Creo que el correcto sería el de 80W, más o menos como el 85W, aunque el que has comprado tiene bastante viscosidad (90cst o centipoises), el original es casi como la miel o el sirope de denso que lo he tenido en los dedos, la referencia 85W la encontre en una página americana que ahora no recuerdo, la buscaré. En el enlace http://www.peterverdonedesigns.com/images/content/motorcycle/PVD-ISO-Viscosity-Data.gif tienes los datos específicos de densidad de un monton de aceites comerciales. No obstante tengo un amigo que ha usado un aceite convencional para todo esto, sino números ningunos, y dice que la horquilla le funciona de miedo ¿?
la f80 tiene 32mm en el diámetro de las barras. Tiendas, no se... En internet hay varios, y en foromtb puedes preguntar por Abejaruco de Cordobike.net.
En este enlace tienes los enduro, aunque para una fox de 32mm estan agotados por ahora: purebike.fr :: suspension junta de horquilla
Acabo de cambiar los retenes. Al final he puesto un juego de originales, puesto que era la primera vez que me aventuraba en esto de la mecanica "horquillil".He preferido alterar lo menos posible las fuentes de error, ya que: 1- La barra que me perdia curiosamente era la "barra seca", de la que no he sacado ni una gota de aceite. Le he rellenado a ojo sobre 10-15ml del aceite de caja de cambios. 2- En la "barra mojada" he sacado como 50ml de aceite y he metido 160ml tal y como indica el manual de Fox. Bueno, matizo. Habran sido unos 140ml los que han entrado, pues parte se me ha caido al meter las botellas. Conclusion: Los 160ml que dice Fox no caben ni de coña. 3- El reten estandar que compré, entra en al barras más o menos bien. Y un poco más dificil en las botellas. Tambien ofrecia mayor oposicion a moverse por la barra que los originales. 4- A falta de las pruebas de campo, la "operacion horquillil" parece adecuada. Si todo va bien, podré descartar problemas por lo de los aceites. De modo que el año que viene lo pruebo con el reten estandar. Saludos
Aceite de caja de cambios ? :comor Los aceites de suspensión suelen ser de viscosidad SAE de 5 a 15 pero uno de caja de cambios suele ser SAE 90 o sea muchisimo menos fluido. Saludos.
El que he puesto es de moto. Concretamente este (el de la foto) que como ves es de 10W. No obstante como comentaba he puesto sobre 10-15ml en la barra seca (de la que no he sacado ni una gota) a fin de que evite un poco la friccion. A la barra hidraulica le he puesto un aceite de horquilla de bici, pero cuando se me acabe usaré tambien uno de moto (el otro que sale en el enlace) que resulta bastante más economico y practicamente mismas caracteristicas que el que he puesto.
Todo esto a falta de hacer las pruebas de campo... bueno... pruebas de montaña :saltarin:rocker:comor2
La botella "seca" como dices es la de aire, lleva en el interior aceite muy denso en el émbolo, ese de 80w, y en la parte inferior donde lleva el muelle de recuperación lleva 20ml de aceite 7.5w. La otra botella, la hidráulica, lleva 150ml de aceite hidráulico 7,5w, más correctamente de 35centipoises (cst). Pero horquillas de otras marcas llevan fluidos de otras densidades muy diferentes, en marzocchi es más ligero y en rockshox es más denso... Cualquiera sabe que es lo más adecuado. En algunos foros americanos la gente cuenta haber probado de todo, de todo, y nadie suele quejarse mucho, aunque un amigo mio puso fluido hidráulico de frenos y evidentemente tuvo que quitarlo porque no funcionaba. Conclusión: si no va bien, lo cambias, con experiencia es fácil... y debe resultar bastante evidente cuando no vabien. Mi experiencia no me fue mal con aceite no Fox, aunque si algo diferente, tal vez la próxima busque aceite Fox, o Torco que es el fabricante original.
No se. Ayer la probé y la verdad es que no noté nada rato en especial. Hice tal cual lo de este video, y como mis diales de cambio de recorrido/bloqueo/rebotes iban bien de un principio, pasé de meterme en fregaos. Segun Fox esto indica en cuanto a volumenes de aceite, pero ya os digo yo que los 160ml que pone para mi Talas no caben. De hecho repito que yo solamente saqué +-50ml donde metí los 140ml (10W)... y esa barra (la hidraulica) no perdia ni gota. En la seca (la de aire) tampoco saque ni gota y puse el aceite de caja de cambios 10W. Tal vez el de 80W del embolo sean de la parte que yo ni toqué. Ya os digo, de momento 0 problemas.
me da a mi que en los retenes Fox la esponjilla que llevan acumula ****** por un tubo y acaba lijando las barras.
Hola a todos, a parte de cambiar los retenes y guardapolvos, veo que es aconsejable cambiar las juntas tóricas. ¿Alguien sabe las referencias necesarias para una Reba?, es que me gustaría tener todos los recambios necesarios antes de abrir la horquilla para irlas sustituyendo al mismo tiempo que las desmonto y evitar tener que desmontarlas todas, ir a la ferretería a buscar recambios y después arriesgarme a montar alguna equivocada. Saludos José A.
Zepp las puso en su día Ver el archivo adjunto 970688 Pásate por aquí porque creo recordar que faltaba alguna... Volviendo al post inicial después de 4 meses los retenes de ferretería aguantan, próximamente desmontaré la horquilla para hacerle su revisión semestral
A ver si me aclaro por que cada vez que leo más...:scratch:loco:fumao:cuñao Segun la numeracion de las fotos (que no son fotos mias): - En 1 (Barra Hidraulica) puse 140ml de este aceite pero de 10Wt. Inicialmente habian +-50ml - En 2 (Barra Aire) puse +-10-15ml de aceite para caja de cambios de moto. De aqui no saque practicamente ni gota de aceite al desmontar - En 3. Esto ni lo desmonté y ahi es donde supongo que va el de 80-85W ¿Hice algo mal?
En las dos barras va aceite hidráulico, en la del amortiguador van 150ml, y si tenias 50ml antes es porque te faltaban 100... En la otra barra, la de aire, van 20ml introducidos por abajo, y lubrican todo la barra interior. El float fluid de 85wt van en la barra de aire también, pero dentro del pistón para lubricarle y se añade por arriba, y este aceite denso no se mezcla con el de abajo en ningún momento, pues de por medio va el pistón. En la página de enduroforkseals.com, como ya indiqué antes esta todo explicado con detalle, en unos manuales con fotos superdetallados ENDURO® INSTALLATION.
Gracias por los enlaces!! Los acabo de ver y me vienen de perlas! Acabo de abrir un post sobre rodamientos y vaya mundo que parece...
O es lo que yo quiero entender o es cierto......??? Que el Fluid Float de Fox que venden a unos 3€ la monodosis (el sobrecito minusculo)es lo mismo que un SAE 80..???