Pues aquí os dejo las evoluciones de la genuína enduro desde horquilla de 140mm y amortiguador de 19cm pasando por horquilla de 160mm con mismo amortiguador y su evolución final y actual (sin permiso de Specialized) horquilla E-150sl y amortiguador AFR de 20cm.Y la foto también de la que le ha suministrado sus suspensiones, ruedas, etc.... Por cierto la segunda foto corresponde a 20 min. antes de entregarla a la tienda para recoger la Enduro SL2008... Y como son las cosas.... 4 meses despues seguía en tienda pero sin las ruedas y sin la 36. Me dió penita y la recompré para tenerla hasta que se parta...........
Hiciste bien recomprandola, jeje. Ya de paso, un par de preguntillas, Alexandre: -¿Qué tal va con el amortiguador AFR? Me han comentedo que es menos sensible que el Fox original... -¿Nos puedes hacer una comparativa entre la genuína enduro y la Enduro SL2008? Nos pica la curiosidad. Saludos.
Vaya esto se ha acabado conviritiendo en una pasarela de enduros... puro onanismo... pues con lo vicioso que soy yo, ahí va mi contribución, tras una breve prueba este domingo, se puso a llover. Como lo que nos interesa es la geometría lo importante es la foto, del amortiguador sólo decir que es bastante más sensible que el ITCH original y que el mando que regula la plataforma te permite cambiar de amortiguador en unos instantes.
Sinceramente creo que el ajuste más crítico una vez cambiado el amortiguador por el de 20 cm entre ojos es conseguir la altura ideal en la horquilla. A mí me gusta como está en la foto, con unos 52.5 cm. Con esa altura le saco a a la All Mountain 140 mm de recorrido, sería perfecto montar una horquilla que con esa altura diera más recorrido, como la Pace Fighter-DT 150 que da justo los 150 mm, o la Nixon que con 51.8 da 145 mm, pero no sé si merece la pena la inversión para, en el mejor de los casos, ganar 1 cm. Aunque con la DT tambien se ganan 400 gramos.
Esta es la de mi mujer, lleva tiempo sin usarse, pero estoy pensando en cambiarle la horquilla y darle una segunda juventud, siempre la ha usado con la pletina vuelta y le da una geometria mas bajadora, es lo que mas valora de una bicicleta por que antes hacia descensos con una M1 y todas las notaba muy de rally, hasta que probo la enduro de un amigo y se compro esta.
Tiene una buena altura de pedalier, pero de geometría (viendo la foto) pensaba que quedaría peor... Ahora a probarla, y encontrar el ajuste a ese amortiguador y nos cuenta como va y las diferencias con el original. Enhorabuena.
Yo ahora tengo un cuadro commencal 5.5(lo vendo en talla S),y quisiera algo con 130 de recorrido más ligero que mi commencal,mis dudas para mi 1,68 cual seria la talla de Specialized enduro 03-04 que me valdria y cual es el peso del cuadro en talla M o S?,Pensais que subira mejor que mi actual cuadro,un saludo y gracias.
Una talla M con el amortiguador original pesaba un poco menos de 3 kg. La S-Works, con el aluminio m5, sobre los 200 gramos menos si no recuerdo mal. Puedes usar una S o una M, según gustes. Subir, no se sube mal, sobre todo por tracción... aunque depende del amortiguador que lleve puede resultar demasiado sensible para algunos... un FSR de toda la vida, vamos.
La talla S sin duda. Lo de subir en esta bici depende totalmente del amortiguador que uses, es una bici muy sensible.
Gracias por vuestra información,por lo que veo el M5 con amortiguador de aire en talle S andara sobre los 2800gr,gracias y veremos que hago.
si quieres un m5 en talla s el forero Bartlevi tiene uno color titanio. yo he estado a punto de comprarselo, pero por capricho...:roll:
Pues veras: El AFR de la SL está mas enfocado al pedaleo que a la sensibilidad para bajar (nuevas tendencias de mercado) de ahí que lo cambiara por un Fox RP23 High Volume para que fuera mas sensible y mas lineal en todo su recorrido (esto en la enduro SL) El AFR en la enduro 05 es mas sensible que en la SL debido (creo yo) a que en esta el ataque de fuerzas es mas directo sobre el amortiguador que en la sl, que con su sistema de amortiguación (turner camuflado con horst link) pierde ese tacto alfombra típico fsr de toda la vida. Aún y así con el AFR no llega a ser tan sensible como su fox original. Eso si ,el eje pedalier sube hasta los 35-36cm con la pletina girada a 69.5*(3cm mas + o - que de serie) pero su geometría se mantiene "casi" intacta así como la distancia entre ejes ,pues lo que se lanza la dirección con la horquilla de 150mm de recorrido (con alargamiento de dist. entre ejes) lo recuperas despues con 1 cm mas de amortiguador verticalizando la dirección volviendo "casi" a su geometría inicial y acortando la distancia entre ejes quedando sólo 1.5 cm mas larga que de fábrica(111.5/112cm) y llegando a los 152mm de recorrido. Y su comparativa con su hermana mayor pues te diré que si la hubiesen fabricado esta con el mismo sistema, geometrías ,manejabilidad y absorción que la genuína pero con 150-160 mm de recorrido no habría bici en la faz de la tierra que se acercara lo mas mínimo a ella en cualquier terreno(esta frase me la dijo un compañero del foro y no se equivoca en nada. en su día tuvo una)SI ES QUE ES UN PEPINO DE BICI!!!
No me habia dado del link de los detalles:roll:...simplemente ESPECTACULAR...!!!!! Tanto que ya me pedi mis crossmax ST...:saltarin Un saludo