+1 totalmente, es que mecagüen, si es un sinvivir para mi corazón ( sin vivir brutalmente necesario claro), ahora pa arriba, ahora pabajo, ahora parriba ahora pabajo ahora me pierdo ahora almuerzo, ahora parriba, ahora más parriba....y ahora pabajo....:rocker
Por supuesto que anima ver que más gente comparte la misma visión. No nos faltan ganas para hacer algo nuevo y que creo que va a ser muy del gusto de todos los que disfrutamos con el enduro, all mountain o mountain bike más ácido. La competición es una parte muy importante del deporte, debe existir para que este tenga sentido, y si bien está montar por el monte con los colegas pasando el rato sin más, también es interesante probarse a uno mismo y a su montura. Sin olvidar que procuraremos por todos los medios no comprometer la integridad física de nadie, que indiferentemente del nivel, unos se lo pueda pasar bien y darlo todo. Y , por supuesto, habrá premios. Que és otra cosa que motiva. Gracias por vuestros comentarios. Todos son útiles a la hora de poner en marcha una idea inédita.
Genial, veo que esta idea que ya ha salido varias veces, por fin se va a materializar. Muchas gracias, y ánimo, que seguro que tiene gran éxito. Estoy muy atento, porque si las fechas no lo impiden, ahí estaré. Un saludo!!! P.D: me recuerda mucho a las pruebas Super-D americanas, que sigo con envidia desde hace años en MTBAction...
Pero que no sea para Semana Santa, que si no fallará mucha gente! Bueno, lo digo por mi, el resto.... puf! :baile
No, Edu, tranqui, ahora en que pasen estas fechas, nos ponemos a buscar la fecha con la gente del Ayuntamiento y algún patrocinador, y trataremos de que no coincida con nada importante. Ya verais, ya... Hála majos, que os dejen muchas cosas los reyes...
Lo primero de todo felicitaros por la iniciativa, estoy seguro que por terreno para poder hacerlo y por ganas no se quedara esto sin hacer. Yo veo dos cosas, primero y de manera un poco gratuita ya que no conozco el circuito creo que cualquier rallytero en forma con una bici de rally puede ganar la prueba perfectamente, es muy dificil sacar en bajada lo que te pueden sacar en subida a no ser que sea alguien que baje realmente mal. Pero bueno esto aparte de opinión gratuita me da igual ya que siempre que voy a una prueba mi objetivo primordial es pasarlo bien y creo que en una prueba de este tipo lo pasaría bien. Lo segundo que veo y esto si que creo que es importante es el tema protecciones. Por una parte hablamos de zonas duras y tecnicas de subida y amplias zonas de pedaleo en las cuales las protecciones son una autentico estorbo por muy aptas para el pedaleo que sean, y por otra parte hablamos de zonas de bajada "calientes" con saltos de incluso 2 metros y en carrera que siempre sa baja dando mas, donde el uso de protecciones se hace a mi entender imprescindible. Yo esto lo solucionaría un poco a modo Duathlon dividiendo la prueba en dos, una en la que prime el pedaleo y las subidas donde penalicen el tiempo invertido asi como las penalizaciones que te sumen las puestas de pie en ciertas zonas y otra zona de bajada tecnica, con saltos y demas donde penalicen el tiempo invertido y el no pasar o saltar por ciertos sitios. Ambas partes de la prueba se tendrían que realizar con la misma bicicleta y el uso de las protecciones se podría aplicar donde realmente hace falta. Fijaros en cualquier de vuestras salidas cuanto tiempo y donde van las protecciones en la mochila y cuanto tiempo y por donde las llevais puestas. Bueno es mi aportación, os animo a que sigais adelante con la iniciativa y estaré atento al post. Un saludo!!
Ito, en cuanto a las protecciones, según qué circuito, merece la pena arrastrar con esta "molestia", que al ser poco tiempo, no estorban más de lo que debe. Por ejemplo lo que propone Freeayud, una vuelta sería media hora, para mí, esto no es nada para ir con las protec puestas, desde la salida misma Además, segun qué modelo de rodilleras, se pueden desatar algún velcro liberando la rodilla pudiendo así, mejorar la eficacia del pedaleo y con un poco de práctica se atan de nuevo sin detenerse. Las coderas, a mí no me molestan en absoluto Bueno, es mi opinión
+1, las protecciones para 1´5- 2h no acabarán con a nadie....yo llevo unas troylee combat y puedo pedalear perfectamente....
Yo no veo inconveniente en q uno con una bici de rally gane o no si el tio esta como un toro ganara hasta con un triciclo, si no ponte igual de fuerte q el y listo, lo de las protecciones pues que se las ponga el que quiera y el que no el sabra, eso si el casco siempre. Los que salgan a disputar la prueba iran muy muy rapido en todos los terrenos y a mi no me gustaria q uno q no suba nada ganara la prueba xq en ese caso seria un dh y no una competi de enduro. Creo q con hacer las subidas por trialeras duras sera suficiente para q una bici de rally se quede atrancada. Salu2
Buff, será por ideas. A lo largo del post te han sugerido bastantes cosas, pero debes tamizar la información y seleccionar aquello que veas que la gente más demanda. Por ejemplo, yo veo muuuy buena la idea de hacerlo en dos partes diferentes y cronometradas. Se hace primero una prueba técnica en la que se suba por un circuito de bastante desnivel, pero ciclable, en el cual haya zanjas (que dificulten a las rígidas), troncos cruzados, pasos estrechos del ancho de un bordillo... en fin todo lo que la imaginación y las autoridades permitan. Todo eso, tal como han dicho, deberia ser puntuable como en trial, porque todos miramos la técnica o ¿quien no a bacilado con el colega al haber pasado por una dificultad y ver que el otro no ha podido?. Pues para eso se deben poner los puntos por obstaculos y nadie se tiene que enfadar con ningún juez. Si pones pie a tierra, como en trial, palmas un punto, si pones los dos pies, palmas dos puntos, y asi sucesivamente. Y por supuesto cronometrado, para evitar empates por puntos. En el apartado de descenso, no hace falta que sea un descenso de la copa del mundo, pero si quieres poner saltos, debes hacer un escaque lateral, pero lo suficientemente largo como para dar un poco de ventaja al valiente. Un descenso divertido y largo con distintos tramos como un sigletrack rápido entre arboles, un tramo técnico entre rocas o una bajada empinada de esas de -si me lo pienso no me tiro-.Y por supuesto cronometrado, en este si que es más importante el crono que en la subida, dejando el tema de puntuar al que ponga algún pie, pues es obvio que el que baja más rápido no pondrá apenas pies en el suelo... volará por el suelo. Yo lo dividiria en esos dos tramos, pero para ello necesitan ser lo suficientemente largos como para agotar al más pintado. El tramo de subida comprenderia algo de llano si se quiere alargar o empalmar con otra subida buena, mientras que la bajada, hay bajadas que con 10 minutos acabas muerto de cansancio. He dicho.
Enhorauena por la idea. Muy, muy interesante. Pero como cada arrima el ascua a su sardina, no me queda claro el nivel de "oscuridad" del evento ¿all mountain / enduro / free / DH? En cualquier caso, muy bien la iniciativa :aplauso2 y me suscribo
Muy buena prueba se está cociendo por calatayud... se cambian unas piezas de la burra y lista para la prueba. Creo que me apuntaré. ... tengo la casa llena de fotos de la que sale en tu avatar, Doro... mi mujer es su fan número one... Un saludo.
buena idea, hace + de 10 años en cataluña me acuerdo de haber participado en dos pruebas tipo enduro de motos como dice dummy en la pag 5 fue en sitges y otra en la espluga de francoli,el formato era como en el enduro:tramos cronometrados de subida ,otros de bajada,tramos de enlace,circuito... tambien en años mas cercanos se celebraron los allrides que organizo pau reixachs que ahora corre magavalanchas...,uno en girona ,en odena y otro cerca de igualada aqui un enlace:http://www.allride.org/bd/inici/altres/Comunicado_ALLRIDE_Odena/allridereport.htm,y el de bcn:ALLRIDERS SELECT espero que podais llegar a buen termino y exito esta iniciativa,ya informareis de la fecha y formato definitivo
Lo que no sé es cómo hay gente que piensa en esto en plan competición, e incluso se plantea ganar.... No véis que voy a ir yo!!! Si acaso, pensad en un segundo puesto, je je Ahora en serio, lo difícil va a ser, Fer, hacer una distribución equilibrada de las dificultades técnicas y físicas para que no pueda haber una ventaja de los especialistas en rally o de los saltadores natos, por ejemplo. Como bien planteabas, se trataría de poder valorar al más completo... A ver qué tal. Un saludo
Juas juas veo q van a saltar chispas por las primeras plazas. Lo que llevo pensando unos dias es q podriamos organizar una mega kdd con la excusa de la competi... A ver q sus parece Dewww