eso! robala, anuncia el robo a los cuatro vientos, y cuando aparezca el dueño, le damos una paliza. P.D.: y la bici la rifamos. P.D.2: algun abogado en la sala?
jajajajaja, no es mala, no! ;-) no habia pensado en que fuera una bici robada, aunque entonces... porque ponerle pegatas de trek?? yo creo que es de alguien que no sabe lo tiene entre las piernas :malaleche
está toda pintada a mano con la pintura de las estufas yo creo... :mrgreen: pero hasta el cable del cuentakms, las zapatas, los cierres (debajo se ve que eran rojos...)
Que quereís que os diga: Eso es un churro de "Crakonndale" que da pena verlo.Solo hay que fijarse en las punteras traseras.Igualitas a las que hacía Ritchey. ¿Que este pájaro en cuestión le ha dado por brochearla con "purpurina estufera"? Me parece perfecto.Es un futil intento d mejorar algo imposible.Es más un putadita para Trek que otra cosa. En mi opinión habría que quemar la bici (y la fabrica entera si puede ser) y no al pájaro.
hombre, las punteras cómo van a ser iguales a las Ritchey, son de aluminio bastante gruesas, pero su calidad está fuera de toda duda... a ver qué dices que yo tengo (y uso a diario todavía) un cuadro de carretera similar de "tirantes adelantados"
ummm, si no entiendo mal vienes a decir que las cannondale de aquella época y la beast of the east, la serie m..., que querían imitar a ritchey y que son una ****** y tal, bueno....., en fin..., es tu opinión, pero según yo lo veo mezclas el tocino con la velocidad, ritchey y cannondale no se parecían en nada y cannondale en los 90 era calidad, te gustasen estéticamente o no, eran buenas bicis (y nada baratas)
Pues nada, me callo.... deben de ser una maravilla exquisitez que solo ellos conocen, de ahí su consecución en el tiempo.Vamos,... que a mí no me gustan nada, pero eso es subjetivo. Felices fiestas N.B. Esto es más "objetivo": El término "Crakondale" no es mio, si no de los sufridos usuarios gringos que usaban esta "calidad" de los 90.Pero como ya sabemos sobradamente, están majaras del todo y su opinión no cuenta para nada en el docto País del botijo y la pandereta.Así nos va!!!
hombre... pues SI que eran exquisitos, mi "homólogo" de carretera 2.8 era el más ligero que se fabricaba a mediados de los '90 con 1.280 gr. superando a los de carbono de la época, soldaduras primorosamente pulidas, quizás solo comparable a un Klein Adroit... fabricado a mano en Pennsylvania por auténticos americanos de América... si las punteras te parecen "tochas" evidentemente deber ser porque al arrancar los tirantes de más adelante tienen que serlo para ser resistentes...
Hegoland, sin ánimo de polemizar (sabes que tenemos un mutuo respeto como amantes de lo clásico que somos ambos) pero "haber" si en su estado original te gusta más ...con permiso de aya, su propietario. Y llevaba patilla de cambio reemplazable en el '93 (e incluso antes quizás)
por cierto, tiene narices, pero acabo de encontrar un sitio donde venden todavía (o eso dicen) las patillas Cannondale originales, pero es en Argentina... a ver ¿cuantos cuadros llevaban patilla desmontable en 1991???? :melopien:
Ostras Palmix!! se me ha pedido un mensaje.Deben de ser cosas del duendecillo del foro. Claro que sí.Yo también te respeto y aprecio por varias razones (desde el cambio de avatar, no tanto) y de polemizar nada de nada.Lo que sucede es que a Connondale se la tengo jurada por oscuras y viscerales razones, subjetivas sin duda.Para mí es la antítesis de la bicicleta.Tal vez parezca que sea por haber sido uno de los principales abanderados del aluminio en su día, pero no es cierto.Klein tambien es una "alumínica" de referencia histórica y no le tengo ninguna manía, al contrario, pienso que entedieron muy bién que se traian entre manos y explotaron el producto con inteligencia, realizando productos de una calidad incuestionable.De hecho los demás se han referenciado mucho con ella (¿contento Jontomac?). Lo que sucede es que estos dias ando algo sarcástico con todo.Será por atracón de turrón o por qué "me ha venido el periodo", ese que dura de diez a doce años.Quién sabe. Lo que no sabeís, es lo que me he reido y hasta alegrado cuando he visto esta "Cannondale" brocheada con tanto estilo en ese acertado color "estufa martelé".Para rematar la "faena", va el pájaro y le añade transferibles de Trek.Soberbio.Aún no me he repuesto del impacto visual. Nada, lo dicho: ni caso que estos dias ando diciendo más tonterias que de costumbre. Felices Fiestas. N.b. dejad que me ría un ratito, que es Navidad. Ahhh se me me quedaba en el tintero: Los auténticos americanos de America: ¿no son esos que van medio vestidos y con plumas en la cabeza? ¿Esos hicierón el cuadro?... como aprendo!!!
perdonad un momentico pero es que toy viendo "Lo que el viento se llevó" que es cine clásico total...