Freno de contrapedal

Tema en 'General' iniciado por sancocho666, 31 Dic 2008.

  1. sancocho666

    sancocho666 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Me llamo Adolfo y soy de Gran Canaria. Tengo una minusvalía en las manos que me impide accionar la maneta del freno, de pequeño la ponía en el cuadro y frenaba con el píe, ahora lo he intentado y es peligroso debido a que ya uno es más grande.

    Si alguien me pudiese decir como conseguir un freno de contrapedal para ponerselo a la bici o que bicicletas lo tienen y donde comprarlo le estaría enormente agradecido.

    La bicicleta que fuese de estilo mountain no las de paseo, ya esas si me han dicho que lo tienen.

    Muchas gracias a todos y feliz año nuevo.
     
  2. ThePapi

    ThePapi Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues no conozco ningún sistema de este tipo, te lo subo a ver si hay alguien que pueda echarte una mano y lo vé.

    Un saludo, feliz año, y suerte con la búsqueda compañero :)
     
  3. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Y soldando o bloqueando la cabecilla donde van los piñones???

    Creo recordar que había gente que antes lo hacía así. Consulta algún mecánico.
     
  4. garro9.2

    garro9.2 No estoy gordo,es el peto

    Registrado:
    22 Dic 2006
    Mensajes:
    8.219
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    estación Orquídea
    Pero eso no seria un freno,asi seria mas bien un peligro.:wink:
     
  5. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Las bicis de paseo en Holanda tienen freno de contrapedal, para orientarte un poco. Pero la verdad es que no sé dónde se puede buscar...
     

  6. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Yo te recomiendo que vayas a una tienda especializada, les cuentas tu problema y seguro que ellos ponen su granito en aportarte soluciones.

    Bienvenido!

    Saludos
     
  7. Powergio

    Powergio Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Gijon
    En el colegio hace muchos años un compañero lo puso y la verdad que funcionaba bastante bien, aunque habia que controlar mucho por que a la minima la rueda derrapaba, lo mejor es que vayas a una tienda que seguro te dan alguna soluccion.

    saludos.
     
  8. nemo4

    nemo4 Espanta perdices globero

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el monte
    Cualquier tienda te lo va a poder solucionar, quitando la rueda libre.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.946
    Me Gusta recibidos:
    8.819
    No es fácil encontrar frenos contrapedal en España. Lo mejor es que vayas a una tienda y preguntes porque hay distribuidores que sí los tienen. Por ejemplo Comercial Pous distribuye bicicletas y componentes "cruiser" (las bicis playeras) y sé que tienen uno. El problema de los bujes con freno contrapedal es que no les puedes montar marchas externas. Traen un solo piñón y es lo que tienes. Hay modelos de bujes con cambio integrado (Shimano Nexus, por ejemplo) que sí disponen de marchas. Internas, eso sí. De éstos los tienes con 3 u 8 velocidades. Los frenos contrapedal no son más que frenos de tambor con la diferencia que no hay una palanca que tira de un cable que mueve una leva que acciona las zapatas internas... aquí es la propia transmisión la que, al ser movida hacia atrás, acciona las zapatas (aunque hay dos tipos, uno con zapatas de toda la vida y otro con una especie de ferodos cónicos). Por tanto tienen todas las ventajas e inconvenientes de un freno de tambor. Y no clavan si no quieres que claven. la modulabilidad de la frenada es bastante buena.
    Así que para un uso por montaña lo veo complicado. Deberías llevar un buje con marchas integradas (8, por ejemplo) y los tres platos de toda la vida.
    Otra opción, mucho más sencilla, es poner dos palancas en el mismo lado y accionarlas con la misma mano. Yo lo veo imposible, pero hay personas en situaciones similares a la tuya que lo hacen así. Que me lo expliquen.
    También puedes "tunear" la palanca que tienes para que ambos frenos actúen desde ella. Es lo más sencillo y ergonómico, desde luego, pero tiene el inconveniente de que no puedes independizar la frenada. O sea, que no puedes frenar con un freno solo, cada vez que accionas la palanca, frenas con ambos.
     
  10. Gonzo13

    Gonzo13 El Espartano

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (Arganda del Rey)
    Por aportar una idea, y si le pones unos cambios giratorios con el mecanismo interior anulado, me explico, que al girarlos no se enganchen en cada marcha sino que giren libremente asi tendrias algo como un acelerador de moto pero para los frenos.
    Lo mismo no funciona, pero por probar seguro que alguien en el foro tiene unos para tirar. Y si no encuentras ninguno mandame un mp porque yo voy a desmontar unos despues de reyes y te los regalo.
    Saludos.
     
  11. ThePapi

    ThePapi Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1


    :clap :clap :clap :clap :bravo :bravo :bravo :amo

    Grande, sí señor, lo de este foro es muy grande, da gusto estar por aquí y ver estos detalles. Da gusto pertenecer a este mundillo donde siempre hay alguien dispuesto a echar una mano...
     
  12. Kapa o Pango

    Kapa o Pango Miembro activo

    Registrado:
    21 Mar 2008
    Mensajes:
    963
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    Indalo City
    Otra idea mas:
    Creo entender que si puedes cambiar ,por lo que una opcion seria montar cambio de puño(ahora no me acuerdo del nombre,preo creo que es Twister de Sram) y adaptar un cambio "normal"(de pulsadores)como freno.El "unico" problema que veo es lo disificacion de la frenada,pero menos es nada.
     
  13. Gonzo13

    Gonzo13 El Espartano

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (Arganda del Rey)
    Podrias usar para esto unos sram, que el cable se cambia con mucha facilidad por lo menos los x7.
     
  14. *jOrGiYo...

    *jOrGiYo... Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Donosti
    pues de lo que han dicho por arriba...
    he sacado una idea aunque nose si sera util...puedes colocarte como un mucho de moto, para que tenga un recorrido el cable y con un muelle al final del cable donde llega al freno y te haria el sistema...bueno en caso de que tus frenos no sean hidraulicos...
    quizas esto d einventr sistemas no es lo mio...
    un saludo y suerte
     
  15. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    En el foro hay un par de compañeros que llevan las dos manetas de freno en la misma mano y uno de ellos lo lleva todo: los dos frenos, los dos cambios e incluso el mando de la tija del sillin trasero...

    Saludos.
     
  16. Gonzo13

    Gonzo13 El Espartano

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (Arganda del Rey)
    El compi tiene razon en una cosa, estamos hablando siempre de frenos mecanicos (con cable).
     
  17. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Tampoco sabemos cuál es exactamente el problema que tienes para frenar. Pero nosé, quizás haya algo inventado por ahí no??

    Lo más lógico es el freno de contrapedal, pero si lo ves inviable, lo mismo hay otro sistema inventado y que funcione. Las ideas que han dado antes están muy bien. A un cambiador giratorio, se le quitan los clicks del cambio, y se pone el cable en un freno...y lo mismo funciona...Aunque no creo que haga palanca suficiente...

    Un freno de pie como los de las motos no funciona...porque ya tenemos los pies ocupados...jaja
     
  18. TURBOBTT

    TURBOBTT Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Basque Country
    Yo tengo un problemilla en la mano derecha y freno perfecta mente con los dos frenos en la mano izquierda, aquí hay compañeros que emplean el mismo sistema y no problem es cuestión de acostumbrarse, yo llevo frenos hidraulicos con otro tipo de frenos no se que tal frenaras.
     
  19. JEEP LYBERTY

    JEEP LYBERTY Pa mi que no llego

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se si es una tonteria lo que voy a escribir pero despues de leer todo lo escrito solo aportaria esta curiosidad he igual sirve de alguna idea.
    He visto en bicis de bmx de estas de hacer piruetas que en la direccion lleva un sistema para que el manillar gire 360º y creo recordar que acciona los dos frenos a la vez mediante una sola palanca de freno,voy a buscar haber si estoy en lo cierto o me equivoco.

    Un saludo.
     
    Última edición: 31 Dic 2008
  20. Fogmanchego

    Fogmanchego Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castilla-La Mancha
    Yo te aconsejo el freno de contrapedal. En bicis de alquiler de albacete lo llevan y a la tercera vez que lo accionas te acostumbras y va genial, creo que aun así es muy recomendable que al llevar este tipo de piñón lleves pedal automático ya que puedes frenar con cualquiera de los 2 pies en cualquier posición que esté el pedal. No creo que haya ningún problema para llevarlo en bici con cambios, lo que si es cierto es que puede que te sea algo difícil encontrarlo. Un saludo y suerte.
     

Compartir esta página