Como tu bien dices, para llevar según que ruedas hay que estar fuerte. Yo llevo en la bicha 2.5 delante y 2.3 detrás, y solo de escuchar el sonido de la cubierta al rozar con el suelo, me canso.
La que se ha liao con mi comentario, ¿no? La verdad es que no he especificado mucho. Pues recien estrenada me fui a hacer unas trialeras con mucho desnivel. De camino a ellas flipaba de lo poco que lastraba (acostumbrado a otras cubiertas). El problema vino cuando empece a bajar y no controlaba la bici. Iba bandeando de lado a lado la parte trasera de la bici. Nada mas rozar el freno la rueda derrapaba y eso que el peso lo llevaba todo detras al sacar el culo por detras del sillin. Casi me mato por culpa de la dichosa cubierta. Ya habia bajado por el mismo lugar muchas veces y nunca me habia pasado eso. Por eso reitero la larsen no retiene nada. Derrapa a la minima de cambio cuando mas lo necesitas. Como cubierta de rally perfecta pero para uso endurero pues caca de la vaca.
Pero las bicicletas no son de barro? hay pegatinas debajo? Anda ****.... Hoy Pol y yo ibamos dando bandazos el con una HR y yo con una prowler por un sendruco, como para llevar la larsen. Pero esta claro que por aqui no es como para abajo, hay mas barro... y mas gravedad
Yo hasta hace poco llevaba una big betty en 2,4 delante y michelin at 2,35 detras, las 2 dan un balon muy grande para su medida y con el barro me quedaba clavado literalmente, el otro dia nos juntamos con unos rallieros de mi zona y note q la bici iba muy clavada y me costaba seguir su ritmo subiendo, bajando era otra historia y pense en cambiar las cubiertas, sobre todo la delantera ya que en la sierra hay nieve y no subire con la bici hasta dentro de un par de meses. La cosa esq tenia por casa una michelin Xcr X´trem en 2,0 y la monte atras y la verdad esq me sorprendio su funcionamiento en general. La cubierta es muy cuadrada y eso la da un buen agarre en curva y frenada, rueda muy bien y tracciona mejor, lo unico malo es que es muy canija y da poco balon (al menos para lo que estoy acostumbrado) y eso para zonas de piedras te deja un poco vendido, pero ahora con el barro y que la zona de pedrolos a la q suelo ir esta impracticable por la nieve creo q la dejare montanda y la catare bien. Delante le he montado la michelin AT en 2,35. Salu2
Totalmente de acuerdo con lo de las larsen. A mi me encanta como trasera y la uso casi todos los veranos, pero en bajadas no retiene igual que otras y se nota. Agarra perfectamente subiendo por trialera, en curvas y lastra poco (en seco o ligeramente húmedo pero compacto). En trialeras complicadas se pasa fatal, porque como bien decís si frenas mucho de delante o te quedas clavado al primer escalón o sales por delante y si no frenas de detrás (o retiene poco) te despendolas y mueres contra el primer matojo. Un término intermedio entre larsen y high roller es una Specialized The Captain, que rueda un poco peor, agarra un poco más y funciona decentemente en casi todos los terrenos (algunos dirán que se raja fácilmente, yo pienso que no es tan débil, al menos la versión barata, quizá en las caras quiten peso de los flancos)
la verdad es que para bajar antes hay que subir y segun con que ruedas subas cuando llegas arriba estan tan rebentao que.............. no todos estamos como toros como para arrastrar cubiertas tipo nevegal o hr
alguien ha probado la larsen en super tacky ( da igual lo de los 40 euros por bajada) se agarra o no? da mucho mas balon que una hr en la misma medida? que tal suben?
vamos a ver esto de la retención :mrgreen: lo primero es que como **** no va a valer una larsen o una small block eight en 2.35 en la cubierta trasera para enduro si se usan para los avalanches que son todo bajada.... las llevan los pro, y no empecemos con eso de que lo de los pro no vale para nosotros, por supuesto que vale.... lo segundo es que para bajar rápido no hay que retener con la cubierta trasera, si acaso algún frenazo eventual, pero se frena lo mismo o más con la delantera... lo tercero es que una cubierta detrás agarra más que delante y se va menos que delante, y si se va de detrás es controlable, cosa que no lo es delante.... lo cuarto, evidentemente en ciertas circunstancias, una cubierta con taco puede quitarte un segundo bajando, pero puede que no compense con todo lo que te da subiendo, esto es enduro... y lo quinto y ultimo es que vivo en murcia y aunque llueva nunca hay barro... en la maxiavalanche de vallnord quité la larsen 2.35 para el día de la carrera después de que me fuera muy bien en la manga y el primer día y me arrepentí un montón, porque no tuve ninguna mejora, creo que la cambié por una HR 2.35 50a...
ya veo que por lo menos en lo referente a cubiertas, va a ser bastante complicado que tu y yo lleguemos a algún consenso :mrgreen: bueno, y en muelles creo que también....
Yo no compito pero no me juego la vida por esa cubierta. Por donde bajo en ocasiones no puedes tocar el freno de delante o te vas de moros y si tampoco puedes frenar con el de detras pues menuda gracia. Prefiero que me lastre subiendo pero que bajando no me pegue esos sustos. Ya pueden gastarlas todos los PRO´s del mundo que yo no les voy a quitar ninguna mas de la tienda. Por mi las pueden comprar todas. El cambio fue dentro de la misma marca (MAXXIS). De larsen a Ignitor de 2,35 ambas y ahora estoy la mar de contento. La CAPTAIN para atras no me desagrada tambien la he probado. Delante mis preferencias son HR, resolution y nevegal. En este orden. Bueno como dice el dicho: "para gustos cubiertas" o era "colores",jejejeje. A cada uno dependiendo del terreno,gustos y experiencias se le adapta mejor una u otra. PD: que os traigan muchas cosas los reyes.
La *****, que pasa con los muelles? :roll: Por cierto, no me sirve lo de las avalanchas. ¿Quien hace DH con un Larsen atrás? Que yo conozca, salvo Toni Ferreiro, nadie. Yo bajo con la enduro por los mismos sitios que con la de DH, y vienen siendo los circuitos de DH que hay en Galicia, que no son ni fáciles, ni pocos. Para bajar por pistas o caminitos bien rodaos vale una Larsen y una 'nisupu' del Alcampo, pero cuando la cosa se complica todo es poco para no pegarse un buen ostiazo.
Eso de que Larsen TT (Maxxis por extensión) y No Tubes no provocan ampollas no es cierto. Ayer, en la bici de rally, superampolla en la larsen tt 1,9 LUST. La llevo con No Tubes. Para mí que esto de la ampollas se debe a la presión. Las dos veces que me ha pasado ha sido con una Larsen TT (1,9 y 2,0) y con presiones por encima de 3 kilos. En defintiva: maxxis LUST + Líquido de la marca que sea + alta presión + rocas enfiladas = AMPOLLA (sin premio).
bueno, si una ignitor te va bien, no te creas que te vas a encontrar mucha diferencia con la larsen..... el tema es que me juego el cuello a que no has probado la larsen 2.35 para enduro... como que no sirve lo de las avalanches... aquí estamos hablando de cubiertas para enduro, no para dh.... y el avalanche es enduro puro y duro.... lo de los muelles lo he dicho porque si no recuerdo mal pusiste en el post de los muelles para enduro, que no aportan nada, y yo creo que sí que aportan mucho.. de todos modos si no pusiste eso no pasa nada, no te molestes que no es mi intención, todo lo contrario... ;-)
Para ir más rápido... jejeje No en serio, es que si no me flanea mucho debido a mi peso pluma :qmeparto