libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Que va, esta indicado para cualquier tipo de práctica de ciclismo con consejos para una modalidad o otra, eso si en el inicio de la temporada se parecen bastante para ir cogiendo forma pero luego se separan los caminos (nunca mejor dicho), saludos.
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Desconozco que te habrá llevado a tal conclusión. O ¿Has llegado a tal conclusión por las fotos?
    ¿Dónde hacen la mayor parte de la preparación, los élites de Btt? En la carretera.
    Las únicas diferencias reseñables, es la bicicleta (por supuesto), el volumen total de horas, que no hace falta hacer tanto volumen y alguna cualidad física como la fuerza, en que quizás se deba entrenar fuerza velocidad o explosiva, además de fuerza resistencia. Y la técnica, que eso es practicar.
    ¿Y a los que les cuesta una prueba de btt más de 5 horas?¿Qué diferencia existe con la carretera?
    Planificar una temporada: lo mismo
    Periodos de planificación: lo mismo
    Mesociclos y microciclos: lo mismo
    Principios de entrenamiento: lo mismo
    Cualidades físicas: las mismas
    Umbral anaeróbico: lo mismo, no hay uno de mtb y otro de carretera
    Cargas de entrenamiento y reparto: lo mismo
    Funcionamiento del metabolismo: lo mismo
    Nutrición: lo mismo

    Y la segunda parte del libro que es uin ejemplo práctico de todo lo explicado en la primera, si te fijas puedes sacar perfectamente cómo se reparte el entreno, ejemplos de cómo aplicar las series, recuperaciones, distintas alternativas, etc.
    Me parece que esta claro. Ah, por cierto mis conocimientos son los mismos y con ellos preparo igualmente a gente de las dos especialidades. Felices fiestas
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola Xavier:

    ¿Cual debe ser un buen plan de entrenamiento? El que se adapte a tus condiciones. Si tus condiciones están limitadas a ciertas intensidades, debes intentar ser optimista y exprimir al máximo lo que puedas sacar.
    Están bien tus pulsaciones para el primer mes, tomando como referencia lo que te ha dicho tu doctora. Peor sería que te liases a 130/140 pulsaciones de entrada ¿No crees? También puedes acostumbrar a tu corazón a trabajar dentro de las posiblidades. Quizás dentro de un tiempo cuando te quiten toda la medicacíón y controles tu tensión arterial, puedas dar un salto de calidad. Felices fiestas
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Tú pregunta, que para eso estoy aquí. Ya hubiese pillado yo, a alguien que me hubiese sacado de muchas dudas cuando empecé.

    Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
    1h 2h 1h 45' 1h 30' 2h 2h 30'
    1h 30' 2h 15' [ 2h 1h 45' 2h 15' 2h 45'

    Imagínate según lo que te he puesto arriba, que la segunda semana original, te sale loviendo los días marcados en negrilla y no puedes salir. Solución: repartirlos

    Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

    1h 30' Rodillo 2h Rodillo 2h 30' 3h 15'


    Si te das cuenta habías perdido 4 horas y has recuperado 1/2 el domingo y poco más entre semana. No puedes cargar mucho, sobre todo el día de máximo tiempo, porque descompensas el plan futuro. Y si no puedes cargar este y sobrecargas la semana, puedes llegar a convertir un microciclo corriente o de recuperación, en uno de choque (todo lo opuesto) o sobrecargar demasiado uno de choque.
    Ten en cuenta que las circunstancias adversas, hay que confiar en que no vna a darse todas las semanas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. XAVIER YOYO

    XAVIER YOYO Novato

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias por tus consejos. Ya te contaré más adelante como me va.
    Feliz año.
     
  6. Ros775

    Ros775 Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya me lei tu libro un par de veces lo recibi al dia siguiente del ingreso.

    Estoy en la 4ª semana (recuperación), pero solo puedo hacer ginnasio el Lunes 29 y Bici el Martes 30, porque me marcho de Miercoles a Domingo.
    No tengo posibilidad de hacer nada.¿ lo puedo suplir saliendo a correr algún dia?. que me recomiendas
    ¿Que sigo con la 5ª semana de choque a la vuelta?.
    Muy Bueno tu libro
     
  7. pelona

    pelona Baneado

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    por poder si puedes salir a correr, complementara pero no sustituira, si puedes repetirla mejor que mejor por que las primeras semanas son las sagradas, son las que te dan la base, si puedes repitela,si vas muy justo de tiempo en la preparacion pues sal a correr, los dos primeros meses o mes y medio son sagraosXD,
    leete una respuesta que tiene en paginas anteriores sobre esto planifica
     
  8. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Hola Chema: ya tenía planificado hacer el acondicionamiento general entre Noviembre y Febrero, pero me he encontrado que en diciembre he podido salir muy poco con la bici, ó rodillo, 2 - 3 días a la semana, y he respetado pulsaciones bajas...
    Afortunadamente me ha surgido el participar en la Titan Desert MTB Marathon, que es del 26 de abril al 2 de Mayo (casi 500 km. en 5 días, puertos de montaña, pistas pedregosas, alguna duna...) peeero claro, tengo sólo 4 meses para entrenar, arrastro buena forma de la temporada pasada, pero quería preguntarte (a grandes rasgos) cómo tengo que enfocar estos 4 meses que tengo de preparación para la Titan??
    a partir de enero y después de las fiestas navideñas ya voy a disponer de todas las tardes desde las 16h. para entrenar y los fines de semana... entonces pensaba ir progresando en km. y en pulsaciones durante enero y Febrero, con la bici de carretera para hacer fondo, y ya en Marzo y Abril, meterme más caña con los entrenamientos y compaginar bici de carretera con entrenamientos en BTT más específicos...
    qué te parece Chema?? llegaré a tiempo para Abril con un buen estado de forma??

    MUCHAS GRACIAS POR TUS CONSEJOS... ERES DE GRAN AYUDA PARA TODOS LOS FOREROS!!!

    UN SALUDO Y FELIZ AÑO 2009!!!
     
  9. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Vengo un poco desanimado... me toca la 4a semana la de recuperacion al 65-70% y hoy por primera vez he salido por carretera, en realidad ha sido una salida con continuos intervalos al 70-75% con lo cual me parece que de recuperacion nada, me planteo hacer est semana en rodillo para no "pasarme" tanto. Encima me ha pasado un abuelete que me ha dicho ... animo chaval! jajajaja y lo he dejado pasar porque sino me iba de pulsaciones. ¿explicacion? que estoy un poco mas nervioso estos dias, que salir por carretera me ha causado un poco de ansiedad (me atropellaron hace años)... etc. Bueno, queria compartir esto con vosotros, un saludo!!!
     
  10. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Dejale que pase, no un abuelo , que pasen cien si hace falta.


    Yo estoy en la novena semana. Hoy me tocaba salida de 3 horas al 60-65%. Lo bueno es que he salido con un compañero que haremos la Titan Desert juntos. Era el primer dia que coincidiamos para entrenar. Pues lo bueno del caso es que vamos clavados de pulsaciones, incluso hemos variado la ruta para ir a buscar una subida y al mismo ritmo el sube dos ppm menos que yo. Vamos clavao,clavao.

    Salu2
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No te desanimes, que entra dentro de lo factible el que te vayas al siguiente intervalo, y sin problemas. Hay que tener un nivel muy elevado, y años de hacer bien las cosas, para que ha esas pulsaciones vayas como un tiro y no te pase nadie.
    Te ha cogido, pero no sabes las pulsaciones que llevaba él. Quizás te sacaba una veintena de pulsaciones o más. Por eso no te orientes nunca, que es engañoso. En cuanto a lo que te atropellaron, hace años...te entiendo porque en el verano del 2007 un camión arrolló a un amigo y lo mató; dos crías como yo..y para qué te voy a contar. Dejé de salir en bici durante 8 meses. incluso puse a la venta mis bicicletas. Hice por compromiso la Qh con 500 kilómetros en las piernas. Mira por donde, he decidido volver y de propina, este año voy a correr en master.
    Nosotros vivimos de pasiones, que nos motivan y nos enriquecen. Son las que nos hacen ser felices y evadirnos muchas veces de los problemas. Si tu eres feliz, todos los que te rodean serán felices, si tu estás mal ellos estarán mal. El que no la tiene pasión por la bici, la tiene por la música, por la lectura, por el running, o por lo que sea. Si te desprendes y abandonas tu pasión, es cuando estás vacio del todo y mueres. ***** que filosófico me he vuelto.
    Te entiendo perfectamente.
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Tienes tiempo si ya dices que vienes de un nivel aceptable. En enero y febrero, puedes hacer 8 semanas de base, luego hacer 6 semanas de calidad, metiéndote bastante carga, de volumen e intensidad en los microciclos de choque ( será durillo). Como ya he diho en alguna ocasión, las 3 últimas semanas de calidad, hacer hipercompensaciones de Ozolin, que te van a dar buenos resultados cuando hagas tantos días seguidos en la prueba. Un saludo y felices fiestas.
     
  13. vasamm

    vasamm Captura y suelta

    Registrado:
    30 Oct 2005
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente de acuerdo.
    Josemts, ya te comentaré el domingo cuando salga con mi grupo de mtb y me quede en el bagón de cola, más de uno me dirá si estoy enfermo o me pasa algo. Tengo que seguir este plan como sea así que ahora a controlar las pulsaciones.

    Saludos y felices fiestas para todos.
     
  14. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    No lo podias haber explicado mejor... veo que nos sentimos igual, gracias por el apoyo tecnico y psicologico!! que termines de pasar unas buenas fiestas.
     
    Última edición: 30 Dic 2008
  15. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Ya nos iremos contando los progresos, ademas me parece que hoy estaba incubando un resfriado, por si faltaba algo. Felices fiestas!!
     
    Última edición: 30 Dic 2008
  16. j.delgado

    j.delgado Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant feliu de llobregat
    Estoy en la tercera semana de preparatori, pero en la quinta quiero ir haciendo alguna prueba, para ver como son. Es el primer año que voy a competir em mtb, y quisiera saber como son las pruebas, no ir cuando este en forma sin saber nada.
    Me trastocara mucho la preparacion? En principio voy a ver las cosas, pero una vez en carrera, ya se sabe que uno se mete en el asunto y.... no es como entrenando.

    juanjo,
     
  17. luisaña

    luisaña Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2005
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    Hola,
    si vas a una carrera de rally te vas a poner a mil por hora.

    Saludos.
     
  18. luisaña

    luisaña Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2005
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja

    Yo hace unoas semanas hice toda la ruta con un hombre de 57 tacos y me dejaba atrás en las subidas. Ando en btt y él de joven también era de carretera, hablando de todo un poco me dijo que antiguos compañeros habían muerto en la carretera y por eso lo dejó. La verdad es una pena ver que muchísima gente que andais en carretera os veis afectados por ello de forma más o menos directa.

    Saludos
     
  19. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Bueno.... hoy he repetido salida, mas tranquilo y dispuesto a relajarme, las pulsaciones mejor pero mas que semana de recuperacion esta siendo una semana de continuas series por encima de las pulsaciones que me tocan (con mi max. de 184 pendiente de confirmacion) asi que estos dias toca rodillo y a relajar un poco. Acabo de estrenar pulsometro y esta es la grafica de la salida, me hacia ilusion ponerla... un saludo a todos u Feliz año nuevo!!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que obsesionarse con las pulsaciones, no es bueno.

    Me explico, y luego me hechas entre todos la bronca jeje !

    Desde mi punto de vista, si te obsesionas con las pulsaciones puede que estes haciendo el entreno perfecto ( tambien puede que no), que estes trabajando bien, y que estes cumpliendo a rajatabla lo que te dicen. Puede que seas muy perfeccionista.
    Pero me pregunto yo si este no es un deporte para disfrutar, es decir, esta muy bien lo del pulso, lo de los watios, y, por supesto que a mi tambien me toca hacerlo, pero llegar al extremo de decir:'' Hoy hago rodillo, porque si no las pulsaciones me suben mucho...'' Disfrutas así del ciclismo, o preferirias salir a la carretera? Llegar a ese punto no se si será muy bueno.

    El otro día me dijo un conocido que en el ciclismo lo verdaderamente importante es la cabeza, y que muchas veces rendiriamos más si de vez en cuando nos olvidasemos un poco de tantas pulsaciones, tantos numeros, y tantos aparatejos. No creo que le faltase razón!

    Saludos!!

    PD No se si me habre explicado bien, pero espero que entendais mi forma de entender estos datos. Y espero no haber ofendido a nadie ;)
     

Compartir esta página