+1, además de que si tienes la linea de cadena correcta, podrás cruzar a tope el cassette en los dos platos sin problemas (cosa que en los 3 platos no siempre es posible). Una nota, las bielas de middleburn las compras con una araña de 3 platos o si compras las Duo, un plato-araña con la linea de cadena correcta para 2 platos.
Entonces en unas bielas de 3 platos al quererlas convertir en doble plato poniendo el plato grande (un 42 por ej) donde el mediano y el pequeño (un 27 por ej) donde el pequeño, la linea de cadena no la solucionas no ?? Luego estos kit que ha puesto carter para convertir unas bielas de 3 paltos en 2. Q aportan ??? pq la linea de cadena no la mejoran. Para eso me compro los 2 platos y tornillos por separado y me sale + barato no ??? Estoy hecho un lio
Yo tampoco sé muy bién que aportan, de hecho pensaba que eran una araña diferente para precisamente ofrecer una línea de cadena apropiada, pero parece que el Kit no es más que unos tornillos "grandes" más cortos así como 2 platos, absolutamente nada más, para eso una limita y rebajas el tonillo lo suficiente y te quitas de complicaciones.
las de absalon que eran un 40-30? a mi esas me ponen mucho, claro que el peso de las frm, son pa cagarse!!!
+1.Eso es lo qué yo hice,rebajar los tornillos y a vivir.Yo es qué no le veo nada de especial a ese kit(bueno,sí,el sablazo qué te pegan,qué no es poco).
simple es...cierto pero la linea de cadena cambia con dos platos, el qfactor no (creo k es eso) pd...el precio si se compra todo sin tener nada, no sale tan caro...teniendo tornillos y pasando de arandelas si
hola: y puedes utilizar los 9 piñones con los dos platos sin que la cadena lo acuse?? yo tb pienso como tú.... no tengo ni idea d como mejorar la línea d la cadena si ni siquiera soy capaz d comprender exactamente como **** la mejoro.... y si encima reduces el q-factor con los dos platos en lugar d tres pero le metes arandelas, no estamos con el mismo q-factor??? yo tengo unas bielas truvativ firex, por lo q en un principio podría hacer lo mismo q tú con las noir, no?? el plato grande en el lugar del mediano no te roza en la vaina??? el desviador q llevas es del tipo E?? y por último, el cuadro en un scale 30?? saludos y perdón por tantas preguntitas:burladia:
Entendido Ryder, el concepto es el mismo. Lo que pasa que yo no tenía claro, y nunca dije, si lo que hacía era irme muy adentro o muy afuera, pero que en cualquier caso varías la línea de cadena. De todas formas, yo creo que sería mejor solución (no respecto a las Middlbuern, sino el hecho de poner el grande donde el medio en el XT) porque al fin y al cabo las coronas más pequeñas no se suelen usar tanto como las grandes.. pudiendo poner con menor dificultad coronas grandes con plato grande sin cruzar en exceso la cadena. El kit en sí es un engañabobos.
Varías la línea de cadena pero lo correcto está a la mitad... lo suyo sería ver si se puede cambiar perfectamente.
Hola.El q-factor no lo reduces,ya qué la distancia de pedal a pedal queda invariable si pasas de 3 platos a 2.Lo qué si queda es la línea de la cadena centrada con los 2 platos y los piñones.Con el plato de 42 puedo usar los 9 piñones tranquilamente(no me rozan en el desviador),pero con el de 28 los 3 piñones pequeños sí me rozan(tampoco me importa mucho porque cuando pongo el 28 es para ir con los de la mitad para arriba).El 42 pasa a 3 mm de la vaina(cuando lo monté me acojonaba un poco,pero confío bastante en la chapita de metal qué lleva el cuadro de protección).El desviador que monto es un sram force con la pieza convertible de tiro inferior a superior.El cuadro un scale 10.
Daale al molino... no cambia la línea de cadena: sigue quedando desplazada al plato mediano en lugar de entre los 2 platos, vamos que la cadena la llevas más cruzada, como ha dicho TUBE con una araña (ya no digo platos) de 2x9 puedes llevar practicamente cuanguer piñón engranado, de la manera que sujerís el piñón pequeño con el plato pequeño es la mejor manera de pedir a gritos partir una cadena...
entonces si la cadena trabaja con 2x9 con cada plato en su sitio original es como si trabajara con tres platos.. y por esta regla de tres.. no tiene porque ser negativo.. trabaja del modo que ha sido creado.. y dudo que la conversión que haceis sea tan positiva (negativa seguro que no) pero no le veo ventajas solo engranar todas las marchas.. y lo de alargar la vida de la cadena lo dudo.. quizas alargue la vida de la cadena porque no va forzada cuando la cruzas.. pero el que sabe cuidar la maquina ya sabe que no debe cruzar la cadena, por lo tanto no hace falta esa conversión.
**** Ryder, la línea de la cadena al quitar un plato, por definición, la varías sí o sí. Ahora, que sea lo ideal ya es otra cosa.
Si, si lo quieres tomar como modifica la línea de cadena... Si vale aceptamos barco... pero la modificas de forma aberrantemente negativa.
estoy perdido..... yo veo q cuando llevo el plato grande (en un 3x9) lo uso con los 4 primeros piñones y a veces con el 5º... el mediano lo uso con el 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º, y el pequeño con el 7º, 8º y 9º..... si pongo el grande con el 6º, pues veo q la cadena va muy retorcido y prefiero llevar el mediano con el 3º o 4º piñón (q viene a ser lo mismo.. ) cuando veo las fórmulas de la línea de cadena, si calculo con la formulita esa, q hago con el valor q me sale??? tiene algo q ver con la longitud de la cadena?? se supone (y solo supongo) q si acortas el q-factor tendrás menor línea de cadena por lo q podrás utilizar más desarrollos, no?? saludos
Según la web de amigos del ciclismo: Platos: Cassette: Pues bién en ambos casos LC debe de ser igual Con lo que lo ideal seria que: (A-B)/2=((F-D)/2)-E Con un triple plato sería aproximandamente así, con una araña de doble plato igualmente seriá así, al igual que reducirías el factor Q dado que puedes reducirlo más o menos en la mitad del espacio entre un plato y otro. Sin embargo haciéndolo con unas bielas de triple con dos platos (A-B)/2<((F-D)/2)-E en caso de dejar libre el plato grande y (A-B)/2>((F-D)/2)-E en caso de liberar el plato pequeño y esta diferencia podría ir en alrededor de 1 cm, o dicho de otra manera 1 CM que retuerces la cadena en depeterminados desarrollos. Mi idea de línea de cadena iba un poco más allá y pasa por la diferencia entre ambos LC. Por cierto Biker XC, disculpa, me equivoqué en que no varía la línea de cadena... Las bielas tendrán sí la misma línea de cadena (obvió pues no las deplazas ni hacia fuera ni hacia dentro), pero en la práctica al suprimir un plato la línea de cadena quedará desplazada hacia dentro... De manera perjudicial para la cadena.
Tú mismo te estás medio contestado, con unas bielas de 2x9 tienes las bielas en una posición intermedia entre tus platos (guiaté por la foto que puse ayer), con lo que en plato grande podrás emplear los 5 primeros piñones e incluso el 6º ya que la cadena al estar a medio camino ente el plato grande y el mediano se retuerce menos la cadena. Del mismo modo con el plato pequeño podrás emplear los 5 piñones más grandes e incluso el 6º, con lo que, primera ventaja, tienes un margen mayor de piñones que utilizar con cada uno de los platos. Con esa formulita calculas también la de los piñones, lo comparas y si esta es menor lo tendrás desplazado hacia la izquierda (hacia el cuadro vamos) si es mayor hacia la derecha y si es igual a 8 la llevas en la posición ideal. Por último si acortar el factor Q recortando el eje, sí tendrás una mayor línea de cadena, si acortas el factor Q pegando más la biela a los platos la línea de cadena será la misma, fijaté en el dibujo que puse ayer... En ambos caso la línea de cadena es la misma y estaría en el plato mediano, pero fijaté en los platos plateados, así irían en una araña específica para 2x9, si además las bielas son específicas para 2x9 comenzarían a salir ya de dónde está el plato grande con lo que el Factor Q sería menor. Menuda parrafada he soltado.