libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Tenemos razon los dos, me explico... lo de hacer rodillo es porque realmente me apetece descansar un poco mas, recuperar... se que tampoco pasa nada por salir por carretera a rodar suave, pero en mi caso ademas no me relajan mucho los coches!! respecto al tema de controlar pulsaciones no es mas que maximizar unos resultados, yo trabajo en el fitness, gimnasios, etc y alli ocurre lo mismo, se puede entrenar por entrenar y disfrutar o ademas controlar mas o menos todos los parametros para que ese entrenamiento sea lo mas fructifero posible, esta claro que a mi me motiva mucho seguir un plan para lograr objetivos y despues disfrutar mucho mas de la bici, no es un sacrificio sino una gran motivacion.. pero para otro sera un coñazo. Es una cuestion de equilibrio, es verdad que hay que ser flexibles y disfrutar de todas las formas de ver la bici y el entrenamiento, como tu dices... sin obsesionarse. Un saludo a todos!!
     
    Última edición: 31 Dic 2008
  2. ROGERCS

    ROGERCS Novato

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castelló de la Plana
    Probablemente tengas razón. Yo estoy entre la duda de comprarme el libro de Chema o no hacerlo...porqué sé que si lo hago y me meto de lleno en el tema luego viene la compra del rodillo, entrnar a saco, etc....lo cual redundará en quitar tiempo a la práctica de otros deportes que también me gustan como el pádel (3 o 4 dias a la semana) o salir a correr...o la vela en verano...y no digamos ya que dificilmente lo pueda cumplir a rajatabla pues por mi trabajo paso unas 20 semanas al año en el extranjero...total que dificilmente obtendria los resultados deseados.

    No sé chicos, estoy en la duda. Y desde luego que Chema en lo suyo es un crack y he leido sus artículos en otras webs y el pdf. de su libro.
     
  3. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Para mí ambas cosas son compatibles, pero más en el caso de josemts, que en el tuyo Rogercs. ¿Por qué? Pues a ver si me explicado bien.

    Yo no estoy para nada en contra del libro de Chema, ni de tener un entrenador, ni de que cada uno se guie por watios, pulsaciones, ni en nada de esto. Mayormente pk tengo el libro, tengo un preparador personal y además tambien me guio por watios, en mi caso.

    Lo que no me parece tan ''sano'' y ''bueno'', por decirlo de alguna manera, es lo que he leido por aqui, sin criticar ni dirigirme a nadie en particular, eh ;) Yo al principio tambien me obsesionaba con el tema de las pulaciones, pero creo que lo unico que gané en esa epoca fue un gran dolor de cabeza, y en ocasiones decaimientos debido a que pensaba que no habia conseguido el objetivo de tal o cual entrenamiento. Muchas veces me pasaba un poco en el pulso y pensaba que estaba tirando muchas horas de entreno a la basura.

    Ahora, tengo una postura bien diferente. Y aunque pienso que hay una parte de la temporada en la que hay que ir limitados de pulsaciones, y hay que mirarlas para ahcer tal o cual trabajo, no podemos ir todo el día con la cabeza metida en el pulsometro.

    Sé que no sé nada en cuanto entrenamiento, pero...¿ hay mucha diferencia Chema si un día en el que hemos de entrenar al 65-70% del maximo, nos metemos 1/4 parte del entreno auna intensidad de 70-75%? ¿ No estaremos trabajando practicamente lo mismo? o Poque nos pase esto, que puede ocurrir cuando hay un repecho viento de cara, estaremos tirando por la borda todo el tiempo de entreno

    Amigo Rogercs, la verdad es que el no tener claro el deporte que queremos priorizar, es dificl lleva una preparacion especifica. Yo en tu caso, trataria o de priorizar, y decir, me voy a centrar en ir mejor en bici, o en disfrutar de todos los deportes que te gusten sin entrenar en especificamente en ninguno, que tambien es una buena forma de pasarlo bien. Es mi opinion vaya..

    Saludos!

    PD Perdon por el rollo...
     
  4. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Burgos
    A rajatabla es dificil que nadie sigamos el plan de entrenamiento, pero el libro te da unas pautas que conviene tener en cuenta.
    Lo que peor llevo yo, es salir solo, si puedo me uno a alguien que salga, e intento adecuar la salida en grupo a mi plan de entrenamiento, si se va lento intento pasar delante y si se va rapido, pues a rueda, y si me tengo que pasar 4 o 5 pulsaciones para no quedarme, pues las paso.

    La verdad es que creo que estoy haciendo las cosas bién y he notado que mi velocidad de crucero se ha elevado mucho con las mismas pulsaciones que antes, todavia me queda un mes del periodo preparatorio, haber como estoy en plena temporada.

    Feliz año !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  5. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Soy el primero en darte la razon, si he dado la impresion de pensar de esta forma no era mi intencion, por supuesto que no pienso en haber desperdiciado el entrenamiento ni nada de eso, de hecho el propio Chema opina que no pasa nada, que hay que ser flexible y asi pienso yo tambien. En mi caso por problemas de ansiedad, arritmias (ya superadas)... las cuales ya hemos descartado por completo que sean "malas" con prueba de esfuerzo, ecocardio etc... si veo que no puedo mantenerme en ese pulso ya me ronda por la cabeza la idea de que soy yo el que esta mal, que si me suben porque estoy enfermo... lo exagero un poco pero mas o menos es asi, vamos que me preocupo en exceso de las reacciones de mi cuerpo, en eso si que tengo que relajarme, despreocuparme y entrenar (como me dice el medico deportivo y todos los demas!!). En lo del excesivo control de las pulsaciones totalmente de acuerdo contigo y con Chema.
     
    Última edición: 31 Dic 2008
  6. aironsai

    aironsai Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    2.207
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    pedaleando
    Hola, éste libro va destinado a todo el mundo que monta en bici, aunque sea como hobby (cómo es mi caso) o sólo a aquellos que desean competir?

    Saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La verdad es que no está contemplada la circunstancia de asistir en esa parte de la preparación. Lo único que te puede ocurrir (y no sería el primero), que una vez allí, siempre te animas y te darías de morros con los que están ya preparados, y te podrías "hundir en la miseria" y desmoralizarte. Si tienes todo el año por delante, me lo tomaría con calma.
    Pues es muy posible que esa semana, la des por perdida. Si te das cuenta, la carga interna de trabajo es muy importante, y se debe regenerar. Al no estar en el momento apropiado, te costaría recuperar más de lo habitual y te costaría asimilar la salida. Es muy pronto. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Mucho revuelo por aquí. Entiendo todas las posturas. El libro tiene muchas, muchas lecturas. Para empezar, creo que nada mejor, que saber qué estás haciendo en todo momento. Luego, ya decidirás. Por lo menos tienes la pautas, sabes si estás en el camino correcto y no vas dando palos de ciego. No sé los libros que habréis leido del tema, pero suelen mandar las cosas y no explican porque. Además, nada más sacar el libro, en una de las críticas de las revistas especializadas, recomendaban el libro hasta para los profesionales porque iban a comprender qué ocurría en su organismo y metabolismo, cuando hacían el entrenamiento ordenado por el entrenador.
    ¿Sabéis la de barbaridades que he visto, respecto al entrenamiento, y en gente que tenía una ilusión tremenda en preparar marchas de todo tipo?
    Siempre hay un margen de maniobra. Pero hay que tener una disciplina. ¿Pero sabéis lo largo que es el año? Cuando empiecen las series, dirás ¡***** que ganas tengo de pillar esos días del 65%.
    Para que me entendáis lo que quiero decir, os dejo un mini extracto del libro respecto a este tema de la disciplina. Feliz
     

    Adjuntos:

  9. j.delgado

    j.delgado Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant feliu de llobregat
    La cosa es que tengo que operarme del hombro, y estare parado entre tres y seis meses. La operacion no se cuando es, estoy esperando a que me llamen, puede ser en cualquier momento y que se termine toda la temporada. Asi que he pensado en preparar la temporada, pero quiero aprovechar un poco, por lo que pueda ocurrir.
    Si voy a esa marcha es para conocer la dinamica, no creo que mis piernas esten para muchos trotes.
    Que hariais vosotros con este panorama de la operacion?

    juanjo.
     
  10. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Feliz año!!! me levanto con un gripazo increible... tanto hablar de recuperar!!! y me toca quedarme en casa forzosamente. Ultimamente no levanto cabeza... un consejo, evitad el stresss o como minimo intentad llevarlo mejor que yo, a ver si el año nuevo me trae mas salud... asi que salud para todos que es lo mas importante (con algo de dinero jaja) un saludo!!
     
  11. 52kiru

    52kiru Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    2
    hay que ver lo que a dado de si el mesaje,chema te pedi el libro y mira por donde es el mensaje mas visto,me debes unas cañitas
    es broma ,el libro es completisimo y cada uno a de amoldarse a el dentro de sus posibilidades,osea que nosotros mismos tenemos que saber donde esta nuestro limte y hasta donde podemos llegar.
    todos sabemos que toda victoria tiene un precio y ahi si que tenemos que tener claro el precio que estamos dispuestos a pagar.
    xema un saludo y mi enorabuena por los consejos que nos das .
     
  12. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    ¡¡¡FELIZ AÑO 2009!!! Aquí estoy con unas agujetas del carajo después de correr la San Silvestre toledana y con un poco de resaca después de la otra San Silvestre. ¿Que hago para machacar estas agujetas?
     
  13. josmic

    josmic Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2006
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    +1 jejeje pero sin resaca, me cuesta un huevo bajar las escaleras. Espectacular el nuevo recorrido ¿eh? :wink:

    El sábado empiezo con el plan, ya os iré consultando dudas.

    Feliz año.
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Con ese parón tendrás que empezar de cero y hacer una base larga cuando empieces. En ese caso, no puedes tener una meta clara y no rompes ninguna programación, por lo que puedes ir tranquilamente a comprobar la experiencia. Un saludo
     
  15. biker04

    biker04 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gava
    Tengo pensado hacer la pedals de foc en 2 etapas (150-70)finales de junio ahora suelo hacer 50 o 60 km los domingo y un par de dias entre semana 1,40m, cada dia.Como mucho podria salir un dia mas entre semana 1,40,cres que es posible un entrenamiento con ese tiempo ? los domingos puedo alargar 4 o 5 horas ,GRACIAS CHEMA
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Con 4 días a la semana, está bien. Hay gente que está preparando cosas con menos tiempo. Desde luego, no es lo mismo que alguien que sale 5 o 6 días ó 4, pero tienen 3 horas cada día. Completamente factible.
     
  17. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Bueno pues feliz año a todos, y esta es mi consulta para Chema, que seguro que no seré el único:
    Estoy más o menos en la mitad del segundo mesociclo, (he alargado un poco los mesociclos porque algunos microciclos han sido escasos en cuanto a horas de pedaleo y calculo que hasta el 21 de diciembre habré estado unas 10 semanas, unas más y otras menos, pero respetando las frecuencias y cadencias) el 23 salí 2:30 h. al 70-75% y por las circunstancias de las navidades no he vuelto a montar hasta el 30 (1 h bici spining 60-65%) y aquí sigo de parón hasta el lunes que teóricamente podré reiniciar la regularidad.
    Entonces que debo hacer, empezar en el 1er mesociclo, hacer dos semanas al 65-70% y luego continuar...?
    En el libro pones que si paras por una gripe o similar se debe de empezar de nuevo con el 1er mesociclo. Sería este caso asi?
    Un saludo y gracias de antemano Chema.
     
  18. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Chema, ya mismo me tocan las series en ayunas al 60-65% pero que no hare por horario, entonces las pulsaciones las mantengo como el resto de las salidas (70-75%) ? y el tiempo el mismo que si hiciera la salida marcada en ayunas? un saludo!
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Buenas:

    No es lo mismo tener que parar pro una gripe o enfermedad, que pro una circunstancia sin enfermedad. Te costará menos alcanzar un estado óptimo, por lo que sólo sería necesario que hicieses un microciclo corriente de los que vienen en el primer mesociclo. Pronto tendrás las mismas sensaciones que cuando lo dejaste. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola Josemts:

    El tiempo es el mismo que está marcado en ayunas, y si acaso un poco menos, pero si pasarte. Un saludo
     

Compartir esta página