Fluid film

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por solis, 10 Nov 2008.

  1. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Buenas, buscando protección para el acero, he llegado a esta marca de aceites y demás, alguien la conoce??? sale mas o menos la mitad de barato el bote (spray 354ml) que el frame saver y parece buenecillo segun he leido, alguien lo conoce??? La empresa que lo distribuye está en Madrid, si finalmente cuaja, sería posible un pedido conjunto??? Mas que nada porque los vende en cajas de 12... y no tengo tantos cuadros de acero... :mrgreen:

    Esta es su página oficial.

    He aqui el cuerpo del delito.
     

    Adjuntos:

  2. Kike_Marin

    Kike_Marin reenganchado

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    3.095
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Santiago de Compostela/Marin
    Me interesa, tengo 3 cuadros de acero más el que vendo en la firma
     
  3. MIGUEL ANGEL IGLESIAS

    MIGUEL ANGEL IGLESIAS un clasico

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    2.059
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ميغيل ان
    a mi tambien me interesa.
     
  4. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Hombre, principalmente he abierto el hilo para opinar sobre este producto, a ver si alguein lo conoce... y luego ya se ve lo del pedido, no?
     
  5. cereales

    cereales Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.938
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    En parpantique
    hola a mi tb interesa tengo varios cuadros acerados
     

  6. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Conocer pues no lo conozco, pero si se hace un pedido, pues a mi también me interesaría.


    Un saludo
     
  7. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Up se ha duplicado.
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    bueno, pues yo tambien me apunto.
     
  9. siestaman

    siestaman membrillo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    4.010
    Me Gusta recibidos:
    37
    la que te ha caido solis....

    yo tambien me apunto, jajajjaja
     
  10. josines

    josines alguien lleva barritas???

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    51
    Eso de "penetrante y lubricante" aparte de a otras cosas...suena a 3en1, que no es lo más adecuado para pevenir el óxido, como muchos sabreis.

    Yo no se que ganas de romperos la cabeza teneis. Comprad pintura de galvanizado en frío que se compra en cualquier ferretería especializada, en spays sueltos, es barato y es lo que si está contrastado para proteger durante un tiempo el acero.

    Saludos,
    j .
     
  11. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    jajajaja, a mi me daría igual organizar un pedido (intentaré concretar precios y demás), pero a ver si saca alguien una opinion de esto, he leido por un blog la siguiente frase sobre dicho producto.

    This was used to coat the internal surfaces of the frames. It is very difficult to wash off. Get it on your hands and expect 5 to 6 rounds of washing with dishwashing detergent.

    que al cambio con el babelfish dice....

    Esto fue utilizada para cubrir las superficies internas de los cuadros. Es muy difícil lavarse apagado. Consígalo en sus manos y cuente con 5 a 6 veces de lavarse con el detergente del lavaplatos (fairi de toda la vida).
     
  12. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Por fin!!!! Una opinion.

    La cosa es protejerlo por dentro, como pintarias el cuadro por dentro?? Porque el aceite desliza aunque mas o menos eches poco, pero la pintura tienes que echar la tira no??? vamos, no sé, yo opino, que es el primir fin del hilo, sopesar esta opción.
     
  13. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    El mundo
    Yo también me apunto.... ;-)
    Creo que no ponía "penetrante y lubricante" sino "preventivo y lubricante"....
    De todas formas pintar el cuadro por dentro, será chungo, no?
    Lo que dice Solis, el aceite se irá repartiendo icluso cuando andas pero la pintura al secarse no llegará a todos los sitios.
    Todo esto dicho desde mi ignorancia de este asunto.
    Un saludo.
     
  14. josines

    josines alguien lleva barritas???

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    51
    Es algo dificil, si.
    Lo ideal es poder sumergirlo...pero si no lo que puedes hacer es acoplarle un tubillo de un bote de aceite al spray, proteger bien el cuadro porque el acoplamiento de la boquilla no es perfecto y puedes manchar la pintura y luego pulverizas lo mejor que puedes.

    Si eres más paciente, te puedes currar con un tubo tipo manguito algo largo, como un extensor majo.

    Tiene la misma textura que la pintura normal en spray, osea que resbala por los tubos bastante bien hasta que empieza a secarse.

    En los tubos de dirección y sillín no hay problema. En las vainas y tirantes buscad los "bujeros" de salida de los gases de la soldadura (si no se los han tapado).

    El más chungo es el diagonal, pero pensad que la corrosión atacará más los extremos bajos que el centro del tubo. Especialmente en el pedalier, que es donde escurre y encharca el agua. Ahí es donde hay que garantizar que llega el zinc, y no es dificil.

    j .
     
  15. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    Hola,
    para echar una poco mas de luz al asunto aquí os dejo un post de ayer de Walt (Waltworks). Parece que lo que usa él podría ser algo parecido a lo que estáis comentando. Yo uso el frame saver... con los couplers tienes que tener especial cuidado porque es mas facil que te entre humedad. Es bastante denso y pegajoso pero no tanto como para tener que lavarte las manos seis veces como dicen del otro. Frame saver, aceites similares y aceite de linaza es lo que siempre he visto que usa la gente para proteger el cuadro. Sobre la opción de pintarlo nunca había oido nada la verdad... aunque supongo que habrá que tener bastante cuidado en secarlo y limpiarlo bien antes para que no quede nada de humedad que puede quedarse estancada debajo de la pintura y montar un problema.
    Sea como sea hacedlo en sitio bien ventilado porque estos aceites y demás son poco recomendables para los pulmones... y cuidado mancha bastante (Parienta´s sensitive content)
     
  16. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Gracias raposu, curiosamente creo que pone lo mismo en los dos botes :mrgreen: mi otra opción era el frame saver, pero este es mas facil conseguirlo en España.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.831
    Me Gusta recibidos:
    8.745
    Pues yo de toda la vida he usado los aerosoles de grasa para cadenas de motos. Como esta grasa es adhesiva se queda pegada al interior de los cuadros.
    No sé si os acordáis de los tubillos de plástico de colores que vendían para hacer pulseritas y otras mariconadas allá por los 80... Pues coges uno de esos o cualquier otro parecido y con maña y paciencia lo acoplas a la boquilla del aerosol, lo introduces por los tubos y pulsas el botón. Mientras, vas tirando despacito del tubo para que vaya recorriendo el tubo por dentro y lo impregne bien de grasa.
    Repites la operación tubo por tubo y ya puedes olvidarte de la corrosión.
    Recuerdo que este truco me lo enseñó un viejito que había sido "profesional" de carretera cuando las carreteras de montaña eran como nuestras trialeras, las cámaras y cubiertas había que llevarlas enroscadas alrededor del cuerpo, la bomba de inflar era imprescindible a la hora de disputar sprints (metiéndola en los radios de las ruedas de los rivales o blandiéndola como espada para evitar que los demás te lo hicieran a tí), los catetos de los pueblos tiraban piedras a los que se bajaban de la bici en un puerto o te refrescaban tirándote agua en cubos de zinc (tenía una cicatriz en la cabeza de uno de aquéllos cubos, que se le vino detrás del agua que contenía).
    Hace mucho que no le veo y me apena pues con ésa gente sí merece la pena hablar de ciclismo, o de lo que sea, y no con muchos listillos de los que hay ahora.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.831
    Me Gusta recibidos:
    8.745
    En otro orden de cosas, y aunque no venga al caso, me gustaría compartir con vosotros una conversación que mantuve con él una cálida mañana de otoño. Me habló de una disciplina ciclista de la que no tenía referencia ni la he vuelto a tener después de aquél día. Resulta que en ciertas regiones de España, sobre todo en las zonas llanas del centro, se montaban unas bicis sin pedales. Las ruedas tenían el eje excéntrico, que se lograba con radios de diferentes longitudes quedando la llanta, además, ligeramente ahuevada. La cosa consistía en mover el cuerpo describiendo una elipse, acompasando el vaivén de las ruedas y de esa forma se hacía avanzar el vehículo. Luego el primero que llegaba a la meta ganaba, claro.
    ¿Alguien conocía este tipo de carreras?
     
  19. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Creo que te refieres a la carrera del pavo (me parece) en Segovia.

    Mira esto

    Un saludo
     
    Última edición: 11 Nov 2008
  20. Spinner

    Spinner Miembro

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Vicenç
    Lo peor del caso es que me parece que la Carrera del Pavo es cuesta arriba por lo menos el final del tramo. Tambien esta la modalidad de "giro de manillar" llevan unos manillares anchisimos, y los hacen girar de un lado a otro para impulsarse.
    Por cierto nunca me habia planteado lubricar o pintar e cuadro por dentro. Eso si recuerdo que de pequeño corria la leyenda de que habia que llevar una Aspirina dentro del manillar, para que no se rompiera por el oxido.
     

Compartir esta página