es una ****** el carbono?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por jose gines, 23 Nov 2008.

  1. termita

    termita Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    alcorcon
    No hay bicicleta mala, solo hay malos usos.

    En mi caso, carbono en un cuadro no. Tendrá muchos puntos a favor, pero para mi opinion tiene uno muy grande en contra, que es la fragilidad ante golpes. Montaña, piedras, caidas, etc, no se, no lo veo terreno del carbono. Si fuese una pieza menos expuesta, pues no digo que no, pero un cuadro de carbono en montaña no lo quiero.

    Mis preferencias, titanio, acero, aluminio, carbono.
     
  2. DiamondBack

    DiamondBack Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo creo que también gran parte del problema viene de la combinación de palabras:

    Carbono + Ultralight
    Aluminio + Ultralight
     
  3. Gerbiker

    Gerbiker Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Hola
    En mi opinión todo depende del uso que le vallas a dar a la bike, si eres un tío de 90 - 100 kilos y te gusta bajar dando caña sin mirar pelo pues esta claro que una de carbono va a petar si o si, si eres un tío de entre 60 - 80 kilos y lo que te gusta es subir rápido y a la hora de bajar tienes un poco de cuidado, ojo con esto no estoy diciendo que no bajes rápido..mejor carbono.
    Mi experiencia:
    Mi priemra bici una CONOR WRC 3 de aluminio, muy contento con ella, ningún problema, subia y bajaba rápido. Cambié a los 4 años por capricho y me compré una SCALE 30 de carbono, la primera senasión que me dió la bici fué alucinante, pensaba que iba en una doble, es increíble la capacidad de absoción que tiene el carbono.
    En mi caso peso 70 kilos, soy de los que se pica hasta con su sombra subiendo, me encanta subir y para que voy a ser discreto; me gusta ganar.
    A la hora de bajar me da lo mismo llegar más tarde, bajo rápido pero con cuidado y no por la bici sino por mi, no me quiero romper un brazo, clavícula o un pierna...
    Repito bajar con cuidado no significa que baje despacio.
    SI ME COMPRO OTRA BICI : SERÁ DE CARBONO, LAS SENSACIONES QUE TE DA EL CARBONO SON ALUCINANTES.

    Un saludo
     
  4. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    +1
    Creo que un cuadro de un kilo justo es solo para tipos muy ligeros, si pesas mas, pues te coges uno de 1250 o asi y no hay problema por que se rompa, tambien, aunque suene a topicazo, tiene que estar bien diseñado, que haya carbono donde hace falta. Por mi parte, solo he visto partirse cuadros de aluminio o de alu+carbono y todos por el aluminio, claro, si te pones un cuadro de kilo usto, ese es el riesgo. Estoy esperando una bicha de carbono, asi que mas vale que aguante...
     
  5. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.659
    Me Gusta recibidos:
    7.889
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Yo particularme para la carrtera lo veo bien, pero pa el campo, montaña, lo que sea que te caigas y lo perfore, cosa que con el aluminio no pasa, se abollaria en todo caso, que me enroolo para la montaña, NO, pero las modas son las modas.
     
  6. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    para empezar yo no soy partidario de los cuadros de carbono por todo lo que seha dicho antes, fragilidad en las caidas donde se puede claver piedras, si que es verddad que es mas resistente a las torsiones, de ahi su capacidad de absorcion, pero logicamente una bici de carbono es pensando en corto plazo es decir la garantia de casi todas las marcas en dicho material es 4 o 5 años, mientras que el aluminio en algunos casos tiene incluso garantia de por vida por defecto y en alguna marca incluso por accidente o caida..... por tanto para montaña sin uso especifico en competicion xc, el alumino, de hecho tengo un cuadro desmontado en el trastero que he usado hasta hace un año y con el que competi 2 de la marca HARO en aluminio easton, que tiene ya 15 añitos y mucha tralla y ahi esta, logicamente no es un ultralight de los de ahora de alumnio scandium con el grosor de una lata de coca-cola y pesa 1.450 gramos, en aquella epoca era un record.... ahora los cuadros se hacen con pensamiento de que duren menos

    Por otro lado el que no haya coches o motos con chasis o cubierta de carbono, se debe a que esta prohibido por la peligrosidad del carbono en caso de accidente, entre que no se dobla y que es toxico a la piel en caso de heridas...
     
  7. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    valencia
    yo el carbono para montaña no lo veo, por muy bien que se fabrique, y por muy rigido que sea ante las caidas y las piedras no tiene nada que hacer.

    yo no bajo muy fuerte pero cuando voy bajando oigo como saltan las piedras y pegan en el tubo transversal, y hacen un ruido que da miedo parece que se vaya a romper todo y pienso menos mal que no es carbono. de hecho mi tendero en una trek top fuel de carbono(tope de gama), en el mismo tubo tiene una agujero por donde se puede introducir un boligrafo, producido por las piedras que saltan. tambien llevaba las ruedas DT de carbono tubo un par de llantazos y a los 4 dias las ruedas a la basura. total mas de 7000euros tirados a la basura.

    a el le da igual porque cada 2-3meses cambia de bici y a el no le cuesta lo mismo que a nosotros. pero pensar que te dejas una pasta en una bici de carbono y sin nisiquiera tener una caida romperla pues a mi no me llama.

    este sabado bajando una trialera no muy complicada un compañero se pego un ostion bueno, y como oyo un golpe raro se levanto magullado y miraba si le habia pasado algo a su bici de carbono, sin mirarse si le habia pasado algo a el, eso es un sinvivir
     
  8. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    si yo creo que sinceramente el crbono aguanta cualquier peso salvo que sea excesivo, pero lo que yo digo es que es demasiado flagil contra las caidas y en eso da lo mismo lo que peses, como si pesas 50 kilos.yo tenia un specialized ht s-works de aluminio y por mas ****** que llevava no saltava ni la pintura y era fuera preocupaciones y ahora con el carbono hasta cuando estas corriendo vas pensando en si lo habras dañado o que sin mirarte tu mismo jejejejej.
     
  9. sonar3114

    sonar3114 Baneado

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muy, muy de acuerdo contigo.

    Eso si, a mi no me importa llegar el segundo subiendo, que por algo peso 82kg.

    Bajando, de acuerdo al 100% en cuanto a las precauciones. Además me considero torpe, así que prefiero pecar de prudente.

    En cuanto a mi experiencia personal con el carbono, como un torpedo la Taurine 3 que acabo de estrenar. Más de uno casi se da un galletazo al pasar a su lado y quedarse mirando mi Cannondale.

    Eso si, para gustos los colores y todos son muy respetables.

    Bonito debate el que estamos viendo por aquí.

     
  10. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    El carbono es para gente que busca altas prestaciones, no durabilidad. La rigidez de un cuadro de carbono están fuera de toda duda, respeto al de un de aluminio o titanio.

    Un saludo.
     
  11. Pilotomtb

    Pilotomtb Novato

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi opinión es que el aluminio y el titanio han agotado su evolución y sus técnicas de fabricación (y puede que de diseño), y al carbono todavía le queda mucho recorrido, por eso he dicho en otra ocasión que el futuro es del carbono.
    Nadie va a hacer ya un cuadro de titanio mejor de los que ya se hacen, pero cannondale o trek mejoran sus cuadros de carbono cada año. Cada año que pase el carbono tendrá más adeptos por esto.
    Supongo que no aparecerán más materiales rentables ya, pero el tío que fabrique un cuadro de bambú para un friqui que quiera una bici vegetal, tendrá que inventarlo todo, cuando la demanda obligue a la fabricación de un millon de cuadros de bambú, los últimos saldrán buenos aunque el bambú a fecha de hoy se coma con setas y ternera.
    Saludos.
     
  12. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    A mi mola lo que dijo el presidente de Merida: "el carbono es una moda pasajera"*


    *Pero por si acaso vamos a hacer bicis de carbono y forrarnos
     
  13. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    a mi me mola esta otra:

    "Al carbono le queda tanto recorrido como dinero a vosotros"

    Palmix, nostálgico del ciclismo.
     
  14. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Yo me qudo con una que dijo hace tiempo Palmix: "No hay carbono bueno ni quinto malo"
     
  15. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    gracias, ya no me acordaba.... también me gusta :)

    :alabando
     
  16. ThomasLanza

    ThomasLanza Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    11
    Pues señor Jocus, si quieres una opinion de una persona que lo tiene muy claro pues aqui la tienes.
    Para la practica del ciclismo de carretera yo soy partidario del carbono pero por la sencilla razon de que el material no sufre ni una decima parte que en MTB y el riesgo de caida es muy pequeño en comparacion al MTB.
    Pero para la practica del MTB y mas aun como nosotros lo practicamos, pues me parece pagar un alto precio y un alto riesgo tener un cuadro de carbono.
    Para alguien como el PEQUE pues todo le vale, pero para baikers como nosotros es arriesgar mucho por poco.
    Si tú como Carre ó como yo el peso o las prestaciones del carbono no nos va a influir en nuestro resultado y disfrute, para que exponer tanta pasta. si a nosotros nos dan un hierro y volamos.
    Ademas si me tienes de referencia, yo con un cuadro de 300€, una horquilla de 6cm, frenos de V-Brake y ruedas con camaras, tengo una maquina fiable y ligera.
    1º No rompo cuadro de carbono.
    2º Bajo con mi SID por donde sea y no me quedo atras.
    3º Nunca me he quedado sin frenos en una bajada, ni me rozan los frenos ni me preocupa de coger aire en los latiguillos.
    4º Y nunca he desllantado con mis DT con camaras.
    Conclusion= Que mas quiero y que mas le puedo pedir a mi Bici. un 10 para ella.
     
  17. luisaña

    luisaña Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2005
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    Un compañero rompió una bici de carbono en una marcha al meterla en una furgoneta, con el traqueteo del viaje y el golpeo con otras bicis le rompió.
    Tuvo suerte y el seguro de la prueba le cubrió la rotura.

    Yo no me hago a la idea de ir con una bicicleta que me autolimite, las bicis están para darles caña y si no vas a copetir qué chorra más dará el peso.

    En cuanto a la absorción creo que el titanio es superior, creo, y mucho más duradero y fiable.

    Saludos.
     
  18. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    la verdad es que no sale rentable.
    sobre los puntos a tocar thomas sobre el cuadro toda la razon, sobre los frenos si que hay un pequeño riesgo pero con lo avanzados que estan los frenos te digo que merece la pena la frenada por que son la leche y si te montas unos shimano o avid pues te olvidas y lo del tubular tu bien sabes que son ventajas lo que pasa es que me han pasado con 2 sauserwing s-works que van muy al limite con el peso pero ya las he cambiado.
    thomas, solo te digo que te vas a cagar jejejeejeje
     
  19. frayserboy

    frayserboy No Brakes.

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    3.281
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san fernando de henares.Madrid
    En una palabra ALUMINIO!!!!!!
     
  20. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Mi opinion es que el carbono ofrece unas prestaciones a los ciclistas unicas,es un material "idoneo" para construir cuadros de alto rendimiento ya que segun se coloquen sus fibras ofrece rigidez o absorcion(flexibilidad).De tal modo estan hechos que ofrecen un aprovechamiento de la fuerza que imprimes al pedal total gracias a su rigidez torsional y a la vez tienes una bici muy comoda,absorve vibraciones en sentido vertical...Realmente es un material "eterno",no sufre corrosion,y su resistencia a la fatiga es muy alta(mirad de que se hacen los tirantes de la Scalpel o la Oiz...).El pero es que es fragil en zonas ante golpes,esto sucede por el espesor minimo que ya emplean muchas marcas en sus tubos en la carrera por ganar en ligereza.Mi cuadro de carbono tiene unas paredes tan finas en el centro de los tubos que los aprietas con los dedos y ves como se hunden.Es logico que si un dia un pedrusco considerable salta de mala manera sobre esa zona lo mas probable es que lo perfore...:-(
    A parte de sus cualidades mecanicas esta su ligereza.
    El titanio siempre ha sido lo mas ansiado por los bikers,absorcion,resistencia mecanica y a la corrosion,estetica,ligereza,...pero no es tan rigido como un buen cuadro de carbono,y eso cuando se busca el maximo rendimiento es importante,de nada sirve un cuadro ultraligero si se pierde energia con flexiones de materiales,como de nada sirve algo ultrarigido si pesa como un hierro...El titanio yo lo veo mas como algo superexotico para bolsillos pudientes que busquen diferenciarse de los "pobres",por que un cuadro de titanio de los buenos de verdad vale lo que una bici tope de aluminio o casi tope de carbono.Y no se perfora,pero se abolla,y gastarte un paston en un cuadro que se a abolla...es igual de malo que gastarte la mitad en uno que se perfora.
    Lo que ha producido el boom del carbono es el ver que sus cualidades eran idonias para el ciclismo,y eso ha provocado que se especialicen las marcas en su fabricacion y desarrolllo.Una marca diseña un cuadro y decide como lo quiere y tal y tal y llama a Taiwan y listo,a fabriacarlas como churros una vez esta el molde,por que el titanio es muy costoso de prepararlo para fabricar bicis,...y por eso es dificil que un dia veamos Merlin con Shimano Deore por 1.200€...pero el carbono solo es costoso el diseñar el molde,luego ese molde se amortiza y se requeteamortiza,por eso hay marcas variadas que ofrecen bicis del mencionado material con Deore,por poner un ejemplo,por 1.200€ o poco mas...
    Lo que mas marca tendencia es lo que se usa en las competiciones por los grandes pros,si llevan carbono todo tiende a eso y lo que no es carbono "no es bueno",es consumismo puro.A parte de la realidad mayor o menor,que ya digo que si,un cuadro de carbono por experiencia es una ventaja si buscas alto rendimiento,pero no es algo que determine si vas a disfrutar o no de una ruta...Dentro de unos años igual nos sorprenden con otro material nuevo,o todo el mundo va con carbono y entonces el aluminio es lo exclusivo...Lo que se es que el titanio no entiende de modas y estara siempre ahi para el que pueda pagarlo,con sus pros y contras.
    Para el que quiera despreocupacion un cuadro de aluminio bueno vale lo que uno mediano de carbono,y te va a permitir hacer lo mismo,lo puedes partir,incluso abollar,pero "nunca" perforar.Para el que tenga prisa,el rendimiento sea su premisa,tiene el carbono,lo puedes partir o perforar,si puedes pagarlo y disfrutarlo sin "miedos" que te impidan hacer lo que quieras con él adelante.
    Lo que si es una chorrada es por pijeria comprar algo que luego no vas a disfrutar plenamente por miedo a arañarlo,romperlo,...
    Tambien es una chorrada ir en un Ferrari que no puedes pasar por sitios con mal firme por que le das en los bajos y en cambio en una furgoneta pasa por baches sin problemas,pero el que puede pagar un Ferrari se la pela,se lo compra de todas formas y pasa de ir en un monovolumen...pues esto es lo mismo.El carbono es lo mejor,pero tiene sus peros,si no puedes pagarlo con todas las consecuencias quedate con tu cuadro de aluminio.

    Salu2
     

Compartir esta página