jujuju, que razon tienes amigo, esto me recuerda una anecdota este verano con mi tendero (de motos, aunque pal caso es lo mismo). Pregunte por unos retrovisores y como no habia stock ninguno me dio una web para verlos y que anotase la referencia que me gustase. Evidentemente la web no tenia precios y era un fabricante que solo distribuia a empresas y no podia contactarles. San google me enseño el mismo catalogo en webs que si vendian y consulte el precio de lo que me gustaba, 78 eurs la pareja puesta en casa. Con toda mi buena fe no compre y le entregue las referencias al tendero para que me los trajese, ya que poco variaria el precio porque el lo traia directamente de fabrica. Bien, tras esperar 6 dias por el precio : tendero - te sale en 75 eurs. yo -bien, no me tardaras otros 6 dias para traerlos no??:lol: tendero - no, en 3 o 4 dias lo tienes. yo -bueno pùes encargamelos ya tendero - ok, era el izquierdo no? yo - izquierdo???:scratch ¡ era la pareja ¡ tendero- ah mira, 75eurs es el izquierdo que es el mas caro, y la pareja son unos 140 eurs. yo- uff, no me lo pidas, es demasiado caro,:machineg: A los 3 dias me los entrega el cartero (78 eurs), los monto y me voy al mismo taller a comprar un filtro de 6 euritos, el tendero me ve la burra con mis flamantes retrovisores nuevos y sin comentar nada del tema me saluda efusivamente y me atiende amablemente. Creo que reconocio que puede darse con un canto en los dientes ya que he vuelto por alli a darle algo de ganancia tras su intento de ROBO. MORALEJA: Me parece aceptable pagar algo mas en una tienda fisica y tener un trato personal, ya que tienen que pagar alquiler, autonomo, luz, etc... Pero confundirse eso con dejarse ROBAR pagando un margen de un 70% xejemplo, me parece muuuu triste, a caso yo no pago hipoteca,luz, agua, tlf, etc...???? Entonces para que narices voy a pagar un margen de robo??
no se si lo veis, pero basicamente los k nos roban son los ditribuidores, son los que inflan el precio de verdad, el tendero, claro que le suma algo a lo k vende, pero las exclusivas de los distribuidores las estan haciendo ricos....pero a su vez cada vez vendido menos...kien todo lo kiere, todo lo pierde...
Exactamente, los que roban de verdad son los distribuidores porque ¿cuanto vende un distribuidor comparado con lo que vende un tendero?, por supuesto el distribuidor vende infitamente más que el tendero y sin embargo los márgenes de ganancias por producto son incluso más altos los del distribuidor. Por esto, que se pongan las pilas los tenderos y le den pa el pelo a macario y otros que son los que tienen la culpa de que los precios en tienda física suban tanto. Yo por supuesto seguiré comprando en internet hasta que se pueda, y si una marga se sale de la venta por internet, pues a por otra que hay muchas. Un saludo
Posiblemente tengas razon en eso para el 90% de los casos (el 10% restante serian tenderos "espabilados" ) Los distribuidores con exclusivas son los "ladrones" (se me han escapado las comillas) y los tenderos son tambien victimas como nosotros de su dictadura Pero bien, si el tendero no puede/quiere hacer nada para evitar estos margenes inflados, y simplemente pasa la bola (bola=robo) al consumidor, que va a hacer el consumidor?? tiene 3 opciones: 1- pasar la "bola" como el tendero, osease decirle a mi jefe que ese mes me ingrese esos euros mas en mi nomina. 2- bajar los pantalones y dejarse robar 3-buscarse la vida en la red y comprar a su precio REAL El poder de decidir esta en vuestras manos, que la furza os acompañe:sableluz
Lo que no es normal es que en paises como Alemania, Francia o Inlgaterra, donde la vida es mas cara (y los sueldos tb) esten las cosas mas baratas que aqui, y no un poquito, sino hasta un 40-50% mas baratas por internet que los tenderos de aqui. ¿acaso chain, fizz, compressor o algunas otras no tienen que pagar unos tios que mantengan la web? ¿o alquilar un almacen donde guardar la mercancia? ¿unos tios que se encarguen de embalar y enviar dicha mercancia? los gastos que pueda tener un tendero mas o menos pueden ser los mismos que los de las paginas web, sino mas pues alli el nivel de vida es mas caro y por tanto mas elevados son sueldos, alquileres... Por lo que decis son los distribuidores de España los que inflan los precios,... ahi va mi pregunta, con el libre mercado europeo ¿no podria una tienda española comprar a un distribuidor aleman o ingles? si a nosotros nos sale rentable comprar en en estos paises ¿no se saldrá tb rentable a la tienda que se ahorrará gastos de envio y encima compra mas cantidad con el presunto descuento que eso conlleve?
No lo se de seguro, pero he oido que alguna tienda web española que no voy a nombrar está comprando a distribuidores de fuera, y claro, se nota en los precios, hay 2 o 3 por el foro conocidas. Es más, puedo afirmar de fuentes serias que Macario no vende, o almenos, no quiere vender a nadie que después venda por internet, cosa que me parece de dictadura, porque se sale de la evolución del mercado que pasa por la venta por internet, lo que provoca un monopolio en el que hace literalmente lo que quiere con los precios y sus ganancias. Un saludo
los distribuidores al obtener la exclusividad de una marca lo hacen en exclusiva para una zona territorial... en resumen, un distribuidor sólo vende a tiendas no vende a particulares, y sólo vende a CIF con origen en su territorio...vamos que con un CIF de españa, el distribuidor inglés o aleman no te va a vender, porque incumple lo marcado por la marca... que es lo que ocurre con alguna tienda española que compra fuera, pues muy fácil, un caso tiene empresa en gibraltar, y los más al norte, lo pueden sacar en andorra o la misma francia, que es lo que hace otro, de esta manera brincas al distribuidor español y este se mosquea, y a tu empresa española no le vende nada...
Poco voy a comprar en tiendas yo, y mucho menos en estos Megastores de la bicicleta que se estan pniendo de moda, que lo unico que hacen es montar tiendas de muchos metros cuadrados para pegarte unos palos bestiales!!!
De todas formas, del precio de las piezas tienen la culpa los distribuidores, ya que el margen de ganancia del tendero es de un 20% ma o meno. He estado un par de veces en Alemania, y viendo tiendas físicas, los precios eran bastante más bajos que los de aquí, y solo un poco más altos que los de interné de tiendas alemanas. En el caso de mi tendero, el me ha enseñado los precios a los que le vende el distribuidor, y ya son caros. Ej: Manitou minute elite 2008 -->Tienda : 720€ --> Distri : 576 --> Chain : 480€ -->Tienda física alemana (Munich) : 520€. Algo falla, no? Porque por 40€, me la pillo en tienda, pero es queeeeeee....****. Y luego el servicio de los distris y sus gastos de envío dan grima. A mi que me expliquen como es posible que para unas puñeteras ruedas, Macario me tardara 2 meses, y BikeMailOrder 10 días (y mejores, y más ligeras, y...), al final, las ruedas,al alemán. Tuve problemas con los radios de la trasera, que se me partían, se lo dije al alemán, y el SE HIZO CARGO de la sustitución de todos los radios en mi tienda de siempre, para no tener que estar 3 semanas sin bici. Vamos, igualico el servicio que aquí. Y si quieres unos p...s cierres rápidos. que valen 30€, y no los tiene, y los tiene que pedir, tienes 2 opciones, o pagas 30€ + 15€ de gastos de envío, o te esperas 3 meses. Vamos a ver, si lo de Luxemburgo vale 10€, y un paquete de ese tamaño por correos vale 3€ (un sobre acolchao), ¿de que van? Yo lo siento por mi pobre tendero, pero para piezas caras, lo llevan chungo.
Una duda. Con respecto a los precios por mano de obra ¿cada tendero pone los que le parecen oportunos o están fijados en algún lado? Asias. :bye
O tu tendero es un mentiroso o los de Mavic se han vuelto locos. También cabe la posibilidad de que tu tendero no sepa leer o tú no le hayas entendido ¿no será que lo que ha recibido es algun folleto propagandístico del distribuidor de Mavic en España, dándole algunas pautas de agit-prop para asustar a esos clientes díscolos que se resisten a pagar lo que a ellos les rota de sus partes? ¿O no será que a tu tendero le joroba que la gente compre Mavic por internet y luego vaya a su tienda a montarlas/centrarlas/radiarlas etc? A ver si va a ser eso, hombre, pregúntale. ¿Va a renunciar Mavic a un canal de ventas clarísimamente en alza para no perjudicar a tu tendero o al distribuidor? ¿Va a decirle a Chain, Fizz, etc. que ya no les sirve material o prohibirles que vendan a España? Evidentemente eso es absurdo e ilegal (por esas cosas del mercado común europeo) y nadie en su sano juicio se le ocurriría planteárselo. Pfffffff, pue fale. Los distribuidores tienen un contrato para vender en territorio nacional, si no les gusta lo único que pueden hacer es renunciar al contrato o renegociarlo cuando toque, ¿vetar las ventas por inet.? Claro que sí, hombre, y ya de paso podrían vetar la masturbación adolescente... total. Hombre, como mucho te pueden decir que te la tramiten en donde la compraste, que al fin y al cabo, si has seguido el hilo, verás que suele ser infinitamente más rápido, seguro y sensato que hacerlo a través de algunos distribuidores nacionales que deberían aprender algo de profesionalidad de algún que otro que vende exclusivamente por internet. En fin, en mi opinión remar contra corriente suele ser absurdo, cansado y desesperante. Más les vale a tenderos y distribuidores cambiar el chip y adaptarse a los nuevos tiempos o ir pensando en dedicarse a otra cosa.
+1 Yo a parte de estar de acuerdo, quiero añadir que a veces, por la diferencia de pasta que te ahorras, incluso te puede dar igual que no lo cubra la garantia, porque con lo que te has ahorrado, te pagas la averia muchas veces y puede hasta sobrarte Claro, esto ya poniendote en el peor de los casos. Y si no quieres enviarla al extranjero y estas cosas Yo pague 450 por una horquilla RS Lyric, cuando vale mil y algo, y ya sabeis por donde me pasare la garantia si en algun momento se estropea algo no? Con lo que me ahorre en su dia aunque habra casos y casos.
Pero es que con los precios que estan fijando los distribuidores en España, es un robo, ademas en el caso que el ditribuye como antes el caso de Fox por ejemplo, que era un timo en los precios y despues unos impresentables en el servicio tecnico. ¿ para que la voy a comprar en España? si cuando necesito la garantia me van a meter un palo igual. Mi Hermano por una horquilla en Garantia le cobraron 120 Euros por sustiuir las botellas, que segun ellos estaban mal. Y la garantia consistia en que no le cobraban la revisión ni la mano de obra. Pues por ese precio, aun me da para comprar otra fuera. Y en este caso era revisarla para venderla, ya que el no le habia notado nada. Ahora queda la duda de si era verdad. Yo he comprado ya tres pares de frenos y las ruedas Spinergy y seguiré comprando fuera, ya que los distribuidores en España son unos LADRONES, situación de la que no tienen culpa las tiendas, pero si que tienen que presionar para poder hacer algo. Un saludo y FELIZ AÑO 2009