SPECIALIZED Enduro. 2007-2008-2009

Tema en 'Enduro' iniciado por Saul Deeluxe, 24 Ago 2007.

  1. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    con el muelle vas a tener el mismo bamboleo que con el aire...
    siempre que estos 2 vayan abiertos, vamos sin ningun tipo de propedal, tst,spv....
    por eso te digo que con un roco y activandole el tst para subir no vas a notar bamboleo apenas en la subida, y lo vas a disfrutar mas en las bajadas...
    solo que cuando subas con el muelle subiras con 400 gramos mas....
    pero eso es para todos lo mismo...
     
  2. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    A mí la bici (esta bici, la Enduro) casi ni se me mueve pedaleando con el AFR completamente abierto. Yo me apuesto a que un tío pedaleando le abres a 0 y le cierras a 4 el propedal y ni se entera.

    Salvo que escales depie. Ahí si que le hundes el basculante.
     
  3. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    pues el afr sera de todo menos sensible... y para bajar eso no es lo mejor...
    si lo bueno que tienen los sfr son la sensibilidad, y con el afr se la quitas... pues vaya gracia....
    otra cosa es que abierto tragara como un loco, pero segun dices no es asi...
    yo no tengo una enduro, asi que no puedo juzgar mucho sobre el afr ni sobre como va un muelle en la bici... pero paco solaz nos podra decir algo al respecto...
     
  4. andrews

    andrews Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2006
    Mensajes:
    2.726
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Yo si que he notado bastante el muelle en todos los sentidos. Al bajar es una pasada pero tambien pedaleando noto que contamina algo mas aun con el propedal puesto, eso si, toqueteando he descubierto que si cierro bastante la extension y aprieto un poco el muelle (precarga) no se mueve ni pa dios.

    saludos
     
  5. andrews

    andrews Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2006
    Mensajes:
    2.726
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Para mi el AFR con la posicion 1 y el rebote abierto a tope ( o sea lo mas sensible que se puede poner) es mucho menos sensible, pero mucho menos, que el DHX 4.0 con el rebote a mitad o tirando a cerrado y el propedal activado del todo.

    Con eso lo digo todo.

    saludos
     
  6. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    por lo que veo hablas de una plataforma de fox, del propedal en cuestion...
    pero el tst de los roco es mucho mas efectivo, y mucho mas facil de activar desactivar...
     
  7. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    No, si hace las dos cosas Amnesiax.

    No nos olvidemos que la bici está diseñada así, para ser poco sensible pedaleando y subiendo. Por eso es poco brillante absorbiendo pequeñas irregularidades. ¡****, yo hasta lo veo bien!

    El quiz de la cuestión es que bajando y saltando traga tranquilamente sacandole todo el recorrido si afinas bien las precargas y los settings de compresión y rebote, eso ni lo pongo en duda. Yo no hago más que bajar con la bici y a la vista está donde se queda la gomita. ¿Que con un muelle la cosa mejora espectacularmente? Tambien tambien.

    El fsr donde empieza a soltarse la melena es cuando tiras para abajo y empiezas a notar como trabaja la suspensión. Ahí ni lo dudes de que funciona bien y notas todo su esplendor, sobre todo al paso rápido sobre piedras medianas, ahí notas la sensibildad (es mi sensación) así como notaba ese mismo fsr con la Stumpy pedaleando rapido o bajando sobre pequeñas piedras o raices.

    Insisto, es solo en irregularidades pequeñas (paso sobre piedras pequeñas, raices, etc) donde parece "sorda" pedaleando en llano o subiendo. Pero bajando es buena, me gustaría notar más recorrido detrás, no me cansaré de repetirlo, pero bajando es muuuy buena contando con que es una bici muy rodadora y subidora, siendo una Enduro.

    Saludos.
     
  8. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    Estamos totalmente de acuerdo, es por eso que llamo al AFR "tarugo de corcho".

    Eso sí, las graduaciones de la compresión y rebote tienen unas diferencias muy bien definidas, sobre todo en el rebote, me encanta como cierra el rebote, lo hace muy definidamente y el cambio se nota a cada clic.

    Solo trabaja aceptablemente bajando y saltando.

    Saludos.
     
    Última edición: 26 Oct 2008
  9. elpesca

    elpesca En constante evolución

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    San Vicente Raspeig (Alicante)
    Españoles, mi amortiguador... ha muerto.
    Hoy en mitad de bajada he empezado a notar que la bici no era tan sensible como de costumbre, hasta que he parado y he visto el retén lleno de aceite y el rebote muy vivo, tanto en abierto como en cerrado. Y es que ya es el segundo amortiguador de aire que me cargo, el primero fué cuando tenia una Foxy (maldita marca y maldita bici) y venia con un Manitu de aire de cuatro vias... me duró tres salidas contadas, a la cuarta en el primer escalón que salto, a tomar por culo el amortiguador. El lunes lo llevaré a la tienda y les propondré el cambio a uno de muelle.
    Al hilo de los comentarios anteriores sobre el uso de aire o muelle, dada mi experiencia en uno y otro tipo, he de decir...
    QUE EL AIRE ES PARA LAS RUEDAS.
    ¡¡¡ VIVA EL MUELLE !!!
     
  10. Alexandre-edr05

    Alexandre-edr05 [][]-enDHuro illenc-[][]

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Amb els E.O.M.
    Andrews: si no es mucho pedir ¿que pesas y que dureza llevas de muelle? Gracias...
     
  11. andrews

    andrews Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2006
    Mensajes:
    2.726
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Alexandre peso 90 kilos con los trastos incluidos y la dureza del muelle apropiada es la de 550 libras.

    saludos
     
  12. Pakito135

    Pakito135 Pura vida

    Registrado:
    12 Jul 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza-España
    Pues yo respetando la opinión de cada uno y como he dicho esta mañana, en vez de darme la hos..a contra el muro. Voy a esperar que este se rompa. Cuando esto pase, entonces me plantearé seriamente si aire o muelle.

    Saludos.
     
  13. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    Cagüendiez! Una vaca voladora!

    [​IMG]
     
  14. andrews

    andrews Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2006
    Mensajes:
    2.726
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia


    muy buena eleccion y nada consumista, pero no tiene porque romperse en muchos años.

    saludos
     
    Última edición: 26 Oct 2008
  15. Alexandre-edr05

    Alexandre-edr05 [][]-enDHuro illenc-[][]

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Amb els E.O.M.
    Gracias por la info Andrews, yo mientras sigo con mi particular recopilación de pesos y durezas. GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO Y A LOS FUTUROS.......
     
  16. Saul Deeluxe

    Saul Deeluxe Señor de Nada

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante, San Vicente del Raspeig
    Sabia decisión Paquito.....:aplauso2 :bravo

    El amortiguador de aire funciona muy bien, a no ser que seas de los que le gusta pegar Grandes saltos no veo el motivo de ir a uno de muelle.

    Por Ejemplo yo he visto los saltos que se pegan gente como Fsolaz o Josetomas y algún otro y por lo tanto es totalmente recomendable el ponerle un muelle a la bici, ademas de ganar absorción evitas el Petar el amortiguador como a hecho el Pesca..

    Un saludo...
     
  17. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    ...no hay que olvidarse de las bajadas fuertes. Ahí tambien se nota mucho una buena suspensión.
     
  18. Pakito135

    Pakito135 Pura vida

    Registrado:
    12 Jul 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza-España
    Gracias Saul, de todas maneras ante tu opinión me quedaré con el de aire. Más que nada porque todavía me cago un poco ante grandes saltos. Lento pero seguro, que hay que comer.
     
  19. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    hola,

    He buscado y no he encontrado sobre las Specialized fsr XC Expert 2009, en probike la tiene por 1650€ y me ha gustado bastante. Lo que no me ha gustado mucho es el amortiguador x-fusion que lleva. Que tal funciona?? Eficiencia de pedaleo en subidas??

    Que pensais de ella en general?? para hacer rutas de 50 kms a 70kms, con unos 1200 metros de desnivell y bajar trialieras, perso sin saltos ni nada complicado.

    Cuadro:FSR M4 butted frame w/ ORE downtube, sealed cartridge bearing pivots, replaceable hanger, bolt on cable guides, two sets of water bottle bosses, disc only, 100mm travel

    Horquilla: RockShox Recon 335 SLite, 100mm travel, 32mm alloy stanchions, alloy steerer, disc only, Turn Key damper, lockout w/ rebound adjust, coil spring

    Amortiguador:X Fusion 02RC, Specialized tuned, rebound/compression adjust w/ LO, 7.0x1.6", 4 bearing lower shock mount

    Ruedas:DT-Swiss 445D, 26", double wall disc, pin joint, eyelets, 32h

    Cubiertas: Specialized The Captain Sport, 26.2.0", 60TPI, wire bead

    Cambio:Shimano Shadow XT M772, SGS cage

    Desviador: Shimano Deore M530, 34.9mm clamp

    Sistema de Cambio: Shimano Deore M530, 9-speed trigger

    Bielas: Shimano M521, Hollowtech, Octalink spline, replacable rings w/ alloy outer

    Cassette:Shimano HG-50, 9-speed, 11-34t

    Pedales:Shimano 505 SPD

    Sillín:Specialized MTB, 7mm steel rails

    Tija de Sillín:2 bolt micro adjust, 6061 alloy, black, 30.9 x 350/400mm

    Manillar: Specialized XC low rise, 31.8mm, butted alloy, 640mm wide, 6 degree up, 8 degree backsweep

    Potencia:Specialized 3D forged alloy, 7 degree rise, 31.8mm 4 bolt clamp, S:75mm, M:90mm, L/XL:105mm

    Dirección:1 1/8" threadless, black steel cups, loose ball bearings w/ seals

    Frenos:Custom Avid Juicy 3 SL, hydraulic disc, G2 Clean Sweep rotor S/M: 180mm, L/XL 203mm

    gracias

    saludos
     
    Última edición: 27 Oct 2008
  20. Parcent

    Parcent Feixuc

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Dénia-Parcent
    Strava:
    Si le vas a meter tralla y no quieres estar gastándote pasta dentro de poco en mejorarla,yo me plantearía buscar una stumpjumper fsr del 2008 que seguro puedes pillarla bastante rebajada ,con lo que con 200 o 300€ de más sobre lo que tenias pensado tienes un cuadro pata negra y fox delante y detrás.
    Te lo digo por que a mí me pasó parecido y por no gastarme un poco mas luego me costó el doble al vender la que tenía y comprarme la que tengo ahora (la cual me va a durar mínimo hasta el 2025 si no quiero el divorcio :machineg::biker)
     

Compartir esta página