tienes toda la razon y mucha paciencia.si eso se lo hacen a mi bici....a mi me lleva la guardia civil y al q este en el coche....la ambulancia.casi fijo
Pues lo siento BONZO7, pero por desgracia no. Las más cercanas son la de la Estrada (Rapa das Bestas) y Padrón (Comarca do Sar) y no sé si alguna Transgalaica. Ya me gustaría ya... el domingo en el requesón se habló algo, pero es complejo, como bien dice Roqueregueira exige mucho esfuerzo, aunar voluntades... por eso no se debe criticar por criticar a los que las organizan. La verdad Roqueregueira es que lo de tu bici es una faerna gorda, a más de uno se le quitarían las ganas de volver. Bueno a ver si ponen unas cuantas fotos, que las pocas que hay ya están muy vistas y yo no salgo!! :x
Yo subí a mi ritmo (para no romper :ymca). No sé a que hora llegaría arriba, pero por la mitad del pelotón. Al rato de llegar arriba (ya estaba tomando el caldito...) avisaron para empezar a bajar y esperaría 5-10 minutos y para abajo. La bajada bastante bien, a mi no me hizo especial gracia la trialera, pero la hicimos lenta porque había cola... así que en la zona más ancha nos desquitamos un poco xD. Al final, no llegué roto, pero no aguantaba otra bajada fijo. Para ser la primera del año y ponerme a tono estubo bien.
La única pega que le puedo poner a esta marcha es a nivel organizativo, resulta que no contaron que existen "especímenes" chica que hacemos bicicleta y que, incluso, participamos en marchas y que, al final de las rutas, nos duchamos y nos cambiamos de ropa; no contaron con nosotrAs y no había ningún vestuario disponible, creo que aunque seamos cuatro pelagatAs pagamos igual que la mayoría y no es de recibo tener que esperar a que 600 tíos (+/-) acaben de acicalarse para poder entrar nosotrAs en el vestuario. Ya no digo nada del agua caliente, artículo de lujo...
pues yo fui con un colega y lo pasamos de **** madre y nos salio baratita ya que no nos apuntamos y ademas tomamos caldito, por cierto sino quieres caldo toma 2 tazas, como nosotros ja,ja. un pouquiño de silvouple hombre, no critiqueis la organizacion, que bastante tienen los pobres con currarse el trazado y todo lo que conlleva, sobre todo lo de cobrar, que supone un esfuerzo grande.
Pues muchacho, si lo has hecho así aún encima no alardees ya que en mi opinión quedas en evidencia. Yo soy de a los que no le gustó la organización del Requesón en años anteriores por eso este año dejé de ir pero ante todo hay que respetar. Si pagaste, contribuiste a que la marcha se pueda seguir realizando y estás en tu derecho a opinar para que mejore o no empeore pero si hubiera muchos como tú y los que te acompañaron y que aún encima alardean, no cabe duda que muchas dejarían de organizarse y todos saldríamos perdiendo. Una pena. ¿ También te cuelas en las bodas?
lo mismo digo bicicletoris, no tienes derecho a opinar Yo, por cierto, me lo pasé muy bien. La ruta no fue preciosa pero está bien que con tanta gente haya una subida larga que nos estire. A mi me gustó también la bajada, me lo pasé bien. Lo que hay que reconocer es que no era lo que dijeron, hay que ser realistas. Por cierto, si llega a a haber vaquilla (yo no había leído eso o no iría) no iría a esta marcha ni nunca a ninguna que organizase este club: se trata de una seudorepresentación cutre de esa animalada que es una corrida de toros
Lo mismo digo. Me uno a esa reivindicación.:aplauso2:aplauso2 Espero pedalear contigo en las rosquillas :biker:biker
Bueno, a mi la marcha si me gustó, un poco de frio al principio pero nada más, lo del tunel, pues pensé que iba a ser otra cosa, y con respecto al recorrido me gustó mas la bajadita final que la "trialera". Lo de la novillada, leí algo pero no le hice mucho caso. Aún no entiendo a que vino. De todas formas me lo pasé bien. Un Saludo :bye
a mi lo de la vaqilla tambien me revolvio un poco el estomago.si llega a ser de verdad no voy tampoco.si por algo me avergonzase de ser español seria por las corridas de toros,me dan asco.yo creo q la cultura de un pais se ve reflejada en como tratan a los animales.nos vemos en las rosquillas
fotos de el requesón, son unas pocas supongo que colgaran mas yo no salgo en ninguna :llora:llora Galería de Fotografías - requeson 09
Veo veo 1ºLos todoterrenos demasiados y apestando a todios. 2ºEl tentenpie a media carrera, te corta el ritmo, enfrias etc. Mejor al final despues de duchas ya cambiados de ropa, juntarnos y charlar..... 3ºCoche escoba, tratando las bicis como chatarra, responsabilidad de la organización ¿o no? 4º tunel baquilla 5º Sin dorsales, ahorro de tiempo y dinero. (descontrol) 6ºPara el año que viene 1 menos
al igual que muchos de vosotros opino que esta marcha no se merece tanto prestigio como muchos le queria dar ya que la verdad, hay marchas mucho mejores. el tema de los dorsales a mi tb me llamo la atención porque de esta forma mira que hubo gente que se metio sin pagar. Yo vi como un grupito de 10 mas o menos estaban esperando en una esquina antes de meternos a los caminos de la subida y se integraron como si nada. la verdad una vergüenza que tengamos que pagar para ver algo de este tipo. uno menos para el 2010.
y una pregunta por que va tanta gente a esta marcha si no tiene nada de especial? cuando hay muchisimas marchas y quedadas que se va muiy bien y sin tanto rollo y se come muy mjuy bien?
Una reflexión...(lo pongo aquí pero es una reflexión general ya que no tengo nada en contra de esta marcha y/u otras...) ¿cuál es el principal motivo u objetivo de la marcha? promocionar el club (y por extensión el mtb) buscando nuevas incorporaciones, patrocinadores, ayudas desde la administración pública... o bien el objetivo de la marcha es ganar dinero. Por lo visto en lo que postea bastante gente aquí arriba da la impresión (al igual que algún otro post del foro) que el objetivo de muchas marchas es ganar dinero, vaya parece entonces que está mal escogido el titulo de club para algunas agrupaciones y lo deberían llamar empresa (ya que organizan eventos con ánimo de lucro). Para no dar lugar a malas interpretaciones no veo nada de malo en que el club organizador de una marcha acabe la misma con superavit, nada más lejos o que el motivo de la marcha sea recaudar fondos para que los miembros del equipo se vayan a ver el final de una etapa del Tour a los Alpes, creo que eso es lícito, lo que sería apropiado es que intentaran ajustar lo más posible los precios para que pueda asistir la mayoría de la gente posible... pongamos que el precio seguro inclusive son 20 € (por poner un ejemplo) pongamos que un padre quiere llevar a sus dos hijos al evento ya estaríamos hablando de 60€, a lo que habría que añadir los costes de transporte si es que no está cerca de donde se realiza la marcha... dados los tiempos que corren es una cifra de dinero digamos que notable. ¿los 20€/persona no cubren el trabajo realizado por los voluntarios + cartelería + comidas y bebidas + otros gastos? seguramente en una marcha a la que acuden 50 personas no. Pero estamos hablando de eventos que reunen a más de 500; es decir unos 10.000 € de recaudación, creo que en una marcha tan corta como esta si es dinero suficiente (incluso la mitad) para sufragar los costes en los que incurre la organización a lo que si sumamos las aportaciones de los patrocinadores (que en los tiempos que corren no creo que sean gran cosa pero todo suma) tenemos que la marcha si sale rentable. Otra cosa son las marchas de 100 o más kilómetros que se organizan por ahí, donde evidentemente el coste ha de dispararse por el mayor número de abituallamientos, mayor capacidad de intendencia para guiar y dirigir al grupo... Por eso me gustaría que los precios de las marchas se adecuaran más a lo que se oferta, y una opción sería la eliminación de gastos superfluos como los regalos, (me parece más lícito su venta para todo aquel que lo quiera), las actividades paralelas... Pero esta es mi oponión y como tal espero que se entienda y se respecte aunque no se comparta.
Insisto en que no subestimeis el precio de una marcha. Solo la ambulancia ya vale una pasta (es obligatorio) y las horas dedicadas son incontables por lo que, que menos, que trabajar con cierto margen para evitar pérdidas. Yo trabajo en una empresa que, entre otras cosas, diseña rutas de senderismo. Por hacer esto, sin señalización ni organizar una marcha, se cobran ya miles de Euros. Por otra parte lo que tu consideras superfluo: para mi una marcha es una especie de fiesta. Regalitos, música, actividades complementarias es parte de ella. Para rular en bici no hace falta ir a una marcha. Puedo salir en mi zona, usar un Gps o quedar con los de la zona a través del foro. La marcha tuvo errores de organización que suscribo (los todoterrenos, no describir bien la bajada o falta de dorsales son ejemplos) pero me niego a considerar caras las marchas.
Por lo que me dijeron es por ser una de las primeras marchas que se organizaban en mtb y por considerarse " muy dura " .
moi_toxo, yo hecho una mano en una marcha y ya dije una vez en este foro que cada marcha es un mundo. Los patrocinadores dan la voluntad, algunos suficiente y otros poco, de los cuales dinero no suelen dar, más bien colaboran con el producto que trabajan. Ayudas de la Administración, algunas ni ponen Policía. Si los que colaboramos, algunos durante todo el año, cobráramos todo lo que gastamos, pufff. Pero estoy de acuerdo que se debe ajustar. Lo de los regalitos estoy de acuerdo contigo, a veces hasta los devuelven con desprecio cuando se lo das. Marajota, yo creo que la fiesta es el encontrarte con mogollón de colegas de la bici, otros que conoces ese día, y sobre todo una ruta que guste. Cambiando de tema, ¿quien dijo que en las rosquillas no tenían patrocinadores?, ¡el cartel parece un tablero de la oca de tantos que tienen!