lofo,¿por orden de llegada?primero las chavalitasque yo ya ire diciendo,dondevais a dormir los demas,jejejejejeje,el primero tu,jodio,que Chano y yo estamos esperando el pernil....
el pernil, al igual que la plaza en mi piso, hay que ganárselos, MAJETE!!! Sainza, no es que me pierda, yo creo que ya estoy perdido...
Perdona,perdona,Ruski y un servidor.............ya tenemos ganado el PERNIL,hace mucho,muchisimo,si somos unos SANTOS.:fumao:fumao
amigo CHAJOMO,pon rusky,con 'y' porque hay un ruski con 'i' y ya en su dia e pidio que me cambiara de nik y haber si la vomos a liar que le dije que no podia ser.....pero el caso es que mira el Lofoten con que nois sale ahora,todo el dia dandolo todo por el y ahora.......
ahi llevas toda la razon, rus, entre las fechas y tu mensaje, se me ha enternecido el corazón... soy "todo" vuestro... ainsss
Teruel esta de moda tenemos la escapada a teruel es un recorrido que mucho por entre bosque con carreteras estrechas con puertos no demasiado duros y con un paisaje precioso.Los degollaos con 2600 metros de desnivel acumulado con carretera estrecha y sinuosa con puertos exigentes y paisajes de montañas rocosas como los organos de montoro y bosques frondosos con alguna cabra que se meten por la carretera.POR CIERTO CREO QUE ESTE AÑO 2009 VAN A CAMBIAR EL SENTIDO DE LOS DEGOLLAOS Y SE SUBIRA PRIMERO POR MAJALINOS
Luego esta la ruta de los pantanos en ANDORRA tiene unos 100km tiene 3 puertos no demasiado duros pero las vistas son espectaculares sobre todo la entrada al tunel de CASTELLOTE, el pantano de santolea visto desde lo alto del puerto, ademas esta el pantano de calanda y de berge. El recorrido esta repleto de pequeñas cota de 2 o 3 km pero bastante duras ademas a mitad de recorrido tiene un repecho de 1500 metros al 14% pero en general el recorrido es rompepiernas. Calamocha tambien tiene cicloturista es un recorrido parecido al de cella pero con puertos mas duros sobre todo el ultimo rudilla, tiene unos 135km con 4 puertos por carreteras del estilo de los degollaos.
Despues viene Cella con 1900 metros de desnivel. con un recorrido bastante peligroso en sus primeros km hasta que subes el primer puerto ya que nadie se queda y se forma un grupo mui grande y ai muchos frenazos,una vez que pasas el segundo puerto(km67) estas relativamente salvado ya que si tienes fuerzas has pasado lo peor y vas metido entre montañas menos los ultimos 45km que son favorables pero el paisaje es desertico y deprimente ademas ai repechos salpicados que cuestan de pasar.Es un recorrido de contrastes pasas por el medio de un bosque espectacular en el ultimo puerto y a los pocos kilometros todo desierto.Por ultimoesta sierra de gudar con 2955 metros de desnivel 6 puertos en 140km y puertos como villarroya que es el de bajada de los degollaos, el de valdelinares que va practicamente a continuacion y se sube por la vertiente de fortanete con unas rampas durisimas de mas del 10% en varios puntos, es tremendo luego mas adelante despues de una larga bajada y un duro repecho que matador para las piernas se sube nogueruelas que bastante asequible para unos cuantos kilometros despues llegar a los ultimos 25 km que son mortales con san rafael descenso rapido y corto y la subida final a la estacion de valdelinares. este final es como el de la vuelta a españa de hace unos año donde gano roberto eras y el peloton llego roto.
Una cosa, ya que cambian el sentido de la marcha podrían hacer otro cambio y es en vez de subir por majalinos, bajar degollaos y después subir el nuevo puerto de Pitarque a Aliaga (el más duro de Teruel, con unos 6 km sobre el 9% de media y 1 km al 13,8%) para seguir desde Aliaga en dirección contraria a estos últimos años. Con este cambio la dureza de la carrera se equipararía a la de Gudar. Saludos
pero estara bien asi,yo creo,para ir empezando la temporada..por lo menos para mi sera la primera y desconocida y me hablan de ella como durilla y con esta y la de los montes de ribagorza sera mi preparacion para la qh ,todas ellas son primeras participaciones ¿que os parece la idea?
La ribagorza es despues de la quebrantahuesos la que mas me gusta y un cuanto a paisajes la mejor.Los puertos estan todos mui bien para mi los mas duros son el primero y el ultimo.Las bajadas de los puertos son mui faciles menos la del ultimo que es un poco peligrosa, pero es un recorrido que vale la pena hacerlo porque aunque tiene 200 los ultimos 45 aproximadamente si vas en grupo se hacen mui bien a rueda. El recorrido comienza con una zona de repechos y bajadas hasta que llegas al primer puerto 8 kilometros durillos luego una larga bajada hasta Graus, a partir se va ascendiendo poco a poco hasta el segundo puerto que tiene en su primer kilometro y medio unas rampas durisimas en torno al 10% luego suaviza e incluso hai pequeñas zonas de llano y descenso para finalmente y despues de otros tramos cortos y duros coronar y tomar un rapido descenso. Mas adelante viene una zona de subida no demasiado dura pero continuada hasta llegar al tercer puerto que al principio convina repechos con descansos para finalmente acabar con una subida constante de 2 km para coronar descenso rapido y dirigirse al ultimo puerto que se divide en dos partes la primera es una subida constante durante unos 7 u 8 kilometros que hace bastante mal a las piernas luego pequeño descanso, decenso tambien corto y la segunda parte que tiene unos 2km no demasiado duros luego rapido descenso hasta castejon y a partir de castejon terreno favorable, con unos cuantos repechos, hasta meta