Los productos de internet lo tendran cada vez mas dificil

Tema en 'General' iniciado por Kuñaman, 24 Dic 2008.

  1. zuki

    zuki El eterno reenganchado

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    En los coches estamos en la misma tesitura. En vez de poner el ejemplo de una batería que la puedes pillar en cualquier lado pon el ejemplo de un motor de elevaluna que se rompe cada dos por tres la misma grapa de plástico durante años y no modifican la pieza. Pero claro el precio módico de 250 euros con descuento e IVA eso sí. Si hablamos de centralitas electrónicas, Todas las mismas para un montón de modelos de coches de distinta marca y que solo cambian un par de chips y que por menos de 600 euros no pillas ni una. 400 euros un espejo.ETC, ETC.

    Si tienes la exclusiva de algo lo puedes poner al precio que te dé la gana, a los demás no nos quedará mas remedio que jodernos. Si te quitan la exclusiva , tienes competencia, te ves obligado a bajar tu estafa o tienes que cerrar. Te jodes, es la ley de la selva y el hombre es el peor de los animales, el mas vil y el mas sádico.
     
  2. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    No entiendo el motivo por el que el cliente ha quedado mal visto en el taller en ese caso cuando las dos partes han salido beneficiadas. El mecánico ha obtenido beneficios económicos por su trabajo y el cliente ha solucionado su problema mecánico. ¿Dónde está el problema?

    :bye
     
  3. McEwen

    McEwen www.ValwindCycles.es

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    10.342
    Me Gusta recibidos:
    567
    Ubicación:
    Valwindcycles
    Los talleres deben acostumbrarse a cobrar por un servicio y punto. Si ese servicio es colocar una pieza comprada en "X" pues se cobra su mano de obra y todos tan contentos.

    Y viendo como va el tema supongo que así será en el fututo.....
     
  4. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estoy de acuerdo, esta opción es la mejor. Encargas un trabajo y pagas por él.
    Esta va a ser la opción más habitual. Las reparaciones básicas las haces tú, y cuando algo es más complicado lo llevas al taller y pagas.
     
  5. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Es una simple cuestión de imagen...El sabe que ha puenteado a su taller y esto generalmente
    provoca incomodidad...Es como si vas a tu taller de siempre y te presentas con piezas que no te las ha vendido el tendero.Inevitablemente te genera esa incomodidad.El grado de la misma ya es otra historia...
     
  6. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Entiendo lo que quieres decir, pero se puede ver desde un punto de vista distinto, por ejemplo, si llevo a un mecánico una bici que no he adquirido en su establecimiento el tendero puede pensar:

    a) Vaya morro, no me compra la bici a mi pero me la trae para que la arregle.

    o

    b) Mira, teniendo la tienda donde ha comprado su bici aquí al lado ha preferido confiar en mi servicio y darme a mi el trabajo de su reparación.

    Como todo, depende del cristal con el que se miren las cosas. Desde luego que si yo, como cliente, noto ciertas tiranteces por llevarle cierto tipo de trabajo al mecánico y que no se encuentra "cómodo" no volveré a la tienda (para su comodidad y la mía).
     
  7. zuki

    zuki El eterno reenganchado

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    El problema está en que el tendero deja de ganar su % en las piezas y esto o mucho me equivoco o es con lo que realmente vive el tendero, al igual que pasa con los concesionarios de coches. La venta de repuestos y del producto nuevo es lo que deja los beneficios gordos, lo demás es solo servicios para poder vender lo que interesa.
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Sencillo el colorario:

    - Un fabricante solo le interesa vender su producto, el medio es igual.
    - La gente compra donde más barato sale ese producto.
    - El servico post-venta (garantias) solo tiene valor cuando pasa algo indeseable.
    - Los tenderos se "escaquean" todo lo que pueden con las garantias y servicios.
    - Que sea comprado fuera es solo una escusa más para escaquearse con facilidad.
    - Los compradores son tontos y se vive de ellos alegremente usando escusas baratas.(*)
    ......... y montón más que me dejo, pero ya las sabeís.

    Saludos


    (*) Algunos compradores son aún más tontos, ya que piensan que un mismo producto más caro es mejor según el lugar de compra, aludiendo al servicio post-venta.El servicio debe ser igual en todos sitios.Si pagas de más estás regalando el dinero y justificando esas maniobras usureras que luego nos aplican a todos los demás.Hay que ser estúpido.
     
  9. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Yo no se como será en el caso de bicis, pero en el caso de coches es mas rentable las reparaciones que las ventas, porque ganan más por mano de obra. Quiero decir si por centrar una rueda te cobran unos 6 euros que se hace con practica en 15 o 20 minutos eso son 24 euros la hora eso es más rentable que vender las piezas, yo preferiría tener clientes para centrar ruedas todo el dia que vender esas ruedas.
     
  10. Wheely30

    Wheely30 Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    +1 Mucha razon tienes¡¡
     
  11. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Falta muchisisma profesionalidad en el sector....
     
  12. zuki

    zuki El eterno reenganchado

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid

    Al igual que en las bicis en los concesionarios de coches se gana mas con las piezas que te ponen que con la mano de obra para ponertelas. En los talleres privados es distinto pero ya casi no te hacen nada que se salga de lo normal de un mantenimiento en un coche y te mandan al concesionario.
     
  13. xela2

    xela2 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    12
    Uno de mis otros hobbies es el automodelimsmo a radiocontrol en la modalidad de TT 4x2 Eléctrico ... una de las categorias mas divertidas y económicas. Pues bien, los distribuidores españoles en su mayoría no se interesan por esta modalidad, entre otras cosas por el escaso beneficio que aporta.

    Veo muchisimas similitudes con todo lo que estais contando. El tema de las garantías más de lo mismo. He llegado a tramitar una garantía de una bateria de mi cochecillo directamente con el distribuidor en europa de la marca. La batería la compré en USA ( a mitad de precio respecto a españa ) y no me pusieron ninguna pega para cambiarmela.

    Y lo mismo para las tiendas online ... en eso los yankis son unos profesionales. Un trato muy serio, rápido y eficaz que contrasta con algunas tiendas nacionales ( trabajan sin stock, sin buena comunicación ... )
     
  14. Robertoangel

    Robertoangel Aspirante a

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Seguro que al principio aplaudían el mercado MUNDIAL, que se les habría delante de sus monitores, y ahora vienen con estas.

    El que no se adapte a Internet y sus derivadas, morirá lentamente, tendrán otro mercado pero su crecimiento no será el mismo.
    Si seguimos el ejemplo de USA, que para esto si nos vale su ejemplo, cada vez los europeos compraremos mas on-line, y si no quieren entrar en este mercado lo harán otras marcas.

    Por otro lado los talleres siempre existirán, al menos gente que le guste el ciclismo y quiera ganar dinero con ello, será un mercado que se ira transformando, pero siempre tendremos que echar manos de ellos por mucho Internet que exista.

    Y por ultimo, los grandes perjudicados, los distribuidores, a ellos solo puedo decirles, QUE SE ……......, no a todos. Años llevan ganando dinero a mansalva, engordando precios por la falta de una competencia en su sector.

    Esto es como las patatas, en pesetas se ve mas claro, mi tío las planta y las vende a 14 Ptas. y luego voy al súper y me cobran 166,386 Ptas. GUAU, 150 pelas por llevarlas del pueblo de mi tío a mi puerta.
     
  15. josebike

    josebike antes gsxjerez

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jerez de la Fra
    Con el porron de marcas que hay, poco importa que dos o tres esten en contra de que se vendan sus productos por internet, ademas no creo que sea la marca, si acaso el distribuidor español, o incluso el regional.
     
  16. josebike

    josebike antes gsxjerez

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jerez de la Fra
    Ademas que tengan cuidao con esas amenazas aver si a los que se le va a hacer un boikot va a ser a esas marcas, y entonces ya verian
     
  17. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    :aplauso2:aplauso2
     
  18. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    un producto sea comprado donde sea tiene una garantia legal de 2 años y el distribuidor de ese producto no puede negarse a cubrir esa garantia sea de donde sea el producto porque la garantia no la da el distribuidor si no el fabricante que es el que paga ese servicio al distri, otra cosa es que te puteen tardando mucho o como ya an empezado a hacer algus distribuidores , pedir la factura de compra
     
  19. porteño

    porteño Bipedo sobre 2 ruedas

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puerto
    Giro E2: internet 65€ tendero 130€(je je je je ) somos tontos o que.

    Salud a todos
     
  20. Mikel

    Mikel Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la mina
    Puedes estar seguro que a tu tendero el casco le cuesta más de 65 euros,le sale más a cuenta comprarlo por internet que al distribuidor,seguro que alguno lo puede comprobar.Es más,si sólo pide el casco le van a cobrar 11 euros más iva de portes,más que en muchas tiendas de internet.
     

Compartir esta página