Oregon 300 -ANALISIS-

Discussion in 'GPS' started by serg13, Aug 26, 2008.

  1. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.
    :joystick:joystick:joystick:joystick:joystick:joystick:joystick

    Yo Tenia el 60CSx y lo pensé en cambiar cuando salio el colorado, al final no me anime, y me quede con mi 60CSx,
    sobretodo al leer que el colorado tenia muchos problemas con la manipulación de los tracks
    y que no podías ver más que solo 1 track en la pantalla y tampoco podía cambiarle el color solo verlo en negro.

    Pero ahora me decidí y ya tengo el Oregón 300.

    :comor3:comor3:comor3:comor3:comor3:comor3:comor3:comor3

    Aquí les presento algunas conclusiones que he ido sacando al utilizarlo:

    --Recepción de señal = a la del 60CSx, un poco mejor que la del Colorado

    --Puedes manipular los tracks igual que en el 60CSx esto es, que puedes Ver todos los que quieras en el GPS y cambiarles el color.
    El colorado anda en eso.

    --Tiene la gran ventaja que a diferencia del 60CSx todos los tracks que Cargues no tienen limites de puntos.
    En el 60 solo podías tener 1 el Track Log con máximo 10,000 puntos y los demás (20) con un máximo de 500 puntos,
    en el Oregón Puedes cargar todos los tracks (c/u con numero mayor de 10,000 puntos) que soporte
    la tarjeta micro SD que le incorpores o en el caso del Oregón 300 aparte de la tarjeta tiene memoria interna de 850 Megas.


    -- la pantalla es del mismo tamaño que el Colorado y mas grande que la del 60CSx.

    -- En el Oregón 300 es que le puedes cargar hasta 4 (cuatro) familias de mapas diferentes;
    tres en la memoria interna 850Megas y uno en la tarjeta micro SD.

    ----Ya instalando los mapas City Navigator de Garmin en el Oregón 300, se ven como en los navegadores comerciales de coche,
    no tiene nada que ver con la pantalla del Garmin 60 ya que ésta del Oregón es como las pantallas de las PDAs
    en cuanto a la calidad de imagen, pero muy superior a éstas a la luz del dia.

    --Ayer estuve por el monte con este GPS y dos amigos más llevaban un 60CSx cada uno, llevábamos el track a seguir
    en cada GPS, dos lo llevábamos en el hombro izquierdo y el otro lo llevaba en la cadera derecha.
    Al cotejarlos en casa vimos que los del hombro tenían el track grabado muy parecido, el de la cadera el track
    en algunos sitios se le iba un poco pero no mas de 3 metros.
    La conclusión definitiva que le saco al Oregón es que se comporta casi idénticamente al 60 CSx que no es poco,
    con la particularidad que ya comente de que el 60 CSx te marca en pantalla 3 m de precisión y el Oregón te marca
    4 ó 5 m pero las líneas se tapan una a otra cuando las vemos en el mapa u ortofoto, lo cual indica claramente
    que el 60 CSx marca 1 mt. menos de lo que debe y el Oregón Marca 1 mt. más.



    --Una aclaración (por si no lo saben) Para que funcione el cable alimentador de
    12 Voltios hay que configurar el GPS en:
    Configuración>sistema>interfaz>garmin spanner Y LISTO !!!
    Te da la opción de utilizarlo como alimentador de corriente o como una unidad de disco duro (G:\) externo

    DESVENTAJA:

    --Con respecto al 60CSx, el 60 se ve mas robusto, como que aguanta mas los golpes,
    no podria asegurarlo por que nunca golpee el 60 que tuve, y el oregon hasta ahorita tampoco.


    En fin el Oregón 300 lo recomiendo ampliamente, sin dudarlo.

    Un saludo....

    Seguiré aportando experiencias del Oregón 300.

    :eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2
     
  2. Blapo

    Blapo Miembro activo

    Joined:
    Jun 20, 2007
    Messages:
    1,426
    Likes Received:
    12
    Location:
    Gijon, Asturias
    Yo lo tengo desde hoy y no soy capaz de que se me vean los mapas.

    Los cargo desde el Mapsource y luego en el GPS no los veo, son los de Topohispania 1.0

    Que puedo hacer??
     
  3. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,403
    Likes Received:
    1,843
    Location:
    Following the track
    Pon algunas fotillos no?
     
  4. doo4ever

    doo4ever Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    394
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sentmenat
    Ya lo activas en Configuracion/mapa/seleccionar mapa y ai te ha de salir el nuevo mapa y enabled.


     
  5. Blapo

    Blapo Miembro activo

    Joined:
    Jun 20, 2007
    Messages:
    1,426
    Likes Received:
    12
    Location:
    Gijon, Asturias
    Eso hago, selecciono el mapa y le doy a enabled y luego voy al menu principal y pincho en mapa y no veo nada, ni poniendo mas zoom ni menos.

    Voy a seguir probando a ver que pasa...
     

  6. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    Has podido comprobar ya el tema de autonomia???
     
  7. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.
    Prueba estas opciones:

    1.- Conecta el GPS al PC con el cale usb, te apareceran dos carpetas: (F: ) de la memoria interna del equipo y (G: ) de la tarjeta micro sd extraible

    Entra a cualquiera (mejor a la micro sd, para explicar mas simple=funcionamiento y resultado) crea una carpeta que se llame Garmin y dentro de esta pega el archivo gmapsupp y listo.
    Deven de aparecerte seleccionando el mapa.
    Si no aparecen:

    2.- Consultalo con el Maestro Iogrea (el si es un master en esto del gps y mapas)

    En cuanto al tema de la autonomia:
    hoy por la tarde lo checo y el lunes pongo mi resultado.
    Un saludo

    :rabbit:rabbit:rabbit:rabbit:rabbit
     
  8. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.
    :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick


    Este fin de semana sali con el Oregon y estos fuerón los resultados:

    --Compare el track realizado (Oregon) en esta salida, con un track que ya tenia guardado y que habia realizado con el 60 CSx,
    y confirma lo de la exactitud del Oregón, ya que sobreponiendo un track encima del otro, en un 90% del recorrido,
    son exactamente iguales, y cuando hay desfaces son minimos y sin consideracion algúna.


    DURACION DE LA BATERIA:

    --lo probe este fin de semana y las pilas me duraron 13 Horas y 30 min.
    la primera hora y media fue sin activar la retroiluminacion continua (yo creo que de los 90 min. estuvo encendida unos 25 min),
    y despues las ultimas 12 horas si estuvo con la retroiluminacion encendida siempre y al maximo de capacidad.

    NOTAS:
    -- la prueba la realize con pilas recargables Nimh de 2450 mAh

    --Tambien note que despues de 1 1/2 hora de funcionamiento, el indicador de nivel de bateria
    se redujo a dos barritas verdes (de 4 posibles), Luego pasaron 7 1/2 horas para que se redujera
    el indicador a una barrita verde, y una hora antes de apagarse cambio a una barrita roja.
    Tambien despues de encenderse la barrita roja y media hora antes de apagarse,
    cambio la pantalla a un aviso de "Bateria Baja".

    Un saludo y seguire compartiendo expriencias ...

    :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick
     
    Last edited: Nov 3, 2008
  9. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    Interesante lo de la autonomia.
    Si pudieras hacer una prueba sin retroiluminacion el 100% del tiempo me vendria genial.

    Respecto al odometro... normalmente los gps suelen marcar entre un 5-10% menos que un cuentakm. Podria ser que el oregon lo corrija bien y sea el 60csx el que midiera de menos??

    Tambien influyen los puntos aberrantes y el sistema de corrección del track que haga cada programa. Para tantos km parece un desfase muy pequeño
     
  10. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.

    Lo piensa checar en una distancia conocida de 7,040 mts. (un parque para correr) haber que sucede.

    ---En estos dias realizo la prueba sin retroalimentacion encendida al 100%, haber que resultados me da.

    Un saludo...

    :pirat :pirat :pirat :pirat :pirat :pirat :pirat :pirat
     
    Last edited: Nov 3, 2008
  11. Inhóspito

    Inhóspito Novato

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Serg13, has notado alguna diferencia apreciable en cuanto a la facilidad de mover mapas con respecto al 60csx?.

    Me refiero a operaciones como zoom, pan, poner el cursor sobre un elemento hasta que aparezca el tip,... Estas operaciones se hacen muy lentas con el 60csx en mapas muy cargados, seria una buena noticia que el Oregon fuera mas rapido.
     
  12. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.

    Si claro, Va mucho mas rapido con el Oregon, te hace el zoom de inmediato, y el pan y mover el cursor tambien
    lo hace bastante rapido, sobre todo comparandolo con la serie 60.

    :saltador :saltador :saltador :saltador
     
  13. Inhóspito

    Inhóspito Novato

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Gracias por la informacion!.

    Una pega que habia oido, que no muestra los segundos en pantalla, parece un fallo bastante tonto.
     
  14. NORCON

    NORCON -

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    268
    Likes Received:
    0
    Location:
    De aquí para allá
    Que bueno el análisis serg13! creo que ya va siendo hora de ir comprando el oregon 300 de una vez, que tiene pinta que no defraudará...

    saludos!
     
  15. calan

    calan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    5,269
    Likes Received:
    640
    Location:
    Ourense/Vigo/León

    Me imagino que la retroiluminación es similar al Colorado, y creo que no se necesita; salvo al anochecer y bien de noche.

    En el Colorado, si le da la luz directa a la pantalla, se ve increible, pero si la luz viene de frente (como a contraluz), ni poniendo la retroiluminación se verá bien.

    En cuanto a las diferencias entre el cuentakm y el GPS, va en función del número de puntos a grabar. En mi Edge 305, si que existía un diferencia en torno a lo que tu apuntas. Sin embargo en el Colorado, y me imagino que tambien es una opcón del Oregón, puedes elegir la frecuencia o intervalo de grabación de los puntos.

    Así en mi reciente Ruta del Cid, con la opción de máxima grabación, la diferencia entre el Colorado y el cuentakm fue mínima. Casi marcaba más distancia el GPS que el cuenta, cuando antes con el Edge no era así.

    Habeis probado con guantes largos, la sensibilidad de la pantalla táctil, porque yo llevo guantes largos hasta en verano.



    Saludos y a ver si a los dueños del Colorado nos ponen las mejoras de software del Oregón.

    Ahhh, una cosa que no he visto es el porcentaje de desnivel de una pendiente, y poder disfrutar con mi propio sufrimiento al subir una petada de un 18-20% viendolo en la pantalla del Edge. Y también hacer sufrir a los compañeros de fatiga, cantando el desnivel "el 15%, el 17%, el 20%" y la respuesta era "anda!!! calla de una p. vez, cabr.", jeje
     
    Last edited: Sep 25, 2008
  16. serg13

    serg13 Novato

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    Location:
    Guanajuato, México.
    AntonioGPS escribió:

    En los equipos Garmin SIEMPRE ha habido controversia entre la distancia que marca el track que guarda el equipo,
    con el que señala el odometro del GPS.

    Y es que el odometro no usa la inofrmacion del track para indicar la distancia, sino que la va calculando a tiempo real,
    con cada segundo que pasa y toma una nueva posicion.

    Asi que si en el 60CX coinciden las dos, ya te puedes dar con un canto en los dientes. No es lo normal

    Y nada pasa viviendo sabiendo que tiene esa controversia. No afecta para nada.

    Yo valoro mas la info del track que descargo que la del odometro, por si me lo quereis preguntar...


    :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick

    Serg13:

    Pues he hecho varias pruebas de recorridos (4 cuatro para ser mas exactos),
    y en todos los casos me coincide la distancia que marca el odometro, con la distancia del track

    (cuando la grabo y reviso sus propiedades en mapsource).

    Comento esto por que anteriormente en mi 60CSx el odometro me arrojaba una distancia y el track otra.

    Asi que al parecer ahora en el Oregón si coinciden las distancias del odometro con las del track.
    Esto ultimo me hace pensar que el odometro del Oregon esta correcto.
    seguire checandolo.


    Un saludo...

    :comor3 :comor3 :rolf :rolf :comor3 :comor3 :rolf :rolf
     
  17. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    10
    Location:
    VILADECANS BCN
  18. lingonju

    lingonju Novato

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Saludos a todos los del foro.
    Llevo unos dias siguiendo este hilo y otros sobre el tema y al final, despues de estar a punto de comprar el Colorado me he decidido por el Oregon. Lo uso sobre todo para senderismo, geocaching y tambien bici.
    Mi anterior GPS es un Geko 201 y comparando, esta maquina me parece de ciencia ficción, mbre las preguntas de la pantalla el otro dia lo prbá con guantes e siento como el agente Bauer en plena misión.
    Bueno sobre las preguntas de la pantalla el otro dia lo probé con guantes y no tuve ningún problema para cambiar de pantalla zoom etc.
    Lo estoy usando con pilas recargables de 2300 muy usadas y me vienen a durar unas 6 horas con luz continua, lo que no me gusta es el soporte para bici, poco seguro comparado con el del geko. tambien he tenido algunos cuelges por ejemplo al cargar un GPX muy pesado (2mb uno del anillo verde) no era capaz de iniciar la navegacion y tambien al instalarle el metroguide con topospain en la memoria interna no me deja cambiar al topoespaña (original el la SD)
    Queria preguntarte como lo puedo hacer y como cargas tres mapas en la memoria interna.
     
  19. agust_inp

    agust_inp Novato

    Joined:
    Dec 18, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    Lingonju, en la memoria interna puedes meterle 3 archivos img diferentes. En la tarjeta sd puedes meter 1 archivo img.

    Yo tengo en el img de la tarjeta sd el city navigator europe, el topoespaña y las bluechart. En un img de la memoria interna tengo el topohispania. Total en la pantalla de mapas del oregon me salen 4 mapas diferentes que activo a voluntad.
     
  20. nachiston

    nachiston Member

    Joined:
    Aug 19, 2006
    Messages:
    2,478
    Likes Received:
    132
    Location:
    Valencia
    ¿Pero como tienes los img en la memoria sueltos independientes o en un solo imgsupp.img enviado desde el mapsource?
    en la sd ¿no puedes poner varios grupos de mapas en otro imgsupp?
     

Share This Page