LLevais el casco para ir por la ciudad o el pueblo???

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by vito, Jan 24, 2006.

?

¿LLevais el caso por el pueblo o ciudad?

  1. Si

    279 vote(s)
    53.1%
  2. No

    169 vote(s)
    32.2%
  3. Algunas veces...

    77 vote(s)
    14.7%
  1. josebik

    josebik Miembro activo

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    2,743
    Likes Received:
    2
    Siempre que salgo sea por el pueblo o por la montaña el casco lo llevo puesto.
     
  2. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Yo en ciudad no lo uso nunca, aunque debería, ya que hago bastantes trastadas y perrerias.

    Un saludo.
     
  3. mansi900

    mansi900 Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2007
    Messages:
    374
    Likes Received:
    0
    Location:
    baix llobregat deep inside
    GABRIONMORA, a quien empapelarias? a quien va sin casco circulando de manera responsable, cívica y educada o a quien aún usando casco confiesa circular haciendo "trastadas y perrerias"?. Debes valorar que esta última forma de circular afecta a ciclistas, peatones, coches, motos, transporte publico y cualquier otro usuario de la via.

    A lo que vamos, yo lo he utilizado y lo he dejado de hacer. Creo que no me aporta ventajas en cuanto a seguridad activa, sí pasiva, lo reconozco. Lo de seguridad activa lo digo porque me quita libertad de movimientos y, sobretodo, visibilidad.
    Siendo el segundo elemento más débil de la via, hay que circular con extrema precaución y con muchísima educación y, me atrevo a añadir, con cortesía (dado que la mayoría de carriles bici sacrifican espacio al peatón, no al coche). Es lo que se denomina como "conducción defensiva".

    Para más info sobre el uso del casco en ciudad:
    http://www.nousis.com/adlb/legislacio2.asp?vregi=4
    http://www.conbici.org/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=42&Itemid=52[url]
     
  4. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Partiendo de la base de que concido contigo en cuanto a mi oposición a cualquier tipo de medida coercitiva o sancionadora para imponer el uso de casco (educación antes que imposición), discrepo sin embargo, profundamente, en lo que he resaltado de tu intervención:

    No sé qué tipo de casco llevarás (o llevarías) en bici, pero te aseguro que un casco de bici normal (no de moto) no te reduce lo más mínimo la visibilidad, y en cuanto a la libertad de movimientos, hombre... para ser sincero, molesta más llevar el pelo largo que un casco, lo cual viene a ser lo mismo que negar cualquier tipo de interferencias sobre movimiento alguno por parte de un casco homologado de bici.

    Eso, claro, salvo que lo que lleves (o llevaras) sea un casco de la segunda guerra mundial o algo así... :risa
     
  5. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Joined:
    May 5, 2005
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    17
    si el casco es obligatorio, entonces que también lo sea la protección de la columna vertebral, porque la parálisis no es menos grave que el traumatismo cráneo encefálico y es casi igual de probable creo, habria que ver las estadisticas.

    lo que hay que hacer es ir con cuidadín y no hacerse pupita.
     
  6. mansi900

    mansi900 Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2007
    Messages:
    374
    Likes Received:
    0
    Location:
    baix llobregat deep inside
    si tuviera una bici de esas en plan moto de guerra... un casco de la primera guerra con su pincho me pondría! :-D
    No. He llevado casco de bici, el que me pongo para ir por la montaña. Pero coincidirás que cuando vas al trabajo no vas con un mallot ceñido, un paravientos o una chaqueta de gore-tex con forro... más bien vas con bufanda y prendas de abrigo de ir por la calle. A mi me ocasionaba problemas al girar la cabeza el hecho de ir "sobrevestido". Además, lo he notado en ciudad, que no en la montaña, pierdo vista lateral.. la de los peces, vaya.
    Igual es cuestión de comodidad, no lo niego, pero a mi me da más seguridad ir sin que ir con. Aunque evidentemente en caso de caida yo voy más protegido con casco.

    Salut.
     
  7. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    A ver... si no se trata de decidir si es obligatorio o no, sino de exponer razones de por qué sí o por qué no llevarlo.

    La protección de la columna es igualmente importante, e incluso recomendable, sin duda, pero no me negarás que llevar un casco por ciudad es menos complejo que ponerse una protección completa tipo DH.

    No se puede negar tampoco que la protección que brinda el caasco puede ser muy eficaz en caso de caída o golpe inesperado en ciudad (No olvidemos que este es el subforo de ciclismo urbano, y que los riesgos y los accidentes previsibles son distintos que los de montaña, y que el casco tiene una perspectiva de uso diferente en ciudad que en montaña)

    Para explicarme mejor: En montaña la caída es consecuencia de un riesgo asumido. En ciudad, la caída es totalmente imprevista. Generalmente "accidental" y traicionera. En montaña la caída viene "de frente". En ciudad, generalmente, de lado o por detrás, lo cual te impide protegerte en la caída.

    Aún más: En el campo puedes rodar (si una piedra no se interpone entre la cabeza y la tierra) sin que te pase nada. En ciudad no sueles tener demasiada escapatoria, con lo que el impacto sobre algún punto de tu cuerpo es "bastante" segura. Y el asfalto y los coches, y los bordillos son "bastante" más duros que la tierra.

    Las posibles consecuencias de un impacto (incluso leve) sobre una cabeza desprotegida son siempre infinitamente más peligrosas que las consecuencias de ese mismo impacto sufrido sobre una cabeza protegida por un casco. Sobre todo en ciudad.

    En conclusión: En ese caso de imprevisibilidad razonable (del accidente de ciudad), el casco es una medida de seguridad pasiva muy, pero que muy, razonable.

    Pero cada cual que haga lo que quiera. :)
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Je je... no creas que no quedaría bien el casco prusiano, no... :pirat

    Y en cuanto a mi indumentaria, pues mira, sí. Precisamente por lo que dices, después de varios ensayos, ahora llevo precisamente una camiseta técnica transpirable, un forro polar y un cortavientos de montar en bici; y en las alforjas: la camisa, la corbata y la chaqueta del traje. Al llegar a mi despacho me adecento (10 km de subida continua entre coches te hacen sudar aunque en la calle haya 3 grados de temperatura) con una toalla húmeda de esas sintéticas, me planto la corbata, y a currar limpito y seco. Y en verano no dudes que me pondré también el culotte para venir (y en la segunda alforja irán el pantalón y los zapatos de vestir)

    Desde luego el ir sobrevestido no es nada recomendable, yo también lo digo por experiencia (cómo se me quedaban las camisas al llegar al despacho, ****...)

    También reconozco que tengo la enorme fortuna de poder subirme la bici al despacho. Si tuviera que ir con las alforjas llenas de ropa de aquí para allá (o dejarlas llenas en la calle...), posiblemente tendría más problemas para ir a trabajar con la bici.

    Pero el casco... ese lo llevo siempre. Lo que me molestaba era el exceso de ropa de abrigo, no el casco. Pero que cada cual haga lo que crea más conveniente. Yo desde luego no seré quien defienda la necesidad de una ley que lo haga obligatorio, aunque siempre defenderé la conveniencia de su uso a diario, lo cual no es defender lo mismo.
     
  9. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    9,961
    Likes Received:
    28
    Location:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    [​IMG]

    Los hay para bici, de hecho yo tengo uno.

    Y está genial porque a pesar de escuchar música no dejas nunca de oiro lo que te rodea.
    Probablemente tu problema sea más de escoger un casco adecuado que de el llevar coso en sí.
     
  10. davitet

    davitet El Animalet & La Kuka

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    9,938
    Likes Received:
    0
    Location:
    Entre los pedales,el sillin,el manillar,el ratón y
    Vaya invento!!!
     
  11. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Como bien sabemos antes que estas medidas de seguridad, prima el sentido común. Yo voy sin casco, con mp3 y me salto los semáforos sistemáticamente. Sin embargo, ni hago tapones estúpidos, ni creo situaciones de peligro, ni llevo el mp3 alto...

    Un saludo.
     
  12. Topo

    Topo Miembro activo

    Joined:
    Mar 24, 2006
    Messages:
    1,666
    Likes Received:
    1
  13. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    9,961
    Likes Received:
    28
    Location:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    La verdad es que es una chulada, no molesta, ni llamas la atención,... Además no cuesta más que otros "huevos", que para mí son la opción más lógica (y menos estética) para moverse en bici para ir al trabajo por eso de que no te despeinas tanto.
     
  14. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Es francamente difícil dar con un bordillo, también puedes quedar tretraplégico si caes de espalda, pero ningun ciclista lleva protección en la espalda y como dicen es igual de grave o más. Correré ese riesgo, que también lo puedes sufrir andando. Pues las velocidades en bici en ciudad son muy bajas.

    Un saludo.
     
  15. mansi900

    mansi900 Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2007
    Messages:
    374
    Likes Received:
    0
    Location:
    baix llobregat deep inside
    No,

    si al final me vais a convencer....
    lo digo en serio.

    salut
     
  16. Topo

    Topo Miembro activo

    Joined:
    Mar 24, 2006
    Messages:
    1,666
    Likes Received:
    1
  17. ramis

    ramis Sramizado

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,828
    Likes Received:
    76
    Location:
    En algún lugar de VLC
  18. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hombre...

    No es sólo el golpe contra un bordillo. Puede ser contra un coche, contra el suelo, el retrovisor de un autobús...

    El riesgo no es sólo que lo asumas tú (lo cual me parece muy bien). La cuestión es ¿cuánto daño harías a la gente que te quiere si sufres una lesión por una chorrada (en términos de complejidad) como el no ponerte un casco de ciclismo?

    En cuanto a la velocidad... yo por ciudad supero los 50 Km/h (cuesta abajo y dando pedales). Te aseguro que a esa velocidad una caída ya puede ocasionarte/me unas lesiones más que importantes. Sobre todo si, ante una caída, la cabeza toca el asfalto (o te golpeas contra un coche, o con un bordillo, o...)

    Por si acaso, además, siempre llevo guantes (callos, erosiones y frío), casco y gafas (proyecciones de piedrecillas, insectos, o simplemente el viento que te hace llorar y dejar de ver-no creo que sea necesario que te diga el riesgo que conlleva eso a más de 50 Km/h rodeado de coches y autobuses...)

    Llevo reflectantes en las tiras que sujetan la sperneras del pantalón, dos luces intermitentes de 3 leds (cada una) delante; en el manillar. Una de 5 leds intermitentes detrás. Reflectantes en las ruedas, en la banda de las cubiertas, en el transportín, en las alforjas, en los pedales... También llevo bandas reflectantes en el cortavientos, así como en el chaleco amarillo óptico que me pongo (también) por las noches. Los guantes de verano también llevan reflectantes, los de invierno, no (Cachis...)

    Sinceramente, no me cuesta nada llevar todo eso, ni me hace peor ciclista (ni mejor tampoco). De lo que estoy seguro es de que todo eso me hace muy visible a los coches (o al menos más que si no lo llevara). No me vuelve invulnerable, lamentablemente, pero por mí no va a quedar que nadie me pueda decir aquello de: "perdona, pero no te he visto"...

    Para una lesión de espalda ya tienes que tener un impacto más violento que el que, salvo mala suerte extrema, puedes tener a 50 km/h. Pero, ¿un golpe en la cabeza? Hasta en parado. Por ejemplo, en un semáforo si te vas de lado y caes contra un coche aparcado, esquivando hábilmente el bordillo al caer... ;)

    Nada puede evitar que, si te toca, te toque. Pero, en la medida de lo posible, trataré de evitar que a mi mujer, un día, le tengan que decir que me he abierto la cabeza por no llevar el casco, :crybaby2 y que ella se lo tenga que explicar a mi hija, que nacerá (D.M.) a finales de enero... :defiesta

    Cada cual es como es...

    PD: También salgo antes de que el semáforo se ponga en verde, y en ocasiones circulo por la acera para evitar a las furgonetas que impiden el paso en calles estrechas (no todo va a ser absoluta corrección...) Pero sobre todo: Disfruto yendo en bici. El casco, sinceramente, no me lo impide.
     
  19. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Y porque no te pones protección de columna cuando vas por cuidad? Es igual o más probable y grave. Puede proteger también, pero si piensas que no te pasará...

    Cada uno aplica su lógica como lo vea señores, raro es en Barcelona el que usa la bici en ciudad y lleva casco.

    Un saludo.
     
  20. ItalianJob

    ItalianJob Rosso

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    1
    Location:
    Perdido

Share This Page