Hola chachos Llevo tiempo dándole vueltas al tarro con el tema del Rohloff y también con quitarme las CrossRide y poner algo más decentito. Me he documentado acerca del invento y creo que caeré en la tentación, así que ya estoy empezando a cuantificar los cambios que haré a mi Merlin para ajustar el ppto del 2009 ... y me surgen algunas dudas, que os consulto: ¿Es posible construir unas "Tibismojo" sobre la base del buje Rohloff? ¿Cómo veis la aventura? Como el cuadro que tengo (Merlin Taiga) tiene las punteras fijas ¿Qué recomendáis para tensar la cadena? Aquí hay mucho sabio del SS y seguro que existen soluciones mejores que el tensor de Rohloff, que es un tocho y por lo visto bastante frágil. ¿podría prescindirse del tensor con algún otro "invento"? (no me gustaría cambiar el cuadro, éste me va de cine) Os agradecería todos los comentarios y sugerencias que me podáis dar. La bici en cuestión es ésta:
Supongo que las bielas que utilizarás seguirán siendo esas, entonces si no quieres ningún tensor mira el eszentriker (o como se llame). Un saludo
Interesante.... De todas formas no me niego al tensor, pero quisiera algo más funcional (para seguir partiendo desviadores con piedras y enganchones, no me paso al rohloff) Gracias Manol-in
seguor que el maestro hector te las monta sin problemas , yo tengo tambien algo parecido para mi explosif del 94 peor creo que antes probare con un nexus de shimano que vale el 10 por ciento del rolloff si va bien pues ya me decantare a por el
Yo creo que no habría ningún problema. No quiero hacer publicidad, pero en la pagina esa que tanta polémica a traido a clásicas y cuyo nombre no puedo escribir aquí, hay tanto un experto en Rohloff como otro en radios de titanio. Hablo de memoria, pero me parece que el rohloff tiene una pieza especial para tensar la cadena, con lo que no hacen falta excentricas ni nada de eso. Respecto a radiarla con radios de Titanio, el unico inconveniente es el precio. El poco precio, me refiero. Ligereza, robustez... ¿que mas se podría pedir? Contacta con ellos que gustosos te lo aclararán. Un saludo
El problema puede estar en la medida de los radios, que es especial (más corta por el diámetro del buje). No sé si realmente sería un problema o no. Con respecto al accesorio del Rohloff que tensa la cadena, tengo entendido (probablemente me equivoque) que es el armatoste que puse arriba en la foto, que se asemeja a un desviador trasero. Eso no me gusta nada, no por estética (que también) sino porque no quiero tener algo tan expuesto a romperse y que además no tengan repuestos en todos sitios. Si en público no se pueden hacer ciertas cosas... siempre puede hacerse por privado ;-). Eso le dije a mi mujer cuando la conocí y no ha ido mal la cosa :mrgreen: En cuanto al Nexus que decía Ironman13... ¿realmente es adecuado para uso "un poco cafre"? Si me cambiase al buje integrado sería precisamente para quitarme problemas de mantenimiento
El tensor de Rohloff esta muy bien hecho y no es muy aparatoso, ademas tienes mas opciones, como el NC-17 o similares... Ahora, para gustos los colores.
Solo en clásicas? ;-) Eso no es ningún problema. Según me han dicho, tienen una máquina que los corta a la medida que necesiten. Exacto!
Conozco perfectamente esa página. Probablemente me hagan ellos las ruedas pero aún no lo tengo decidido, y estos comentarios no ayudan. Pregunto aquí en busca de ayuda y entre amigos foreros. Las veces que yo he contestado alguna duda en el foro lo he hecho según mis humildes conocimientos, y no dando el teléfono de mi colega el tendero que sabe un huevo. Lo digo de buen humor y sin querer ofender a nadie, pero para hablar de tiendas ya tengo a mi mujer ¿ok? no sigamos por este camino. A ver si los "gurús" del SS iluminan mi desconocimiento de sistemas para tensar la cadena... y los grandes montadores de ruedas me comentan qué problemas puedo encontrar... y los usuarios de Rohloff me dicen cuán contentos (o tristes) están
Bisho, el montaje que comentas es factible totalmente. Yo soy usuario del Rohloff y creo que si te has decidido por este sistema no hace falta que te explique las immensas ventajas de llevarlo montado. Eso sí, lo que dicen sobre el peso del rohloff es totalmente cierto, la bici pesará más... ¿Cuánto? Pues sobre unos 300-400 gramos más... En cuanto al montaje del rohloff, como tu cuadro está diseñado para Vbrake necesitarás un rohloff que traiga el "torque arm" que es una chapa metálica que se fija a la vaina izquierda. La función del torque arm es la de impedir los giros de los mecanismos internos del rohloff sobre sí mismos. Sobre tensores de cadenas.... el que viene con el rohloff es bastante robusto pese a lo que digan, pero es demasiado armatoste. Yo lo solucioné con el exzentriker, que es un pedalier excéntrico exterior que se puede colocar en cualquier cuadro actual. El sistema de bielas compatible es el hollowtech ll, Eso sí, tendrás que quitar los pivotes del plato pequeño a las bielas para poder usar el exzéntriker... Bueno para cualquier cosa que necesites, ya sabes dónde estoy.
Me he leído su hilo completo de cabo a rabo ;-) de hecho su experiencia es la que me ha metido el gusanillo del artefacto éste en el cuerpo. Lo que ocurre es que él tiene punteras deslizantes, con lo cual no usa tensor ni inventos similares. Tampoco tiene (que yo sepa) radios de Ti. El resto de mis dudas han sido disipadas gracias a él y su magnífico hilo sobre el tema. Quien sí tiene algo parecido a lo que es mi problema (o duda) es Kunzho (hola!!!) y por lo que he leído, me da en la nariz que "algo" de los radios de Ti sí que sabe ;-) por lo que este pequeño saltamontes le pide humildemente que comparta su sabiduría :chinchin EDITO: Kunzho gracias, te me has adelantado!!!!
aaaaa en cuanto a los radios de titanio en el rohloff... no hay ningún problema en montarlos!!! Además ambos lados de la rueda llevan el mismo patrón de radiado, la misma longitud de radio, puesto que los flancos son simétricos y equidistantes al eje. El patrón de radiado recomendado creo que es a 3 cruces en ambos lados, quedando una rueda muy robusta. Eso sí, yo le montaría una rueda que ofrezca garantías tipo mavic 717, para proyectos extraligeros ya hay otros bujes.... ;-) Los radios se pueden cortar a la medida que se necesite así que no hay ningún problema, y si son de titanio, mejor que mejor... ya que quedará una rueda hipercómoda.