¿Es cierto que en un doble hay que desmontar la parte trasera movible para limpiarla? ¿Cada cuanto tiempo y como se debería hacer eso? Muchas gracias
No es así. Una doble requiere poco más de mantenimiento que una rígida: revisar y engrasar los rodamientos de la suspensión trasera y el amortiguador, pero de cuando en cuando no hay que ser obsesivos con estas cosas. Saludos
Mi tendero me comentó que ni se me ocurra tocar rodamientos, tirantes y demás. Que luego al apretar llevan par de apriete y puedo estropear algo. De hecho a alguna Lapierre le pasó eso. Yo como mucho engraso las uniones móviles y los cuerpos de los amortiguadores con un dedo impregnado en aceite con teflón.
Te recomiendo que te leas este blog y seguro que despues lo tienes mas claro: OR BTT: Doble suspensión: Mantenimiento específico. Saludos
supongo que dependera de la bici. en la mia no hay por donde engrasar nada. y esta claro que no voy a desmontar unos rodamientos sellados.
Poco más mantenimiento lleva en comparación con una rígida. Desde luego muchísimo más sencillo que una horquilla.
Pues, practicamente el mismo mantenimiento que la rigida.Pero si que llevan mas ejes de friccion o rodamientos segun el modelo Pues la mia lleva unos 14 rodamientos mas que una rigida por lo cual antes de cada salida no le falta sus 2 gotas de aceite con teflon,aunque son rodamientos sellados pero yo se los echo por si las moscas. A lo que yo le doy mas incapie tanto mi rigida como mi doble es a los rodamientows de direccion los cuales suelen ser los primeros en joderse(creo yo) que esos si que desmonto y limpio cada 6 meses minimo o segun tralla que le he dado y luego el buje trasero y el cassette de los piñones. Creo estos son a los que hay que estar mas ancima de ellos pero sin olvidarnos de los demas ya que el eje del pedalier tambien sufren mucho pero estos ahora son hermeticos y roscan al cuadro y si se rompen pues cambias pues creo ,no tienen mantenimiento.
El tema de los rodamientos y la gota de aceite por si acaso no lo tengo claro. Si son sellados no es necesario echarle nada, simplemente limpiar el polvo para ver si pierde grasa y ya está. El caso es que los rodamientos normalmente llevan grasa y el aceite de teflón deshace la grasa. En principio esto debe dar lo mismo, porque al ir sellados no debe entrar el aceite, eso sí: si entra lo que hace es dañar en lugar de beneficiar: disuelve la grasa y por tanto hace que se sequen los rodamientos. Pero repito: no tiene que pasar si el rodamiento está bien sellado.
Yo llevo 15 años usando dobles (la primera fue una GT Team RTS) y jamás ha hecho falta que les hiciera nada. Sólo una vez, con una Santa Cruz Heckler de las primeras, me cogieron holgura los casquillos del amortiguador, cosa que me solucionaron gratis en el distribuidor. Después he tenido otras Santa Cruz, Sintesi, Trek... y, sin darles mantenimiento, nunca he tenido ningún problema. Aunque también es cierto que nunca he tenido ninguna de ellas más de dos años. Creo que es mejor no meter la mano donde no se debe. Y con respecto a lo de echar aceite a discreción, creo que es peor porque atrae más porquería. Los rodamientos ya vienen con grasa en el interior y, en ocasiones, el aceite puede cortar y estropear la grasa. Espero que te sirva de algo mi respuesta.
Pues, sinceramente, y debido a mi inexperiencia, .... sigo sin tenerlo nada claro. La mía es la mondraker mr-101 (no tengo ni idea de si lleva casquillos, rodamientos....), lo único que el tendero me dijo que no la lavara con abundante agua por ahí que se oxidaban los rodamientos. Entonces digo yo: y cuando la tenga de barro hasta .... ¿Como la lavo? He visto por aquí algun enlace para lavar las bicis, pero se ve lavando una rígida y la lava con una manguera. En fin, espero me aclareis algo, para ir haciendo las cosas bien desde el principio.
tu bici lleva los rodamientos sellados. lo del agua, supongo que se refiriría a "agua a alta presion" (las karcher, las de las gasolineras y esas cosas). con una manguera de estar por casa (de baja presión) hay que darle a conciencia en los rodamientos para que les entre agua y se oxiden... cuando tengas la bici llena de barro... dale con agua y se irá, no va a hacer falta tirarte horas mojándola... a no ser que hayas dejado que el barro se seque, eso ya es otra historia. como han dicho por ahí arriba, echarle aceite en el punto de giro, que no en el rodamiento, sólo va a servir para que todo el polvillo dle camino se quede pegado en dicho aceite y actúe de abrasivo entre las dos piezas. a los rodamientos no le eches nada. si te dan cualquier problema, llevalo a la tienda y que te los cambien, total, cuanto cuestan unos tristes rodamientos? un saludo
Yo también tengo una doble con rodamientos de aguja y lo que hago es llevarlo cada año a un taller especializado en suspensiones y sistemas hidraúlicos q hay en mi zona. Yo no me atrevo a meter mano ahí, pq serguro q me cuesta más el remedio q la enfermedad! Ahora si sabeis en lo q os meteis y teneis maña, pues eso q os ahorrais.
Muchas gracias Entonces, ¿la lavo normal con una manguera y no pasa nada y no tengo que hecharle aceite ni nada?