Camino de Santiago

Discussion in 'Rutas y Quedadas' started by tomatic, Oct 29, 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26.8%
  2. Roncesvalles

    56.1%
  3. Otra (explica porqué)

    17.1%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. herculano6

    herculano6 Novato

    Joined:
    Oct 22, 2007
    Messages:
    258
    Likes Received:
    0
    Los desastres del Camino



    YA EN EL 2005 alguien se tomó el trabajo recoger y denunciar las actuaciones salvajes que se estaban desarrollando sobre el entorno del Camino Francés. La denuncia se dirigió a Patrimonio de España.
    Mucho ha llovido desde entonces, algunas de esas actuaciones ya no tienen remedio, otras han empeorado sensiblemente, muchas otras, infinidad de muchas otras, han aparecido y lamentablemente seguirán apareciendo.
    Parece que un mal bíblico se haya abatido sobre este Camino bendito de nuestros amores; nada parece a salvo de los tiempos modernos...
    ¿Nada? Yo diría que lo principal está a salvo: el inquebrantable propósito de miles de peregrinos de continuar en este Camino, de engrandecerlo y de hacerlo respetar, de mantenerlo, conservarlo y transmitirlo a las futuras generaciones tal y como lo recibieron, mejor aún si es posible...
    Pero no olvidemos que estamos hablando de algo que puede ser una entelequia en muy poco tiempo si no nos concienciamos, si no actuamos ya. Las trompetas del principio del final ya se barruntan en el horizonte.
    Si no frenamos a estos especuladores, el Camino se nos va a ir entre los dedos como arena de la playa. ¡A la tarea, pues! Esta comunicación tiene como motivo mostrar el descontento ante los salvajes atentados que está sufriendo el Camino Francés a Santiago, atentados que se reflejan en parte en este texto que envío. Se debe de denunciar públicamente esta lamentable situación.
    El Camino Francés, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, es un bien común que nos ha dejado la historia y que todos tenemos el deber de cuidar, proteger y transmitir a futuras generaciones.
    Es lamentable que tengamos que ser los ciudadanos de a pie los que denunciemos esta situación ante el abandono, pasotismo y dejadez de funciones de las administraciones que están obligadas precisamente a no permitir este tipo de actuaciones. Nadie está contra el progreso, pero si contra la falta de sentido común, las salvajadas, el atentado continuo contra un patrimonio que es de todos, la falta absoluta de sensibilidad y la dejadez que están generando, ya en estos momentos, un deterioro galopante de una Ruta entrañable, a la que amamos y a la que no estamos dispuestos a renunciar, ni en nuestro nombre, ni en el de los que nos han precedido ni en el de que nos seguirán. Es por eso que difunde este texto entre la mayoría de tus amigos y conocidos con la esperanza de que sirva, como mínimo, para crear un estado de opinión y una llamada a la esperanza ante situaciones de auténtica vergüenza que no se deberían dar en pleno siglo XXI y en un país con una conciencia mínima de su historia, de su extraordinario patrimonio y de su futuro.
    Sin ánimo de ser extensivos, estos son los tramos tanto actualmente afectados como en peligro por los proyectos existentes. Sólo se incluyen los que afectan al Camino Francés, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, no reflejándose aquí lo que está acaeciendo en otros Caminos de Santiago y que no gozan de esa supuesta protección y donde la situación raya lo inimaginable.
    -Recrecimiento del embalse de Yesa, las obras ya han comenzado y se llevarán un tramo del Camino en Ruesta, incluido el camping, y gran parte de la carretera que bordea el embalse por la parte norte.
    -Autovía Pamplona-Jaca. Va a afectar básicamente al Camino de Santiago en la zona entre Puente la Reina de Jaca, donde las urbanizaciones nuevas d e la ciudad van convirtiendo la senda de tierra en calles y aceras hacia Santa Cilia. Se desconoce aún la traza y también el paso de la autovía por la zona anegada.
    -Autovía del Camino de Santiago, de Pamplona a Logroño. Está ya afectando grandemente al Camino, con grandes desvíos por el monte y mucho barro, causando la pérdida de muchos peregrinos, en la etapa Puente la Reina-Estella la autovía se superpone al Camino medieval, con viaductos sobre un antiquísimo puente que se había restaurado y puesto en valor a la salida de Cirauqui. El impacto sobre el Camino es máximo, hasta el punto que deberá ser «reinventado» entre Mañeru-Cirauqui y Cirauqui Lorca. Antes de Villatuerta la autovía cruza el Camino de nuevo en su partida hacia Irache, donde de nuevo afecta gravemente al trazado precisamente en Irache y con los enlaces de Estella. La salida de Estella-Lizarra es un caos hasta Ayegui por obras y urbanización. Otro tramo castigado, antes hermosísimo, es el de Villamayor de Monjardín, con la autovía pegada al Camino, todo ello hasta las inmediaciones de Los Arcos. Total, casi tres etapas enteras con la autovía inmediata al viejo trazado.
    -Autovía Logroño-Burgos, prolongación de la anterior, con algo más de un kilómetro superpuesta al Camino a la salida de Navarrete, tramo que habrá que reconstruir íntegramente. Y negros presagios para el tramo burgalés pues uno de los itinerarios propuestos, aún sin elección definitiva, se acerca al monasterio de San Juan de Ortega y Agés para seguir por Rubena. Un desastre.
    -Campo de golf y urbanización de lujo en Cirueña. La salvajada ha consistido en que al molestarle supuestamente el Camino de Santiago a urbanización y promotores, han desviado el Camino, y consecuentemente a los peregrinos, por un rectángulo de calles con casas de hasta tres pisos donde antes había campo y arbolado, de paso, dando un giro de 90º se envía a los peregrinos casi hasta Ciriñuela para que no molesten.
    -Nudo de la autovía de Burgos en Villalvilla. Otro barrizal y maquinaria en el Camino, que ahora debe salvar un tremendo nudo de viaductos a la salida de este pueblo donde antes sólo había choperas y un puente.
    -Catastrófica variante de Sarria, con viaducto sobre pilares tras la Ponte Áspera, todo un mito del Camino de Santiago y uno de los parajes más «enxebres» de Galicia, tremendo impacto ambiental. Será autovía de enlace con la de Lugo a Sarriá y Monforte.
    -Autovía Lugo-Ourense, aún en proyecto, que afectará directamente en las zonas de Hospital da Cruz y Ventas de Narón.
    -Autovía Santiago-Lugo. Por empecinamiento de los alcaldes y presiones políticas, marchará cercana al Camino de Santiago (cortándolo en varios tramos). Ya está aprobado el tramo Lavacolla-Arzúa Sur. El impacto será de los que hacen época.»
     
  2. marteño

    marteño aprendiz de todo.

    Joined:
    Apr 27, 2007
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Martos (Jaén)




    Está cientificamente probado, Sebas, la gente que esta hecha de "buena pasta", tarda menos en recuperarse.

    Un abrazo, amigo. Besos para Toñi



    Un abrazo amigo. Besos para Toñi
     
  3. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Joined:
    Oct 22, 2007
    Messages:
    598
    Likes Received:
    0
    Location:
    Roquetas de Mar
    De acuerdo Francis, en este foro estais muchos de esa "pasta".
    Tambien podemos apreciar de que pasta estan hechos los bicigrinos que estan ahora en el Camino ¡¡¡¡¡¡ANIMO CAMPEONES!!!!!!! y lo pongo aunque suen mal ¡¡¡¡QUE HUEVOS TENEIS!!!!!! BUEN CAMINO
     
  4. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Joined:
    Jul 22, 2006
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    0
    Totalmente de acuerdo.Creo que hay mucha gente que no es CONSCIENTE de lo que está pasando.No basta con esperar al buen tiempo y subirse a una bici para DISFRUTAR de los cnos,GRACIAS a la labor que hacen muchos peregrinos (señalizacion,protestas contra los atropellos medioamb, que afectan al cno y su entorno.)Creo,que NO somos conscientes de estas cosas y llegará el dia (lo he dicho con anterioridad) que no podamos ni siquiera hacer el cno. por internet.
    Saludos y ALERTA
     
  5. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Completamente de acuerdo.
     
  6. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1
    Location:
    sevilla
    Está bastante parado el foro.
    Yo no tengo pulsómetro, y estoy pensando pedírselo a los RR.MM.
    Os parece que sea independiente al cuentakilómetros, o que vaya con el cuentakilómetros.
    Estoy mirando en ebay el Sigma BC1706HR, que os parece¿¿
    Así le damos un poco de vidilla al foro
     
  7. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Toñi se compró el blackburm delphi 5.0, lo ha usado dos veces y dice que es capaz de regularse las pulsaciones sin necesidad de él.
    Pero creo que es necesario poque a nuestra edad es mejor ir controlado.
    No te podemos aconsejar cual te conviene, éste tiene cuentakilómetros, pero es que ella no tenía y así nos ahorrábamos un aparato.
    También sirven para realizar entrenamientos y a base de series poder alcanzar mejores rendimientos.
    Yo, nunca lo he usado, pero según parece si eres constante funciona.
    Creo que ahora si lo va a utilizar poque pretenden quedar un grupo de chicas y no tan chicas uno o dos días por semana para realizar esos entrenamientos.
    ¡Acojonadito estoy!
     
  8. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1
    Location:
    sevilla
    Sebas, como Toñi se siga poniendo más en forma, te va a tener que esperar en todas las rutas que hagáis juntos.
    Ese brazo sigue soldando, no??
    abrazos
     
  9. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Si me han dicho que va bien, y que de vez en cuando sin mover el hombro que procure mover el codo y la muñeca para que no me forme adherencia. la próxima consulta la tengo el 17 de diciembre, si todo va bien supongo que me quitaran la fédula y empezare la rehabilitación
     
  10. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Joined:
    Oct 22, 2007
    Messages:
    598
    Likes Received:
    0
    Location:
    Roquetas de Mar
    Esto como todo, depende de varias cosas: tienes cuenta km? el que tienes merece la pena? de cuanto presupuesto estamos hablando.
    Yo como empece en esto con el tema del colesterol, pue me compre un cuenta km del aldi, que me va bien, despues un pulsometro del lidl, que tambien va bien, pero son dos aparatos en el manillar. Ahora me compraria una sola maquinilla que contara como minimo con las dos cosas y dependiendo de los euros pues que tenga altimetro, candencia de pedaleo, etc. Pero ahora bien, si de ta por los gps, pues la hemos liado, y tenemos que empezar de nuevo con el tema asi que ¿quieres gps o solo cuenta km?
    Sebas cuando te recuperes Toñi te va a dar para el pelo, no solo a partir de 40 km si no de salida, chiquillo controlala.
     
    Last edited: Nov 28, 2008
  11. Javi.Rigor.Rivas

    Javi.Rigor.Rivas Ahí vamos

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Location:
    Rivas Vaciamadrid
    Buenas a todos,

    Tras unas temporadita perdido., vuelvo... quizás no con todo el tiempo que uno querría pero si con las ganas intactas. Y pensando en el Camino 2.009.

    Y llegan las primeras dudas, concretamente el recorrido a seguir., y ahí os pido opinión porque seguro que me dáis alguna pista.

    Situación. Camino 2.009, fecha prevista finales de Abril, solo haría hasta 6 etapas. Antecedentes, un Camino en 2.008, Francés desde León. Las opciones que me planteo (distancias y número de etapas es orientativo):

    - Opción 1. Camino Francés desde León. Repetición 2.008.
    - Opción 2. Camino Sanabrés. Desde Granja de Moreruela (Zamora) a Santiago. Pasa por Puebla de Sanabria, Ourense, Son 367 Kilometros (5 etapas más o menos).
    - Opcion 3. Camino Primitivo. Desde Oviedo a Santiago. Tiene buena pinta pero es duro. Pasa por Oviedo, Lugo y engancha en Palas de Rei con el Camino Francés. Son 320 Kms.
    - Opcion 4. Camino del Norte desde Gijón. Son 350 Kilómetros., Pasa por Gijón, Luarca, Ribadeo, Villalba, Azúa (engancha aquí con el Francés. 350 Kms y las 5 etapas)
    - Opcion 5. Ruta de la Plata desde Zamora. 120 Kms y engancha en Astorga con Francés., son unas 6 etapas apretadillas. Otra opción es Ruta de la Plata desde Zamora y a 50 kilometros Camino Sanabres., haríamos unos 400 Kms y también son 6 etapas.

    Gracias a todos por las opiniones...
     
  12. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Joined:
    Jul 22, 2006
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    0
    Sabes que camino harias si no es por el "curro" voluntario de los socios de las distintas asociaciones?

    Un saludo
     
  13. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Joined:
    Jul 22, 2006
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    0
    Mientras unos se dejan los cuernos para que otros hagamos felizmente el cno.otros a su bola.Así nos vá
     
  14. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Joined:
    Apr 30, 2007
    Messages:
    1,364
    Likes Received:
    3
    Location:
    Getafe N, Madrid
    Por un lado, tienes uno en ebay que sale dentro de dos días sin pujas. salida 1 euro.

    Por otro lado, yo tengo un polar S725 y estoy super contento. La comunicación con la cinta es blindada y no te hace interferencias con otros aparatos, importante cuando sales en grupo. Luego puedes pasar los datos al pc con un IRDA-infrarrojos y llevar un control muy chulo en el pc. Te da perfiles de altitud, ritmo cardiaco, velocidad, y muchísimos más datos. También te puedes progarmar entrenos, bajártelos de la red, etc......

    No es barato, pero tiene fama de ser lo mejor. Yo lo pillé de oferta por unos 200 pavos con sensor para las dos bicis.......

    hablando de sensores, yo solo tengo de velocidad, pero se le puede poner de cadencia y de potencia
     
  15. Netcris

    Netcris Nada que perder

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Location:
    Tenerife
    holaa buena noche foreros!

    Yo hice el camino Frances desde Roncesvalles... mi mejor experiencia en bici... no solo por el aspecto deportivo, que no es duro, sino por la magia que se respira... la ilusión de abrazar al Santo, la cooperación entre peregrinos y bicigrinos, las sonrisas complices en las subidas y bajadas rompepiernas...

    Cuando me siento un poquín estresada... solo pienso en los bosques de eucaliptos antes de llegar a Melide que me enamorarón... volveré... si señor volveré ...

    Un saludo Cris
     
  16. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar

    LA OPCION 2 SIN DUDARLO !!!!!!


    NO hay color......

    de todos los caminos posibles, sin duda la VIA DE LA PLATA , despues de haber pasado el Francés como bautizo es lo mejor de lo mejor......

    subir el padornelo......, subir la canda, verselas con viejas y meigas que te despistan de tu verdadero camino........, el tramo de a Gaudiña a Laza.....

    La subida a albergueria, el bar de las conchas....., la hospitalidad Ourensana..........

    tantas y tantas cosas !!!!!!!

    no lo dudes más amigo.....:canta
     
  17. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    fijarse en esta VACA BICIGRINA...

    JA.JA.

    .
     

    Attached Files:

  18. mariadelao

    mariadelao alababala

    Joined:
    Jun 7, 2008
    Messages:
    488
    Likes Received:
    0
    Hola chic@s estoy un poco preocupada por mi muñeca. Hace tres semanas, en un juego tonto, hice un movimiento raro con la muñeca y sentí un crac, de repente, me empezò un dolor intenso y al lado del hueso me salió un pequeño bultito. Una amiga fisioterapeuta que se encontraba en el lugar me dijo que se habia hecho una grieta en el hueso y que se habia salido el líquido. Me recomendó reposo pues el hueso tenia que volver a reabsorver el líquido. Bueno, cuando llegué a casa me puse una muñequera y hasta hoy. Han pasado muchos dias, reposo reposo, no he hecho pues es la derecha.
    Me han dicho que es para largo y que no hay mas remedio que el esperar que se reabsorva. ****, és un poco fastidioso. ¿Hay alguien que le ha ocurrido esto? ¿Sabeis de algun remedio para acelerar esta reabsorcion?

    Otra cosa: en la revista sport life, sale un reportaje sobre el Camino de Santiago. Hay una foto que salimos unos cuantos como Pelcas, el chaval que salió desde la zona del LLobregat en octubre.
    Un abrazo a todos.
    Mariadelao
     
  19. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    A veces es bueno masajear la zona, lo que no estoy muy seguro es que el dolor lo produzca la bolsita de líquido, si persiste ese dolor debieras acudir a los especialistas.
     
  20. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Javi, coincido con Tomás en la segunda opción, pero Toñi se inclina sin lugar a dudas por el primitivo. Y no digas que es duro, porque no tendrás problemas con ninguno de los dos.
    Eso si, en ambos tendrás tus dosis de empujing si optas por el camino.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page