Me voy ahora mismo al leroy merlin en busca de una lija de agua, concretamente la 600 cogeré. por eso de que lo habeis comentado aqui y como no tengo ni papa de lijas de agua... pues ahi lo dejo.... Luego pongo fotos cuando lleve a cabo dicha operación ( miedo me da... miedo me da...) :alloreto PD: Gracias a todos por vuestro interés
c3 Creo que lo que te han dicho es válido. Si lo pules y pasa suavemente por los retenes no va a pasar nada. Yo tambien te digo que la duke xc del 2002 no lleva recubrimiento antifricción y no pasa ná, funciona perfectamente. Luego si que las daban recubrimientos en otras versiones, pero el modelo que tengo va con el aluminio bien pulido. Pero claro para quedarse tranquilo, pide presupuesto en tu tienda, igual no es una barbaridad lo que vale...
de todas formas.... cuando la pulas, luego dale siempre un poco de aceite en la barra antes de usarla, supongo que asi prolongaras la vida mas tiempo...
Alguno que es profesional de la bici ya te ha dado el consejo bueno, unos cuantos despistados andan preocupados por los retenes. El problema no son los retenes (como si los quitas, se escapa algo de aceite y lo repones de vez en cuando). El problema son los CASQUILLOS (que están embutidos en las botellas) que se pueden estropear por la superficie dañada de la barra y entonces tienes una reparación más cara aún: sustitución de barras y sustitución de casquillos de las botellas, si es que no se estropea nada más.
tienes razon.... pero ahora hay que tener en cuenta otro dato... cuanto montas? me refiero a que yo este ultimo año utilice muy poco la mtb.... 3 duatlones de montaña, un tri y unas 10 salidas.... vamos que unos 500-600km... yo creo que en esta situacion, si los arañazos no son profundos y lo deja bien la horquilla puede tirar un par de años....... si se hace 5000km por año pues seguramente se deteriorara muchisimo antes..
HELLO!!! Ahora vereis el resultado.... ha quedado liso liso... pero algo se nota SIN DUDA.. es un arreglo para salvar la suspensión...pero no se si de por vida... Subo fotos en 10 minutos.
Hola! Monto una media de 1 vez por semana en general menos ahora y en verano que 2 veces caen, siempre en la barrera de los 30,40 o 50 km. Mientras os comento el proceso. 1. fui a por una lija de agua de 500 al leroy merlin 2. limpié las botellas y puse el bloqueo de la horquilla para asegurar todo bien. 3. cortaba hojitas minimas y.. A PULIR. Conclusión --> hay que limar con MUCHO MUCHO MUCHO mimo pero al final VA QUEDANDO LISO perfectamente. pasas el dedo y es practicamente imperceptible asique muy contento con el resultado. Ni que deciros que el precio de todo esto ha sido 0,19 creo que valia la lija.. :loco Por cierto, solo me preocupa ESTO que vais a ver en la foto redondeado en rojo, era la parte que mas golpe tenia y dejarla bien ha costado mas de lo esperado. Aqui os la dejo.
Si tienes manual de despiece de la fox, saca las barras y mete grasa entre el retén y el casquillo de fricción (o cámbiala si la lleva), y sé generoso con ella. Creo que con todo esto no deberías tener problemas... Mucha suerte campeón.
Si el pulido no te acaba de convencer, hay lijas de 800 y 1000, las primera deberia de ser facil de encontrar, las segunda quiza te cueste un poco; busca en tiendas de pintura.
Bueno pues gracias a todos... yo creo que como dice mi gran amigo leptonex, durar, me durará durante unos años... con que me dure hasta el 2009 finales, me vale... pra esa época tendré o una dtswiss de 150mm o una talas 36 rc2... asique no problem! (esta la guardaré o ya veré...) Gracias!!! pd: dejo abierto el post, si ya no hay na que decir lo cierro!
Pues nada me alegro de que hayas recuperado la horquilla.Yo creo que si llevas un mantenimiento como es debido (cambio anual de aceite y retenes) no deberias tener problemas nunca... saludos