libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. lujisan

    lujisan Miembro

    Joined:
    May 21, 2008
    Messages:
    156
    Likes Received:
    0
    Buenas que tal a vr si me puedes mandar ese pdf y me dices donde lo puedo comprar, ya que pregunte por el en el corte inglés y no lo tenían.
    gracias y un salu2
     
  2. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,529
    Likes Received:
    314
    los rodillos se adaptan a todas las bicis , el mio trae un accesorio de plastico para que suba el rodillo y toque la rueda
     
  3. trinxaire44

    trinxaire44 Novato

    Joined:
    Nov 28, 2007
    Messages:
    229
    Likes Received:
    2
    He terminado la semana 12 todo perfecto hasta hoy , pues el di a 8 y29 de este mes me operan de cataratas y mi en treno se vera interrumpido, como supongo que después de cada operación de cada uno de los ojos no podré forzar no se el tiempo, sin saber si pienso bien, estos días pienso de dicarlos a andar por la montaña, hacer rodillo muy suave, subir y bajar escaleras, con el compex hacer sesiones de fuerza resistencia, estiramientos, abdominales, ect. Estoy abierto a todos los consejos, pues como comprenderéis, es un momento malo el que se me avecina,
     
  4. Maçianet

    Maçianet >><<

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Hola, quisiera saber si todos los que estais siguiendo el plan de Chema es para afrontar una prueba de larga distancia o si también hay alguien que se esté preparando la temporada de btt de este año, lo digo por que tengo la duda de que si en teoria una semana no puedes que pasarte de ciertas pulsaciones si vas a una carrera...está claro que no miraras demasiado las pulsaciones...y carreras hay durante todo el año...tengo esa duda si alguien pudiera responder...graciaaas

    venga saludos a todos!
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Sólo está en el Corte Inglés de Zaragoza, pero os piden desde otros centros y así os ahorráis los gastos de envío. El resumen en planificatuspedaladas@gmail.com, ya que aquí no cabe y de paso te digo dónde más se puede adquirir. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si no te importa, de momento, te contesto yo.
    No puedes estar toda la temporada al mismo nivel. Desde luego, ni con mi libro, ni con ningún otro, encontrarás una preparación para estar en la misma forma. Cualquier plan de entrenamiento, requiere un periodo de acondicionamiento. Hay carreras que pueden estar incluídas en el preparatorio específico.
    El libro enseña a entrenar, cuándo, cómo y porqué. Y si quieres estar a la altura el mayor tiempo posible, empieza antes la pretemporada y haz dos picos. un saludo
     
  7. Maçianet

    Maçianet >><<

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Hola, ya sé que por supuesto no se puede estar en plena forma toda la temporada, pero lo que no sé es, si por ejemplo yo empiezo a hacer el entreno, si un fin de semana (cercano) hay carrera si entorpecería mucho el entreno, ¿ es mejor no hacer la carrera?...tambien es verdad que estaría empezando tarde a entrenar, por eso, no se si empezando con el plan ahora sería bueno hacer las primeras carreras a principio de febrero o mejor dejarlas para más adelante.

    Un saludo y gracias;
     
    Last edited: Jan 6, 2009
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Te entorpece y retrasa la puesta en forma, si durante el periodo de acondicionamiento, haces una carrera. En la base hay que crecer y crear. En el preparatorio específico hay que destruir para crecer. Como verás cosa bien distinta. No están contempladas las carreras en la base. Si has empezado a entrenar ahora, si lo hicieses bien, deberías empezar a hacer las primeras carreras preparatorias, para principios de marzo. Un saludo
     
  9. JONETEN78

    JONETEN78 Miembro

    Joined:
    Jan 6, 2007
    Messages:
    144
    Likes Received:
    6
    Location:
    Gran Canaria
    Strava:
    Hola yo tengo una duda similar a la de Maçianet, pero dices que empezando ahora se podría comenzar a correr a principios de marzo ???

    Comenzando ahora, como hacemos para competir en marzo?? son unos 3 meses de base antes de comenzar con la calidad, no?
    Me podrías comentar como modificar el plan para acortar el periodo de base tanto?

    Para el año que viene creo que debería comenzar la base sobre octubre para comenzar a competir a finales de febrero. no ?


    PD: Yo compito solo por diversión, y no me importaría demasiado no estar a tope en las primeras carreras.

    Un saludo.
     
  10. XAVIER YOYO

    XAVIER YOYO Novato

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Una pregunta Chema. Para las salidas en ayunas por la mañana no se puede tomar ni un café antes de salir ? En caso de no tomar nada al salir se puede parar 3 o 4 minutos en la mitad del tiempo marcado digamos 1,40 h. sobre 3,30 h. (por poner un ejemplo) a beber algo (café...) Es que en ayunas y con el frio que hace es muy duro estar sin tomar nada líquido ni sólido. Y para terminar: en el bidón podemos meter acuarius, isostar...?
    Muchas gracias por atendernos Chema
     
  11. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    Hola, no soy Chema pero voy a intentar contestarte a ver si estoy en lo cierto. Si que se puede tomar un café (incluso es recomendable ya que ayuda a quemar grasas) siempre que sea café sólo y sin azucar. Y en el bidón mejor agua o una bebida sin hidratos de carbono ya que así el cuerpo sigue tirando de grasas a marchas forzadas.
     
    Last edited: Jan 7, 2009
  12. biker04

    biker04 Miembro

    Joined:
    Dec 16, 2007
    Messages:
    464
    Likes Received:
    0
    Location:
    Gava
    ya tengo el libro...a leerrrr,un saludo
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Como he visto las ganas que tenía de correr y suponiendo que quiere participar en carreras porque tine un mínimo de nivel, ya le he acortado el periodo de base a 8 semanas, suprimiendo las 4 primeras semanas de acondicionamiento. O ea, empezaría a entrenar a niveles por encima del 70% de la f.c.máx.
    Por supuesto, que en esas primeras carreras de marzo, serían preparatorias y no estarías al máximo nivel. Con el entrenamiento de las series de lunes a viernes más las carreras del fin de semana, irías cogiendo la forma a base de efectos de supercompensación.
    De hecho, si no tienes carreras, el fin de semana debes salir un día con grupos que te hagan estirar el cuello. Y si no los tienes y salieses solo, deberías hacer un entrenamiento de mucha calidad.
    Hay que saber que no hay que supeditar el entrenamiento semanal de cara al fin de semana, y seguir entrenando las series lunes a viernes. A diferencia está el siguiente periodo competitivp, que entre semana es descansar y luego competir. No sé si me habrás pillado la idea.
    Efectivamente, empezando en octubre, te encontrarías a tope a partir de marzo. Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Nada que añadir. Perfecto
     
  15. JONETEN78

    JONETEN78 Miembro

    Joined:
    Jan 6, 2007
    Messages:
    144
    Likes Received:
    6
    Location:
    Gran Canaria
    Strava:
    A ver si te he pillado la idea,
    -1- suprimo las 1ªs 4 semanas de base.
    -2-mientras hago las 1ªs carreras (4-6 semanas) hago el trabajo de calidad entre semana
    -3- luego (resto temporada) me limito a correr (o darme caña) el fin de semana y hacer descaso/descaso activo entre semana

    Mas o menos sería algo así ??

    Muchísimas gracias por tu ayuda, el libro está fenomenal, pero este consultorio aquí en el foro, ya es la bomba.
     
  16. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    A ver, voy a plantear otra duda acerca de entrenar en ayunas arriesgandome a ser un poco cansino con el tema.
    ¿Existe algún tipo de riesgo de catabolismo muscular (quemar la proteina del músculo) al entrenar en ayunas?
    Esta duda me surgió a partir de otra que comenté en este mismo hilo que un par de veces había salido a entrenar en ayunas al 70-75%, y me llevó a pensar que si las reservas de glucógeno son muy limitadas en esta situación(ayunas) y nos pasamos con la intensidad recomendada (60-65%) ¿podría haber también algún riesgo de catabolismo aparte del evidente riesgo de pájara?
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Exactamente sería así:

    1º Suprimes las primeras 4 semanas de base, o sea, una base de 8 semanas
    2º Empiezas el preparatorio específico, de 6 a 8 semanas, haciendo entrenamiento de calidad entre semana y paticipando en carreras el fin de semana.
    3º Como tú has dicho. Caña y a descansar entre semana. Un saludo
     
  18. Maçianet

    Maçianet >><<

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por resolverme la dudas, ya estoy ansioso de tener el libro jejeje

    Un saludo!!
     
  19. JONETEN78

    JONETEN78 Miembro

    Joined:
    Jan 6, 2007
    Messages:
    144
    Likes Received:
    6
    Location:
    Gran Canaria
    Strava:
    Todo claro, muchas gracias de nuevo.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    El catabolismo muscular es mínimo a esas intensidades, si se produce, y tendría lugar en un entrenamiento que superaría las cuatro horas. El daño es mínimo y recuperable, en comparación a la ganancia metabólica.
    El organismo es muy inteligente y utiliza la proteína en el último caso,ya que ofrece unas prestaciones menores que las grasas y el glucógeno, además de generar muchas toxinas como el amoniaco. Obliga a depurar mucho más a hígado y riñones y el organismo lo sabe.
    Ten en cuenta que cuando los triglicéridos se fraccionan para alimentar el músculo, se dividen en dos:

    -ácidos grasos libres, que son los que unidos a proteínas plasmáticas, van a acudir a quemarse en el músculo, para servir de alimento a esas intensidades.
    -glicerol, este va direcció al higado y se puede reconvertir en glucosa, que será reutilizable en el ciclo respiratorio.
     

Share This Page