Censo Orange

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por gerardrev, 16 Nov 2006.

  1. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Jodó Chippie, menudo artilugio. Este finde porque no puedo pero el que viene, si vais a hacer moros, GRs o similares, avisa que yo también tengo que estrenar el muetto.
     
  2. -Chippie-

    -Chippie- Accmic Member

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    La acabo de pesar con la bascula del chino 16,540 kg.

    Montada con Fox 36 RC2 (160 mm): Pedalier a 362 mm, distancia entre ejes de 1115 mm.

    Montada con RS Boxxer (203 mm): Pedalier a 364 mm, distancia entre ejes de 1118 mm.
     
    Última edición: 27 Nov 2008
  3. -Chippie-

    -Chippie- Accmic Member

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Pues te pierdes una muy guapa montada por los epic DH.
    El siguiente finde es el puente y toca salida con la family, asi que hasta el 14/12 res de res
     
  4. belloto

    belloto Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2004
    Mensajes:
    4.486
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Jaén, Paraiso Interior
    Jarrrrl, que razon que tienes. Quien prueba una Orange ya no cambia. Yo ya he tenido asi como 9 monturas, y despues de probar mi Big-T, no la cambio por nada del mundo. Subo de tranqui, y bajo a tope, es mi filosofia de Mtb.

    Os dejo unas fotillos:
     

    Adjuntos:

  5. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    841
    Ubicación:
    Me gusta ese azul!

    Chippie, has triunfado!

    Si te queda casi a la misma altura que con la 36, en serio que has acertado de pleno... Como dice Murci, la horquilla se puede verticalizar si es necesario, pero a costa de incrementar la altura del eje, o sea que si con ese horquillote te ha quedado casi como antes, genial! A ver si le das caña y, como dice Xerpa, nos cuentas las sensaciones una vez haya pasado el subidón del estreno y la horquilla tenga el rodaje hecho.
     
  6. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.511
    Me Gusta recibidos:
    1.265
    Siento ser un copionnnn, pero ya la tenia en el carro de la compra....chippie ya lo sabe, jejejeje

    En cuanto al RS vivid. 5.1 el tacto es cojonudo, sensacion de esponjoseidad, el regulador del final del rebote se nota, AUNQUE OJO PORQUE PARECE SER QUE FALLA, YA QUE SI LO LLEVAS AL EXTREMO DESENROSCADO PIERDE ACEITE, y si le entra aire la has cagao, lo has de mandar al S.A.T.

    Al mio casi le pasa, suerte que no has salido, pero el mecanico me lo ha comentado, y es de muyyyy fiar es estos temas.

    Saludos.....Loquehayqueoir.

    PD: ya, ya las fotos es que estoy muyyyy perruno.
     
  7. nachondo

    nachondo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    2.995
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    lleida
    como te va a costar poner la fox de nuevo. Y si la pones que ganas de volverla a sacar que tendras, jejeje
    Haber si acabamos con el tema....
    saludos
     
  8. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    RockShox, tras consolidarse como una de las marcas referencia con sus horquillas de suspensión, quiere situarse también en el liderazgo de los amortiguadores...
    Y es que hasta ahora los amortiguadores son un producto con el que no han conseguido triunfar al mismo nivel que con las horquillas. Para ello han creado el Vivid 5.1, un amortiguador específico para descenso y freeride, para el cual han recalificado la tecnología BlackBox, de su época dorada a finales de los '90.

    ¿Y cuál es esa tecnología secreta?

    Dual Flow: Sirve para controlar el rebote en función de los impactos a través de dos circuitos hidraúlicos aislados. La posibilidad de personalización es máxima, con el dial rojo se regula el rebote para pequeños impactos y con una llave allen de 2,5 mm, para impactos grandes.

    Drop Stop: La pieza plástica al final del émbolo se puede sustituir fácilmente para variar la progresividad final del amortiguador y que éste no haga tope.

    Además se puede regular la precarga del muelle y la compresión (dial azul) pero no la presión del depósito de expansión, que es fija para simplificar el manejo del amortiguador.

    El cuerpo del amortiguador es de una sola pieza, mejorando su durabilidad ya que no requiere una gran junta que lo selle. También posee largos casquillos internos para lograr una magnífica rigidez lateral. Pesa, según RockShox, 428 g (sin muelle de acero).
     
  9. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    16,540kg con la boxxer?, interesante:rasta y con muchas posibilidades de bajar ese peso , o sea con un amortiguador de 222mm atras y una boxxer tenemos una bicha de descenso pero con un peso de una enduro o sea una avalanchera en potencia, me gusta:whistle.
     
  10. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    Jodo Chippie me has leído el pensamiento.

    De aquí al verano me tocará rascarme el bolsillo, pero me da que caerá algo parecido.
     
  11. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    o_Ó

    Jodo floro, como esta la cosa!
     
  12. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    Sí, por el norte también se atormenta la vecina, o eso me han dicho.
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    :whistle
     
  14. -Chippie-

    -Chippie- Accmic Member

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    No te lo pienses mucho, que ahora salen baratas, y cuando entren las nuevas Boxxer volverán a poner el precio habitual o un poco más alto.
     
  15. txiu

    txiu Miembro

    Registrado:
    20 May 2005
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    vilanova i la geltru
    Di que si chippie, con un par!!!! si total pesa igual que una 66 y de geometria apenas te a variado, me parece que somos unos cuantos los que tenemos en el punto de mira las boxxers :mrgreen:
     
  16. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    13.185
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    murcia
    Strava:
    y luego me deciis a mi loco..... se sale chipi :unmonton
     
  17. -Chippie-

    -Chippie- Accmic Member

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Para divagar un poco más, y viendo que a Gary le ha gustado, vamos a ver por donde se puede aligerar, sin poner nada fragil para el uso que le doy a la bici.
    No se puede sustituir, ni la Boxxer, ni el CCDB, ni la Gravity.

    Tal cual la foto pesa 16,540 kg.
    Con la Fox Van 36 RC2 pesa 15,800 kg.

    [​IMG]

    Os pongo el despieze:

    Cuadro: Orange Patriot 2007.
    Horquilla: RS Boxxer Race 2009 (Pendiente poner cartucho WC, que le quita 330 gr.
    Amortiguador: CCDB Double Barrell + Muelle Ti.
    Direccion: FSA Orbit.

    Manillar: Answer Protaper OS Carbon 31,8 - 645 mm. - 200 grs.
    Potencia: Thomson 4X - 0° x 50 x 31,8 (SM-E130) - 174 grs.
    Puños: Odi Rogue
    Manetas de Cambio: Shimano XT 9 v. - M750 Black
    Manetas de Freno: Shimano XT Disc - M756
    Frenos: Shimano XT Disc 203/185: Discos Hope Saw.

    Transmision:
    Desviador: Shimano XT
    Platos y Bielas: Bielas Shimano XT + Q-rings - 36T-24T
    Bashguard: Blackspire LitteGod + Tensor MSC.
    Pedales: Shimano PD-M647
    Cassette: Shimano XT - 11-34
    Cadena: Shimano HG-93
    Cambio: Shimano XT - Shadow GS
    Fundas y cables: Shimano

    Sillin: Specialized Rival
    Tija de Sillin: Gravity Dropper
    Cierre Sillin: KCNC Allen

    Ruedas:
    Bujes: DT-Swiss 440
    Llantas: DT-Swiss EX 5.1D - 500 grs.
    Radios: DT-Swiss Competition
    Cubiertas: Kenda Nevegal 2,35 y Maxxis High Roller (60 a) 2,35 + Kit notubes
    Cierres Ruedas: Maxle DH 20 + Maxle trasero
     
  18. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    El único punto susceptible de bajar algo de peso serían las ruedas, yo montaría unas sx 09 para enduro y dejaría esas que llevas para los días-boxxer.
    De lo demás yo no tocaria absolutamente nada, bueno el guia cadenas si acaso, pero nada más.
     
  19. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    y el sillin si acaso, pero son cosas personales donde no se puede mirar el peso sino la adpatación al mimísimo.
     
  20. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    y los pedales tambien
     

Compartir esta página