Yo tuve hace trupicientos años una bici DIXI creo que era alemana y usaba ese tipo de freno trasero pero era de paseo, nunca leí nada referente a MTB con ese sistema. En cuanto al sistema era la caña, jamás tuve ningún tipo de avería con ese freno en cambio el convencional delantero de pivote siempre estaba piando. Espero que tengas suerte y lo puedas solucionar.SALUDOS
Él ha dicho que tiene una minusvalía en las manos, las dos, con lo cual no tiene sentido que le digáis que se ponga los dos frenos en la misma mano si el problema es que no puede no puede usar ninguna para frenar... Mi consejo es que vayas a una buena tienda, les expongas tu problema y que se lo curren ellos para solucionártelo, que es su trabajo, ellos tienen los conocimientos y los contactos necesarios para dar con la solución. Suerte y ya nos contarás (y que sea con fotos).
si puedes usar los pulgares te doy una idea. brembo(archifamoso frabicante de equpos de freno que domina todas las categorias de campeonatos de motos y coches a nivel mundial) dispone de unas bombas para accionar con el pulgar cuando tienes alguna lesion en el pie.... ya tienes una bomba hidrahulica de la maxima calidad, vamos de competicion para ser exactos. inconvenientes: peso: una bomba de moto peasa lo que un pedalier caudal: el caudal que mueve es mucho mayor que una de bici, es mas facil bloquear precio: una bomba normal(radial y las mejores del mundo posiblemente) cuesta lo que un equipo de frenos de bici "pata negra" unos 300
estas equivocado, esas bicis son de free style, la pieza es un rotor, que permite girar la direccion 360º sin que los cables se enreden.
El problema que yo veo en el contrapedal es para,por ejemplo,realizar una bajada(aunque no sea muy complicada)teniendo que pedalear(si no,frenas)
Pues si ,tienes razon ,estaba equivocado en la que vi tenia un solo freno , el trasero y era para que no enreden , aun asi es inutil pues el compañero tiene minusvalia en las dos manos.
A mi lo del mando giratorio me parece buena idea. Por ciero compañero, un gesto admirable! Una duda: Nunca he tenido mandos giratorios y no he desmontado ninguno. Imagino que por dentro tendrá una especie de dientes donde se engancha el cambio, no? Partiendo de eso (ojala este en lo cierto, sino divagaciones inutiles ) el recorrido de la maneta sería del piñón 1a9? O existiría la posibilidad de ampliar el recorrido? Imagino que con el recorrido de 1a9 seria suficiente pero ya digo que nunca he desmontado ninguno. Creo que antes de gastarse un dineral (imagino que unos frenos que funcionen bien en mtb, sin ser la panacea) en unos frenos 'de marca' merece la pena intentar lo del puño giratorio. Feliz año!
Si la opción de llevar las dos manetas en una mano no es viable, me temo que no te queda otra que ir en singlespeed o como mucho limitarte a dos o tres marchas (existen bujes asi). Los bujes para contrapedal se encuentran relativamente facil por ebay (busca coaster brake). Una vez conseguido el buje, en cualquier tienda te lo pueden radiar. De todos modos pregunta tambien en Espaibici o sitios así, que suelen tener ese tipo de cosas, precios razonables y un trato excelente. algun link: BICYCLE COASTER BRAKE HUB FIT SCHWINN & OTHERS 36 HOLE - eBay (item 120353719611 end time Jan-21-09 15:09:26 PST) Y este tiene 3 velocidades y freno contrapedal Servicing The Sturmey-Archer S3C Three Speed Coaster Brake Hub Si tienes más dudas, ya sabes!
Gracias, ya te dire como va lo del mando giratorio, pues en cuanto que lo desmonte lo miro y lo monto como freno, si funciona pues el chaval tiene el problema resuelto y sino, pues nadie pierde nada. Feliz año a tod@s.
Con el sisteme de freno tipo contrapedal sigues teniendo rueda libre , no tienes que pedalear cuesta abajo, simplemente si le das hacia atrás a los pedales un sistema que va interno en el buje frena la rueda trasera.
Gracias por la aclaracion wheelerbike,quizas me confundi con algon sistema fijo que haya visto por ahy:chinchin
Yo tengo una bici de paseo con contrapedal y el sistema está bien pero tiene sus limitaciones, primero: pesa mucho, segundo: tiene todos los inconvenientes de un freno de tambor y además puede ser que incluso desplace un poco el eje si te pasas de frenada (yo he partido dos ejes frenando a contrapedal), por lo que es aconsejable que vaya anclado al cuadro con buenas tuercas fijas y nada de cierre rápido: así que más peso. Además se calienta mucho frenando fuerte, y no sé, pero yo creo que si le metes candela incluso lo puedes gripar. Así que si vas a ir tranqui por el monte y no te importa el peso ponlo, pero si te mola bajar fuerte y apurar frenadas mejor no, por lo que pueda pasar. Y para conseguirlo: via online en alguna tienda alemana o seguro que en alguna tienda en las Islas, que allí hay mucho alemán.