libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Hola!!!

    Una preguntilla. En caso de leve resfriado que hacemos?

    Yo llevo un leve resfriado ( ya es el segundo de este otoño) y hoy me tocaban 3 h al 70%-75% y no habia manera de mantenerme en estos limites, iba siempre por encima y mucho mas lento que los dias anteriores.
    En casos asi que es mejor, hacerlo mal o no salir?

    un salu2
     
  2. PEREZMON

    PEREZMON Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la respuesta chema
     
  3. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hola Chema, 2 preguntitas de nada... Como te dije no hare lo del metabolismo lipidico, entoncesw mantengo las pulsaciones de los demas dias?? y el tiempo el que quiera de forma que quede compensado con el resto ¿no? y la segunda pregunta, desde el final de temporada que pones en el libro hasta el principio de la temporada siguiente pasan muchos meses sin bici, que hacemos.. salidas con los amigos y a disfrutar?? eso si, dejando un descanso o bajada de intensidad unas semanas antes de empezar la siguiente temporada en diciembre mas o menos... un saludo y disculpa por las molestias.
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Podrás compensar el tiempo, dependiendo de los días que salgas durante la semana. Cuantos más días salgas mejor, porque tienes más días para repartir. Lo malo es si sales pocos días, porque quizás no sea recomendable recargar mucho sobre uno o dos días. También depende de las horas que hayas perdido. Hay varias opciones.
    Los meses finales...a disfrutar. Comprobarás que ves la bicicleta de otra manera, porque sabrás y tendrás muchos más datos para discernir lo que debes o no debes hacer. Sabrás que si estás bien de forma, no harás mucha intensidad entre semana, para mantener la forma; puedes hacer un día a la semana fuerza resistencia para mantener la fuerza; sabrás el tiempo que tienes que descansar después de ciertas intensidades, et, et.
    También están de por medio las vacaciones de verano, y al volver puedes hacer un par de microciclos corrientes. De hecho, me parece que los errores de bulto que se suelen cometer, están aclarados. Un saludo
     
  5. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Hola Chema te quiero preguntar tengo pensado hacer la San Silvestre toledana y como estoy con el plan de acondicionamiento general me gustaría saber en que rango de pulsaciones me podría mover, para esas fechas estaría en el 2º mesociclo con unos intervalos entre el 70% - 75%, muchas gracias.
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ten cuidado en no lesionarte, disfrútala y pásatelo bien. Es algo excepcional y un día excepcional...como el que participe en la carrera del pavo. Por ese momento, no te cargas el plan de entrenamiento.
    Al hilo de esta pregunta, me surje la idea de que nadie pregunta ¿Qué es bueno que cene el día de nochevieja o nochebuena?¿Y beber?
    Pues eso, las excepciones confirman la regla, a pasárselo bien. Saludos
     
  7. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    :melopien:por qué supongo que ahí nadie tiene ninguna duda, todos sabemos que lo mejor que podemos comer en nochevieja y nochebuena es un buen capazo de marisco:dance, y que mejor para beber que unas copichuelas de buen albariño:vino de las rias baixas.
    Regla confirmada! Je je je...
     
  8. abrasax

    abrasax Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Tú di que un buen bacalaó acompañado por un verdejito de Rueda, por ejemplo un José Pariente, no desmerece en nada lo que el colega CaReCo nos propone :mrgreen:.
     
  9. josmic

    josmic Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2006
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    jejeje yo tambien la voy a correr, cuando lleguen las cuestas ni rango de pulsaciones ni host... y eso que este año han variado el recorrido y aunque algo más larga, las cuestas son más suaves...eso espero.

    Chema ya que estoy aquí te pregunto una chorradilla a la que le daba vueltas en la salida de ayer. Pues eso en la salida de ayer hacía un vientecillo bastante cabroncete y en las zonas que entraba de cara y había repechos me subía de pulso y ahí tenía el dilema, mantengo la cadencia aunque me suba el pulso o bajo la cadencia para que no me suba el pulso porque ya iba con todo (llevo 39-27).
     
  10. vasamm

    vasamm Captura y suelta

    Registrado:
    30 Oct 2005
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema:
    Nada más decirte que te he enviado un correo en el que te comunico que he procedido al ingreso del coste del libro (+ los gastos de envio) por caja electrónica y en el que te facilito la dirección a la que me tienes que remitirlo.

    Estoy deseando tenerlo para aplicar tus conocimientos desde ya.
    Una pregunta, ya que estamos puestos, yo tendría que hacer el entreno entre semana con rodillo ya que no dispongo de tiempo material. ¿es posible llegar a buen termino haciendo rodillo al principio hasta que los dias sean más largos y me permitan poder salir con la bici entre semana?

    Saludos y un placer haber contactado contigo.
     
  11. trinxaire44

    trinxaire44 Novato

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola chema, hoy me e levantado a las 8h cojo my bici en Ayunas me hago mis cuatro horas manteniendo las pulsaciones y cadencia señaladas para el dia de hoy, termino con una media de 62% 110 km 800 calorias,
    se hacerca la semana 12 con test umbral yo el tes me lo hago de la siguiente manera, cojo siempre la misma subida de unos 8 km con unos desniveles del 4-5-6% voy cogiendo ritmo, en el ultimo medio km los primeros 400 mt aprieto los ultimos 100mt a morir,este maximo que he consegido lo considero mi umbral maximo, de aqui saco los tantos % para los entrenos, es correcto.
    crees que voy bien de fechas para la titan del 26 del 4 al 1 del 5.
    lo unico que tomo cuando me pego una paliza es despues del entreno OXIBLOCK SPIN --- SPIN VITAL un recuperador y un antoxidante. te parece bien, o me aconsejas otra cosa.
    EL 10 DEL 8 ME hICE UNA ECO Y UN ANLISIS TODO CORRECTO ,PARA ENERO ME HARE OTRO ANALISIS Y UN CARDIOGRAMA,

    APROVECHO PARA DESEARTE UNAS FELICES FIESTAS
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola buenas,

    El test que tienes que sacar y que más interesa a partir de la semana 12, es el umbral anaeróbico. Si te es complicado hacer el test de conconi sobre rodillos, coge ese mismo puerto de 8 kms. Calienta antes de llegar a él, y sube a un ritmo máximo pero constante. Ese punto en el que vas sufriendo relativamente y puedes mantener el pulso constante durante toda la subida. Las pulsaciones medias que saques, es muy posible que sea tu umbral anaeróbico. Estarán seguramente, entre el 85%-90%.
    El test que quieres hacer, para calcular los porcentajes, no tienes porqué hacerlo ahora. Este test que quieres hacer ahora, es el que supongo habrás hecho a principio de la planificación, para cualcular los porcentajes y no tienes que hacerlo ya. Otra cosa es que hayas estado utilizando la fórmula teórica de 220-edad, que entonces sí lo puedes hacer.

    Felices fiestas
     
  13. manolin28

    manolin28 Novato

    Registrado:
    23 Mar 2008
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  14. Ricardo Martinez Mor

    Ricardo Martinez Mor Novato

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    110 km en ayunas
    sí, creo que debes hacerte analizar..pero ya!!
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me parece que el que debe analizar lo que escribe eres tú y por dos cosas:

    Menosprecias a un compañero con tu comentario
    Desconoces el tema de la fisiología, metabolismo y entrenamiento.
     
  16. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues parte de corredores que han hecho la titan desert son capaces de hacer más de 100km. en ayunas (como mucho comer algo de fruta), incluso alguna quedar entre los primeros e ir líder.

    Otros pudieron ir a correr gracias a una dieta basada en la evolución del ser humano y a entrenamientos en ayunas, después de estar sufriendo durante años dolores de espalda y problemas y intervenciones quirúrgicas en las rodillas.
     
  17. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    Chema en primer lugar darte las gracias denuevo por todos tus comentarios.
    Queria hacerte dos preguntas pero ya me has respondido una, era la de la carrera del pavo, la otra la semana pasada era mi microciclo 6 y solo pude salir un dia entre fiesta del cole de los niños comilona con la oficina y demas historias, esta semana la repito la preginta es para el test de umbral tengo que reservar ya, si por lo que sea se me da mal otra semana y la tengo que repetir, ¿cancelo la cita y la retraso?¿o la mantengo? Gracias
     
  18. trinxaire44

    trinxaire44 Novato

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    perdona 1400 calorias en las 4 horas
    por suerte analizado estoy, no me molesta tu comentario pues lo tomo que has tenido un momento inoportuno, pero si te pediria para no confundir a la gente, que cuando se opine se sepa del tema.
    llevo dos titanes corridas y terminadas, me preparo con mucha ilusion para la 3 con los consejos de chema, y de todo el que pueda aconsejarme.
    os animo a todo aquel que no la ha corrido a correrla, es una esperiencia unica, no os preocupeis por la edad ,el que escribe tiene 64 tacos,para correrla solo hay dos secretos, entrenar y mucho coco en los momentos dificiles que los tiene.

    informaros de la titan en www.nissan.titandesert.com

    me haria mucha ilusion en contrar alguno del foro en la titan.

    felices fiestas a todos los foreros.
     
  19. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Aqui tienes uno.

    Yo tambien me estoy preparando para la Titan siguiendo los consejos de Chema.

    Salu2
     
  20. Heroes

    Heroes SPECIALIZED

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tenerife
    Hola, chema.
    Que tal?.
    Tengo otra preguntita, pa variar. Despues de las sesiones de gym, suelo hacer 30 minutos de estatica para realizar la transferencia, no llevo el pulsómetro, me guio un poco por las sensaciones y claro.... Mi pregunta es, si la transferencia hay que hacerla con un poco de resistencia o solo con ir ligero y buena cadencia en torno a 90/100 ppm es suficiente?.
    Un saludo y felices fiestas.
     

Compartir esta página