Las que lleva son unas Vittoria (700x35) "para ciudad" que ya dejan menos de 5 mm hasta el cuadro y la horquilla. Una rueda con taqueado para barro me temo que no entra, y si lo hace el primer barro atranca la rueda. La suspensión barata es la que traía la bici. Las llantas son unas Rigida FLYER montadas con bujes de MTB, son de carretera, muy estrechas, de hecho no deberia meter esas cubiertas. El pedalier queda alto, pero me gusta así, la bici debe poder pasar por todas partes. De esta bici lo que tengo que sacar en claro es la geometría del manillar respecto al sillín. En el proyecto AMARO ya están decididos los angulos de sillín y dirección, la horquilla rígida, longitud de vainas, distancia entre ejes y caida de pedalier.
Me refería a la horquilla que puse, y bueno mas que barata fue regala. Creo que si la bici se va a usar usar por pistas y ciudad queda mucho mejor una horquilla rígida, te quitas peso y complicaciones, tampoco renuncias a mucho yo la he metido por alguna trialera, y estoy vivo..... Unas fotos para ver la diferencia de una bici a otra, no hay mucha, a fin de cuentas lo que mandan son mis riñones Esto es para palmix, como queda el mando del cambio
ahora se ve bien, ...por cierto hablando de Top Mounts mira lo que llevo yo, que los tengo cuadraos jejeje
nata: Debes tener la chorra como un caballo (Y los biceps como un gorila), porque llevas todos los sillines mirando hacia el Reino de Lucifer....... :-D :-D :-D :-D
ahhh, yo no quería decir ná, pero si él va bien así.... [Dios escribe derecho, con los sillines torcidos] :scratch
:comor3 De primeras parece el bloqueo de la horquilla.... pero no, llevas el mando e cambio y desviador en el mismo lado :alloreto Da que pensar....¿no te falta espacio? De sillines ya no discuto mas :malaleche
si que da que pensar... el que los mandos de plato sean indexados con los consiguientes roces de cadena... eso es un mando derecho Suntour XC Pro que perteneció a mi primera mtb de 1991, puesto en "fricción", (el izquierdo lo vendí con la bici) y lo instalé en principio a modo de experimento, pero ya me he acostumbrado, y para lo que uso el cambio de plato, el pequeño solo para cuestas extremas, lo encuentro perfecto...
Lo decía por poner lo dos mandos a un lado. Ya he consegido que funcione casi bien el rapidfire:rolf Ya casi ni me acordaba... es que hace unos años que se me rompio el grip shifh, pero tienes toda la razón con unas palancas de esas, o unos mandos giratorios se puede ajustar el desviador al milímetro para que no roce. Mis viejas manetas de carretera RX 100 tienen tres posiciones para dos platos, y evitar que rocen... ¿por que ya no se hace eso? solo por ganar un poco de velocidad en los cambios ¿merece la pena? Una pregunta palmix ¿el cambio de la tomasa es un dura ace con unos añitos, o me lo parece a mi?
Bueno pues es curioso, la estaba trasteando para limpiar y engrasar, y con los restos de casete que lleva, solo cuatro coronas de 8, funciona en sincronizado....Eso si los trallazos son de impresión. Estos mandos son el mejor invento del mundo ¿por que no se hacen ya?
Como hay barro pues, no me apetecia sacar la china, Es mu duro esto de ir sin marchas. :rolf No son las corredeiras galegas pero mola... solo falta una bruja
Me encanta el manillar pewro solo lo encuentro en EEUU o en inglaterra, lo habeis comprado por aqui?, es comodo?, en principio es para devolverselo a una orbea de 18 años, ya es mayor de edad y me gustaria ponerle el on one o la copia. Muchas gracias, muy buenos montajes