yo vendo cosas pequeñas a veces que ni me puntua la gente por que se olvida, suelen ser baratas de 10-30 euros, y ni de coña a contrarrembolso, por que? pues por que siempre quieren gastos a medias, y a mi me gusta poner lo de pago yo envio, pero lo que no estoy dispuesto es a pagar 8 euros de gastos de envio y comision por un articulo de 20 euros, alguno me tiene dicho que si no es a contrarrembolso nada, y yo pues nada tu mismo, y el, no me fio de ti ala xao, pues a los 30 min venderlo a otro forero por transferencia, ahorro pasta el tambien y asi no hay ningun problema siendo los dos legales, para lo que estan los puntos. yo por lo menos a alguien con pocos mensajes y 0 votos contrarrembolso ni de coña por si me deja en la estocada
yo siempre he enviado contrareembolso o bien en mano. nunca he sido puntuado y nunca he agobiado a nadie para que me puntue. no se que es mejor, simplemente hay que elegir entre confianza y riesgo y buscar el punto justo, a mi contrareembolso tengo la confianza de que si no lo pagan me lo devuelven a la otra persona le puede resultar desconfiado el hecho de pagar antes de enviar el artículo, claro que esos que tienen tendencia a desconfiar de todo es porque ya ellos mismos pueden obrar de esa manera. el refrán de que "se cree el ladrón que todos son de su condición" es muy aplicable. las personas que piensan que los demás actúan de cierta manera pueden actuar así mismo de esa misma manera. los esposos infieles suelen desconfiar de sus mujeres. un saludo.
La verdad es que yo la mayoría de compras siempre las he hecho por transferencia. Pero reconozco que, para el comprador es más cómodo por contrarembolso ya que solo tiene que dar su dirección y a esperar que se lo traiga el cartero.
Con la cantidad de gente informal que hay en compra/venta, el contrareembolso no es una buena opción, lo digo por experiencia... El que quiera comprar, transferencia y listo. Y si no, recoger y listo. Saludos.
Yo he comprado y he vendido en este foro y hasta ahora 0 problemas. Me parece un buen sistema el previo pago en cuenta antes de enviar o de que te envien el producto, siempre y cuando la persona con la que hago el trato tenga una puntuación de fiabilidad. Lo que pasa es que hay mucho forero que no se entera de na o pasa de todo a la hora de dar puntuaciones, y por encima se queja de que "le agobian" para que puntúe , en fin hay gente muy corta. Si la peña no fuese tan cómoda y se preocupase más por el tema de las puntuaciones todo funcionaría mejor. Además si yo tengo que enviar una horquilla contrareenvolso o cualquier otra cosa, si lo embalo bien, no hay manera posible de saber si te mando lo que me has pedido o bien una caja llena de piedras. El de correos no puede dejar que habras el paquete (perfectamente cerrado) para que compruebes su interior, sólo te lo dará una vez que pagues. Puntuad las transacciones... Por el bien de todos... Si no confiais no compreis por este medio e id a la tienda que allí no hay trampa ni cartón.
Por qué es más cómodo'??? si al final le sale más caro y encima hasta que no pague no puede abrir el paquete, y aún abriendolo y viendo que es un engaño no puede reclamarle nada al repartidor, y encima es más caro, yo creo que queremos pasarnos de listos, primero regateamos el precio y queremos que nos lo regalen y para colmo después queremos que sea contrareembolso, y si nos arrepentimos pues nada a ***** al vendedor que con toda su buena fé lo ha mandado, por eso mi opinión es que si quieres comprar lo pagas igual antes que después con lo cual en mi caso yo vendo previo ingreso en el banco, y con la obsesión que tienen algunos por las puntuaciones, es muy fácil buscar amigos para que te puntuen, pero seguro que todos cuando empezasteis no teniais puntos a que no???, no está mal dar un voto de confianza a la gente, weno podría seguir exponiendo pero perdón por el tocho
Eso es, yo llevo un monton de operacionec con exito y al final se trata de confianza mutua. Siempre dependera del articulo y de los importes, pero es mas seguro la transferencia y luego el envio por correos, asegurado y con acuse de recibo. El que vende se asegura el dinero y el que compra, si no recibe nada, tiene datos por donde reclamar. Yo siempre procuro tener todo por escrito, incluso redactar un escrito medio formal y tal si el importe es grande para evitar riesgos. Luego eso creo que es valido para poder presentarlo junto a una hipotetica denuncia. Con ambas partes de acuerdo lo mejos es hablar por telf, porque siempre evitas lmalos entendidos y puedes ver si la otra parte esconde algo o si es de fiar. Los votos son siempre necesarios. A mi me molesta cuando no los dan y los suelo reclamar. No especifico cual, pero que al menos voten. Es un simple gracias por escrito, pero... la gente a veces es asi de desconsiderada... Yo he ocmprado y he vendido, y de momento todo perfecto. Hablando se entiende la gente.
Yo llevo unas cuantas compras(la más cara 550),siempre ingresando dinero previamente y por ahora todo ha ido bien,siempre suelo escoger a vendedores que me parecen de confianza aunque es verdad que alguna vez se tienen dudas. Una duda,no hay ninguna forma de envio en la que tu puedas ver lo que recibes antes de pagar?,gracias
comparto lo de la confianza en el projimo, y ademas, no se como, pero el tema de las votaciones tendria que ser obligatoria, no opcional, es una manera de valorar y de que te valoren. si alguno no es un vendedor formal, allá él, pero para los que nos preocupamos por que todo vaya sobre ruedas creo que es una falta de respeto, una tabla de votos con sus comentarios ayuda a hacerse una idea del comprador y vendedor y si te interesa o no hacer tratos con él.
Pues debes de saber mal, digo yo. El comprar y vender a través del foro es un asunto estrictamente personal, una transacción entre particulares en la que ambos, el que vende y el que compra, se ponen de acuerdo en el precio, en el envío y en la forma de pago. Que a tí te guste más el tener el dinero ingresado y calentito en tu cuenta antes de ponerte a embalar el material y enviarlo al comprador es comprensible, pero no lo es menos el que el comprador prefiera asegurarse de que al menos va a recibir un paquete con algo dentro. Sí, sí, que mediante contrareembolso también te pueden timar, claro que sí, pero me parece muy raro eso de exigir el pago por adelantado como si fuera de lo más natural, porque no lo es. ¿Y eso que decís de la confianza?, vamos que el comprador tiene que confiar con los ojos cerrados que el vendedor será legal y pagar ANTES de recibir el producto sin más seguridad que la "confianza" que en algunos casos será totalmente ciega y en otros con el aval de unos puntos que pueden haber sido otorgados por amiguetes, o por el propio forero bajo otro nick. En cambio si yo a tí te digo que me envíes el material y que cuando lo tenga en casa y lo haya comprobado te hago el ingreso me mandas al carajo ¿no? ¿Aquí no valdría la confianza? Yo he comprado de muchas formas, por ingreso, por transferencia o en mano, (y en las dos primeras formas solo a foreros con muuuuchos puntos y veteranos) es decir pagando siempre antes o en el mismo momento pero nunca he encontrado un vendedor que me dejara pagar después, y me parece lógico. Y lógico me parece también el que un comprador requiera una mínima seguridad antes de desprenderse de una cantidad de dinero por un producto que no ha visto mas que en fotos, aunque sea mediante el imperfecto método del contra reembolso. Pregunta a los estafados con las SLR e igual comprendes esta postura.
Buenas yo llevo ya 3 años en un foro de scooters y he vendido y comprado un monton de piezas y siempre ha sido con pago contrareembolso, el pago por adelantado ni se nombraba. Yo nunca he tenido problemas de este modo y no le veo ninguna molestia para ninguno, trada mas en tener el dinero el vendedor pero bueno, y con el tema de los gastos no sé porque le veis problema. En la web de correos puedes calcular el envío del paquete se lo añades al precio y punto. Lo pagas tu por adelantado el envío pero bueno...es cierto que puede rechazarte el paquete y así y quedarte sin ese dinero pero tambien hay que pensar por parte del comprador que igual son 500 euros o mas y no le mandan nada... y si que se puede ver antes de pagar el paquete, hay una opcion que es mandarla a paquete abierto, eso si hay que añadirle un pequeño plus al precio pero bueno para el tema de una bicileta por ejemplo yo no me lo pensaria, ya que te compensa. Conclusion...que yo soy partidario del envio contrareembolso creo que salen los dos bandos ganando por igual Un saludo y suerte con las compras y ventas
de mas comodo nada. tienes que estar en casa y con la pasta. yo soy de pueblo donde nos conocemos todos,si no firmo yo el paquete certificado me lo firma otro y punto,ya viene pagado y cuando llego a casa tengo mis cositas en su sitio. lo de pagar por adelantado es la cosa mas comoda del mundo. y dejo constancia,de los mas de 50 votos que tengo solo vendi 4 cosas,osea que haz cuentas de las veces que page por anticipado.
Yo suelo vender a contrarreembolso, asi me aseguro que si no me pagan recupero la mercancia, y al que no le guste dos piedras xd. Solo transferencia con gente de confianza. Luego pasan estas cosas:http://www.foromtb.com/f11/otro-timador-mas-353415.html (el primer hilo al azar que he encontrado de los muchos que hay sobre timos)
Creo que te has "stresado" un poquito con mi opinion. Yo no discuto ni que sea mas o menos caro, ni que te den o no los puntos positivos en la compra pero hay ciertas ventajas para el comprador que te voy a argumentar: El abrir o no el paquete, es igual contra rembolso que por transferencia. Ahí no hay ninguna diferencia. En cuanto a que sale mas caro no tiene nada que ver con mi argumento de comodidad; simplemente hablandolo con el vendedor y que sea el que pague estos. Yo he hecho mas de una veintena de compras tanto en e-bay, como en segundamano.es y tambien en este foro y la mayoria han sido por transferencia pero cuando envias contrarembolso solo das tu direccion y a esperar; No hay que hacer nada más. Sin embargo, por trasnferencia, despues de que te den el número de cuenta, te tienes que acercar al banco, perder un tiempo en realizar el pago, en mi caso suelo enviar una copia de la transferencia por e-mail, seguir esperando a que el vendedor vea o reciba el pago. Al final se pierde un tiempo tanto para realizar el pago-transferencia-verificacion. Creo que en resumen,esto debe ser un acuerdo entre dos partes. Hablando se entiende la gente. Todo depende de las ganas que tengas de comprar un determinado artículo o lo ncesidad que tengas de venderlo. Un saludo
yo he vendido en contrareembolso solo un cuadro, por que el importe era superior a 250 euros y creo recordar que fue una de mis primeras ventas al registrarme en el foro, ha habido foreros a los que les he enviado su pedido sin haber ni siquiera realizado el ingreso, bien por que no han podido hacerla al dia siguiente como me habian comentado o simplemente por que a mi me resultaba mas comodo aprovechar el viaje a correos, y nunca he tenido ningun problema, me gusta confiar en la gente al igual que ellos confian en mi, lo maximo a sido ofrecer Paypal y siempre cobrando el 5% de comision que cobran ellos, puedo asegurar que de mas de 200 ventas que he hecho solo dos personas me pagaron por Paypal
Yo Siempre que puedo cuado compro intento pagar mediante contrareembolso ya que por mi situacion (16 años=Insti) no puedo acercame a los bancos que solo abren por las mañanas. Solo puedo decir que de mis 5 bicis Todas Llevan piezas del foro la malloria pagadas por contrareembolso y compras de Horquillas de 300e amortiguadores etc son habituales y si el chico me dice que le page por transferencia muy seguro tengo que estar para acceder. Lo mejor el contrareembolso El comprador te paga el Comprador decide como. saludos
hola yo con mi experiencia en este foro, mis ventas las he echo por transferencia previa y no he tenido problemas con los compradores" RAPIDEZ Y LIQUIDEZ" pero si me lo hubieran pedido contrareembolso se lo hubiera enviado tambien el problema de esto veo yo es que tardas mas en cobrar el vendedor y si le hace falta la guita pues eso. yo he sido comprador tambien y lo bueno es que me desplace a por el material y lo recogi en mano,pero lo mejor creo que es ponersr deacuerdo vendedor y comprador, saludos.
Yo he comprado muchas cosas de hecho mi bici la he armado con partes casi todas del foro unuca un problema es mas muchas veces viene alguna extra que al momneto de empaquetar el vendedor te agrega porque ya no le sirve por ejemplo compre unos pedales shimano 959 en muy buen estado por 25 euros y el vendedor me envio un juego de calas nuevo ya que en sus pedales nuevos no servian coste en el deca 10 euros o sea que pedales shimano 959 por unos 15 lelos. Lo que hago es tratar de hablar personalmente con el vendedor y asi te das cuenta creo si es buena gente o una engañifa, no se si he tenido suerte pero nunca he tenido problemas. Hoy estaba con ganas de escribir
Yo creo que este tema se basa sobretodo en si uno es el COMPRADOR o el VENDEDOR. El CONTRAREMBOLSO aporta más ventajas y comodidades al COMPRADOR: Solo tiene que dar su direccion y a esperar. Por contra, el VENDEDOR debe rellenar un impreso más y una vez sea entregado su paquete, volver a esperar que correos le entregue su dinero. El pago por TRANSFERENCIA aporta mas ventajas y comodidades al VENDEDOR: Solo tiene que esperar que este último haga el pago, lo confirme y solo tiene que acercarse a correos para enviar el paquete. Por contra, el COMPRADOR debe acercarse a su oficina ( o a la del vendedor si no quiere pagar la comision), hacer la cola correspondiente, muchas veces enviar el comprobante y esperar. En cuanto a muchos de los inconvenientes que la gente a citado sobretodo al contrarembolso diré que si alguien te quiere engañar, lo puede hacer de las dos maneras ya que los paquetes no se pueden abrir de ninguna de las maneras. Quizás un punto a favor para la transferencia sea que obtenemos el numero de cuenta con lo que nos da una informacion de seguridad más. No estar en casa en el momento del contrarembolso es trasladable tambien a un paquete azul, sino estamos en casa o el cartero no puede llevarlo, sobretodo en grandes paquetes tambien nos tocará acercarnos a la oficina correspondiente. Sobre que es mas caro el contrarembolso, todo se basa en la negociarlo; Es un acuerdo de dos y hablando se entiende la gente. Un saludo
Yo lo unico que he comprado de segundamano por internet he pagado una pequeña parte del producto (1/3 del precio mas o mnos) al vendedor i este una vez recibido el dinero envia el producto. Una vez tengo el producto en casa y veo que es lo que acordamos envio el resto de dinero. Lo he hecho así porque muchos vendedores no quieren ni oir a hablar del contrarembolso porque no se fian...pero porque me tengo yo que fiar de ellos? De esta manera si el vendedor es un timador solo pierdo una parte del dinero. Un saludo!