Hola a todos, últimamente ando dando la brasa buscando caminos nuevos al estilo "antiguo" es decir sin GPS, vosotros me lo explicais y yo me arriesgo. Me estoy acercando poco a poco al lado oscuro y me faltan rutas para practicar. Despues del exito al encontrar una nueva trialera en el puig de la creu, creo que para mis salidas en collserola la trialera del viaducto me vendría bien. Mi salida base por collserola es: salida de Can Coll, subida por pista hasta el forat del vent, pasando junto a un centro de entrenamiento canino o similar (Se incluyen dos pseudo-trialeras de subida, que llevan justo al forat del vent y a un puente sobre la carretera). Una vez allí llaneo-subo hasta el punto que el camino se bifurca en uno que va hacia la fonjt groga y otro ancho de bajada que, pasado un depósito de agua se convierte en un senderito estrecho y divertido, algo trialero que va a parar al camino existente en can Coll y Can Borrell. Por lo que os he leido, la trialera del viaducto la podría adecuar en mi ruta para no bajr siempre por el mismo sitio. ¿Alguien me explica como se llega a ella? ¿Donde empieza, donde acaba? Gracias por adelantado. P.S. Se que me explico como un libro cerrado, si alguien no tiene algo claro, se lo intentaría explicar mejor. Saludos !!!
El domingo me movere por esa zona,si quieres quedar en can coll no hay problema de enseñarte el viaducto,para mi gusto de las mejores trialeras de collserola. 1saludo.
A lo que tu llamas forat del vent es el portell de valldaura, el forat del vent está bajando la matamachos y rompechulos y a lo que llamas font groga es el coll de l'Erola, aunque este si que todo el mundo lo llama así erróneamente. La trialera que tu bajas debe ser la que se conoce como pitufos. Para llegar a la del viaducto cuando estés en lo que tú llamas font groga sal a la arrabasada y síguela dirección Sant Cugat, en una curva pronunciada a la izquierda ya de bajada verás una explanada donde salen dos caminos, has de coger el de la izquierda y seguirlo siempre recto. Es bastante similar a Pitufos en cuanto a dificultad. saludos.
Yo he hecho una vez el acueducto y tiene tramos que tela.... Diamondback he visto tus fotos del camino y estan muy guapas. Yo tambien lo hice este verano.Vaya experiencia
este fin e semana lo tengo complicado, la "jefa" me hace escoger entre bici y moto y esta semana toca moto Juer, pues toda la vida con los que he salido por collserola, le hemos llamado forat del vent y font groga (tambien es verdad que la primera vez que fui me lo dijeron y no me he molestado en saber si era verdad jejeje). Ya tengo claro donde empieza la trialera, pero no donde acaba, me puedes explicar más o menos donde acaba y como enlazar con la zona de Can Coll / can borrell. Así planificaré una rutilla. Ya puestos, al subir a mi "anomenado" forat del vent (leáse portell de valldaura) paso por dor trialeras de subida. ¿Alguien sabe el nombre? Subiendo desde can catá justo cuando llegas arriba el camino se bifurca en una pista ancha que va a parar a la carretera y un sendero con un rampón importante, que conecta con un senderillo divertido y al final una trialerita de bajada. LLegas a una explanada con un par de casas y si bordeas una, a ran de muro empieza otra trialerita de subida que llega a una explanada donde esta el puente para cruzar la carretera.
mmmmhhhhhmmmhhhhmmmhhhhh .... Navegando por el post de las trialeradas, creo que las de subido son la matamachos y rompechulos. Estoy en lo cierto ????
La verdad que sin GPS era todo mas emocionante, sobretodo cuando te liabas un poco. Ahora con el GPS es todo como mas automático, sales, haces, regresas, descargas y calculas. En cierto modo lo hecho de menos, pero que no se acaben las baterías. Saludos
En realidad se bifurca en tres, el rampón a la derecha, una pista un poco más adelante a mano derecha que sale a la carretera de sube al portell de Valldaura y va a cerdanyola y la pista que continua hacia abajo para salir a la carretera que va al cementerio. Si sigues esta última pista el primer cruce que te encuentres es el forat del vent verdadero. Confunde también que el restaurante se llama forat del vent, después de la matamachos. Lo que subiste es lo que te han dicho matamachos y rompechulos.... ya sabes porque se llaman así no?...jeje :bye
Pues la próxima vez que pase igual me acerco al verdadero forat del vent para saber lo que es !!! jejejeje. Jues si sé porque la llaman así, yo ya sabía a lo que me enfrentaba, y me lo tomé con calma, pero un compañero, que nunca había pasado lo flipo. el resumen fue: Juer nene, te quedas clavao, a media subida no hay dios que de una pedalada mas !!!!