Salvemos el ciclismo de montaña

Discussion in 'Zona Levantina' started by FORNER, Nov 9, 2007.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 5, 2006
    Messages:
    6,170
    Likes Received:
    2
    Location:
    L´Olleria
    Forner.... he estado viendo el listado de los clubes.... y el que figura como presidente en el club del pueblo donde vivo ya hace años que no lo es.... por lo tanto no debe de estar demasiado actualizado. Aunque menos es nada;)
     
  2. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Estas cintas de plastico son de las distintas carreras pedestres que se celebran en la calderona. Me consta que los tecnicos de la oficina dle parque les consta asi y han requerido a las organizaciones de las mismas para que las retiren. Ya veremos si lo hacen
     
  3. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Bueno este es el borrador, con lo que se ha comentado en el foro. Al final hay un documento de adhesión para los clubs y penyas. En rojo lo que se ha incorporado en el manifiesto.

    __________________________________________________________________________


    MANIFIESTO A FAVOR DEL FOMENTO DE LA BICICLETA EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA


    Los ciclistas de la bicicleta de montaña en la naturaleza tienen un espíritu de máximo, respeto y compromiso con el medio natural en el que desarrollamos nuestra actividad. Estando firmemente empeñados en la divulgación y ampliación de estos valores a todo el colectivo ciclista. Consideramos el ciclismo de montaña más que un deporte, lo entendemos como un estilo de vida, nuestra forma de relacionarnos con el entorno, con nuestras montañas. Así es como queremos acercarnos a nuestra tierra, pedaleando encima de una bicicleta por toda clase de vias, ya sean pistas, sendas, cordeles, vías pecuarias y toda la red de caminos que vertebran esta tierra.

    Queremos dejar claro nuestra posicion respecto a los ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, abogando de una manera clara por su regulacion con la finalidad de proteger y conservar estos ecosistemas valiosos y fragiles y a su vez favorecer el uso social de los espacios naturales para un mejor disfrute de la naturaleza. Y es consecuencia de esta firme defensa de nuestro patrimonio natural donde entendemos que la bicicleta, junto con el senderismo y la actividad ecuestre, como los medios mas compatibles de acceso a estas areas que poseen una proteccion juridica diferenciada.


    Queremos manifestar la necesidad de revisar la actual legislación de circulacion de bicicletas por ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, ya que la declaracion, sobre todo, de parques naturales y su posterior desarrollo normativo ha conllevado una gran limitacion en el uso de la bicicleta en estas areas forestales que van desde una restriccion total en el Parque Natural de la Font Roja, pasando por las restricciones establecidas en la mayoria de los Parques Naturales respecto a la circulacion de bicicletas por sendas forestales. Esta limitacion a circular por sendas equipara de hecho a las bicicletas con los vehiculos motorizados, ya sean 4x4 o motocicletas de campo en los ENP. Asi como manifestar la intención del colectivo de bicicletas de montaña de participar en los organos de gestión de los espacios naturales, ya bien a traves de la Junta Rectora o traves de los organos creados al efecto.
    No entendemos esta regulacion restricitiva respecto al uso de la bicicleta. Sostenemos que la bicicleta tiene un impacto sobre las vias forestales (pistas, caminos y vias pecuarias) similar al senderismo y la actividad ecuestre. Reconociendo que existe un conflicto de usuarios (senderistas, caballistas y ciclistas) a la hora de utilizar los distintos viales ya sean pistas, sendas, vias pecuarias, caminos, cordeles etc…, entendiendo que la solucion es medidas encaminadas a educar a los distintos usuarios de los espacios naturales protegidos, asi como el establecimiento de rutas red de rutas e itinerarios encaminados a fomentar el uso de la bicicleta de montaña en determinadas áreas con especial interés turístico, histórico o paisajístico, que servirán, asimismo, para regular el flujo de esta actividad recreativa

    Por ello proponemos las siguientes medidas ;

    1.- Promover campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos sobre la necesidad de preservar los espacios naturales, y en especial a los colectivos usuarios de aquellos entre los que nos encontramos los ciclistas de montaña.


    2.-Actualización de la normativa que regula la circulación de vehículos en los Espacios Naturales. Concretamente solicitamos una modificacion de los PORN y PRUG S, y proponemos que se incluya en los capitulos dedicados al uso publico la siguiente norma relativa a la circulacion de vehiculos:

    1. Los vehículos sin motor podrán circular por todas aquellas pistas y sendas forestales en las que no esté prohibido este tipo de circulación. deberán respetar los derechos de paso de los senderistas o paseantes a pie o a caballo, que tendrán prioridad frente a los vehículos sin motor.

    2.- Se podra cerrar la circulacion de vehiculos ya sea motor o no, de forma temporal, la circulación de caminos y pistas mediante resolucion motivada en base a criterios medioambientales


    3.- Fomentar en la red de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana, en los montes públicos de la Generalitat, y en los parajes naturales municipales, el acceso pedestre, en bicicleta y a caballo. Mas concretamente demandamos la creación de Centros de Bicicleta de Montaña al estilo de los que se están implantando en otras comunidades autónomas, siendo un ejemplo de desarrollo rural compatible con la conservación de los montes. Y dado que la Agencia Valenciana de Turismo ha licitado un manual de promocion de Centros de BTT, señalamos que debe existir una coordinacion de administraciones, para establecer

    “Red de rutas e itinerarios encaminados a fomentar el uso de la bicicleta de montaña en determinadas áreas con especial interés turístico, histórico o paisajístico, que servirán, asimismo, para regular el flujo de esta actividad recreativa.”


    En Valencia a 15 de abril de 2008








    DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL
    Conselleria de Territorio y Vivienda
    C/ FRANCISCO CUBELLS, 7 (EDIFICI PORTES DE LA MEDITERRANIA)
    46011 VALENCIA



    DOCUMENTO DE ADHESIÓN AL MANIFIESTO A FAVOR DEL FOMENTO DE LA BICICLETA EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
    .

    D/Dña. ____________________________________, mayor de edad, con DNI/NIF/NIE nº ________________, comparece (como representante del club ciclista, peña, centro excursionista, tienda, etc… XXXX) (modificar y poner según sea el caso) y DICE

    Que mediante el presente escrito vengo a ADHERIRME al Manifiesto a favor del fomento de la bicicleta en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.

    Considerando que el mismo recoge el sentir y la práctica mayoritaria, de los usuarios de la bicicleta en la naturaleza, de un espíritu de máximo aprecio, respeto y compromiso con el medio natural en el que desarrollan nuestra actividad, y está firmemente empeñada en la divulgación y ampliación al resto del colectivo ciclista de estos valores, que han venido caracterizando la práctica del ciclismo de montaña


    En _______________ a __ de ______________ de 2008/9




    Nombre del colectivo, club, peña, etc...

    Firma, cuño o ambos.
     
  4. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Pues si... la verdad es que si nos conseguimos organizar una de las claves seria la capacidad de sacar provecho al derecho de informacion ambiental asi como las denuncias. La idea es tener la capaciadad de capilaridad de los clubs y penyas en toda la comunidad valenciana para tener controlada a la administración. Todos con criterio y formación seria la ******, se iban cagar la pata abajo, y que no fuera un club, sino un colectivo que sumara. No la federación que depende de la administración, sino ente mas independiente.
     
  5. montonm

    montonm chiripitiflautico

    Joined:
    Jan 26, 2005
    Messages:
    1,363
    Likes Received:
    1
    Location:
    Castellón ...
    En mi modesta opinión el primer párrafo en rojo no pega donde esta colocado.
    Necesitaría un parrafo independiente (3er párrafo ó el último antes de las medidas a proponer)

    Saludos.
     
  6. MAPACHE

    MAPACHE Señor de las birras

    Joined:
    Sep 20, 2006
    Messages:
    2,934
    Likes Received:
    118
    Location:
    Valencia
    PK, con tu permiso, me he permitido la licencia de hacer alguna modificación (mínima) en la redacción del manifiesto. Algún acento que faltaba, algún sinónimo para evitar reiteración de palabras y un cambio de lugar en un parrafo. Ninguna intención de darle otro sentido, faltaría más, pues me parece que está clavao y resume perfectamente la intención del colectivo.

    Un saludo y seguimos en la lucha.
     

    Attached Files:

  7. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    Bon dia amics, he realizado unos pequeños retoques de redacción que espero no te molesten pk21, por supuesto, pasan por que los aceptes tú, como autor de este escrito y los demás lectores del mismo, los cuales deben dar también su opinión. No he prentedido darle "estilo" sino que mi idea es intentar humildemente que quede lo má claro posible, y esa pretendo sea mi aportación, insisto, que queda a tu aprobación.

    Saludos

     
  8. Pepeperkins

    Pepeperkins TINKER HASTA LAS TRANKAS

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    7,985
    Likes Received:
    191
    Location:
    VALENCIA
    Yo hago mi pequeña aportación:
    Debería ir dirigido a la CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA (A la antención de ILMA. SRA. Mª ÁNGELES CENTENO CENTENO)
     
  9. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    Uy, me he ido directamente a leer el escrito de pk21 y no me había dado cuenta que ya algunos de vosotros habías propuesto algún cambio en la redacción. Bueno pues ahora entre todas las mejoras saquemos lo mejor y quedará "fetén". Buen trabajo, esto toma forma

    Au
     
  10. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Joined:
    Sep 13, 2005
    Messages:
    4,776
    Likes Received:
    6
    Location:
    L´Alcúdia (València)
    Mapache retoca el Pdf con los cambios de Pivotbike y de lujo.
    Nos faltara el excel con las casillas para la firma,d.n.i y el nombre y apellidos.

    Tipotane,el listado es de risa ya lo se pero supongo que si lo pedimos nos lo daran actualizado.
     
  11. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Bien, por mi no hay problemas con los cambios. Yo haria dos documentos uno con el manifiesto y otro con la adhesión.

    Yo tambien iria pensando como hacemos dos cosas importantes

    1.- Difusión entre los clubs, penyas y tiendas.

    .- ¿nos distribuimos para llegar a todos de manera sistematica?. Castellon, Alicante y Valencia
    .- ¿Finaliza el 13 de enero de 2009?
    .- ¿como recogemos las adhesiones?. ¿Vale la firma y pasar por pdf?

    2.- cuando expliquemos la historia presentamos una propuesta de unión. ¿Mesa, Colectivo, Asociación, Plataforma?. Habria que ir hablando de esta posibilidad y como se lleva
     
    Last edited: Oct 21, 2008
  12. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Muy importante corregir el tema de la Conselleria, me equivoque y como copie el que se utilizo con las alegaciones del famoso decreto. Ahora es la que dice peperkins
     
  13. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    Quizá lo mejor seria colgar los PDF para que la gente pudiera difundirlo y luego que la forma de entrega fuera por correo ordinario, supongo que mejor certificado. Si recordais el tema de las alegaciones, las que se enviaron por email creo que, o no se tuvieron en cuenta, o al menos no nos lo dijeron...
    Y nosedequeforma, seria conveniente que tuvieramos nosotros constancia de cuantas adhesiones se estan enviando...

    Ruben

     
  14. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    Disculpad que vuelva otra vez, no acabo de entender este párrafo:

    2.- Se podra cerrar la circulacion de vehiculos ya sean a motor o no, de forma temporal, la circulación de caminos y pistas mediante resolucion motivada en base a criterios medioambientales

    Porqué hemos de añadirlo nosotros, entiendo que esta propueta deberían hacerla ellos. Nosostros vayamos a por lo nuestro, por supuesto, desde el respeto al entorno, pero esta limitación a circular que la impongan ellos, no demos nosotros esas ideas, pues si decimos esto ellos seguro que lo amplian y serán más restrictivos.
    No seamos más papistas que el papa.
    Yo, después de releer el manifiesto, LO SUPRIMIRÍA.

    Espero vuestra opinión.
     
  15. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    Yo si que lo dejaria, para que vean interés por nuestra parte, no que "lo queremos todo", ir por todos los sitios y siempre. Que vean que no es así, que entendemos que se puede cerrar un camino porque esten las aves criando, porque haya una zona muy sensible o lo que sea....

     
  16. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte

    Yo creo que deberíamos valernos de las tiendas que estén dispuestas a colaborar, que entiendo deben ser la mayoría pues sus regentes suelen ser por lo general bikers.
    Entiendo que, una vez hecho el documento final en el que se recojan las correcciones que se estimen, se cuelga en los post como PDF, que la gente lo firme y lo entregue en las tiendas. Una vez las tiendas tengan determinado volumen que nos avisen para pasar a recogerlos y presentarlos por Registro de entrada en cualquier PROP, el cual se encargará de remitirlo a la Consellería correspondiente.
    Bueno hablo de tiendas, pero las penyas, por supuesto, también tienen su papel a jugar. LAs tiendas casi para los bikers individuales que no pertenezcan a ninguna penya oficial.

    ¿Qué os parece? igual alguno por no hacer gasto no lo firma (no quiero ser cutre pero no pongamos obstáculos por mínimos que sean). A mi entender crea más "impacto" recibir un tocho de escritos que escritos dispersos que van llegando a través del correo.
     
  17. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte

    Ruben Kona discrepo de tú opinión, porque lo añadas no creas que ellos van a decir, que buenos chicos fíjate si ellos también se preocupan por el bienestar del parque.
    Se sobreentiende nuestro interés, es más, creo que con eso es con lo que pk21 empieza su escrito.
    Sigo insistiendo, y creo que fundadamente, en su supresión.
     
  18. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    Confieso que me he perdido en algún sitio (es lo que tiene el abrir el post leer un poquito y volver rápido a la faena, yo es que lo leo desde mi trabajo), bueno concreto, ¿qué es esa fecha de enero de 2009?
     
  19. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    El escrito debe ser conciso y no perderse en otras cuestioens que no nos corresponden. Los protectores de los parques naturales a todos los niveles deben ser las administraciones, nosotros lo que queremos es disfrutarlos responsablemente.
     
  20. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Joined:
    May 25, 2007
    Messages:
    12,450
    Likes Received:
    27
    Location:
    Con los Tinkers en el monte
    Para muestra un botón:

    ""MANIFIESTO A FAVOR DEL FOMENTO DE LA BICICLETA EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA


    Los ciclistas de la bicicleta de montaña en la naturaleza tenemosun espíritu de máximo respeto y compromiso con el medio natural en el que desarrollamos nuestra actividad, estando firmemente empeñados en la divulgación y ampliación de estos valores a todo el colectivo ciclista...""
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page