Buenos días a tod@s. Os propongo realizar un manual avanzado del Edge 705. Disponemos ya de suficientes datos para, teniendo como referencia el manual cutre que viene en el cd de Garmin, corregirlo, ampliarlo y reestructurar los puntos que creamos necesarios, incluso añadir ejemplos prácticos. Ya sé que es un tema de Garmin pero, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña. Cuento con vosotros, santacruzblur, Myrddin, DYX55, etc, todo el que quiera colaborar. El tema es apuntarse y una vez sepamos cuantos somos repartirnos las páginas del manual que viene en el cd y trabajar sobre ellas, luego las colgamos y entre todos las revisamos hasta llegar a un consenso definitivo en cada apartado del manual. ¿Qué os parece el tema? Tiempo límite para apuntarse al marrón: 30 Nov¡embre 2008. Tiempo aproximado de finalización: Enero 2009. Saludos. Javier
Bueno, bueno... ese es un proyecto ambicioso. Yo creo que hay partes del manual que ya estan bien como están, y otros que claramente necesitan una ampliación brutal. Podría hacerse un manual práctico, con ejemplos, orientado a mostrar al detalle la forma de usar el gps para navegar, seguir rutas (seguir trayectos, seguir gpx), crear rutas, etc. y también con añadidos sobre el software disponible (Training center, mapsource, perfils, TCXConverter, CompeGPS) pero no explicando todas las funciones de los programas, simplemente indicar los usos más necesarios. También serían interesantes secciones más técnicas destinadas a explicar como son los ficheros .gpx, .tcx y también las carpetas que vemos cuando conectamos el gps al pc, analizando todos los ficheros existentes, para que se usan, etc. Hay más secciones que son interesentas profundizar y explicar bien (sesiones de entrenamiento, autorouting...) Yo no voy muy sobrado de tiempo, pero me ofrezco a colaborar. Creo que el resultado puede ser interesante. Saludos.
Hola, Sí, es exactamente lo que debemos pretender. Hoy he ojeado el manual y hay muchas cosas de las que se debe pasar, instalación en la bici, como colocar el sensor de cadencia, colocación de la banda en el pecho y muchas otras que ya están bien como están. Hay que profundizar en los temas de navegación, tipos de archivo, waypoints, en lo que tú dices, Myrddin, en tu post. Bien, ya somos dos. Gracias por querer colaborar. A ver cuantos nos juntamos. He estado trasteando el nuevo edge 705 y lo noto algo más lento a la hora de calcular. Ayer lo puse en modo demo y le dí a destino, seguir historial, selecione el único tcx que hay. Me pareció que se había quedado en esa pantalla pero al cabo de unos 30s salió el indicador de calculando, tardó bastante en llegar al 100% y luego otro rato más hasta que desapareciera. Después me preguntó (en un pop-up) si quería realizar una simulación del recorrido en modo demo. Seleccioné Sí El cursor de posición se empezó a mover hacía ninguna parte en vez de seguir la evidente línea rosa del recorrido que se veía claramente en pantalla. Pienso que debe ser porque el topo v3 que llevaba cargado no es ruteable, imagino que si hubiera sido el city navigator me habría mostrado una demo del camino a seguir. Que positivo soy, jejeje. Al igual es otra cagada más de Garmin Tengo que probar de hacer eso otra vez con un ruteable, a ver si saco conclusiones del modo gps demo. Saludos. Javier
A mí me parece muy interesante tu propuesta. Lo primero de todo, no te desanimes, es lo normal que la gente participe poco... en casi todo. Quiero decir que todos preguntamos cuando tenemos un problema y buscamos información, pero cuando hay que currar un poquillo surgen los problemas: falta de ganas, de tiempo, de conocimientos... Yo me ofrezo a ayudarte en tu proyecto, pero con algunos de los condicionantes que te señalaba antes. El más importante, que mis conocimientos tampoco son amplísimos, aunque uso GPS desde 2004 no soy ningún experto y en el caso del 705 lo tengo desde hace sólo un par de meses. Por otro lado tampoco tengo mucho tiempo, aunque como no creo que nos vayamos a poner fechas, como en los exámenes o en el curro, pues poco a poco se podría ir haciendo. Lo dicho. Si tu proyecto sale adelante, cuenta con un colaborador más. Si no es así, tampoco te preocupes, tu idea es estupenda... sólo que quizá no ha llegado en el momento oportuno, vete a saber por qué. Pero eso sí, si al final lo haces ya verás como te llueven las felicitaciones
Cuenta conmigo tamibén 1ques2, al igual que como dice Hommien, mis conocimientos son pocos, pero he tenido un legend y ahora tengo un edge... por tanto al menos sé como encenderlos... no bromas aparte, como dice nbk-rr siempre que tienes un problema intentas buscar soluciones y preguntas mucho por tanto también es conveniente colaborar... Por cierto soy de la misma región que Myrddin... por lo qual me será fácil verlo en persona, jejejejej... Un saludo.