el que se rompe ..paga

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ceci-lio, 12 Nov 2008.

  1. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Como muchos sabèis me caì a finales del año pasado en navidad con la mtb y me rompì el tendòn acromio clavicular, me operaron de urgencias en el hospital de villajoyosa.

    La federaciòn no se hace cargo de la rehabilitación que realicè para recuperar la movilidad del hombro despuès de la operaciòn el hospital de villajoyosa .Ni de las curas semanales , llevaba dos hierros en el hombro que salìan hacia afuera, ni de la recuperaciòn que fueron unas sesiones en el centro de la cala de benidorm con masaje, infrarrojos y ejercicios..

    Despues de la operaciòn la mèdico me dijo que tenìa que estar un mes y medio sin mover el brazo , inmovilidad total, llevàndolo en cabestrillo,,entonces lo màs lògico era quedarme en casa de mi madre en benidorm porque se supone que no me puedo valer por mi mismo.
    la federaciòn aduce que deberìa ir a un centro concertado, pero no hay ninguno en benidorm y los gastos de desplazamiento,una vez a la semana para curas y 3 veces por semana para rehabilitar, , superan los gastos del concierto, ademàs en ningùn momento se me comunicò lo que tenìa que hacer..
    Pero ahora el hospital de villajoyosa me manda a mì la factura..
    son 517, 21€ corresponden a las curas de los hierros del brazo/hombro y a las 17 sesiones de rehabilitaciòn
    la mutualidad general deportiva dice que sòlo paga la operaciòn y no la rehabilitaciòn porque en la provincia , alicante, tienen centros concertados y lo manda en carta certificado sin firmar..
    mañana me paso por la federaciòn de ciclismo y les digo que o lo arreglan o se va a hacer la licencia,, quien yo me sè...
    ademàs de hacer campaña para que se conozca lo que pasa,,,y muchos otros decidan que de licencia nada..
    en mi caso pago doble a la mutua, porque tengo licencia de triatlòn y de ciclismo...
    desastre total..
    saludos ceci
     
  2. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    lo que dice la federaciòn

    Ventajas de estar Federado

    Por un lado, el federado cuenta con un seguro de la Mutualidad General Deportiva cuya cobertura alcanza a aquellos posibles daños físicos que pudieran afectar al licenciado provocados tanto en competiciones como entrenamientos.
    La Mutualidad General Deportiva afronta los gastos derivados de estos accidentes en todo lo referente a diagnóstico, pruebas médicas, hospitalización, cirugía, etc...
    <a href="http://www.fmciclismo.com/seguro.htm">http://www.fmciclismo.com/seguro.htm</a>


    <strong>lo que dice la mutua deportiva..</strong>

    PREGUNTA EN TU FEDERACIÓN CUÁL ES TU SEGURO

    Si la Mutualidad General Deportiva es tu seguro de accidente deportivo, debes saber que:

    La primera asistencia in situ y el traslado, corresponden a la organización de la prueba.

    La MGD sólo abona traslados por Urgencia Grave y para Hospitalización.

    Debes acudir siempre a un Centro Concertado con la MGD. Solicita el cuadro médico en la Entidad deportiva que te dio de alta, o ponte en contacto telefónico con la Mutualidad, que te facilitará esta información. Asímismo, a través de Internet en la dirección: http://www.mgd.es.

    Antes de acudir al centro médico concertado, deberás adquirir un formulario de Comunicado de Accidente (antes Certificado de Accidente Deportivo) en la Entidad deportiva que te dio de alta.

    Una vez cumplimentado por la Entidad deportiva los apartados que le corresponden de este impreso, deberás acudir al servicio asistencial concertado, con el Comunicado de Accidente, en un plazo no superior a 3 días desde la fecha de su emisión.

    En el Centro médico te identificarás presentando tu D.N.I. así como el formulario del Comunicado de Accidente cumplimentado.

    En el Centro médico deberás exigir que te cumplimenten en el Comunicado de Accidente los datos que corresponden a este servicio. Una vez cumplimentado por el Servicio Medico, deberás remitir el original por correo a la Mutualidad, en un plazo no superior a 7 días. (Artc.16 de la Ley de Contrato de Seguro).

    En caso de urgencia el centro asistencial dispone de un formulario provisional válido solamente para la primera asistencia de urgencia. En el caso de que no canjees este formulario provisional por el definitivo en el centro que te atendió, perderás tu derecho a sucesivas consultas y/o tratamientos así como al reembolso de gastos e indemnizaciones si las necesitaras. La M.G.D. se reserva el derecho de reclamarte esta primera asistencia caso de no estar correctamente afiliado en la misma, o no certificar la entidad deportiva que te dio de alta en nuestro seguro, que el accidente se produjo en la práctica de la actividad deportiva.

    Debes saber que la inactividad deportiva prescrita por el facultativo, en este formulario es obligatoria. La M.G.D. no se hará cargo de ningún accidente ocurrido durante este período de inactividad deportiva, y por tanto de cualquiera de las prestaciones a las que te da derecho tu seguro deportivo.

    Caso de producirse tu alta médica deportiva antes del período de inactividad deportiva prescrita por el facultativo que cumplimentó el Comunicado de Accidente, deberás ponerte en contacto con la M.G.D. para informarlo, debiendo facilitar el número de Comunicado.
    <a href="http://www.mgd.es/frames.htm">http://www.mgd.es/frames.htm</a>

    .-.-..-.-.-.-.-.-.-.
    <em><strong>ahora la pràctica..</strong></em>
    te caes de la bici y ...
    la mutua sólo abona traslados por urgencia grave y para hospitalización
    Debes acudir siempre a un Centro Concertado, con el comunicado de accidente que te tiene que dar la federaciòn..cómo màximo en una semana desde que te caiste!
    te rellenan el impreso en el hospital y hay que mandarlo a la mutualidad general deportiva...

    como se puede ver éso es imposible, te caes , la ambulancia te lleva urgentemente al centro hospitalario que està màs cerca,sea concertado o no.
    Allì deciden si tienes que operarte urgentemente y claro ,no tienes la autorización de la federaciòn ni de la mutualidad..
    como es lògico no tienes ningún comunicado de accidente porque no lo llevas encima...
    y si estàs en alicante y tu federaciòn està en madrid tienes que ir a madrid a recoger el impreso...o mandar a alguien que te lo recoja...antes de una semana!
    menos mal que lo va a hacer un compa, jesùs, gracias jesús!
    como ademàs te has caido y estàs machacado fìsica y sìquicamente ahora te tienes que pelear con la burocracia..
    para que el dinero que te gastas religiosamente en la licencia, durante varios años lo recuperes para que te curen...
    ya veremos en què termina todo, me veo pagando la operaciòn de mi bolsillo!
    saludos ceci

    Make my day !
    ¡Alégrame el día !
     
  3. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    lo que dice la federaciòn (repe)
     
    Última edición: 12 Nov 2008
  4. lonnnng

    lonnnng Novato

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    k'ijos d p***TA!ASdfaSD!

    Muchos ánimos!!!!!
     
  5. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    es increìble,!!
    personado en la federaciòn para ver que se puede hacer, me dicen que la mutua general deportiva tiene razòn, que la culpa la tengo yo,
    por no leer la letra pequeña del contrato, de la mutua deportiva,...
    por no recoger en persona el parte de accidente ( claro que yo entonces estaba semi inmovilizado, pero eso les da igual )y me hubieran dicho que tenia que haber ido incluso para hacer las curas a un centro concertado, ...

    por mandar a un compañero a recogerlo ( jesùs) que no me informò convenientemente del particular..

    es decir que ademàs de hacerme el favor del papeleo, jesùs es responsable de todo el desaguisado...


    yo les he dicho que pagarè los 500 &#8364; ,pero que se olviden de mi en cuestiòn de licencias y que informarè a mis compas del club,valtueña somos 60, ademàs lo comentaré en diversos foros para que la gente lo sepa..
    ellos dicen que eso es una amenaza y yo respondo que sòlo es informaciòn...
    luego cada uno que tome las decisiones que quiera..
    el siguiente paso serà una carta a la mutua y si me animo una carta de despedida al presidente de la federaciòn de ciclismo
    explicando en mi opiniòn el còmo se deberìan haber hecho las cosas para que no ocurran estas incidencias,,
    por ejemplo enviando una carta, cuando suceda un accidente, al deportista indicando a que centros debe acudir en la zona
    saludos ceci
     
  6. eMilin

    eMilin Tri-Paquete

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    qué ********!!
    yo estuve lesionado durante unos meses y tuve que darme 20 sesiones de fisioterapia. La fisio, el último día de rehabilitación me terminó diciendo que casi casi no les salía rentable con la MGD. Que la cantidad que pagaban era miserable y que yo había sido el primero y el útilmo que cogían de la MGD.
    Conclusión, el que pueda... un seguro médico con Sanitas, Adeslas o algo así. No es que sean la ***** pero al menos, no te vendrán luego con facturas como le ha ocurrido al amigo Cecilio.
     
  7. Filippo

    Filippo Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
  9. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    y entonces para qué y cuándo sirve la licencia?
     
  10. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    si te caes en una competiciòn
    el transporte en ambulancia al hospital lo paga la organizaciòn de la carrera

    la ambulancia te tiene que llevar a un centro que la mutua general deportiva tenga concertado y las curas y la rehabilitaciòn sólo te las pueden hacer en centros concertados..

    si la ambulancia te lleva a un centro no concertado..
    sòlo te pueden hacer allì la primera cura y hay que salir pitando hacia un centro concertado..
    si, como es mi caso, te llevan y tratan en un centro no concertado..tù tienes que pagar las curas y la rehabilitaciòn.., en mi caso màs de 500&#8364;
    saludos ceci
     
  11. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Yo he tenido una lesion muy chunga en el tendon de la facia lata (CINTILLA ILIOTIBIAL)Me han dado 30 sesiones de fisioterapia en un centro de reabilitacion de Malaga y seguia exactamete igual.La cuestion era que los chabales que me trataban eran chabales de practicas y no veia mejora ninguna, la respuesta"pa lo que paga la MTGD no cubrimos ni gastos"
    Solucion:460.00euros e ir a un fisio de pago que me trato de p... madre y me soluciono el problema en 11 sesiones.
    Conclusión:Mientras no tengas problemas todos los seguros son estupendos,ahora,cuando tengas un problema te das cuenta de que casi todos son una p.... m.... y que hay que gastarse las pelas para solucionar el problema.
    De todas maneras yo me volvere a sacar "2" licencias triatlon y ciclismo aunque despues de 8años quieras hacer uso de ellas y no sirvan para nada.
     
  12. stinger34

    stinger34 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2006
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo gracias a dios no he tenido ninguna lession haciendo triathlonpero he sido jugador de football americano 9 años y mi ultimo año me rompi todos los liguamentos de la rodilla dercha(triada)el seguro se hizo cargo de todo me operaron en el 9 de octubre por lo privado con uno de los mejores medicos del tema de europa ydespues de 9 meses con una roillera ortopedica y rehabilitacion empece ha caminar .mi seguro no me dio ningun problemay ahora hago triathlon y la verdad,me da rabia oir estas cosa,ya q se supone q el triathlon no es un deporte de riesgo o de contacto,como el football america


    PD ANIMO TIO Y RECUPERATE PRONTO.TODO LO MALO PASA NADA ES ETERNO
     
  13. Jolly-Roger

    Jolly-Roger Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2005
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no se si desde hace dos años el proedimiento a cambiado, por lo que cuenta cecilio parece ser que si, pero yo he tenido varios accidentes (el mas grave en el triatlon de Valsain) y no ha sido exactamente asi.
    La primera intervencion de urgencias si puede ser de la seguridad social, porque es de urgencias y te tiene que llevar a lo mas cercano, pero tienes que mandar al hospital que te ha atendido en menos de no se que tiempo el parte medico que rellenas en la federación, y este si que debe ser dentro de los tres dias despues del accidente, sino te pasan la factura. Luego las posteriores sesiones SI que debe ser en sitio concertado. Repito que esto se que es asi hasta hace dos años, porque gracias a dios, en los ultimos dos años no me ha pasado nada (toco madera).

    Cuento mi caso: En el Triatlon de Valsain de hace dos años yo me cai y me tuvieron que llevar de urgencias al ambulatorio de la granja, tuve un corte bastante profundo en una mano con perdida de movilidad en algunos dedos, por lo que el medico se penso que podia tener cortados los tendones y me mandó hechando ******* para el hospital de Segovia. En el hospital de segovia me hicieron las pruebas pertinentes, me cosieron, y despues de dejarme bien, me mandaron de nuevo a Valsain en ambulancia. Al cabo de unos dias me llego la factura diciendome que les mandase el parte medico que tuve que rellenar en la federacion (cosa que acababa de mandar ese mismo dia), o me cobraban la factura. Las pocas sesiones de rehabilitacion y las curas posteriores ya si que las tuve que hacer en un sitio concertado.
     
  14. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    y si estoy en el extranjero...
    en la pràctica lo tengo dificil para estar protegido.
    Lo que dice la pòliza 2006 :

    VIGESIMONOVENA: Requisitos de la Cobertura en el Extranjero.
    Para que la Mutualidad reconozca el beneficio que se señala en la condición anterior, será requisito imprescindible que los Organismos competentes que realicen la afiliación de sus deportistas, comuniquen al menos con siete días de antelación, la autorización de participación y salida de los deportistas para actuar en el extranjero, indicando apellidos y nombre, número del NIF, número de licencia federativa, días de duración del viaje y detalle del recorrido a realizar, así como la denominación y clase de prueba o actividad deportiva en la que participen y lugar o lugares de su celebración. Deberá expresarse, asimismo, el nombre del Jefe de la expedición o federativo encargado de la misma, todo ello a fin de que la Mutualidad entregue a éste la Credencial que los justifique ante las autoridades extranjeras respecto a la cobertura de los accidentes.
    Los organismos citados deberán tener en cuenta para solicitar la Credencial de Salida al
    extranjero:
    a) Que existan razones deportivas suficientes justificadas.
    b) Que conste que el deportista o deportistas relacionados tienen la capacidad técnica, grado de entrenamiento, material idóneo y responsabilidad necesaria para cubrir sus actuaciones.
    c) En los casos de participación en cursillos de aprendizaje o perfeccionamiento, que la
    Organización extranjera reúna las condiciones de organización y garantía de seguridad
    convenientes y que los profesores o jefes de expedición española tienen las cualificaciones técnicas y responsabilidad reconocidas.
    d) Que la salida al extranjero para su participación en la actividad deportiva solicitada esté debidamente autorizada por el Consejo Superior de Deportes.
    En los casos en los que se haya solicitado la Credencial de Salida al Extranjero a través del Organismo o Entidad Aseguradora, solamente para la práctica del deporte en sí y por cuenta del propio deportista, esta Mutualidad sólo se hará responsable de facilitar sus prestaciones si el accidente deportivo se produce en las condiciones reglamentadas, no siendo imputable a esta Mutualidad ninguna otra responsabilidad.

    http://www.mgd.es/
     
  15. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    estimados señores :
    mi nombre es cecilio benito alas tengo 60 años de edad , mi dni es el ...,,
    soy el presidente del club luis valtueña que mantiene federados en triatlòn y ciclismo
    durante los ùltimos años , yo personalmente, he estado federado por las federaciones de triatlòn y ciclismo,en madrid .
    aunque era consciente de que estaba abonando 2 veces los mismos servicios de la mutua general deportiva,
    durante todos estos años y a pesar de que he participado en diferentes pruebas deportivas, tuve la suerte
    de no sufrir ningùn percance, por lo que no estaba familiarizado con los procedimientos a seguir en caso de accidente.

    A finales del año pasado tuve un accidente de ciclismo con rotura del tendòn acromioclavicular
    fuì atendido de urgencia en el hospital de la segurida social de villajoyosa de alicante, donde se me operò con èxito
    y de donde salì a peticiòn propia, con el brazo en cabestrillo al dìa siguiente de la operaciòn,
    con dos clavos que me sobresalìan por el brazo para inmovilizar la articulaciòn, a pesar de que me indicò la doctora
    que me atendiò, que a mi edad el plazo de hospitalizaciòn post operaciòn era de unos 10 dìas.

    Desde alicante, me puse en contacto telefònico con la federaciòn madrileña de ciclismo y se me dijo que tenìa a ir a recoger
    personalmente el parte de accidente para tener derecho a las prestaciones de la mutualidad.
    Obviamente, como no me podìa presentar, le pedì a un compañero de club que fuera a recoger la documentaciòn y me la enviase
    urgentemente ,como asì hizo amablemente.

    Le entreguè los impresos al hospital que rellenò su parte y se reenviaron a la federaciòn..

    en el hospital se me dijo que fuera cada semana para vigilar y curar el estado de la herida abierta
    ( al tener los dos clavos sobresaliendo) y asì lo hice hasta que al mes y pico me los sacaron .
    Despues de sacar los clavos me realizan un examen de movilidad y me indican que para recuperarme completamente ,debo ir
    a una dependencia de rehabilitaciòn de la seguridad social y asì lo hice..
    cuàl es mi sorpresa cuando recibo ahora una carta del hospital en el que se me exige el pago de los servicios de curas
    y de rehabilitaciòn por valor de 517,21&#8364;

    leo ahora en su pàgina web los fines de la mutualidad que dice asì:


    La Mutualidad General Deportiva, Entidad de Previsión Social, sin animo de lucro,
    tiene por finalidad la protección de los deportistas de los riesgos que se derivan de la practica del deporte,
    procurándole al deportista accidentado una rápida y profesional asistencia,
    con el fin de paliar y minimizar, en lo posible, los perjuicios y secuelas que la lesión,
    como consecuencia de un accidente deportivo, puedan haberle ocasionado.

    sin embargo en la carta que acompaña el hospital su reclamaciòn viene una carta de la mutua diciendo que como
    hay centros en la provincia concertados , no se hacen cargo del pago de las prestaciones que ahora me reclama el hospital.

    Sin embargo en ningùn momento he recibido una comunicaciòn por parte de la MGD, de que dejara las curas en el hospital
    y que fuera a hacer la rehabilitaciòn a un centro de la zona..aunque tenìan la debida constancia del accidente y de
    la hospitalizaciòn.

    Como la mgd no es una entidad con ànimo de lucro, està claro que no habrà ningun impedimento para devolver por su parte ,
    los pagos duplicados efectuados por mì al estar afiliado a dos federaciones deportivas durante los ùltimos cinco años,
    puesto que està claro, que he pagado dos veces por el mismo servicio.

    Por otro lado tambièn està claro, que me deberàn reembolsar los costos estimados de mis curas y rehabilitaciòn en
    una entidad concertada de la zona, porque no querràn lucrarse de una condiciòn administrativa que uds han puesto , sin
    haberla comunicado fehacientemente .

    Con la suma estas dos cantidades pagarè los servicios de curas que me exige el hospital .
    Caso de no recibir repuesta positiva en el plazo de 10 dìas me verè obligado a reclamar estas cantidades por las vìas a las
    que tenga derecho, sin perjuicio de dar a conocer estos hechos a los deportistas que casualmente , dentro de poco tendràn que
    renovar sus licencias anuales.
    Es curioso saber que, al estar afiliado a la seguridad social,
    tengo derecho a estas prestaciones de forma gratuita, pero al
    haber realizado el proceso administrativo por la mutua deportiva, me encuentro obligado a pagar lo que la mutua no cubre.
    quedo a la espera de sus prontas noticias
    atentamente
    cecilio benito alas
     
  16. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
  17. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    me informa el observador triatlètico..
    Yo hace años descubrí y con suerte aún no he utilizado un seguro paralelo... también tiene sus pros y contras, pero en general cubre todo lo que nos gusta hacer, cubre la rehabilitación y dan un servicio muy completo....
    http://www.intermundial.es/index.php/intm/viaje/seguros_aventura?gclid=CM7C-JG__pYCFRHdlAodOliNYw
    Los peros principales son que no cubre los accidentes cercanos a tu domicilio, es decir debe suceder a más de 25 kms de este, pero por lo demás y según pude comprobar con un accidentado, te cubre todo y te atienden telefonicamente de buena manera.

    yo añado
    pagas menos de 100 &#8364; al año y te cubre por todo el mundo mundial, lo que hay que hacer es avisar del viaje con antelaciòn..
    en fin al loro..
    saludos ceci
     
  18. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Rio
    Hace un año me pegue una ***** en carrera contra una valla que estaba en el centro de la calzada en un tramo de carretera cerrada al tráfico. En resumen, en posición de triatlón me comí la valla metálica i salí volando.
    1.- ME RECOGIO UNA AMBULANCIA DEL 061, no una de la carrera.
    2.- ME LLEVARON AL CENTRO MAS CERCANO
    3.- EL MEDICO ME HIZO RADIOGRAFIAS
    4.- ALGUIEN DE LA ORGANIZACION ME VINO A BUSCAR.

    A partir de ahí, un calvario reclamando al ayuntamiento que SU POLICIA habia puesto mal la valla, pero pasaron de mí totalmente. Al médico de la competición todavia no lo he conocido, i la federación y el club ( A AMBOS) todavís les espero que me llamaran, llamé yo para darles parte.

    Resumen, nos cobran para tapar el expediente pero los seguros y las condiciones de seguridad son dignos de un país como dice don ZAPATARO (y los otros son iguales eh ojo) es el que tiene el mejor sistema bancario de los que se pueden comparar, pos bueno también debemos tener el mejor sistema social i estructuras deportivas de los que se nos pueden comparar que deben ser Turquia y Portugal.

    Perdón por el tocho.
    Y ánimos, mi suerte fué que solo tuve golpes, te deseo lo mejor.
     
  19. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    gracias butahib, yo siempre era en el club el que me hacìa cargo de gestionar las licencias y de animar a la gente a "licenciarse" digo a federarse..pero visto lo visto, mi campaña no va precisamente hacia esa direccion a menos que realices entre 5-10 pruebas al año y que cubras el costo de la licencia anual con lo que te ahorras en las licencias de un dìa.
    Otra situaciòn es si vas a competir por un tìtulo "oficial " de campeòn de españa, que no te queda màs remedio que federarte. Pero no lo hagas en mi modesta oipiniòn, ni por prestaciones, ni por trato, ni por cobertura de responsabilidad civil ..
    saludos ceci
     
  20. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    bueno , la historia tuvo un final feliz, porque dadas las circunstancias y cuando ya pensaba que tenìa que pagar mi "reparaciòn " ,con cartas requisitorias incluìdas, la seguridad social se ha hecho cargo de los gastos de recuperaciòn de mi hombro..
    Pero para la federaciòn que se desentendiò del caso, y sòlo abonò los gastos de la operaciòn, nada màs que mi condena y mi difusiòn de èstos casos, para que nadie que resulte herido, fìsicamente quede tocado econòmicamente que es lo que nos faltaba en èstos tiempos..
     

Compartir esta página