Hola!! Ayer un compañero y yo estrenamos chaqueta de invierno. Los dos de la misma marca y al rato nos dimos cuenta de que estaban totalmente empapadas, lo cual no nos parece normal.... ¿o si? Esa es la duda que tenemos, si el sudor ha de salir para afuera y mojar la chaqueta o debería quedarse dentro y mojarse la térmica....... No se, ¿podeis echarnos una mano? Gracias y un saludo.
Buenas, yo te cuento mi experiencia personal... cuando hace frío, frío salgo con dos capas: 1) Helly Hansen LIFA 2) Windstoppper Etxeondo. La primera capa expulsa el sudor pero retiene el calor corporal (es como si se pusiese a funcionar una vez llevas un ratito dando pedales y entras en calor). El sudo lo transpira, por lo que no se empapa ni de coña, si acaso se humedece ligeramente. Para que te hagas una idea, cuando lavo esta camiseta, tras centrifugar en la lavadora ya está prácticamente seca. La segunda capa, windstopper, también transpira y evacua, pero aisla del frío exterior. Por dentro se humede ligeramente, pero ni de coña se empapa. Cuando paro a almorzar, me la saco, la pongo colgada de una silla con el forro interior para fuera y listo, en media hora totalmente seca. Sin embargo, a veces llevo culotte largo de tirantes y la camiseta y el windstopper se mojan justo en la zona de tirantes, la cual no es transpirable y retiene el sudor. Si el windstopper se empapa por dentro algo falla ahí... y es un problema, porque al calar enseguida se enfría. Saludos.
Por eso algunas chaquetas como la windstopper n2s llevan otra tela por dentro, creo que debes llevar otra camiseta por dentro, mejor de manga larga, por ejemplo una de fibra termica si hace mucho frio y si no una de algodón, es lo que hago yo. Yo uso camisetas Abanderado normales, las hay de fibra y algodón, y la de fibra abriga mucho. Saludos.
Pero las de algodón se empapan, al menos las que yo tuve, acaban literalmente chopadas... no? Saludos.
Vamos a ver. En primer lugar gracias por responder y en segundo os comento lo que yo llevaba. Culote con tirantes, camiseta térmica de manga larga (de las de agujeritos por dentro) y encima la chaqueta Spiuk TeamLine (creo que es windtex) la cual en las costuras sobre todo y en la zona lumbar estaba a mi parecer más que húmeda. Puede ser que quizá no hiciera todo el frío necesario para esto que yo llevaba y por eso se mojase tanto pero la zona creo que lo requería........ Yo solo quiero saber si mi chaqueta no es buena, o yo hago algo mal o..........
yo creo q el problema lo tienes por usar mochila o camel, esto corta la transpiracion y te empapa, por lo menos a mi me pasa por eso, tambien si el culote te cubre mucha espalda y no es transpirable lo mismo
Jatumey, que para subir el Moncayo se suda mucho, jejeje. En serio, en mi Windstopper (Gore Bike Wear), tengo 3 cremalleras (debajo de cada áxila, y en el pecho) para abrirlas y así facilitar la transpiración. Mira a ver si tienes alguna, y si la tienes cerrada. Por cierto, la Cube preciosa.
Y que lo digas macho!!!! No llevo cremalleras pero pienso que quizá sea que llevaba demasiada ropa. Bueno, ya iré viendo conforme bajen las temperaturas. La verdad es que abajo había una niebla del copón y pensamos que haría más frío pero luego ya ves que solazo. Y gracias amigo.
Yo he llevado esa chaqueta spiuk y me la puse un solo día por carretera, llegué a casa totalmente empapado, las costuras llenas de sudor, a mi me da que esa chaqueta transpira más bien poco. Salu2
Gracias kike. A eso me refería yo exactamente. Y entonces....... ¿qué pasa? Que he tirado 90€ El invierno pasado con la del LIDL no me pasaba. Bueno..... resignación, pero Spiuk cada vez me está decepcionando más y eso que me gustaba. Salu2
Yo con mi windstopper n2s nunca me he sentido empapado como decis, con o sin camiseta debajo. Saludos.
yo tengo otra team line de esas de spiuk,maldita sea la hora que la compre :cabezazo:cabezazo:cabezazo
Cuando sudas, cualquier chaqueta, sea windstopper, Goretex o lo que sea, se va a mojar por dentro. La única solución efectiva es la presencia de cremalleras y/o rejillas de aireación que puedas abrir/tener para aumentar la ventilación, porque tu sudoración (a poco que le metas caña) siempre va a ser superior a la capacidad de cualquier tejido técnico para evaporarla. Lo más importante es que las capas inferiores te aíslen del contacto directo con el sudor. Una camiseta de transpiración rápida (en el Decathlon las hay a 6 miserables euros) bajo cualquier prenda aislante tipo forro polar--aislante térmico con capacidad de transpiración--(mejor si también tiene cremalleras y rejillas de aireación), más el forro antiviento (windstopper) por encima, es la combinación indónea en días fríos, en mi humilde opinión. Las camisetas interiores de algodón se empapan y no evaporan el sudor. Cuando paras, o desciendes, el sudor se enfría, y ya la hemos liado, así que para salidas largas no son muy recomendables.
yo tengo una spiuk tambien y he observado que esta empapada por fuera, pero por dentro está seca. Es decir que saca el sudor. Pero no veo normal que se qde tampoco así de empapada