Transcribo a continuación la respuesta de RENFE al escrito que les envié en el marco de la campaña promovida para solicitar el acceso de nuestras bicicletas a los trenes de media/larga distancia: En fín, que si eso ya eso, pero al menos se han dignado en contestar, lo cual es de agradecer.
Lo de RENFE es que no tiene nombre. Antes existía la posibilidad de llevar algo más que una maleta por barba, y hasta había coche de equipajes. Se podían facturar las maletas o lo que llevaras... bicis incluidas... Pero hoy eso es un sueño. Si te vas a cualquier lado y llevas más de una maleta (o sin llevarla se te ocurre llevar "algo" que no lo sea), tienes el problema de que, por un lado, debes ir tú y por otro (otra empresa), lo tuyo... Lo malo es cuando no sabes exactamente dónde vas... Si te vas a Lisboa y no sabes dónde te vas a albergar con certeza... ¿qué dirección pones a los de SEUR? Considerando que SEUR se digne a llevarte algo, porque eso ya es harina de otro costal.... En fin :loco
Sisi...en la línea Valencia-Teruel, que corre paralela a los casi 140km de la via verde de Ojos Negros llevamos años pidiendo que dejen subir las bicis y siempre contestan lo mismo: los TRD no permiten el transporte de bicicletas. En tantos años podrían también haber pensado de encargar algún vagón apto para el transporte de bicicletas. Resultado que por falta de un puñetero vagón adaptado hay cientos de personas que no pueden disfrutar de la larga bajada de Ojos Negros.
Absolutamente vergonzoso: que es eso de "nos viene impuesto por el diseño del tren". Son trenes relativamente nuevos y el diseño del tren viene impuesto por lo que ELLOS han encargado que hiciesen: o me van a decir que un tren es como un coche que sale de una cadena de montaje donde todos salen iguales.... bueno, ni esos porque puedes quitar asientos y cosas así. Una vergüenza
Yo habitualmente utilizo el tren en el trayecto Sant Celoni-Figueras y no he tenido nunca ningun problema. No se cual es el modelo de tren, pero lleva un departamento preparado exclusivamente para transportar bicis, unas 6 ó 8. salu2
Yo me refería a que antes los trenes de largo recorrido llevaban un vagón para llevar los equipajes. Un vagón sólo para trastos y al que no podía acceder nadie.
Bueno, al menos te han contestado Aristides, es un detalle. Si no tienen vagones preparados para meter bicis... pues educadamente habrá que seguir reclamándolos por escrito. Si sigue habiendo un goteo lento pero continuo de reclamaciones, se lo pensarán, creo yo. El que no llora no mama. Lo que comentas Boogs, también tengo esa sensación de "degradación" del servicio del ferrocarril tradicional. Normal... toda la pasta, todas las inversiones, se las están llevando los trenes y líneas de alta velocidad, el tren tradicional se está quedando a dos velas, y como desde la administración pública se potencia muchísimo más el desplazamiento por carretera, pues así está. Una pena. Y pensar que tenemos una tecnología acojonante, como el tren talgo pendular, que se exportan a ee.uu. y alemania, capaz de correr como los ***** ave´s... en fin, paso :angry sigamos reclamando
Yo creo que la cosa va en la línea de lo que comenta Meshuggah, si ven que hay demanda (o sea ingresos), poco les costaría habilitar un vagón para estos menesteres o bien especificar al fabricante que debe tener en cuenta a las bicis a la hora de diseñar los trenes del futuro. Sin embargo, si tienen la percepción de que solo a un par de pirados se les puede ocurrir viajar con una bici en le AVE o en media distancia, es lógico que no se planteen sacrificar asientos (espacio para bicis) que serán infrautilizados. De ahí la importancia de movilizar al personal para que comunique a RENFE que los pirados somos unos pocos más de dos, a ver si conseguimos sensibilizarlos lo suficiente y podamos meter nuestras bicis en si no todos, al menos la mayoría de trenes de la red nacional, ¿a alguien se le ocurre que en Holanda (por ejemplo) se le diga a un ciclista que tiene que dejar su bici en casa si quiere subir al tren?
Lo de este país clama al cielo... Queremos que la gente no use el transporte privado para desplazarse y además haga deporte (al menos eso nos venden los políticos), pretendemos potenciar rutas de larga distancia o viajes como el Camino de Santiago, Pedals de Foc, etc. también estaciones de esquí... pero si de verdad quieres hacer alguna de estas actividades y llevarte tu equipo, te jodes y vas en tu coche... menuda forma de fomentar el uso del tren o del autobús. Del tema cercanías y bajar a trabajar en bici a la ciudad ya ni hablamos...
Es lo de siempre, el espacio del tren se aprovecha para meter gente, cuanta más mejor porque son más ingresos para la compañia. Yo lo vivo en cada viaje en transporte público...mido 1,87 y los sillones o butacas están pensados para personas de 1,70 tanto en bus, tren (un poco más espacio) y en avión.... Suerte que ahora tengo mi propio coche. En cuanto al avión he volado en Canadian Airlines, en Lufhtansa... compañias extranjeras y en sus aviones iba más cómodo (entiendo que las alturas medias de los paises son distintas pero...) que con Iberia, Spanair.....incluso con RyanAir que son lo más roñoso iba más cómodo que en las españolas!!! Es una pena que no faciliten el tema del transporte de bici en trenes, como decís hay mucha gente que no puede hacer rutas por no tener medio de transporte propio. Y luego intentan comernos la olla con el uso del transporte público y el deporte!!! Si no recuerdo mal este verano estaba en la estación de Barcelona y llegó un tren desde Galicia, me sorprendió ver a 5 chavales bajar de un "coche cama" con sus bicis, supongo que de hacer el camino de Santiago, no se si las metieron dentro de su compartimento.... ¿cómo lo harían??
Yo, este noviembre fui al Bierzo con mi bici en tren, y solo me permitieron llevarla porque iba en un tren nocturno en cabina individual (y la bici en bolsa de transporte evidentemente). Podia llevarla en literas si los otros ocupantes estaban de acuerdo también (y solo 2 por compartimento...).
hola a todos, pense q esto solo m habia ocurrido a mi... os cuento, estas navidades voy d viaje a marbella, q vive mi hermana y claro, bajo 1 semana y pense, m llevo la bici y m voy n tren...n l ave mismo y m puse como loko a buscar x la pagina d renfe aver dnd ponia algo d bicis o d transporter algo...y na d na! mande no 1 correo sino 2 y ni s han dignado a contestar...stoy para llamarlos pero tmpoco m hace gracia xq ya m imagino la respuesta... es una pena xq a mi m venia d lujo no tener q bajar mi coxe...q aparte d q s nuevo, pues alli s 1 lokura aparcar...nfin,nose como acabara esto, lo q esta claro s q m bajo la bici sea como sea... 1 saludo y ai qda eso!!
pues entonces habrá que apoyar y difundir iniciativas como la de CONBICI, mirad este hilo http://www.foromtb.com/f11/bicis-al-tren-385179.html y echemos una mano ¡bicis al tren!
Pero que podeis esperar de una compañia que mete niños de 6 meses en la zona de fumadores porque no le quedan plazas de la zona de no-fumadores y sus padres no pueden pagar billete en clase supra? Son una panda de incapaces sin entrañas, por mi, cuando se LIBERICE el sector, que les den por donde amargan los pepinos, que en los tiempos que estamos, no se deberia permitir un monopolio de esa magnitud.... Mantener solo las lineas rentables? pero esto que es? tambien deberiamos pensar mantener solo los chupópteros travestidos de funcionarios que consideremos no rentables... Vamos que no permitir meter una bici en un tren de largo recorrido( no se si en uno de corto se puede hacer o no), luego bien que nos comen el cebollo alardeando de que son el medio mas verde y tal y cual y que fomentan el medio ambiente......eso si, nosotros, cuando tienen perdidas,( que es siempre y millonarias), a sufragar con nuestros impuestos.... y encima a tratarnos como a subditos, nosotros a su servicio, no ellos al nuestros, quitando estaciones y no gastando un duro en suprimir tantos y tantos pasos a nivel que parten por la mitad muchisimos pueblos y son causa de inunmerables accidentes..... En fin......
Bueno, pues aquí uno que discrepa un poco: Totalmente de acuerdo con que en el tren se deberían poder llevar bicis, yo sería el primer beneficiado. Ahora bien, quién quiere o debe asumir ese coste? Por qué estoy seguro que nadie querría pagar el equivalente del pasaje de una persona (el AVE es una pasta) y ocupa como tal. Y yo no debo asumir tu coste, lo siento pero no. Ni tu el mio. Hablamos de trenes para bicis, hablamos de que todo el esfuerzo se va para la alta velocidad y las lineas secundarias se quedan en el olvido... y nos quejamos de que no podemos salir el finde de paseo y volver en tren, y viciversa... Insisto, a mi también me perjudica. Pues con todo el respeto supongo que eso lo dice alguien que vive en un lugar en el que hay AVE o un tren al menos del Siglo XX, como yo. Porque el que viva en lugares a donde tan solo llega un tren del S XIX, que tarda 7 y 8horas en hacer un recorrido de escasos 600 km, si se entera de que RENFE gasta un duro en hacer vagones especiales, adaptar plazas, etc... para bicicletas, se agarra un cabreo que no te menees... ya que el también lo paga pero sin embargo tiene que ir a trabajar en coche pues el tren no le sirve ni para él, no hablemos de su bicicleta. No olvidemos que la alta velocidad, hoy por hoy, es un lujo y una excepción. Y mientras no sea algo generalizado, ni hablar de otros gastos, creo yo. Por tanto, reivindicar está bien, mejorar también, pero antes de pedir hay que acordarse de que otros están mucho peor, y lo que para nosotros es una incomodidad, para ellos una limitación, laboral e incluso social. Dicho sea con el debido respeto a todas las opiniones. Un saludo
Ahi estoy de acuerdo, pero quiero decir algo acerca de los " lumbreras" de la renfe, a los cuales habria que haber retirado el sueldo a los que estan en activo y las pensiones a los idem, por malversores, ......¿a quien le parece logico que en un puebo donde hay un CIR en el cual en muchisimos momentos de su historia, hubo una población recluta de mas de 3500 tios, no hubiera una estación abierta, cuando esta se construyó justo enfrente del cualer y nunca se llegó a inagural? Si alguien cononce el BRIPAC, en murcia, sabra de lo que hablo, de forma, que no slo no ponen ni han puesto los servicios alla donde no han sido rentables, sino que los han descuidado donde han sido necesarios... P..o pais.....de incapaces subsidiados.
El caso es que es en las vías secundarias y de cercanías donde se debería favorecer el transporte de bicis, porque son esos los recorridos que una persona puede hacer por la mañana y volver por la tarde-noche, tanto por trabajo, por temas familiares, por actividades lúdicas, deporte.... Te hablo desde la experiencia, porque vivo en Cádiz, y si quieres ir a la zona de Algeciras pues no tienes tren, puesto que entre las 2 ciudades está en parque de los Alcornocales, el del Estrecho, numerosas zonas militares.... tampoco puedes ir a Huelva sin tener que pasar por Sevilla, porque estál Parque de Doñana (por carretera igual, para ir de Cádiz a Huelva, que serían poco más de 100 kms tienes que ir a Sevilla y te pones en más de 200 kms). Siendo estas 2 zonas, Huelva y campo de Gibraltar, unos lugares increibles para el turismo deportivo, turismo ambiental.... No estoy en contra de la conservación de estas zonas de alto interés ambiental, al contrario, soy licenciado en CC del Mar y entre otras cosas mi labor es la conservación de especies y otros temas... no me enrollo en eso. El caso es que aqui están haciendo las obras para traer el AVE, pero no es sino una cortina de humo frente a las carencias que esta zona (la de mayor paro de España) tiene. Las mayores zonas de población y producción de la provincia, asi como los 2 puertos más importantes no están conectados por tren, esto creo que influye bastante en el desarrollo y comunicaciones entre la bahía de Cádiz y la bahía de Algeciras. Por otra parte yo soy de Córdoba solamente tenemos posibilidad de movernos en tren en el eje horizontal, desde el límite con Jaén hasta el límite con Sevilla, pues no existe red de trenes que te lleven a la zona Norte de la provincia, zona de gran interés por su pasado minero, con zonas increibles para conocer sea cual sea el motivo, además de la importancia social que tendría el poder moverse a la capital sin necesidad de coche. Para la zona sur de la provincia si existen trenes pues hay comunicación ferrea con Málaga (a la que también han hecho llegar el AVE...) El caso es que como siempre el gobierno hace cosas "grandes" (AVE) para "tapar" muchos problemas "pequeños", como el estado de las carreteras, comunicaciones por tren..... dejando a un lado como decís las vías secundarias que son las que el pueblo llano, trabajadores....usan día a día par moverse y ganarse la vida, divertirse.... pero claro, da más dinero un billete de AVE Madrid-Cádiz que un billete Cádiz-San Roque Un saludo