Respuesta de RENFE

Tema en 'General' iniciado por Aristides, 24 Nov 2008.

  1. diegueal

    diegueal Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    76
    Se responsabiliza el dueño de la bici, o eso me dijo el sheriff-revisor
     
  2. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Por ahí va mi postura, totalmente en desacuerdo con lo que dices (e insisto que en más absoluto de los respetos):

    No comparto para nada ese afirmación: por mucho que sea un servicio al consumidor, no deben poner un tren trastero si este es antieconómico, pues la repercusión gasto/contribuyente/utilidad es altísima.

    No pasa lo mismo con los hospitales, pues aunque sean antieconómicos como dices, la repercusión en ese caso es muchísimo menor, pues la utilizan muchas más personas, no es un recurso infrautilizado, como sucedería en el caso de los vagones trasteros, que por algo los han quitado.

    Ah, y los hospitales no son antieconómicos ni deficitarios, que yo sepa, eso es la Seguridad Social... que no es exactamente lo mismo.

    Saludos
     
  3. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...

    Sabes lo peor de todo: es que tienes razón. Hay recursos para casi todo, pero se emplean de pena, y se gastan porradas de millones en cosas secundarias
     
  4. juanjo marin

    juanjo marin yanci

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.377
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sefarad
    Pues si que te preocupas tu por el gasto social....doy por hecho que conoces lo que piensan nuestros politicos acerca del dinero publico: " el dinero publico no es de nadie", lo cual significa que las prioridades las marcan exclusivamente motivos politicos, no sociales...

    Ademas, sabes de donde sale la pasta que sufraga el deficit de la seguridad social? pues si, de donde mismo sale la que sufraga las gigantescas perdidas historicas de RENFE, no se yo si dar servicio al contribuyente tiene un gasto tan altisimo, igual si, si descontamos los sueldos, dádivas a acólitos y demás gastos suntuarios de nuestra enorme administración publica , normal que los duros haya que hacerlos 6 pesetas.
     
  5. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    no me digas que llevar un miserable vagón-maletero por convoy, o en el 50% de los convoys, supone un coste altísimo, que no me lo creo ni harto vino.

    Pues no estoy de acuerdo, creo que hay que mirar con un poco más de perspectiva el asunto, quiero decir, antes existían ese tipo de vagones, ahora se han suprimido, pero entiendo yo que no será porque no haya demanda y/o sean necesarios, sino, en mi opinión, por lo que hemos estado comentando anteriormente, porque los intereses del Ministerio de Fomento y las grandes empresas que lo presionan no van por dos carriles, sino por asfalto y ave's. Que hayan quitado esos vagones es una CLARA pérdida de calidad del servicio que vá contra la demanda de los usuarios.
    Segundo, estamos hablando de un servicio público. Y si el público lo demanda y lo está pagando hay que prestar ese servicio. Una empresa pura y dura lógico que mire exclusivamente la balanza coste/beneficios, pero un servicio público, debe mirar más allá de eso, debe atender a las demandas de la gente.

    Además, como tu mismo dices,
    pues ya está, se despilfarra el dinero público en otros medios de transporte y en muchas pijotadas, ¿y no va a haber pasta para que tengamos un jodío vagón-maletero por convoy, y un servicio de trenes de calidad y que responda a las necesidades de los usuarios? vamos hombre.

    Está interesante este hilo.

    Saludos
     
  6. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Totalmente de acuerdo, Meshuggah, el AVE no es ninguna prioridad, aunque así nos lo hayan vendido.

    El transporte de viajeros y mercancías, y esto es demostrable, descansa esencialmente en las cercanías y media distancia, que es donde se concentra la inmensa mayoría de la clientela de RENFE. Sin embargo, en los últimos 20 años, los diferentes gobiernos se han apuntado al carro de la alta velocidad para presumir de infraaestructuras y hacerse fotos un par de meses antes de las elecciones.

    ¿Invertir en cercanías? ¡Quiá! eso no es cool, ni sirve para presumir en las reuniones con los líderes europeos.

    De aquí la lacerante situación de nuestros trenes y del abandono absoluto en el que se encuentran sus usuarios, y de ahí los recortes presupuestarios absurdos y arbitrarios que (entre otras muchísimas cosas) condenan a los ciclistas a viajar en automóvil si desean llevar consigo sus bicicletas.

    ¿Cual es el coste real de cada km. de AVE y cual es su rango de amortización? ¿Alguien lo sabe? ¿Lo comparamos con el uso del vagón de mercancías o del gasto que supone montar una bici en el tren?

    El problema, creo yo, es que ni RENFE, ni Fomento, creen que haya una demanda real de los usuarios en este sentido. Saben que nos hemos acostumbrado a prescindir del tren y que nos conformamos con ver pasar el AVE mientras pedaleamos.
     
  7. odirse

    odirse Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    1.163
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valladolid/Guadalajara
    podemos hacer un post para captar gente y escribir todos en masa a renfe, la mayoria de las compañias se toman muy en serio las sujerencias y quejas, y si llegan unas cuantas lo mismo lo piensan, si no lo del vagon (que no creo) si el facilitar el transporte de bicicletas en cercanias que creo que es lo que mas interesa a todos, y lo que estaria con mas posibilidades de llevarse a cabo.

    de todas formas en mi opinion no se puede comparar este servicio con los costes del ave o vias de transporte, pues el colocar un vagon para el transporte de bicicletas tiene un sentido muy claro, el transporte de bicicletas, pero quien sabe que hay detras de una nueva autovia o carretera? no os penseis que es solo como medio de mejora de comunicaciones o para aliviar el trafico porque no es asi.... este tipo de planes practicamente siempre persiguen otros objetivos... aunque la excusa sea otra.
     
  8. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    hay uno odirse, hay un post abierto justamente en este sentido, este

    http://www.foromtb.com/f11/bicis-al-tren-385179.html

    creo que deberíamos rebotar a todos nuestros contactos de correo electrónico esta iniciativa de la gente de CONBICI, y por lo menos que les lleguen las reclamaciónes por e-mail.

    Y hombre no es reclamar un vagón solo para nosotros, solo para llevar bicis, no es eso yo creo, sino un vagón-maletero de los de siempre, para maletas y bultos diversos, como una bici. Probablemente nos exigirían -con razón creo yo- proteger la bici de algún modo, p.ej. con una bolsa de estas plegables que venden ahora, para no manchar o dañar el equipaje de otros viajeros, pero eso no me parece inconveniente.

    buenas preguntas
    pues nada, habrá que apoyar iniciativas como la de conbici para hacerles ver que nos hemos cansado de ver pasar el AVE y que reclamamos un servicio de calidad.

    saludos
     
  9. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    Lo más patético es que salgan con tonterías como lo de accidentes, pero de qué van? que la bici molesta es un hecho, de acuerdo, como molesta el carrito del niño, molesta el niño, molesta el viejo que tose y molesta la gente en general.

    los trenes los tienen que hacer mas flexibles, que donde vayan asientos se puedan adaptar a meter bicis u otros bultos, que es logico y natural que la gente quiera viajar con sus cosas.

    y por supuesto mucha tolerancia y convivencia en un medio tan social como el tren.
     
  10. odirse

    odirse Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    1.163
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valladolid/Guadalajara


    ciertoo justo lo acabo de ver, pues ale a dar un poco el toston ;-)
     
  11. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    fuente: Página del Foro Social de la Sierra de Guadarrama

    18 de noviembre
    RENFE reduce la frecuencia de los trenes entre Madrid y Segovia, suprimiendo cuatro de ellos diariamente. Continúa la puesta en marcha de un modelo de transporte orientado hacia el vehículo privado y a favorecer a los más pudientes
    La medida, puesta en funcionamiento casi por sorpresa este lunes 17 de noviembre, es una de las consecuencias de la apuesta, de los dos grandes partidos (PSOE y PP), a favor de los trenes de alta velocidad, en detrimento de los de cercanías y regionales. En este caso causará un importante perjuicio a centenares de personas, especialmente de nuestra comarca, que utilizaban este transporte para ir a estudiar o a trabajar a Segovia, así como a los pueblos segovianos del trayecto que quedarán peor comunicados. A la vez, al disminuir el número de trenes, más gente dejará de usar este medio, lo que abre las puertas a la posterior supresión de nuevas frecuencias hasta el posible cierre de la línea Cercedilla-Segovia

    Suprimen trenes a Segovia
    [​IMG]
    Estación de Villalba

    La apuesta por un modelo de transporte de alta velocidad, que favorece la comunicación entre los núcleos de mayor población, a cambio de un aumento de tarifas y de la incomunicación de los núcleos intermedios, ha tenido, desde el lunes 17 de noviembre, un nuevo capítulo. Antes, la puesta en marcha del AVE significó que dejaran de pasar y parar en Villalba otros trenes (Alicante, San Sebastián, etc..). En poco tiempo, según se vayan inaugurando nuevas líneas del AVE se suprimirán otros servicios y paradas (Salamanca, etc.)
    Estudiantes de nuestra comarca han iniciado la recogida de firmas contra la supresión de estas frecuencias y ayuntamientos de Segovia han protestado contra esta medida.
    Los trenes suprimidos son los que salían de Atocha a las 5.55 y 6.55 horas, y otros dos que salían de Segovia a las 5.05 y a las 8.55 horas. Como se puede deducir, se han suprimido precisamente los trenes que eran usados preferentemente por trabajadores y estudiantes.
     
  12. odirse

    odirse Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    1.163
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valladolid/Guadalajara
    hubo muchisimas quejas por esto.... la pifiaron la verdad.
     
  13. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Y claro, ni estudiantes ni trabajadores usan el AVE. Conclusión: a coger el coche.

    Que país más raro pardiez...
     
  14. juanjo marin

    juanjo marin yanci

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.377
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sefarad
    RENFE APLICARÁ UNA FUERTE SUBIDA DE TARIFAS
    Cada vez que veo este tipo de articulos, me pongo mde mala leche, lo siento.
    Vivo en un pueblo por el que pasa el AVE, pero no tiene estacion. A mismo tiempo, por culpa de los tuneles, nos dejaron sin agua potable. Y tenemos una carretera que pasa al lado de esa maravillosa infraestructura, la cual es un camino de cabras.
    Es la unica salida hacia los servicios, como por ejemplo hospitales.
    Nadie nos ha compensado por el daño, y encima, nos dicen: "utilicen el transporte publico"
    Manda narices.

    Fuente: el confidencial. com
     
  15. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    Hos pego aquí la pregunta y la respuesta que me dió renfe para llevar mi bici en el Euromed desde Valencia a Tarragona.

    PREGUNTA:
    RESPUESTA:
     
  16. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    *****

    vamos que, ante todo, inconvenientes y dificultades.

    Es demencial esto, encima en un servicio público.

    Es que me pongo de mala sangre
     
  17. JRDGrove

    JRDGrove Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2005
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo único que espero (igual es que soy un iluso) es que cuando REALMENTE se liberalice el sector, entren otras compañías y revienten el mercado, tal como lo ha echo el sector aereo cuando Iberia hacía lo que le daba la gana, a los precios que quería y ya excusabas protestar ya que eran los únicos. Mirad ahora como hay donde elegir.
    Yo creo que con el tren pasará igual, RENFE está DESATENDIENDO a la población, dejando las líneas de lado y demás. Esperemos que cuando otras compañías entren en la red empiece la competencia.
    Os doy un apunte para que veais lo que RENFE está haciendo dado que ya ve que el día que esto que os digo comience, va a tener mucho competidor: todo el material convencional que está en un estado EXCELENTE directamente o lo pone a la venta para la exportación a sudamérica o directamente lo DESGUAZA; no le interesa tener material parado para que otras compañías intenten comprárselo. RENFE quiere los AVES y Talgos, el resto intentar deshacerse de él.

    Un saludo,
     
  18. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    interesante la información que aportas, aunque iría un poco más allá y responsabilizaría de todo eso no a RENFE sino al Ministerio de Fomento, que está al mando de Renfe.

    Saludos
     
  19. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    Primero Iberia,ahora Renfe,!solo falta que las prohiban en el camino de Santiago!.....ya estoy dando ideas.....
     

Compartir esta página