Bueno, quizás os parezca una chorrada la pregunta, pero soy un completo novato en el tema de la competición. El caso es que me pregunto sobre los requisitos necesarios para ir a alguna carrerilla a pasarlo bien de vez en cuando, sin ánimo de nada más. Supongo que el primer requisito será federarse. Pero, ¿hace falta algo más?, quizás depende del tipo de carrera, no se... Espero vuestra ayuda Saludos
En las cicloturistas no hace falta nada mas que pagar lo que valga,esto te da derecho a al seguro,a la bolsa regalo y al abituallamiento,y si hacen luego comida. Para las carreras eso ya no lo se pero supongo que si hara falta estar federado,haver si alguien que lo sepa te lo puede decir.
Si no quieres federarte, puedes pagar en muchas licencia de un dia. Después ganas de sufrir y algo de dinero. Salu2
no es requisito federarse, de hecho yo no lo estoy y suelo asistir a los maratones que se celebran por mi provincia. la diferencia de estar federado a no estarlo es que al pagar la inscripcion si no eres un federado te cobran unos 8-10 euros de mas para sacarte un seguro para ese dia, el hecho de estar federado conlleva un seguro durante la temporado asi que esos 8 - 10 euros te los ahorras, federarse sale por unos 60 euros, hecha cuenta y mira si te sale rantable. saludos
Yo te recomiendo que te federes porque el seguro te cubre cuando estes entrenando y no solo en las carreras, lo cual siempre es muy recomendable.
Hay que diferencias entre maratones o marchas y las carreras del open y alguna otra que SI que hay que estar federado en algún club.
para correr CARRERAS es obligatorio estar federado, y como CORREDOR, para hacer marchas con la licencia de cilcoturista ya vale. Yo recomiendo estar federado, si sueles ir en bici, por el tema del seguro a terceros, asistencia,etc...
Vale, ya me va quedando un poco claro. Perdonad la ignorancia, pero... ¿Que hay que hacer para federarse? ¿Cómo y dónde? Saludos
Lo primero es dirigirse a la federación territorial (depende de la comunidad donde vivas) o bien entrar en su página web (si es que tienen) y conseguir los documentos de solicitud y el formato de certificado médico. Luego necesitas pertenecer a un club para que te firme la solicitud de licencia. Con la solicitud rellena, el certificado médico y dos fotos te diriges a la federación y previo pago de la tasa (depende de la comunidad autonoma, en Madrid son unos 80 euros) te tramitan la licencia. Y después a correr lo más rápido que puedas...
Si perteneces a un club dándole tus datos a él ya no hace falta moverse mas, se espavila tu club para federarte, al menos ese es un servicio que da el nuestro, supongo que todos seran igual. Salud.
Una cosa que no me ha quedado clara. Con la licencia de un dia, ¿se pueden correr algunas carreras o simplemente se puede participar en marchas cicloturistas?
A mí hay otra cosa que no me queda clara... para estar federado y poder competir en carreras del open gallego (por poner un ejemplo, me refiero a carreras de un campeonato), ¿tienes que pertenecer a un club NECESARIAMENTE? Muchas gracias Saludetes
Si por lo menos en Euskal Herria porque para sacarte la licencia es necesario pertenecer a un club o tener contrato profesional y creo que esto último...
y ademas en este club tiene que estar inscrito como tal en la federacion, osea haber pagado 60E.por lo menos en Navarra, ademas que me parce no te han comentado tienes que hacerte una revision medica.
CARRERAS NO, MARCHAS ALGUNAS,las que te tramiten no LICENCIA, sinó seguro de un día. Consejo: apúntate a un club, que cuesta una miseria, te hacen los trámites de la licencia y haces amigos.
Lo del club es una magnífica idea. De todas formas... he estado leyendo el reglamento de la Federación madrileña y por lo que entiendo si que se puede participar en las carreras que organizan, con "LICENCIA" de un dia, la cual incluye el seguro solo por el tiempo que dire la carrera. ¿Alguien puede confirmarlo? Saludos
Muchas gracias A ver si el año que viene encuentro algo en Ourense, por lo menos para hacer marchas y algún Marathon. Saludos a todos