el que se rompe ..paga

Tema en 'General' iniciado por ceci-lio, 12 Nov 2008.

  1. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Como muchos sabèis me caì a finales del año pasado en navidad con la mtb y me
    rompì el tendòn acromio clavicular, me operaron de urgencias en el
    hospital de villajoyosa.

    La federaciòn/ la mutua no se hace cargo de la rehabilitación que realicè para
    recuperar la movilidad del hombro despuès de la operaciòn el hospital
    de villajoyosa .Ni de las curas semanales , llevaba dos hierros en el
    hombro que salìan hacia afuera, ni de la recuperaciòn que fueron unas
    sesiones en el centro de la cala de benidorm con masaje, infrarrojos y
    ejercicios..
    Despues de la operaciòn la mèdico me dijo que tenìa que estar un mes y
    medio sin mover el brazo , inmovilidad total, llevàndolo en
    cabestrillo,,entonces lo màs lògico era quedarme en casa de mi madre
    en benidorm porque se supone que no me puedo valer por mi mismo.
    la federaciòn/mutua aduce que deberìa ir a un centro concertado, pero no hay
    ninguno en benidorm y los gastos de desplazamiento,una vez a la semana
    para curas y 3 veces por semana para rehabilitar, , superan los
    gastos del concierto, ademàs en ningùn momento se me comunicò lo que
    tenìa que hacer..
    Pero ahora el hospital de villajoyosa me manda a mì la factura..

    la factura ya llegò, son 517, 21€ corresponden a las curas de los
    hierros del brazo/hombro y a las 17 sesiones de rehabilitaciòn
    la mutualidad general deportiva dice que sòlo paga la operaciòn y no
    la rehabilitaciòn porque en la provincia , alicante, tienen centros
    concertados y lo manda en carta certificado sin firmar..
    mañana me paso por la federaciòn de ciclismo y les digo que o lo
    arreglan o se va a hacer la licencia,, quien yo me sè...
    ademàs de hacer campaña para que se conozca lo que pasa,,,y muchos
    otros decidan que de licencia nada..
    en mi caso pago doble a la mutua, porque tengo licencia de triatlòn y
    de ciclismo...
    desastre total..


    lo que dice la federaciòn

    Ventajas de estar Federado

    Por un lado, el federado cuenta con un seguro de la Mutualidad General Deportiva cuya cobertura alcanza a aquellos posibles daños físicos que pudieran afectar al licenciado provocados tanto en competiciones como entrenamientos.
    La Mutualidad General Deportiva afronta los gastos derivados de estos accidentes en todo lo referente a diagnóstico, pruebas médicas, hospitalización, cirugía, etc...
    <a href="http://www.fmciclismo.com/seguro.htm">http://www.fmciclismo.com/seguro.htm</a>


    <strong>lo que dice la mutua deportiva..</strong>

    PREGUNTA EN TU FEDERACIÓN CUÁL ES TU SEGURO

    Si la Mutualidad General Deportiva es tu seguro de accidente deportivo, debes saber que:

    La primera asistencia in situ y el traslado, corresponden a la organización de la prueba.

    La MGD sólo abona traslados por Urgencia Grave y para Hospitalización.

    Debes acudir siempre a un Centro Concertado con la MGD. Solicita el cuadro médico en la Entidad deportiva que te dio de alta, o ponte en contacto telefónico con la Mutualidad, que te facilitará esta información. Asímismo, a través de Internet en la dirección: http://www.mgd.es.

    Antes de acudir al centro médico concertado, deberás adquirir un formulario de Comunicado de Accidente (antes Certificado de Accidente Deportivo) en la Entidad deportiva que te dio de alta.

    Una vez cumplimentado por la Entidad deportiva los apartados que le corresponden de este impreso, deberás acudir al servicio asistencial concertado, con el Comunicado de Accidente, en un plazo no superior a 3 días desde la fecha de su emisión.

    En el Centro médico te identificarás presentando tu D.N.I. así como el formulario del Comunicado de Accidente cumplimentado.

    En el Centro médico deberás exigir que te cumplimenten en el Comunicado de Accidente los datos que corresponden a este servicio. Una vez cumplimentado por el Servicio Medico, deberás remitir el original por correo a la Mutualidad, en un plazo no superior a 7 días. (Artc.16 de la Ley de Contrato de Seguro).

    En caso de urgencia el centro asistencial dispone de un formulario provisional válido solamente para la primera asistencia de urgencia. En el caso de que no canjees este formulario provisional por el definitivo en el centro que te atendió, perderás tu derecho a sucesivas consultas y/o tratamientos así como al reembolso de gastos e indemnizaciones si las necesitaras. La M.G.D. se reserva el derecho de reclamarte esta primera asistencia caso de no estar correctamente afiliado en la misma, o no certificar la entidad deportiva que te dio de alta en nuestro seguro, que el accidente se produjo en la práctica de la actividad deportiva.

    Debes saber que la inactividad deportiva prescrita por el facultativo, en este formulario es obligatoria. La M.G.D. no se hará cargo de ningún accidente ocurrido durante este período de inactividad deportiva, y por tanto de cualquiera de las prestaciones a las que te da derecho tu seguro deportivo.

    Caso de producirse tu alta médica deportiva antes del período de inactividad deportiva prescrita por el facultativo que cumplimentó el Comunicado de Accidente, deberás ponerte en contacto con la M.G.D. para informarlo, debiendo facilitar el número de Comunicado.
    <a href="http://www.mgd.es/frames.htm">http://www.mgd.es/frames.htm</a>

    .-.-..-.-.-.-.-.-.-.
    <em><strong>ahora la pràctica..</strong></em>
    te caes de la bici y ...
    la mutua sólo abona traslados por urgencia grave y para hospitalización
    Debes acudir siempre a un Centro Concertado, con el comunicado de accidente que te tiene que dar la federaciòn..cómo màximo en una semana desde que te caiste!
    te rellenan el impreso en el hospital y hay que mandarlo a la mutualidad general deportiva...

    como se puede ver éso es imposible, te caes , la ambulancia te lleva urgentemente al centro hospitalario que està màs cerca,sea concertado o no.
    Allì deciden si tienes que operarte urgentemente y claro ,no tienes la autorización de la federaciòn ni de la mutualidad..
    como es lògico no tienes ningún comunicado de accidente porque no lo llevas encima...
    y si estàs en alicante y tu federaciòn està en madrid tienes que ir a madrid a recoger el impreso...o mandar a alguien que te lo recoja...antes de una semana!
    menos mal que lo va a hacer un compa, jesùs, gracias jesús!
    como ademàs te has caido y estàs machacado fìsica y sìquicamente ahora te tienes que pelear con la burocracia..
    para que el dinero que te gastas religiosamente en la licencia, durante varios años lo recuperes para que te curen...
    ya veremos en què termina todo, me veo pagando la operaciòn de mi bolsillo!

    recuperado estoy, y he quedado bien , gracias a que la operaciòn estuvo bien hecha y la recuperaciòn tambièn..pero escribo para que sepàis de què va la cosa cuando os vayàis a federar...
    si llego al hospital sin seguridad social ni nada, y digo que me he caìdo, la asistencia es gratuita y nadie pide nada , yo tengo seguridad social , pago dos licencias , es decir que la mutua deportiva cobra dos veces por el mismo servicio y como no he seguido sus normas,bastante complicadas por cierto,,, tengo que pagar de mi bolsillo mi recuperaciòn,,, estupendo !
    saludos ceci


    Make my day !
    ¡Alégrame el día !
     
  2. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.244
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    hombre..a ti te ido mal por el rollo del centro concertado....pero es k , nose, eso es un poco complicado. A mi hasta ahora me ido todo perfecto. i espero k dure
     
  3. Juanmaferr

    Juanmaferr Titanico!!

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    7.713
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    siempre en el lugar correcto
    Espero no caerme,.............

    Que tengas suerte
     
  4. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    es increìble,!!
    personado en la federaciòn para ver que se puede hacer, me dicen que la mutua general deportiva tiene razòn, que la culpa la tengo yo,
    por no leer la letra pequeña del contrato, de la mutua deportiva,...
    por no recoger en persona el parte de accidente ( claro que yo entonces estaba semi inmovilizado, pero eso les da igual )y me hubieran dicho que tenia que haber ido incluso para hacer las curas a un centro concertado, ...

    por mandar a un compañero a recogerlo ( jesùs) que no me informò convenientemente del particular..

    es decir que ademàs de hacerme el favor del papeleo, jesùs es responsable de todo el desaguisado...


    yo les he dicho que pagarè los 500 &#8364; ,pero que se olviden de mi en cuestiòn de licencias y que informarè a mis compas del club,valtueña somos 60, ademàs lo comentaré en diversos foros para que la gente lo sepa..
    ellos dicen que eso es una amenaza y yo respondo que sòlo es informaciòn...
    luego cada uno que tome las decisiones que quiera..
    el siguiente paso serà una carta a la mutua y si me animo una carta de despedida al presidente de la federaciòn de ciclismo
    explicando en mi opiniòn el còmo se deberìan haber hecho las cosas para que no ocurran estas incidencias,,
    por ejemplo enviando una carta, cuando suceda un accidente, al deportista indicando a que centros debe acudir en la zona

    hay un hilo del imba sobre el tema
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=317954
    saludos ceci
     
  5. garro9.2

    garro9.2 No estoy gordo,es el peto

    Registrado:
    22 Dic 2006
    Mensajes:
    8.218
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    estación Orquídea
    Por que os federais?? el foro esta lleno de mensajes similares...No se deberia federar nadie.Siento lo de tu accidente,un saludo
     

  6. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    vaya ceci, gracias por compartirlo. me alegro que te curasen bien y te hayas repuesto que es lo importante. la verdad que es digno de elogio la serenidad con la que te lo tomas porque yo segun lo leo me cabreo.

    y encima la gente esa, que no tiene vergüenza , funcionarillos de medio pelo, como te pueden decir eso, que tienes la culpa de la letra pequeña. lo flipo como se vuelve inhumana la gente a base de tener un sueldo fijo.

    a la federacion? ni agua. que pais...
     
  7. pjcarmena

    pjcarmena Novato

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Alcorcón y Camarena
    Me rompí la clavícula el 19 de octubre.
    Me atendieron en el hospital de Talavera de la Reina: TAC, radiografías, noche hospitalizado en observación: La Seguridad social me atendió de lujo.
    No estoy federado, ni pienso hacerlo
     
  8. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lamento que sea a golpe de porrazos como todos nos tengamos que dar cuenta de la gentuza que tenemos que aguantar en las federaciones. Y todavia hay gente que asiente cuando algun que otro responsable de esta situacion "vende" su deseo de "devolver al ciclismo la dignidad". ¿Se referira a la dignidad que el mismo le ha quitado?.

    http://www.foromtb.com/showthread.php?p=5658764#post5658764
     
  9. TYPERBCN

    TYPERBCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    5.327
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN, P.maragall
    Yo tuve una caida a principios de año, estuve 10 dias hospitalizado con radiografias y pruebas y despues un mes de rehabilitacion (que tardaron 1 mes en darme), todo por la seguridad social y sin pagar un duro, a veces son un poco lentos, pero es lo mejor. Saludos
     
  10. Juan Lu

    Juan Lu Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Federados que ventaja tienen?
    El seguro es obligatorio en las marchas.
    Pero si te caes y vas a la Seguridad Social y dices que te has caido con unos amigos te atienden y no te cobran ya que en este pais tenemos derecho a la asistencia medica "gratuita".
    Lo pongo entre comillas ya que al final pagamos todos.

    Bueno reflexionando voy a contestar a mi pregunta; solo vale para que al apuntarte en las marchas en algunas te cobren menos por estar federado.
     
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Al estar federado tienes también un seguro a terceros... por ejemplo, si vas por ciudad y por el motivo que sea le das un golpe a alguien (pongamos una anciana que se lleva un golpe), tienes una cobertura de seguro a terceros. Tema importante aunque nunca nos acordemos de él...

    Saludos.
     
  12. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    y si estoy en el extranjero...
    en la pràctica lo tengo dificil para estar protegido.
    Lo que dice la pòliza 2006 :

    VIGESIMONOVENA: Requisitos de la Cobertura en el Extranjero.
    Para que la Mutualidad reconozca el beneficio que se señala en la condición anterior, será requisito imprescindible que los Organismos competentes que realicen la afiliación de sus deportistas, comuniquen al menos con siete días de antelación, la autorización de participación y salida de los deportistas para actuar en el extranjero, indicando apellidos y nombre, número del NIF, número de licencia federativa, días de duración del viaje y detalle del recorrido a realizar, así como la denominación y clase de prueba o actividad deportiva en la que participen y lugar o lugares de su celebración. Deberá expresarse, asimismo, el nombre del Jefe de la expedición o federativo encargado de la misma, todo ello a fin de que la Mutualidad entregue a éste la Credencial que los justifique ante las autoridades extranjeras respecto a la cobertura de los accidentes.
    Los organismos citados deberán tener en cuenta para solicitar la Credencial de Salida al
    extranjero:
    a) Que existan razones deportivas suficientes justificadas.
    b) Que conste que el deportista o deportistas relacionados tienen la capacidad técnica, grado de entrenamiento, material idóneo y responsabilidad necesaria para cubrir sus actuaciones.
    c) En los casos de participación en cursillos de aprendizaje o perfeccionamiento, que la
    Organización extranjera reúna las condiciones de organización y garantía de seguridad
    convenientes y que los profesores o jefes de expedición española tienen las cualificaciones técnicas y responsabilidad reconocidas.
    d) Que la salida al extranjero para su participación en la actividad deportiva solicitada esté debidamente autorizada por el Consejo Superior de Deportes.
    En los casos en los que se haya solicitado la Credencial de Salida al Extranjero a través del Organismo o Entidad Aseguradora, solamente para la práctica del deporte en sí y por cuenta del propio deportista, esta Mutualidad sólo se hará responsable de facilitar sus prestaciones si el accidente deportivo se produce en las condiciones reglamentadas, no siendo imputable a esta Mutualidad ninguna otra responsabilidad.

    http://www.mgd.es/
     
  13. Taypa

    Taypa Un tío rígido...

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    Lo primero sineto lo de tu lesion.

    Pues unos amigos y yo pensabamos federarnos el año que viene, precisamente para estar mas cubiertos en caso de accidente.... pero si esto funciona asi, les van a dar por el c...

    Yo me rompi tibia y perone hace un año, y por la S.S. sin problemas, pero me imaginaba que con la federacion seria mejor, por ejemplo si la intervencion no es de urgencia, que es donde por la S.S. puede haber mas retraso...

    Y lo de cuando vas al extrangero??? nosotros somo solo aficionados al DH, y si nos vamos a Vall Nord por ejemplo??? para ir a Andorra ya hay que hacer todo ese papeleo???

    Me parece que de federarse nada de nada.
     
  14. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    aunque suene triste, si puedes colarlo lo mejor es decir que te has caido por las escaleras de tu casa.
     
  15. zurruletas

    zurruletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    6.670
    Me Gusta recibidos:
    1.116
    Pues yo precisamente estoy en trámites de federarme en breve por el tema más que nada de la RC (Responsabilidad Civil),ya que soy ciclista urbano también y en breve también seré usuario de Fixed y me da un poco de cosa tener un accidente y así por lo menos poder estar cubierto por los daños a terceros.(aunque he oido algo de que el seguro del piso cubre algo en estos casos)
    En cuanto a la cobertura de mutuas en principio aunque esté federado usaré la SS,eso sí lo tengo claro.

    Saludos y animo Ceci
     
  16. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    si es un accidente en competicion no puedes acojerte a la SS tienes que acojerte a la Federacion o al seguro de un dia que es obligatorio en las carreras federadas.
    Aunque por curiosidad un dia que me hice un esguince de cervicales me lei la letra pequeña del papelito del seguro y no cubria una ******, resumiendo solo el material clinico y el transporte en ambulancia desde el lugar hasta el primer lugar de asistencia medica.
    Lo dicho, que si podeis colarlo decis que os haveis caido por las escaleras, tengo un compi que en un cursillo de dh se cayo estando federado y tubo lo suyo y suerte que solo se hizo un esgince de muñeca, y tengo otro que uso lo de las escaleras y 0 costes.
    Por otro lado tengo un amigo que lo evacuaron en helicoptero en Andorra y como habia hecho el seguro de la estacion nose como se lo monto pero no pago un duro, bueno el transporte desde el hospital de Andorra hasta el de España, aunque creo que lo hicieron en un coche particular con lo cual coste 0.
     
  17. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ceci-lio:

    Mucho se lleva escrito este año referente al tema de seguros y concretado en el que ofrece la federacion madrileña y que resulta ser similar al ofrecido por la federacion valenciana. Agradezco que retomes el testigo aunque lamento que haya tenido que ser despues de sufrir en tus carnes la indefension en la que nos han colocado a los cicloturistas los incapaces e inutiles que, desde las federaciones nos dirigen. Gracias a Dios yo no tuve que pasar por esa experiencia y por eso decidi denunciar antes de que la china me tocase a mi. Como puedes ver en el hilo cuyo enlace te adjunto no solo tienes el condicionante ese de las salidas al extranjero, sino que hay otros mucho mas sangrantes y es que, incluso en españa, quedan excluidos todos los accidentes ocurridos en entrenamientos salvo que vayas acompañado de tu preparador fisico (o sea todos) y aquellos en los que este implicado un vehiculo a motor (o sea los otros todos).

    !En fin bienvenido a la lucha y no desesperes ni siquiera cuando compruebes que nuestras denuncias de hechos tan concretos y evidentes como tu estas comprobando ahora, no han servido para casi nada. Ni siquiera han servido para evitar que el descarado que nos ha tenido en estas circunstancias durante cuatro años aqui en Madrid, sea el proximo "irresponsable" del ciclismo nacional!. En cualquier mucho animo ya que lo unico que podemos hacer para luchar contra la mafia e ineficacia que rodea los entornos federativos es denunciarlo como buenamente podamos.

    Echa un vistazo tranquilamente como te he dichohttp://www.foromtb.com/showthread.php?t=333489, al hilo que te adjunto y asi podras tener mas argumentos para seguir dando que hacer. Por cierto el primer tema de este hilo denuncia la incongruencia de tener una licencia que no solo NO te ofrece unas coberturas medicas, sino que te impide disfritar de otras (Seguridad Social) que las pierdes por el hecho se estar federado.
     
  18. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    estimados señores :
    mi nombre es cecilio benito alas tengo 60 años de edad , mi dni es el .............,,
    soy el presidente del club luis valtueña que mantiene federados en triatlòn y ciclismo
    durante los ùltimos años , yo personalmente, he estado federado por las federaciones de triatlòn y ciclismo,en madrid .
    aunque era consciente de que estaba abonando 2 veces los mismos servicios de la mutua general deportiva,
    durante todos estos años y a pesar de que he participado en diferentes pruebas deportivas, tuve la suerte
    de no sufrir ningùn percance, por lo que no estaba familiarizado con los procedimientos a seguir en caso de accidente.

    A finales del año pasado tuve un accidente de ciclismo con rotura del tendòn acromioclavicular
    fuì atendido de urgencia en el hospital de la segurida social de villajoyosa de alicante, donde se me operò con èxito
    y de donde salì a peticiòn propia, con el brazo en cabestrillo al dìa siguiente de la operaciòn,
    con dos clavos que me sobresalìan por el brazo para inmovilizar la articulaciòn, a pesar de que me indicò la doctora
    que me atendiò, que a mi edad el plazo de hospitalizaciòn post operaciòn era de unos 10 dìas.

    Desde alicante, me puse en contacto telefònico con la federaciòn madrileña de ciclismo y se me dijo que tenìa a ir a recoger
    personalmente el parte de accidente para tener derecho a las prestaciones de la mutualidad.
    Obviamente, como no me podìa presentar, le pedì a un compañero de club que fuera a recoger la documentaciòn y me la enviase
    urgentemente ,como asì hizo amablemente.

    Le entreguè los impresos al hospital que rellenò su parte y se reenviaron a la federaciòn..

    en el hospital se me dijo que fuera cada semana para vigilar y curar el estado de la herida abierta
    ( al tener los dos clavos sobresaliendo) y asì lo hice hasta que al mes y pico me los sacaron .
    Despues de sacar los clavos me realizan un examen de movilidad y me indican que para recuperarme completamente ,debo ir
    a una dependencia de rehabilitaciòn de la seguridad social y asì lo hice..
    cuàl es mi sorpresa cuando recibo ahora una carta del hospital en el que se me exige el pago de los servicios de curas
    y de rehabilitaciòn por valor de 517,21&#8364;

    leo ahora en su pàgina web los fines de la mutualidad que dice asì:


    La Mutualidad General Deportiva, Entidad de Previsión Social, sin animo de lucro,
    tiene por finalidad la protección de los deportistas de los riesgos que se derivan de la practica del deporte,
    procurándole al deportista accidentado una rápida y profesional asistencia,
    con el fin de paliar y minimizar, en lo posible, los perjuicios y secuelas que la lesión,
    como consecuencia de un accidente deportivo, puedan haberle ocasionado.

    sin embargo en la carta que acompaña el hospital su reclamaciòn viene una carta de la mutua diciendo que como
    hay centros en la provincia concertados , no se hacen cargo del pago de las prestaciones que ahora me reclama el hospital.

    Sin embargo en ningùn momento he recibido una comunicaciòn por parte de la MGD, de que dejara las curas en el hospital
    y que fuera a hacer la rehabilitaciòn a un centro de la zona..aunque tenìan la debida constancia del accidente y de
    la hospitalizaciòn.

    Como la mgd no es una entidad con ànimo de lucro, està claro que no habrà ningun impedimento para devolver por su parte ,
    los pagos duplicados efectuados por mì al estar afiliado a dos federaciones deportivas durante los ùltimos cinco años,
    puesto que està claro, que he pagado dos veces por el mismo servicio.

    Por otro lado tambièn està claro, que me deberàn reembolsar los costos estimados de mis curas y rehabilitaciòn en
    una entidad concertada de la zona, porque no querràn lucrarse de una condiciòn administrativa que uds han puesto , sin
    haberla comunicado fehacientemente .

    Con la suma estas dos cantidades pagarè los servicios de curas que me exige el hospital .
    Caso de no recibir repuesta positiva en el plazo de 10 dìas me verè obligado a reclamar estas cantidades por las vìas a las
    que tenga derecho, sin perjuicio de dar a conocer estos hechos a los deportistas que casualmente , dentro de poco tendràn que
    renovar sus licencias anuales.
    Es curioso saber que, al estar afiliado a la seguridad social,
    tengo derecho a estas prestaciones de forma gratuita, pero al
    haber realizado el proceso administrativo por la mutua deportiva, me encuentro obligado a pagar lo que la mutua no cubre.
    quedo a la espera de sus prontas noticias
    atentamente
    cecilio benito alas
     
  19. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    me cai el 9 de enero.

    rotura de pulgar,dislocacion de muñeca y luxacion en la otra.
    pruebas y radiografias a barrer,curas cada dos dias de la tremenda abrasion de mi muslo y todo sin preocuparme por nada.
    NO estoy federado.
    iva federarme este año,pero el tema de que tienes que ir donde ellos dicen y sino pagar me tira para atras.
     
  20. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    Conviene leer bien siempre las condiciones de cualquier contrato, más cuanto más bonito nos lo pinte el que pretende colocarnos el producto.
    Visto esto y alguna otra experiencia similar que he leído por aquí y en otros lugares, parece que lo de federarse no siendo profesional del ramo es una pérdida de dinero por lo poco o nada que aporta.
    Cualquier póliza de seguro de hogar (o casi todas) cubren mucho mejor los riesgos de cilcistas no profesionales (responsabilidad civil, por ejemplo).
    Yo he dejado de ir a marchas donde cobran un plus por la licencia de un día porque me parece un atraco (así que no voy a casi ninguna marcha organizada, claro).
    Es lo malo de las organizaciones que dependen de subvenciones públicas y no de la gestión ante los socios: acaban siendo un chiringuito burocrático y de mangoneo infame.
     

Compartir esta página