Muy buenas, Esta semana en la ruta que hicimos nos "invitarón amablemente" a abandonar un sendero que estabamos recorriendo... el individuo en cuestión nos dijo que era el propietario y que teniamos que salir de allí, que no teníamos derecho a circular por allí. La cuestión es que no hay ninguna señal que indicara que era una propiedad privada y no estaba vallado, simplemente había unas piedras grandes suponemos para que no pasen los coches... Bueno después de todo el rollo que os he contado, queria saber si alguno tiene alguna normativa de circulación por montaña???? Muchas gracias. Paz y btt!!!
que yo sepa, si no es una finca privada, no te pueden prohibir el paso, pero hay mucho listo con parcelas que dicen " esto es mio", y no sabes si es verdad o no.
Búscate una guia de vias pecuarias que tiene que haber en tu ayuntamiento o diputación provincial. Yo tengo de la provincia de Granada, pero no recuerdo de donde la descargué. Un saludo.
Ami igual, iba por un camino bajando con un compañero y de pronto nos grita uno tío que el camino ese era parte de su terreno, no había ni una señal ni nada que indicase que era su propiedad... y encima tenía una pinta chulo......
en el foro hay un post mismo que te ayudara, creo que se llama para saber si un camino es privado o algo parecido. De todas maneras no estaria mal que dijeras por donde ha sido para llevarnos con cuidado, hay mucho HDP suelto.
Creo que hay que diferenciar entre dos circunstancias: 1 - No estaba vallado: Se puede pasar sin problemas, sea privado o no, siempre manteniendose dentro del sendero, por supuesto. 2 - Estaba vallado: Otras dos opciones, (a) Si es Via pecuaria, no debería estar vallado por que es de uso público, por lo tanto se puede pasar. (b) Si no es via pecuaria y se trata de un camino particular y vallado, entonces tendríamos que envainarnosla y salirnos de él. Esta es solo mi opinión. Saludos
En GoolzOOm, Catastro + Sigpac puedes comprobar si un camino es de dominio público o no, según el catastro oficial. Sobre la lucha contra la usurpación de vías pecuarias y caminos públicos, te recomiendo visitar http://caminoslibres.es/
Yo creo que ante la duda y dependiendo de la chulería con la que nos inviten a salir de la zona, siempre puedes lanzar un ordago, diciendo lo que comentas sobre el vallado y comentandole con movil en mano, que ya que no lo tienes claro mejor que lo aclare la guardia civil. En los pueblos la gente es muy reacia a dejar paso, aunque sea público, por zonas en las que en su día fueron suyas y le fueron arrebatadas por los planes catastrales de la zona. Saludos.
Una puntualización sobre un error que es frecuente en este foro. -Que un camino, finca, predio etc... no este vallado no significa que puedas pasar como pedro por tu casa. -Tampoco si lo que hay es un derecho de servidumbre de paso para una finca (que es la mayoria de las veces), ya que los únicos que lo ueden usar son los dueños o trabajadores de dicha finca o predio(el que pagó por que se constituyera ese derecho que tampoco es regalado) - Tampoco es obligatorio que se indique con un cartel que algo es tuyo, lo único que si te pillan paseando por alli únicamente te podrán compeler a abandonar(como te hicieron) y no te denunciaran por intromisión en propiedad privada , cosa que si podrían hacer si hubiese cartel. -Luego está el tema de si ese camino es o no via pecuaria(ojo no todas las vias pecuarias son de paso continuado y permaneten al igual que no todas las cañadas aun las reales, ya que peuden tener asignado un uso, por ejemplo el paso de los pastores de ovejas por el centro de madrid e suna cañada real que únicamente se usa una vez al año), camino público o no, que ya es otro cantar y que como bien te han dicho hay una página donde te dice si un camino es privado, público etc...
como ya apunta deora, lo primero que tendrías que mirar es si ese sendero está reconocido en el catastro como vía de dominio público. Si está, me dá igual el tipo de vía que sea (camino vecinal, rural, vía pecuaria) si te ciñes al trazado que está en catastro y ese camino no ha sido desclasificado o desafectado de su uso, no te pueden decir nada. Ahora, si ese sendero no está legalmente -es decir catastralmente- reconocido como vía de dominio público, pues el tema se complica porque eso sería circular monte a través. En alguna Comunidad Autónoma hay un vacío legal sobre esto de circular monte a través, pero imagino que en la mayoría de Comunidades Autónomas no está permitido ir monte a través, sino solo por vías de dominio público. Infórmate sobre si eso está regulado o no en tu Comunidad Autónoma, que no sé cuál es. De no ser vía de dominio público, el paisano tendría razón en principio (también podría haber una servidumbre, por ejemplo los ríos y arroyos tienen a cada lado 5 metros de servidumbre de paso) pero si te aseguras en el catastro de que por ahí pasa una vía de dominio público, entonces sigue pasando, y a las malas, denúncialo en el ayuntamiento. Si el señor se te encara pues en principio lo correcto sería no entrar al trapo y explicarle tranquilamente tus razones para pasar por ahí, incluso llevar en el camelback una fotocopia de la web de la oficina virtual del catastro con el plano del camino, y a ver cómo respira... si se calma pues lo mejor, y si el tío no cede pues le dejas caer que eso que está haciendo es ilegal y que "igual le toca ir delante de un juez a explicarle por qué está cortando un camino público", entonces igual ahí se calma, y si no se calma seguro que se pondrá todavía más chungo y ya no tendrá mucho sentido hablar. Si usas el buscador hay un hilo muy bueno que se llama algo así como "para saber si un camino es público", búscalo que probablemente te sea útil. Saludos
Como dicen los dos comentarios anteriores: 1-Que no este vallado no significa que no sea de uso privado 2-No todo sendero es camino existen como todos sabemos las servidumbres de paso de finca a finca y eso sólo está destinado para el acceso a las mismas por sus propietarios y los de fincas anexas pero pasan por una propiedad privada, con lo que si te pillan por ahí no creo que te denuncien ni nada pero si te pueden solicitar "amablemente" que abandones su propiedad.
Buenas y gracias a todos! Mirare las paginas que me habeis indicado haber si encuentro alguna información. Soy de la zona del Maresme (Barcelona) y el hecho en cuestión fue cerca de la urbanización San Carlos, encima de Dosrius, para quién se alli fue pasado el Jabali de Oro en dirección al Restaurante de San Carlos. Otro hecho que nos choco es que cuando nos invitarón a irnos ibamos por un sendero bastante estrecho y el hombre (que aparte nos dijo que era forestal...) nos comento que teniamos que circular por caminos de como minimo 3 metros de ancho? Esto es posible? Por eso os pedía algún tipo de normativa... Merssi a todos. Paz y btt!
Pues que pongan un letrerito o lo vallen. ¿O además de bikers somos adivinos? Si yo no quiero que entren en un terreno mío lo vallo o pongo un cartelito y se acabó el problema. Lo que faltaba ahora.
Yo un dia me metí en un camino normal de tierra, como otro cualquiera. Y al cabo de un rato llego a una finca. Sale un monton de gente y me avisan de que eso es un camino particular, como si saliera en las guias michelin o como si lo arboles tubieran que avisar a los ciclistas de que eso es particular. Les pedí disculpas y les pregunté si podia seguir por otro camino para no dar la vuelta. A lo que me respondieron que eso era una finca particular. Como si tubiera que saberlo, claro. Fue un acto irresponsable por mi parte no llamar antes al Ayuntamiento o no conectarme la noche antes a internet. Como si a cada salida que hacemos tubieramos que mirar el registro catastral, o tubieramos que ser adivinos. La montaña no creo que tenga que ser de nadie, en todo caso si me ven tirando un papel o quemando arbustos entonces que me hechen la bronca... Pero uno va de excursión...no a practicar magia.
a nosotros nos echó un guarda de una finca en cortes, en principio vino en plan chulo, pero el guia se lo ganó con mucha labia, y al final le faltó ayudarnos a salir de alli , jejeje Un saludo