Hay muchas diferencias en cuanto a funcionamiento de un rp23 a un fox dhx air 4, vale la pena el cambio Y respecto al dhx air 5 que diferencias hay Para una bici de enduro, vamos en una cannondale moto?
El dhx es mas sensible y tiene mas regulaciones con lo que lo puedes personalizar más, eso conlleva que es mas dificil configurarlo a tu gusto, pero una vez lo consigues, va fino fino La diferencia del 4.0 al 4.0 es la regulacion de la boost valve, creo, que es la que regula la progresivad del amortiguador. saludos
Depende del uso que le des. Hasta la semana pasada usaba un DHX 5.0 air en una SPZ Enduro '06. Anda espectacular, pero el propedal no llega a ser suficiente en pedaleos firmes. Bajando es increible, casi como un shock de muelle. Ahora estoy en una Dawg con RP23 y la verdad es que el bloqueo (o casi) del propedal es excelente en subidas firmes. Para abajo sigue siendo muy bueno, pero obviamente el cuadro está pensado para otro uso. Si tu cuadro es sobre 140mm de recorrido, puede que vaya mejor un DHX. Si es 130mm o menos, fijo un RP23. Eso por el uso para el que están pensados los marcos más que por el shock, porque los dos son MUY buenos.
Ninguno de los dos te defraudara en esa bici, aunque hay casi un cuarto de kilo de diferencia entre uno y otro: FLOAT RP23: 213 gr. DHX 5.0 AIR: 443 gr. Tu veras si te compensa.
Gracias, no sabia la diferencia de peso... Es mas que nada por si es mas sensible, me dio la impresion de que el rp23 no era muy sensible respecto al rp23 y rp23 mas gordo que diferencias hay, dicen que el de volumen grande hace topes?
EL higvolume es mas lineal, para aprovechar todo el recorrido. Lo ponen en bikes con bastante recorrido, 145, 165 mm. Pero es mas fácil hacer topes, con lo que debes poner mas presión. Así pierdes algo de sensibilidad pero aprovechas mas recorrido.
Con permiso..: El High Volume tiene una curva de progresividad menos acusada porque hay más gas y más volumen que comprimir. Dicho esto, tiene un tacto más sensible y bien regulado, hace topes igual que el otro (RP23). Saludos.
Por supuesto!!! Pues yo tenía entendido lo que he dicho. respecto a los topes: Si el primero es mas progresivo, significa que se endurece en su tramo final, por tanto menos topes, Si el segundo es mas lineal, y menos progresivo, no se endurece tanto al final, por tanto mas facil hacer tope. no??? la lógica me dice eso.
El asunto responde a una curva exponencial más acusada en el tramo final del High Volume, dado que hay más gas comprimido. Por contra el tramo intermedio acumula menos presión y nos da la sensación de ser más utilizable ( y lo es en efecto). Ten en cuenta que al haber más gas comprimido al final del recorrido, es también muy difícil el tope. Al final todo depende de la presión alcanzada por el gas. Saludos.
Yo en mi bike, GT Saction 1, venia de serie con un DHX 4 y te dire que es muy bueno, si te gusta bajar fuerte sin cortarte, saltar y hacer el cabra, decantate por el DHX. Ademas el propedal es muy comodo y en este anio en lugar de rueda es una palanca con posicion de abierto o cerrado y te puedo decir que funciona muy bien pedaleando .
Gracias por todas las aclaraciones, por prestaciones para una Cannondale Moto, de 160, con cual os quedarias rp23, rp23hv, dhx 4 yo he probado el 23 normal y me dio la impresion de hacer algun tope...y ser poco sensible, por mi zona hay muchasmuchas piedras Mirando el catalogo de cannondale, la moto más cara es la que lleva el 23 normal, supongo será por peso
Yo no tengo mucha idea de amortiguador, como tu me supongo, por eso el tema. Pero basándome en la bici que tienes y los comentarios de la gente...teniendo 160mm y si no te importa el peso le pondría el DHX ...depende de por cuanto lleves ya de gorda al bike
Tengo una YETI 575 con 146 de recorrido trasero y 160 delantero y ya me venia con el RP23, prácticamente solo hago salidas cañeras con pedrolos y siempre cargando protes y el amortiguador va MUY BIEN, aprovecho todo el recorrido en cada salida y no soy consciente de hacer topes... ¡Tragón! Estéticamente me gusta mas el FOx DH, aunque a base de embrutecer mi bici ya esta por los 14'600 y eso con componentes ligeritos... Por lo que la barrera de los 15 kilos, ya me puede, para tirar por ella cuesta arriba y decididamente me quedo con el que tengo. ¿Si algo funciona bien, para que cambiarlo? Y si el rp23 va bien, el Dh seguro que va de miedo...
Tengo el mismo modelo que Fer de 575 aunque en blanco, y yo la pedí con DHX 5.0 Air. Mis salidas tb son muy cañeras (yolos a mansalva) y tb estoy contentísimo con el amortiguador. Ni un sólo problema y no necesito activar el propedal para subir. Va perfecto. Y ni un sólo tope (bueno, puede que algunos en rampas, pero creo que es o normal o casi normal, ya que llevo presión para enduro, no para DH). 13,9 kgr. es el peso de mi burra hoy por hoy con los últimos cambios. Sinceramente, me importa bien poco el peso.
tengo la enduro sl que lleva el specialized Afr, la he probado con un fox rp2 y es mas sensible y en propedal de pie casi ni se mueve pero si la dejaba en un 30% de sag era facil hacer topes así que puse un dhx5 air, mas sensible que el rp2 (lo llevo en un 20% de sag) y pudiéndolo hacer mas progresivo para que no se tan facil hacer topes, palanca de pro-pedal que en un fsr si se utiliza aunque este no es tan efectivo como el rp2. conclusión: para rutas mas pedaleadoras rp23 para mas radicales dhx por peso no me importa, 200g de más se los quitas con una camara menos al camelback :mrgreen: la moto y su caracter piden dhx
LA verdad que la he probado con el rp23 y va muy bien, de echo ayer hice una rutilla de 45 km y 1500m. de desnivel y muy bien Supongo que con el dhx ira más fino pero claro si he de pedalear... Mañana lo probare en una pista de descenso que hay aqui cerca a ver que tal sobrevive
Buenas, retomo este tema... ¿Y para una bici AM de 140 mm traseros? Yo llevo delante una Talas 36 y atras el RP23HV. Estoy pensando el cambio al DHX4-AIR o 5. ¿Que pensáis? Es una CAnyon NErVE AM Thx hermanos de los pedrolos.