como progresar en carretera

Tema en 'General' iniciado por almos90, 11 Dic 2008.

  1. almos90

    almos90 Novato

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quisiera saber donde o como puedo asesorarme para pogresar más en bicicleta de carretera.
    Tengo 44 años. Hace 3 que practico. Ruedo a medias de 25-26km/h, depende del terreno. Mi distancia mas larga recorrida son uns 110 km (en septiembre) en algo mas de 4 horas.
    Como deberia entrenarme para subir medias? Me encuento un poco estancado.
    Gracias
     
  2. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.779
    Me Gusta recibidos:
    1.352
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Me iba a poner a explicarte unas cuantas cosas, pero te recomiendo el libro Planifica tus pedaladas. Busca en google información sobre él, es bastante facil de entender. Custa sobre 22 euros, no recuerdo bien.
     
  3. almos90

    almos90 Novato

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias.
     
  4. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    30.338
    Me Gusta recibidos:
    6.100
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Y para los que entre semana no podemos salir en bici (pero con rodillo en casa:D) y sólo la podemos cogerla el fin de semana (1 día)... ¿Sirve también ese libro? ¿Alguna otra idea?
     
  5. alowio

    alowio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2005
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Altea
    Buena edad para la practica del ciclismo, tambien es mi consejo, buscate un libro
    que te pueda informar de como has de entrenar, no se trata de sacar medias mas altas, si no de entrenar adecuadamente, si lo haces con pulsometro y sigues a rajatabla las intruciones veras los resultados a largo plazo, pero ese pico de forma te dura un par de meses.
    Saludos
     
    Última edición: 11 Dic 2008


  6. vicentbomber

    vicentbomber Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Dénia
    Pues nada será cuestión de ponerse a leer este librito y a ver si progresamos un poco porque yo por mi parte me veo muy estancado, y mira que le doy a los pedales venga saludos.
     
  7. FILETIN

    FILETIN Visionario del DOLORRR

    Registrado:
    20 Jul 2004
    Mensajes:
    5.178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PANBENDITO
    Lo mas facil, es
    salir a rodar con gente con nivel mas alto al tuyo


    Un saludo
     
  8. NACHO R

    NACHO R chital

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    alto aragon
    +1:biker
     
  9. onix_08

    onix_08 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    sobre el autor del libro planifica tus pedaladas encontraras por el foro muchos consejos que da él mismo en persona. Es un crack y cualquier duda te la contestara personalmente. Tambien escribe en ciclismo a fondo. Yo compre su libro y es muy bueno.
     
  10. expeedy

    expeedy Expeedy

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Ahí te espabilas pero rápido, pero es bueno planificarse.
     
  11. JABASAL

    JABASAL LOCOMOTIVE

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no planifico mis pedaladas. Bien, Si el libro responde al conocimiento que demuestra en el foro, debe ser muy, muy bueno. Pero con mi comentario quiero meter una opinión que brota de unas sensaciones personales. Hasta hace poco estaba obsesionado con la idea del progreso, de la evolución positiva. Llegue a pensar lo que tú: estoy estancado. Pero me he dado cuenta de que hay muchos tipos de ciclista. Yo no estoy en ese tipo “pro”. Me explico: si eres un pro tienes que planificar tu temporada con respecto a las competiciones. Cuando corres todo el año es diferente si no participas en competiciones.
    En los grupos, en la carretera hay muchos piques, y es ahí donde nos aflora el espíritu competitivo. Hay muchas opiniones. No me enrollo. Solo decir que mi tema es no forzar a tope excepto algunas ocasiones (piques y demás). Intento ir al umbral aeróbico la mayor parte del tiempo. Practico otros deportes complementarios como la natación, subir monte, etc. Así voy mejorando en comparación con otros.
    Para los que no competimos, los estímulos son diferentes como también lo es la planificación.
    Seguramente no te he aportado nada pero bueno, son ideas.
     
  12. Runny2000

    Runny2000 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    yo apuesto por encontrar un grupo ó algun compañero que ruede mas que tu como ya an apuntado, van a ser tu referencia tu objetivo alcanzarlos ó rodar a su nivel, en mas de una ocasion vas a ir con el gancho toda la salida, pero creo que con varias salidas veras progresos,,, eso si cotrola un poco el nivel del grupo ó compañero por que si cuando llevas 5 km ya te han sacado 2km poca referencia cojeras,,,jejejeje
     
  13. Kaki_Arcos

    Kaki_Arcos Erudito del carrilbici

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Yo tambien tengo el libro y mola bastante!

    Saludos! :angel
     
  14. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre Toledo y Madrid.
    La verdad es que eso que comentais es, yo creo, el sueño de cualquier cicloturista que quiera mejorar. Ir siempre con el gancho siempre ayuda a superarse pero es cierto que hay veces que eso es dificil de encontrar. A mi cuando empecé me ocurria, o pasaba a algunos con la gorra o me pasaban a mi que ni les miraba por si acaso me decían algo, jejejej.
    Lo mejor, una peña cercana a tu zona de salidas. En las peñas normalmente hay gente de todos los niveles y si quieres, siempre vas a ir exigiendote de más.

    Aun así, es cierto que no viene nada mal algo de planificación y entrenamiento consciente. Es mejor entrenar poco y bien q mucho y mal.

    mucha suerte y animo!
     
  15. siemprepro

    siemprepro Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2007
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    sinjo queres comprar el libro ponete a leer de este foro y encontraras muchas cosas que no sabes.. a mi me resulta todavia muy beneficioso
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Uno de los motivos, por los que muchos se quedan estancados en la forma y limitan su progreso, es por ir con gente que tienen un punto o dos por encima de su nivel. Esto ocurrirá siempre que anteriormente no se haya hecho un buen acondicionamiento general, durante los primeros meses del año.
    Si haces una buena base y luego te pegas a la rueda de los que te llevan "con el gancho", será muy bueno para tu progreso, pero siempre y cuando sea puntualmente y un día a la semana. Un saludo
     
  17. Famodou

    Famodou Novato

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos
    Después de muchos meses en dique seco me reincorporo la Foro.
    Al igual que con el Foro llevaba cerca de 4 meses sin coger la bicicleta de forma constante. Para volver a la carretera he seguido los consejos del libro planifica tus pedaladas, y aprovecho para felicitar a su autor ya que es un libro muy útil o al menos para mi así lo está siendo.
    Llevaba dos semanas de acumulación de kilómetros en zonas llanas, como se aconseja en el libro, pero tenemos un pequeño o más bien gran problema. En la isla donde vivo la zona mas llana no supera lo 4Km y encima es por una zona urbana. Si quiero hacer Km tengo que salir al interior y aquí todo son recorridos de 0 a 1300m de altura. Esta mañana hemos salida y hemos hecho el puerto que tiene 22 Km (100m a 1400m). Me gustaría que me aconsejasen si es conveniente realizar, al inicio de temporada, tales subidas o si es contraproducente. Por otro lado, en una sitio como este como debemos planificar el inicio de temporada, teniendo en cuenta que lo que más nos gusta es subir y que por otro lado no nos queda mas remedio que hacerlo
    Saludos y gracias por lo consejos
     
  18. www.pistasysenderos.com

    www.pistasysenderos.com Novato

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    SI no tienes llano lo unico que te queda es las subidas hacer de poca pendiente y con poco desarrollo (ir muy suelto en pedaladas), yo te recomendaria que trabajaras con pulsometro, es la mejor forma de progresar y para mi eso de ir con gente y seguirles rueda no se progresa, es mas a un pro nunca le veras entrenar con 10 o 20 personas alrededor.
    Lo primero que se debe de trabajar es la resistencia y despues la calidad, cosa que llendo en grupo no se consigue.
     
  19. PAJARO LOCO

    PAJARO LOCO Como un Cencerro

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    5.880
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Strava:
    No dices la edad que tienes, ni lo que mides, ni lo que pesas, tendriamos que empezar sabiendo esos datos lo primero.
    Luego ya te diremos que tienes que hace, yo propongo si no tienes tiempo hacer 3 dias rodillo a la semana, dos salidas en bici cortitas y otros dos dias correr.

    Adios.
     
  20. Famodou

    Famodou Novato

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos de nuevo
    Ya me gustaría haber descubierto la bicicleta antes, pero soy de aquellos que se aficionaron ya maduritos y no de joven. Tengo 43 años, 81Kg de peso y 1´89 de altura. No son las condiciones precisamente de un escalador, pero es lo que más me gusta y lo que está uno más acostumbrado.
    En donde vivo, pistasysenderos, estamos saliendo sólo dos ciclistas, cuando llega el verano el "pelotón" sube a ocho o nueve pero el resto del año hacemos ciclismo en soledad. Como los recorridos son pocos lo que hago es subir, cuando estoy más en forma, cada dos-tres días a un puerto de 16 km y 1000m de desnivel. Me conozco cada una de las curvas de memoria y como verán no es que motive mucho, pero....
    Me parece una buena idea lo del rodillo, pajaroloco, ya que muchas veces no se puede salir por el viento. Pero me gustaría saber que es más efectivo: estar dos horas a 120-135 pulsaciones o subir más la pulsaciones y hacerlo en 50 minutos.
    Saludos
     

Compartir esta página