Tengo un etrex legend hcx desde hace unos días. Ya me voy apañando con él, pero todavía tengo algunas dudas que os paso a describir: -Tengo el nivel de iluminación de la pantalla puesto al 60% (en el menú de configuración del gps). Sin embargo, cada vez que enciendo el gps, el nivel que me aparece es el mínimo y tengo que subirlo pulsando el botón de encendido.¿Que tengo que hacer para que esto no ocurra y se quede memorizado dicho nivel de iluminación tras apagar el gps? -Para hacer una ruta de largo recorrido, habría que guardar el track en el tracklog. Mi duda es la siguiente. Si configuro el gps para que me guarde el track que voy realizando en su memoria interna, ¿podría machacarme la ruta que estoy siguiendo? La otra opción es guardarlo en la tarjeta de memoria, pero entonces cada vez que apague el gps me crearía un archivo nuevo ¿no es así? Eso es un jaleo porque en este tipo de rutas se suele parar bastante y se generarían de esta forma un montón de archivos... -Me gustaría saber si puede configurarse el gps de tal forma que cuando le de a mostrar un trak me lo muestre con un nivel de zoom determinado (2k por ejemplo) y que cuando detecte que me pongo en movimiento, ese zoom crezca automáticamente y me muestre mayor detalle (80m por ejemplo). -Otra duda que me asalta es si hay forma de que al mostrar el perfil de track, te indique con un punto o algo así donde te encuentras. -Y por último, ¿merece la pena ir actualizando el gps a los nuevos firmwares que van saliendo, o no aportan nada? Siento la torrada, espero que me podais ayudar. Un saludo.
Pues a ver si no me lio contestando: 1.- El porcentaje de iluminacion va hunido al tiempo que va encendido. Si no le pones que este encendido siempre no te hará efecto. 2.- Para un track largo puedes usar esa opcion pero efectivamente puedes llegar a sobrepasar los 10000 puntos y comenzara a borrar por el principio y puede que te sobrepases y te borres algo interesante. Por guardar muchos tracks en la tarjeta no pasa nada pero el gps guarda 1 track por dia en cada fichero .gpx. Si lo enciendes y lo apagas varias veces generara el mismo archivo .gpx siempre que sigas en el mismo dia. Por otro lado... muy larga tiene que ser una ruta para no entrar dividida en 20 track de 500 puntos y seguiras teniendo toda la memoria del track log para ti. Por ej el camino de santiago completo en track log no llega a 9000puntos y 20x500 son 10000. 3.- Puedes ver el track completo si lo tienes en track guardados y das a ver en el mapa y luego en la pantalla de mapa pues usas el zoom que quieras pero no puedes configurarlo tal como quieres. 4.- No, en el legend hcx no te indica en el perfil donde te encuenrtas. 5.- Pues decide tu... pero hazte a la idea que las primeras versiones no dejaban guardar en la tarjeta los tracks y que solo en las ultimas eres capaz de ver un perfil de track guardado (eso si, teniendo como mapa base el topov3). Asi que podrás imaginar que actualizar el firmware es interesante. Eso sin contar que arreglan errores y corrigen fallitos de vez en cuando.
Muchas gracias por tu respuesta iogrea. Me ha sido de gran utilidad. Espero también lo sea para el resto de foreros. Sólamente una cosa no me ha quedado clara. Es el tema de la retroiluminación. Yo voy a menú principal/configurar/pantalla y ahí pongo que la duración de la iluminación sea continua y que sea del 100%. Luego apago el gps y al volverlo a encender la retroiluminación está al mínimo. Sin embargo los cambios se guardaron porque voy al mismo sitio y ahí está tal y como lo dejé. Lo que yo quiero es no tener que regular la iluminación con el botón de encendido cada vez que enciendo el gps. Un saludo.
No se puede hacer lo que quieres, pero si das a la retroiluminacion una vez (bueno dos seguidas) ya se queda al 100% (o lo último que dejases más bien) y todo el tiempo si lo tienes en continuo. Tampoco es mucho tiempo el que se pierde.
No pasa nada por dar un par de veces al botón de retroiluminación cada vez que enciendo el gps. Pero considero que al igual que memoriza que la duración de la iluminación es continua o de 1 minuto, etc... debería memorizar el nivel que le has puesto. Para mí, es un bug del sofware del gps. Voy a ver si contacto con los de Garmin y les propongo que lo solucionen para la proxima versión de firmware. Supongo que a pesar de que será un gilipollez solucionarlo, me van a mandar a la ******. Es una cuestión de principios. Tienes un cacharro de 200 euros que hace de todo y luego resulta que lo más básico lo tienes que hacer tu a mano... Gracias por vuestro interés.
Pues si puede ser un error aunque en mi caso particular la luz la uso minimamente, de pascuas a ramos y puntualmente. A lo mejor ellos han pensado tambien en un uso puntual y no han caido en que funcione correctamente esa opcion.
Hola a todos, tengo un oregon 300 con CN2008 y topo v.3 instalados, lo que me ocurre es que con el City Navigator solo me aparece el mapa si lo pongo en perfil recreational. Es decir si o pongo en perfil Automotive no sale el mapa. Lei hace algun tiempo en un hilo del foro a alguien que le ocurria algo parecido pero no soy capaz de encontrar ese hilo para ver como solucionarlo. Gracias de antemano por vuestra colaboracion ya que gracias a este foro he aprendido a manejar algo el cacharro.
Hola tenemos en el grupo 2 garmin etrex vista b/n en uno de ellos en la pantalla mapa, bajo el zoom aparece "no map", no aparece el mapabase y los mapas que le cargo no se ven, tampoco se actualiza la fecha y la hora según el aparato estamos en 2025 y es imposible cambiarla ya que siempre vuelve a esta fecha, espero que me podais dar una solución. Saludos.
Tienes que esperar a que tenga cobertura (en sitio abierto y despejado) para que te pille la hora y aparezca el mapa. Si en esa zona tienes mapa metido claro
Si si recibe satelites y todo pero no actualiza la fecha y no se ven los mapas he llamado a garmin y me han dicho que esa cartografia no es de ello y que puede ser el problema pero no se como quitar los mapas que he metido. Saludos
IOGREA, mi mas sincera enhorabuena, despuesd de leerme las 7 paginas del post no soy un experto pero si un novato avanzado jejeje, creo que esta muy bien todo el tutorial y el post, me han resuelto todasy cada una de mis dudas, espero a apartir de ahora poder ayudar y compartir mis experiencias con ustedes, a los novatos como yo que habra muchos despues de estas navidades dedicazle unas horas a leeros el post e ir practicando con el gps en mano todo lo que se habla pueto que a mi me ha ayudado mucho. gracias a tod@s por vuestar colaboracion. saludos de uno que de ahora en adelante espera no perderse:lol:
Debes de saber que cada perfil es independiente y que puedes crear tus propios perfiles además de darle el nombre que quieras ej: Automovil, Montaña, Bicicleta etc. En el caso tuyo el prefil Automotive debes configurarlo para que te salga el mapa City Navigator, pulsa CONFIGURACION/SELECCIONAR MAPA y activa (Enable) el City Navigator.
Jod....er me he dado cuenta que he respondido a una pregunta del mes de diciembre. Espero que el forero aludido ya lo haya solucionado
Hola. Estoy bloqueada, acabo de instalar el compe y lo único que quiero hacer es abrir los mapas, topo hispania y v.3, que ya tenía instalados en el mapsource pero no los encuentro, seguro que es muy fácil pero no encuentro los archivos para poder abrirlos (en el mapsource funcionan perfectamente) ¿a qué tecla mágica tengo que darle? Gracias.
no dices qué versión de compegps tienes, no todas pueden abrirlos. Tienes que buscar la opción de los menús que te deje abrir formatos .img, búscala bien. Y esos mapas tienen una visualización muy basta en compe, están más pensados para mapsource. Y los tienes que abrir uno a uno, un coñazo
TopoEspaña v3 de Garmin no puede ser abierto con CompeGPS. Sólo con MapSource y con los códigos de desbloqueo adecuados.
Ah, no lo sabía, entonces para diseñar un track ¿con qué mapas se puede trabajar en el compe?. La versión que tengo es del 2006 y no aparece el formato img. Gracias por la paciencia que teneis .
toelcamino, tienes que conseguirte buenos mapas de la mula de tu provincia, o igual los tienes oficiales que te merece la pena comprar. Con el compe puedes tambien pinchar un wpt o dibujar un track y decirle que te busque mapas/ortofotos para esa zona, mira los menus bien
Hola, muy buenas a todos. Tengo un problema y es que el Map Source v.6.15.3 no me deja abrir el archivo de CT Navigator 2009: gmapsupp.img. Me dice que no es un acrhivo Map Source válido y no puede abrirse. Es normal? Qué puedo hacer? Muchas gracias y un saludo.