Hola compañeros ,pues simplemente queria descargar un poco el cabreo que tengo,resulta que vivo en las que llaman las islas Afortunadas (si ellos lo dicen) y he hecho un intercambio de ruedas con un compañero de la Peninsula ,bueno le digo al compañero ,mandamelas aseguradas por si acaso , valor del seguro 500 ,y cual es mi sorpresa que me dicen en correos que tengo que pagar 36 de gastos de aduana ,pero sera poca verguenza ,es que yo no soy español o que pasa ,que tenga que pagar un 5% + 10 de gestion del valor de una rueda usada y que ademas ya ha pagado su impuesto correspondiente cuando se compro,pues señores este equivocado o no, me parece lamentable ,estoy cansado de comprar cosas fuera de España por otros motivos y nunca he tenido que pagar por algo que haya comprado en Europa ,esta claro que habra que pagar el aguinaldo de estos mam**nes que nos gobiernan de alguna manera.En fin señores espero que perdonen si he molestado a alguien ,pero es por el mal humor que me han hecho coger nada mas levantarme.Un saludo amigos
No te confundas, Correos es un Organismo Autonomo independiente de Aduanas, estas pagando a Aduanas, me supongo que eso es el gravamen, que le carga la Aduana, te lo digo porque estuve trabajando 30 años en Correos, ya 4 prejubilado,saludos
Si ya lo se compañero Alowio ,quizas me he expresado mal ,lo he tenido que pagar en correos ,pero ya se que la culpa no es de ellos ,de echo me llevo muy bien con esta oficina ,ya que como dije antes compro mucho fuera de España y cuanto me a tocado pagar ,pues lo he visto logico y he pagado sin problemas ,pero dentro de España ,seguro que a alguien que manda de Madrid a Barcelona (por poner un ejemplo)no le pasa ¿Verdad?De todas formas ,muchas gracias por la aclaracion .Un Saludo y os dejen mucho los Reyes.
Tanto Canarias como Ceuta y Melilla tienen un regimen fiscal y tributario distinto al resto del Estado.
No si encima estaria bueno que nos saliera lo mismo ,seguro que tu cuando vienes a Tenerife vienes a coger sol ,eh ,pues resulta que yo a Madrid por desgracia igual tengo que ir al medico ,o a estudiar ,o a un monton de cosas que no vienen al caso ,yo para moverme 90 kms a la redonda ,que seguro tu lo haces en bici ,tengo que coger un avion o barco por narices ,imaginate cuando quiero irme fuera de España de vacaciones ,al precio sumale tambien un billete a Madrid o Barcelona ,bueno ,uno mas el de mi mujer y mis dos hijos ,osea que la mayoria de veces me tengo que quedar en mi casita porque es imposible ,y rezando que estoy para que mi hijo que dentro de dos años empieza en la universidad eliga una carrera que pueda estudiar aqui ,que si no haber como se la pago,que no es todo tan bonito como lo pintan , pagar la gasolina y el tabaco mas barato,lo que no dicen nunca es que tenemos los sueldos mas bajos de España ,el indice mas alto de paro ,la peor seguridad social y como no la mayor inflacion ,y no es que lo diga yo vamos ,sinceramente te cambio ese regimen fiscal desde ya Y aun lo unico que digo es que no me parece normal el que tenga que pagar por hacer un intercambio de material de segunda mano(del que ya se ha pagado lo suyo) con un amigo ,vamos al menos a mi no me lo parece.Un saludo.
bueno, yo te entiendo, la palabra aduana te ofende, NORMAL. pero bueno el vivir el las afortunadas tiene sus cosas buenas y malas. tu tranqui. un saludo.
aunque yo creo que aduana lo que hace es que no se muevan mercancias a lo loco. ya que si no me equivoco mientras los peninsulares pagamos el 16 iva, vosotros pagais el el 4 de iva(que se que se llama de otra manera) por lo que asi si yo compro alli algo pago menos impuestos. espero no decir una burrada:razz:
CANARIAS antiguamente era un puerto franco y los peninsulares venían como locos a comprar cosas muy baratas, la cosa cambio y ahora pagas aduanas y mil impuestos mas que se han sacado de la manga y las cosas en canarias están muy caras,pero tenéis ORO y es el tiempo !!el SOL!!, lo dice un paisano.
La Ley de Puertos Francos de Canarias fue promulgada por el ministro Juan Bravo Murillo en 1852. La Ley de Puertos Francos se componía de un conjunto de medidas económicas que vino a suponer la liberalización de la entrada y salida de mercancías del archipiélago canario, impulsando desde entonces la economía isleña y constituyendo un importante incentivo fiscal para el comercio con y desde las islas. Las razones esgrimidas por los defensores del llamado "librecambismo isleño" para reclamar un sistema impositivo distinto al del resto de los territorios del Estado español se basaban en la realidad de la economía insular, que históricamente no fue complementaria con las economías de la Península Ibérica. Si no estoy equivocado, en 1852 ZP ni gobernaba, ni había nacido.
Ya te lo han dicho por ahi, en Canarias existe un regimen diferente y no pagais ni derechos ni IVA pero si el IPIC y el AGIC, de un porcentaje sobre las mercancias mucho menor que los derechos y el iva. Cuando tu compras algo en la peninsula, en este caso no porque es a un particular, no te cobran el IVA en la factura, estas exento, pero si el IPIC y el AGIC...que son los impuestos de importacion canarios. Ojo, no te lo digo a malas, tu tienes que pagar los impuestos que te corresponden al igual que los demas pagamos los nuestros...no crees que es correcto? Buenas piernas a todos.