Hoy, al aconsejar a un nuevo forero sobre la compra de su bicicleta, me he sorprendido a mi mismo diciéndole que se dirigiera al DECATHLON, rápidamente me he dado cuenta que estaba en un error. Nuestro deporte tiene un eslabón muy importante, el que nos dejara la bicicleta como nueva cuando la llevemos al mecánico, el pequeño comerciante. Por eso quiero darles mi apoyo, yo soy el primero que compro-vendo por el foro, pero siempre que tengo dudas, o la diferencia no lo merece, acudo a la pequeña tienda. Un :aplauso2:aplauso2 por ellos, que nunca nos falten.
en parte tienes razon en parte no. segun que pequeñas tiendas yo e ido a algunas y el trato genial y todo perfecto pero depende de quien te atienda y en otras da asco hasta pasar cerca suya. los precios? pues tambien depende de lo ladron que sea el tio. yo ultimamente para hacer pequeñas reparaciones la e llevado al taller decathlon de alcala que hay algunos mecanicos que merecen la pena. salu2
Estoy contigo a un 50 %. A diferencias de precios pequeñas no lo dudo .... pero cuando ves por ponerte un ejemplo un cambio xtr en fizzbikes a 52 € y tu tendero lo tiene a 95 se te queda una carita de gili.....
Es cierto. La verdad es que el conocimiento o experiencia del tendero (si es que lo comparte con el cliente) da algo de valor añadido al producto, aunque no lo suficiente como para justificar las diferencias tan abismales de precio... Por no hablar de los pactos ilegales y que atentan contra la competencia entre tiendas, distribuidores, etc. La verdad es que se merecen una denuncia ante el Tribunal de defensa de la competencia, por pactar los precios, y que no les compremos nada por mucho, mucho tiempo...
...mira tu por donde el otro día tuve una conversación similar con mi tendero. Yo trataba de hacerle ver que eran los distribuidores los que con su doble "moral" nos estaban alejando cada día más de ellos. Razonamiento que el no compartía para nada. Pórtatil en mano le di un "paseito virtual" por las tiendas online de ciclismo más punteras (chain,fizzbikes,bikediscount...) Solo tuve que ver su cara, sin mediar palabra alguna ,para entender muchas cosas que se le estaban pasando por la cabeza. Ejemplos que él mismo pudo ver; - Reba Team 2009 .....fizzbikes 370€......motordealer 650€ ... ahí queda eso. - Polar S725X con sensor velocidad y cadencia......ebay 195€.....polar españa 379€. - Cambio XTR M971....fizzbikes 54.99€.....macario llorente 95€.....ahí tambien queda eso. - Mavic Crossmax ST 2008.....chain 514€.....distribuidor jaime llorente 720€. Y así podíamos haber seguido un buen rato más,pero creo que no prefirió hacerlo al ver el tamaño que iban cogiendo sus pelot....... Se cerró el pórtatil,se acabarón las palabras y cada uno sacó sus propias conclusiones. Yo las mías,a pesar de ser un negado con la mecánica y el montaje, las tengo cada día más claras.....
hay mucha mano negra que se aprovecha de los articulos antes de que les lleguen a los pequeños comerciantes, muchas veces ellos trabajan con unos margenes muy pequeños y la gran diferencia de precios creo que es porque en internet se ahorran muchos intermediarios, representantes, almacenistas, transportistas y listillos que los hay y muchos. Cosa que en los pequeños negocios no pueden evitar
en otra rama, la del mueble, a mi no me molesta que la gente compre en grandes superficies, ahora que no vengan a que yo les arregle o le monte el mueble, por supuesto que no les digo que no pero.............$$$$$$$HAy es donde el pequeño comerciante tenemos que ganar la batalla a estos grandes depredadores del pago a 120 dias que solo miran en arruinar al pequeño comercio pero tranquilos la victoria se esta viendo llegar:laserkill
Hola Como estan las cosas hay que mirar la economia y si me puedo ahorrar mas de 30 en algun articulo lo hago, no es or nada, sino porque no llega la nomina. Lo siento por el pequeño comerciante pero no llegamos a fin de mes saludos
Desde luego que la gran diferencia de precio en algunos artículos, es lo que nos aleja de ellos, en gran parte, ni ellos tienen la culpa de esas diferencias. Tenemos otros aspectos que les debemos reconocer, el buen consejo, esa mano mágica que consigue quitarnos ese ruidillo, no quiero ser un defensor aun tranza, de todas experiencias e tenido, pero prefiero quedarme con las positivas. Espero que no llegue el dia, que nadie pueda ponerme la bike fina fina.
a mi me gusta la tienda pequeña, pero llevamos muchos años que nos están sangrando en todo tipo de tiendas. cuando no había grandes superficies han hecho lo que querían con nosotros, hemos tenido que tragar con todo. la tienda pequeña por lo general suelen tener mejores mecanicos y el trato es más familiar, digámolos así. pero la pela es la pela y no perdonan, por lo general tienen mucha cara. claro!! ahora se quejan por que tienen una competencia feroz. os voy a pone un ejemplo, compre hace un año un bici a una hija mía, y seguidamente me compre otra bici para mi, total 2000 . hace dos meses me robaron mi bici y volví a la tienda para ver bicis y precios. os podési creer que al tendero le dió igual???. después de gastar dinero en reparaciones que no son pocas, ya que llevo bici de carrera, la mtb y la de las niñas y encima que fuí a comprarme otra bici al tio cabrónnnnnnnnnnnnn, con perdón no se lo ocurrió hacerme una buena rebaja??? en fin, al final cada uno tenemos que mirar por nuestro bolsillo que hoy por hoy está muy mal trecho. yo por mi parte, no volveré a dicha tienda. creo que me merezco algo más, parece que les debemos algo, encima que gastamos no nos tienen el debido respeto. claro, saben que el tener dicho nombre de marcas de bicis el negocio lo tienen asegurado. al carajo con todos!!!!
La respuesta que está abajo debería de aclararte un par de cosas. No siempre sois lo serviciales que quisiérais, y por ejemplo, con tu forma de actuar, creo que cada vez tendrás menos gente en la tienda. Lo que tenéis que hacer es tratar mejor al cliente, y sobre todo a aquellos que se compran no se qué por internet, y después no tiene o tenemos ni idea de cómo montarlo, o se nos estropea, o la madre que nos parió...pero si se lo resuelves, y no le cobras tanto o más de cuanto le ha costado la pieza, sino que le haces un precio razonable y lo tratas de **** madre...pues seguramente, a esa persona se le quite el vicio de comprar por internet, y a la próxima, pues se va a tu tienda. Si, por el contrario, sale escaldao de allí por haberse gastao un pastón y encima con mala cara (eso lo he sufrío yo...el haberme comprado una bici de segunda mano, y tener un problema gordo que no podía resolver sin ayuda, no me lo han hecho porque la bici "no la había comprado allí"...con lo que me tuve que volver y buscarme las papas...), pues esa persona no volverá a pisar tu tienda, y la próxima vez acudirá a este foro, y pedirá que le hagan un tutorial de cómo se arregla eso...y le saldrá gratis y, encima de todo, aprenderá!! Un claro ejemplo de descuido de clientes...No todos son iguales, pero si hay tanta competencia, pues tendrán que arreglárselas! Que nadie regala el dinero...
tu sabes la cantidad de genero que compran las grandres empresas como pueden ser fizzbikes o chainreaction? las empresas pequeñas no pueden comprar tanta cantidad es aqui la question que las grandes empresas pueden hacer grandes descuentos porque a ellos tambien se los hacen
Buenas tardes Yo estoy en parte de acuerdo y en parte no, yo tengo un amigo que es tendero. Suelo ver los precios de coste y pvp y te puedo asegurar que el margen es bastante pequeño en muchos casos y eso es debido a que los distribuidores inflan los precios. Hay veces que a un tendero le interesa mas comprar por internet que al mismo mayorista. En la tienda de este amigo los precios no llegan a ser como en internet, hay veces que es muy dificil, en otros casos el precio es menor. pero si hay una cosa que marca la diferencia es que el montaje y mantenimiento es gratuito mientras tengas la bici. Yo creo que hay esta la diferencia, es decir, el trato humano. Saludos
Un amigo de la familia es distribuidor de componentes para bici y hace sólo unos días nos decía: "En el caso de Macario (distribuidor para España de Shimano) a mí me sale más barato comprarlo directamente al Chainreaction que comprárselo a ellos". ¡Eso nos lo contaba un distribuidor! Dicho de otra manera: Macario, como distribuidor mayorista, ya vende más caro a la tiendas aquí en España de como éstas lo hacen directamente al público en otros países. Ahí queda eso. Y "Miñejopuro" supongo que tú tratarás al cliente de manera exquisita tanto si te compra a ti como si compra fuera y solicita tus servicios... Es de sentido común ¿no?
Segun tengo entendido shimano ha subido sus precios un 30% aproximadamente en todos sus productos debido a la subida del Dolar y el Yen, pero lo curioso es que solo ha subido en España, en Italia por ejemplo solo han subido un 10% y en Alemania creo que ni eso, Asi que habra que pensar quien es el que se esta enriqueciendo con todo esto. Saludos
una cosa está clara. si queremos atención al cliente, tienda pequeña. buenos precios, tienda grande, supermercado o internet. aún así tenderos los hay de todas las clases. los que te tratan bien cuando eres cliente, te hacen buenos precios... y los que pasan de todo. para comprarse una bici, mecánica y piezas que necesitas que te pongan, tienda pequeña. te lo hará mejor y probablemente sin cobrarte mano de obra. para comprar ropa, camaras, y cosas que en general te puedas poner tu, internet o tienda grande, por sus precios. saludos.
En las tiendas pequeñas pasa siempre lo mismo, da igual que se trate de bicis o de fruta: un producto en origen barato llega a costar carísimo al cliente. Luego descubres que un tío en alemania (no es un pais propiamente de bajos costes laborales) se monta una tienda y te envía el mismo producto a casa a mitad de precio, con tanto de derecho a devolución y garantía. ¿No tendrán también en Alemania un distribuidor...o es que venden las horquillas a mitad de precios por caridad a los pobres ciclistas? Me pregunto yo si el sistema de distribuidores, intermediarios, tiendas etc. no está algo anticuado y fuera de mercado. Quizás las mismas tiendas deberán plantearse un modo de hacer negocio distinto en lugar de puntar a clavarle al desafortunado cliente que pasa por allí y que aún no sabe que existen las tiendas de internet. Las diferencias de precio que han comentado por allí son reales y es dinero que yo gano de mi trabajo y no tengo porque "regalarlo" al Seg. Macario simplemente porque él tiene la exclusiva de sus productos en España...arriba la competencia y que espabilen! Sobre los costes de taller a las 2 semanas de tener la bici he llegado a la conclusión que tampoco se trata de un cohete nuclear. Así que con un maletín de herramientas de 40€, los consejos del foro de mecánica y los manuales técnicos bajados de internet puedo ahorrarle al mecánico de la tienda algo de trabajo, ya que siempre va muy apurado y me da fecha de entrega a los 7 días, y también me ahorro los 25€/hora de mano de obra. Además me desmonto la bici por completo yo solito y la tengo siempre fina y ajustada en mi casa cuando quiero.
que razón tienes.yo comprendo al de la tienda pequeña que se tiene que ganar el pan para el y para sus hijos, pero al final el que lo paga siempre es el mismo, el comprador final, que en este caso somos todos nosotros. de momento muchos no nos atrevemos a comprar por internet, por que a veces no nos atrevemos por la calidad del producto y sobre todo por si tenemos averías a ver quien nos las arregla. ya que en mi caso soy un desastre con la mecánica. el día que haya talleres que no les importe dar el 100% por cualquier marca de bici todo será distinto. la venta de bicis en tiendas pequeñas se acabará pero les quedará el servicio del taller, que bien llevado deja buenas ganancias. es como los talleres de los coches, se forran!! no lo veis así¿?¿?