Tengo miedo al CARBONO. Necesito saber vuestras experiencias

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por branches, 15 Dic 2008.

  1. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Me reafirmo en mis opiniones.

    Por esas cosas no te preocupes de nada. Otra cosa es que te hagas trialeras con piedras grandes cada día, ahí hasta no me fio del aluminio. De hecho he visto más cosas de aluminio partidas (tijas, manillares, cuadros, vainas, latiguillos, bielas ......) que de carbono.

    Ah¡¡¡¡ Se me olvidaba mencionar que tengo hasta las bielas de carbono, y de maravilla.

    PD: Otra cosa es si hablamos que si se nota en el rendimniento etc etc. Bueno pués probablemente a nuestro nivel quizás no tanto, pero con respecto a golpes y demás nada de nada.
     
  2. Josico

    Josico Novatillo en las flacas

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Majadahonda
    Yo estoy mirando una Felt Virtue con trasera en carbono, que tal funciona cuando el que lleva encima pesa como una vaca?? Tengo dudas de la resistencia en este sentido pues peso algo más de 110kg y, por ignorancia, me da "miedo" que pueda cascar por sufrir más de la cuenta. Sólo conozco a personas ligeritas que tienen bici de carbono.
     
  3. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.273
    Me Gusta recibidos:
    1.944
    Ubicación:
    Encima la bici
    no creo k vayas a tener problemas con la felt
     
  4. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Es que si nos ponemos así tambien te digo que el aluminio astillado/cortado es un cutex o un bisturi para nuestra piel. Coge una lata de Coke, pártela y pásatela por el brazo tu verás que gracia.

    Muy buena esa aportación y muy descriptiva. Saludos,
     
  5. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Palmix sigo sin entender tu aportación de los Km y los materiales. Tengo una Kona AA de aluminio que te rebasa por bastante en km pero es que la Oiz al ritmo que va en sólo dos años más ya habrá realizado la cifra y tengo la certeza de que estará como nueva. Un saludo
     
  6. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153

    Claro, es eso mismo, el que baja sin miramientos de su propia integridad claro que prefiere el aluminio, pero no por que aguante mas, si no por que si rompe un cuadro de carbono en un hostion vale mas pasta que uno de aluminio!!! es ese el problema, si costaran los dos lo mismo veriamos quien llevaba aluminio!!!!! lo de la novia fea:meparto, no nos engañemos que a todos nos gusta lo bueno.
     
  7. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    Cannondale en la Rize Carbon da garantia de por vida sin limite de peso, por algo sera.
     
  8. er_menda

    er_menda Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo lo llevo desde siempre. lleve cuadro de alumiino y carbono y pefecto. luego tue un cuadro enter de carbono y al apretar la tuerc de cierre de sillin lo parti.
    para mi carbono es lo mejor que se han inventado. no aprietes muy ferte lor tornillos y ya esta. con que e componente no se meva sobra, no hace falta rventar el torno. lo demas yo he tenido varias caidas y no le ha pasado nada, tiene que suer una caida fuerte o con una piedra o algo para reventarlo
     
  9. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    valencia
    yo he de reconocer que el carbono me atrae mucho, pero tambien digo que aun no estoy preparado para comprar una.

    lo que se comenta de que los que tienen carbono en una caida estan mas pendientes de la bici que de ellos mismos. pues en mi grupo si que es asi. gente que con una bici rigida de aluminio se tiraba por todos los sitios, y ahora con la doble de carbono y con un buen recorrido(120mm) baja andando por si se cae. otros se caen con la de carbono, estan sangrando y antes de mirar sus heridas, miran la bici porque dicen que han oido como se golpeaba el cuadro con las piedras.
    yo creo que eso es un sinvivir y asi no se disfruta de este deporte

    lo de que la gente no le da importancia a un cuadro de aluminio si se cae y se rompe porque es mas barato que uno de carbono, no creo que tampoco sea cierto. de hecho yo tengo un cuadro doble de aluminio que cuesta casi lo mismo que los dobles de carbono de las marcas mas comerciales, y cuesta bastante mas que cualquier doble español o de marcas menos comerciales.
    y si le golpean piedras tambien me duele aunque no sea de carbono

    tambien lo que se dice de que se ven mas cosas de aluminio partidas(cuadros, tijas,manillares,etc...) pues es lo mas normal del mundo, porque hay mas piezas de aluminio que de carbono. si todo el mundo llevara bicis y componentes de carbono lo raro seria encontrar piezas de aluminio rotas
     
  10. dimoni66

    dimoni66 Globero mayor

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilallonga del Camp (Tarragona)
    El aluminio como material tiene una caracteristica que no tiene el carbon, es maleable en determinas situaciones de temperatura y esfuerzo, o sea que podriamos doblarlo o modificarlo si lo hacemos bien y con las herramientas y condiciones adecuadas, y el carbon no

    Esto podriamos traducirlo en que en un determinado momento un golpe en el aluminio puede convertirse en un bollo y la bici tiraria "igual" y posiblemente en un chasis de carbón ese mismo bollo seria un agujerito o algo peor

    por lo demas, a igualdad de peso, el carbón es muy superior al aluminio en cualquier medición de esfuerzo o tracción

    Yo tengo tres bicis en este momento, una de montaña de doble suspensión, una de montaña rigida y una de carretera y las tres son 100% carbón, y eso incluye no solo cuadros sino bielas, tijas, manetas de freno, potencias, manillares etc etc etc

    Peso 95 kilos que no es poco, me caigo mas veces de las que me gustaria, y hasta hoy ningun problema con ninguna de las tres, salvo un problema de pintura en la de carretera, pero sin mas importancia
     
  11. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    Merodix yo tengo la bici de carbono y si me caigo no me tiro debajo de ella,jajajaja, anda y que la den!!, yo la uso igual que si fuera de aluminio, cuando salgo me olvido de que esta hecha la bici, aunk baje por trialeras, salgo a divertirme, claro esta que si veo un sitio que puedo golpear el tubo diagonal no paso!!! pero ni con una ni con otra.
    ¿si se rompe en un golpe tonto? pues mala suerte, ya se a lo que me expongo, pero vamos que llevo ya 2 bicis de carbono en 1 año (Sp Enduro y Rize) y 1400kms de rutas por la sierra y he tenido la suerte de solo caerme 1 vez en un regero de una bajada, y el que se raspo fui yo la rodilla, la **** bici nada!!!!jajaja.
     
  12. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    valencia
    claro leptonex. a eso es a lo que me refiero usar la bici sin importar el material, nada es eterno, ni el titanio. y como dices haciendo un uso normal, pero como ya he dicho si que se ve que se mira mas por la bici que por la integridad fisica de la persona

    yo si compro carbono(aunque dejare que evolucione un poco mas) hare lo mismo que con mi bici.
     
  13. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    A ver, lo primero, sobre lo de las astillas. No pretendía generar alarmas de ningún tipo. La posibilidad de que un cuadro o componente de carbono no solo se rompa, sino que encima se nos clave y, además, se desprenda una astilla y se quede dentro es ínfima. Es más un problema para el que trabaja con ella como constructos que para el que usa el producto.

    Es un placer hablar contigo.

    Efectivamente, hay mucho de preferencias y de capricho. Si no, todos andaríamos con la bici de 400 euros del decathlon de turno y listos, tiene de todo. Es más, yo también pasé penurias de chaval y ahora me compro las mejores bicis... pero de cuando yo tenía 14 años... así voy con hierros.

    En todo caso, la evolución tiene sus partes buenas y sus partes malas. No siempre las innovaciones y la popularización de la tecnología se producen de un modo óptimo para el usuario medio. Aunque el usuario medio no sea consciente de ello.

    Me explico. Desde los años 80, la mejora en las bicicletas ha sido espectacular. Cuando me compré mi segunda bici en 1993, por casi 100.000 pesetas te llevabas una bici pesadota, de cromoly no demasiado ligero, con cantilever que frenaban "allá lejos" y sin suspensión. Las horquillas valían 35.000 como mínimo (la primera un poco decente).

    Ahora, por ese dinero tienes una bici razonablemente ligera, con unos frenos que frenan de **** madre y un tacto cojonudo, con un cuadro ligero que te da una buena base para aligerar, 27 velocidades, automáticos...

    El problema con la evolución y el carbono, a mi parecer, es que cuando las cosas se popularizan, pierden calidad. Y una cosa es que cuando las horquillas llegan ala gama media-baja, pesan un quintal, tienen un tacto "polémico" y pocas regulaciones. Es normal.

    Pero cuando algo tan delicado como el carbono llegue a la gama media-baja, los problemas de fiabilidad se pueden multiplicar. Mientras, en las gamas altas, la obsesión por la ligereza nos jugará una mala pasada (también con el resto de materiales, evidentemente). Más vale que el chino de turno atine con las fibras.

    Un saludo,

    Pepe
     
  14. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    El placer es mío. Pepe, precisamente por lo que comentas no me compraría algo que no estuviera totalmente contrastado y que estuviera en los albores de su nacimiento para usaurios tras dar el salto desde la competición. Primero porque no es fiable en su funcionamiento, segundo porque es delicado ante posibles roturas, tercero porque su servicio postventa y reparaciones será deficiente y cuarto porque valdrá un disparate (siendo este punto como ya hemos comentado diferente en función de las preferencias, gustos y nivel adquisitivo de cada uno). El tema es que creo que, desde que el carbono ha recorrido ya lo que ha recorrido, es apto para todas las disciplinas y componentes (podría ser peligroso en algunas como el Enduro Long Travel o el descenso si no fuera fiable) y las mejores marcas dan su beneplácito con una garantía igual a la de los cuadros de acero, aluminio y titanio, creo que entonces ya ha llegado el momento de disfrutarlo como usuario.

    Si es cierto que con su popularización hay que tener cuidado con lo que compras, pero esto ya ocurría hace 18 años cuando el aluminio 7005 se popularizaba y yo rompia 3 cuadros de una BH Top Line (dos por la dirección y otro por las vainas) y 1 de Grisley... y era toda una BH. Creo que esto se regulará y si estoy contigo en que no merece la pena comprar algo de carbono de gama baja o marcas poco contrastadas si no tienes presupuesto y no están reforzadas con alumnio (aunque entonces pierden sus virtudes como peso y absorción para convertirse en sólo estética); en ese caso mejor aluminio.

    No obstante yo no compraria algo barato ni inadecuado por concepción en la disciplina que practique si me la voy a jugar (se llame alumnio, carbono o acero).

    Un saludo,
     
    Última edición: 18 Dic 2008
  15. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    creo que el tema del carbono a estas alturas esta mas que claro.hoy cualquier cuadro de carbono de una marca reconocida esta a la altura del mejor cuadro de aluminio en cuanto a resistencia se refiere.
    yo tengo una rush y no peso 60 kg,sino 25 mas y me meto por todos los sitios y tiene ya dos años y como nueva

    saludos
     
  16. dimoni66

    dimoni66 Globero mayor

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilallonga del Camp (Tarragona)
    recientemente estube en Milan en la feria de ciclismo
    habia una exhibicion de unos supercampeones cojonudos de la muerte
    que no recuerdo quien eran, pero si alguien mas dle foro fue, los vio seguro
    estaban en el mismo cuadro que los de la exhibicion de BMX, al lado del circuito de tierra, en la entrada
    al tema que me lio, pues estos tres chicos, lo que hacian era, que tu traias tu bici, la que fuese, y ellos hacian con ella unos saltos y unos equilibrios que lo flipabas en colores, habia algunas bicis de serie que las habian traido de algunos stands, pero eran normalitas, y bicis de la gente que visitaba la feria y de verdad que es que se salian

    conclusion, la mayoria de nosotros, yo el primero, no necesitamos las bicis que tenemos, con la cuarta parte de bici, se puede hacer mas de lo que hacemos nosotros, salvando algunas piezas concretas, asi que uses el cuadro que uses, sea del material que sea, creo que es de fiar 100% en la mayoria de los casos, salvando marcas cutres o materiales sin marca made in ni se sabe, y evidentemente alguno se rompe y otro sale con tara, pero eso ocurre tambien con un televisor, una camara de fotos o un coche de 100.000 eur

    no quiero ofender a los supercachas que tiran de pedales como jabalies, que no es mi caso, no creo que casi ninguno de nosotros sea capaz de agotar el rendimiento de un cuadro tipo medio, ni de llevar un cuadro al extremo de ceder por exceso de esfuerzo o traccion, salvando los accidentes, sea del material que sea, asi que creo que un porcentaje importante a la hora de elegir es el tema presupuesto/ganas/estetica (+ permiso de la parienta, en algunos casos)

    en la ultima titan desert, un amiguete mio, muy conocido en este mundillo, al que hicieron una bicicleta a medida, en una reconocidisima marca americana, no citare a ninguno de los dos, se le partio un cuadro de aluminio en uno de los entrenamientos sin caidas de por medio, una soldadura habia quedado mal y cedio, y no hablamos de un cuadro de 100 eur, ni de un made in china, esas cosas pueden pasar

    tal vez es una opinion poco ortodoxa, pero asi lo veo
     
  17. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy contigo Dimoni66 las bicis como los coches están muy por encima de nuestras posibilidades.

    Un fallo de fabricación puede darse en el aluminio o en el carbono. Un saludo
     
  18. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ejemplo de lo que decis: tenemos dos coches, un BMW 530d con casi 5 años de 50.000 euros al que con 140.000kms se le ha soltado una pieza de la admision y ha producido una averia de casi 5.000 euros y aun poniendo la casa el bloque motor nuevo a regañadientes y queriendonos cobrar el 20% de su valor, una verguenza, y el otro que tiene 2 años de 54.000 euros me dicen que tambien le puede pasar, pero los muy ******** no llaman para cambiarselo a todos por defecto de fabrica, es un simple eje de una palomilla que valdra 5 euros, no compro un BMW nunca maisss!!! ya hemos tenido varios y siempre dan problemas de motor, turbo, embrague, inyectores, una ****** para lo que valen!!!
     
  19. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    4.105
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Panes

    De acuerdo contigo casi al 100%, solo por una cosa. No se rumorea por ahi, que marcas como scott, beone, y un largo etc las fabrica el mismo chino. Vaya que las fabrican en china, y despues va Merida (por ejemplo) y le pone sus pegatas.....entonces la calidad sera la misma, lo unico que cambiara sera el tema de las garantias no??. Ya digo que yo lei algo parecido a eso, alguna vez en el foro eh, asi que no la tomeis conmigo ahora, jajaja.

    Un saludo
     
  20. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    17.042
    Me Gusta recibidos:
    778
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Si quieres algo duradero sin duda el ti o un aluminio de alta calidad o incluso un acero. Pero muchos cambian de bici en menos de 5 años, por lo que el carbono si que es viable. Pero una bici con intencion de "para toda la vida" no la veo. Prefiero un acero o un aluminio tipo easto ultralite o algo así.
     

Compartir esta página