Hola me han diagnosticado una epicondilitis hace varios meses, tengo inflamado uno de los tendones que mueve los dedos en el antebrazo pegado al codo, montando en bici no me duele, no lo noto, pero hay quien me dice que montar en bici me afecta ahí. A ver quien me puede aclarar un poco este tema .saludos
Depende mucho de la posición que lleves en la bici, si apoyas mucho peso en las manos pues te afectará mas, si haces muchas bajadas con fuerte traqueteo en las manos pues te afectará mas ... y si al final de la salida en bici notas mas molestia al doblar el codo o apoyar con la mano pues realmente si que te ha afectado la bici. Procura hacer muchos estiramientos esta pagina los explica : http://www.traumazamora.org/infopaciente/epicondilitis/epicondilitis.html , procura evitar las actividades que te causen molestia y estaria muy bien que te pusieras hielo 3-4 veces al dia durante 15 minutos. Y si visitas a un fisio mucho mejor.
Estuve con un fisio y nada, he estado en reposo y nada, me han infiltrado y tampoco, no se que hacer.
Pues dicen que hay un sistema llamado "Electrólisis Percutánea Intratisular" que logra bastante éxito en casos dificiles de epicondilitis y otras tendinitis.
Pues ve a otro fisio, al menos con ultrasonido corrientes y masaje, cyriax, terapia manual, tendría que aliviarse al menos un poquito. Otra cosa es que tengas un desequilibrio muscular en la extremidad superior o que te venga de la zona cervical. También puede depender mucho del tipo de trabajo que realizes si es repetitivo, si haces mucha fuerza con las manos etc..
Yo tuve algo de epicondilitis, mi sistema para curarla fue ponerme hielo 2 veces al dia y justo después del hielo hacer los estiramientos que antes he puesto muy muy suavemente, por cierto eso de estirar después del hielo creó cierta polemica en este foro jeje, pero gracias al hielo podia estirar porque sin él duele mucho. Después estuve un par de meses haciendo ejercicios con mancuernas y ahora esa lesión la tengo olvidada. Aqui es donde se discutió : http://www.foromtb.com/showthread.php?p=3687877 Saludos.
Este es un buen consejo, yo te diria que hicieses esto mismo. Busca una solucion o enseguida un trauma se le ocurrira proponerte una operacion y esto debe de ser la ultima opcion y agotadas todas las demas posibilidades.
El hielo es jodidillo ahora dicen que es mejor no ponerlo pq si hay inflamación es por algo (en caso agudo), lo mismo que los inflamatorios si no hay más remedio.
Yo ya te he explicado el sistema que usé 15 minutos de hielo y justo después estiramientos muy muy suaves tan suaves que no te duela, esto dos veces al día. Poco te cuesta probarlo. En estas lesiones hay que ser muy perseverante y paciente con el tratamiento, ningún tratamiento te va a curar en pocos dias.
Hola despues de estar 3 semanas de reposo despues de la infiltracion, volvi al traumatologo, seguia igual, al explorarme solo me dolia en un punto, pero bastante, (despues he tenido dos dias al brazo bastante dolorido) y me dijo que igual habia algo mas , algo en elhueso que me esta dañando el tendon, y hoy me he hecho una resonancia, ahora a esperar los resultados.
¿ has llevado el brazo en cabestrillo en ese reposo ? Lo malo de esa lesión es que lo de hacer reposo muchas veces poco se cumple porque cosas en teoria tan sencillas como escribir o conducir provocan dolor y mantienen la inflamación. Te repito que por ahi se habla muy bien de una terapia que se llama "Electrólisis Percutánea Intratisular". Saludos y a cuidarse.
Hola "solteron" le comente al traumatologo lo de la EPI, y me dijo que nunca habia oido hablar de eso, cuando le dije que era de un medico del barÇa, ya no le gusto, dijo que eso no estaba probado, no la hizo mucha gracia. nose porque.
¿ que tiene que ver el barça con esto ? si contestas semejantes sandeces pocas ganas quedan de ayudarte, no mezcles el tocino con la velocidad. Que te recuperes pronto ciao.
Vaya tela.... aqui queda claro el nivelazo de este traumatólogo... si la gente normal ya se piensa que un fisio es un "masajista" para parte de los médicos que son? charlatanes? Trenti hay mucha gente que utiliza la EPI sea del barça o del Madrid, pero si el profesor del que hace la formación (no todos los cursos los da el)es "noseque" del barça no pasa nada.
Buenos dias Yo he sufrido de epicondilitis y de echo aun sigo un poco liado con ella. Mi problema se ha generado por una mala postura en la bicicleta, despues de acudir a un fisioterapeuta deportivo y tras varios dias de masaje me lo ha quitado, igualmente me dijo que siguiera estirando despues de ponerme hielo en donde me dolia. Yo por otra parte me he puesto un tipo de muñequera especifica para esa lesion, la cual me compre en el decathlon y te puedo asegurar que despues de 85km en la bici, las molestias han desaparecido. Es muy importante revisar la posicion de las manetas de freno, las cuales deben ser una prolongacion de las manos, sino es asi, se te cargara mucho el antebrazo y volveras a tener problemas. Espero haber servido de ayuda. Saludos.
El 3 de Agosto 2007 Re: Tratamiento mediante electrólisis Percutánea Intratisular Estoy de acuerdo con Diego.Las declaraciones que hace el tal Paco Alvarez en este foro son totalmente mentira e injurias.El Sr.Jose Manuel sanchez es el fisioterapeuta que creó la técnica de Electrolisis Percutanea Intratisular (EPI),además sé que colabora con el FC Inter de Milan ,el FC Oporto y el At Madrid.Igualmente este fisioterapeuta ha realizado numerosas conferencias tanto a nivel internacional como nacional,cosa que el tal Paco Alvarez no me suena de nada,y mucho menos que halla aportado nada a la fisoterapia.Seguramente es un fustrado de su profesión que expresa su ira hacia las personas que tienen un gran éxito profesional tanto en nuestro pais como fuera. La EPI como técnia ha solucionado muchos problemas de lesiones de tendones y musculares ,pero como toda técnica tiene sus limitaciones,pero sin duda estas limitaciones ya han sido expuestas por su autor en el Congreso Mundial de Traumatolgia y rehabilitación deportiva que tuvo lugar en Boloña en 2005,al cual yo misma asistí.Podeís leer sus resultados en la web www.isokinetic.com. Igualmente Jose Manuel Sanchez además de fisioterapeuta está licenciado en psicologia y realizó sus estudios de doctorado en la Universitat internacional de cataluña con la calificación de excelente por unanimidad,sé que también tiene tres Master oficiales en psicologia deportiva por la UNED,en Neurociencias por la Universidad de Barcelona y en PsicologiaClinica por la UNiversiad Ramon Llull.Además es profesor de uno de los Master de mayor prestigo en Alto Rendimiento,El Master de Alto Rendimiento de Deportes de Equipo del FC Barcelona.Es profesor del master de Psicologia Aplicada al deporte y Coordinador del grupo de investigación en Prevención y rehabilitación de lesiones deportivas del Colegio oficial de Psicologos de Cataluña,pueden entrar a la web www.copc.org. IGUAL LO HABIA ENTENDIDO YO MAL ,DISCULPA, PERO LO HE VISTO EN MAS FOROS, UN SALUDO