Ajuste de horquilla y otras dudas de novato

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por elkorleone, 12 Ene 2009.

  1. elkorleone

    elkorleone ¿member? mucho member!!

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola!!

    tengo una RR 8.1 recien comprada que he estrenado ayer durante 30min por donde la nieve me dejó... 100% asfalto. La cuestión es que noto la suspensión demasiado dura y no se muy bien como ajustarla. El "mandito" del manillar lo tengo abierto, por lo que no es eso.

    Los problemas me vienen al ajustar la tuerca en el lado izq superior de la horquilla (pone + y -) y no se si se refiere a "+ rebote" o por el contrario "+ rigidez".

    Despues hay otra tuerca en la zona inferior de la horqulla con una pegatina que indica "modo tortuga" y "modo liebre". Aquí intuyo que la liebre es más rigida que la toruga, no??


    Por otro lado, quisiera saber cómo ajustar bien la tija: ¿al pedalear tengo que extender completamente la pierna? ¿donde debo fijar las calas en la zapatilla?


    uffffff, que mar de dudas!! Por favor, echádme una mano porque no tengo ni ideaaaa.


    gracias de antebrazo!!!
     
  2. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola,

    Supongo que tu horquilla es una Rock Shox (por lo de la liebre y la tortuga), y aunque ayudaria que dijeses que modelo es, así a bote pronto, el dial superior será o bien para endurecer progrsivamente la suspensión (girando hacia el +) hasta dejarla bloquedada, o sea, que no actuará, o bien para regular la dureza del muelle para adaptarla a tu peso y gusto.

    En cuanto al dial inferior, (liebre y tortuga) sirve para controlar el rebote de la horquilla, que es la velocidad con la que la horquilla recupera su posición original después de comprimirse, girando hacia la liebre tendrás un rebote más rápido y girando hacia la tortuga más lento.

    Creo que en BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet hay algún video donde se habla de la regulación de las suspensiones, seguro que te viene bien darle un vistazo. El video donde hablan del SAG también es recomendable.

    Saludos.
     
  3. elkorleone

    elkorleone ¿member? mucho member!!

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    3
    El dial superior tiene que se la opción del muelle que comentas (agradecería que explicases mejor ese punto) puesto que en el otro lado lleva la de bloquear la suspension, con un cable hasta el manillar que permite dejarla bloqueada.

    Sabiendo el uso de la "liebre-toruga", qué es lo recomendable para transitar por caminos? que ajuste se usa en cada situación?? supongo que la tortuga para terreno desigual con mucho bache y la liebre para llanear, no?

    Cualquier otro consejo que podais darme será bienvenido!!

    EDITO: y pongo la horquilla

    [​IMG]
     
    Última edición: 12 Ene 2009
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Saludos.
    Imagino que arriba a la izquierda lleva la regulación del SAG. Es la que tienes que modificar.
    A la izquierda abajo tienes el rebote (liebre y tortuga) y a la derecha arriba el bloqueo que va con el mando al manillar.

    De todas formas te tienen que haber dado el manual. Echale un vistazo.

    Un saludo.
     
    Última edición: 12 Ene 2009
  5. Sherlockes

    Sherlockes Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    1
    El dial de la botella izquierda (según la posición de conducción) es la precarga del muelle, de modo que si lo giras en el sentido de las agujas del reloj el muelle se comprimirá ligeramente y el tacto de la horquilla será un poco más duro. Según lo que comentas, deberías girar este dial hacia la izquierda (sentido antihorario) para que la horquilla fuese un poco más blanda.

    Si llegados al punto en el que ya no se puede girar más el dial todavía te parece que la horquilla está demasiado dura ya no cabe ningún ajuste, sólo engordar unos kilos o cambiar el muelle.
     


  6. elkorleone

    elkorleone ¿member? mucho member!!

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    3
    muuuchas gracias por la ayuda!! creo que ya me queda claro:

    1. el dial inferior es para ajustar la velocidad de rebote, vamos... que el amortiguador vuelva a su posición original más rápido ó no.

    2. el superior derecho es simplemente un bloqueo, con ajuste desde el manillar.

    3. el superior izquierdo ajusta la dureza del rebote. Los simbolos "+" y "-" se refieren a la dureza.


    Ahora me queda descubrir cuando se ajusta de una manera u otra... supongo que se pone más blanda y con rebote rapido cuando transitas por caminos complicados con mucha irregularidades del terreno, y se va poniendo mas duro y con menor velocidad de rebote cuanto mas estable es el camino. me equivoco???

    Bloquear la suspensión se usa cuando se usa por asfalto????
     
  7. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola,

    Vamos por partes,

    El ajuste del rebote es justamente como dices para regular la velocidad con que la horquilla retorna a la posición inicial después de comprimirse. Si ajustas la horquilla con un rebote muy rápido te pasará que la bici será, valga la redundáncia, muy rebotona y por consiguiente, poco estable al amortiguar. Por otra parte, si dejas el rebote muy lento el problema es que, en caso de impactos seguidos, la horquilla no tendrá tiempo de recuperar y se irá hundiendo cada vez más hasta quedarse sin recorrido o hasta que haya un tramo sin baches y pueda recuperar. Tienes que ajustar el rebote a tu gusto para que sea lo suficientemente rápido sin ser rebotón. Es cuestión de ir probando.

    El dial de bloqueo, sirve para dejar la horquilla bloqueada, eso es, sin recorrido (hay horquillas que aún bloqueadas consienten un pequeño recorrido para no dañar la suspensión en caso de impacto fuerte). El bloqueo se suele usar para subidas con buen firme, cuando ruedas por asfalto o en llano también con buen firme. Si la subida es por un tramo muy roto o técnico creo que es mejor no bloquear para que la horquilla pueda absorber los baches, piedras, etc.

    En cuanto al ajuste de la dureza del muelle, ahí está la madre del cordero :-D

    Se trata de conseguir el mejor tacto posible para el uso que le das a la bici, para eso es conveniente llevar bien ajustado el SAG. El SAG es lo que se hunde la horquilla con el biker encima y sirve para que la horquilla tenga margen de maniobra. (Por ejemplo, si te subes a la bici y con tu peso se comprime toda la horquilla te quedas sin recorrido con lo que la horquilla no sirve para nada, por el contrario, si cuando te subes a la bici, la horquilla ni se mueve sería como llevarla bloqueada con lo que tampoco sirve de mucho).

    En función del uso que le des a la bici se opta por más o menos sag. Por ejemplo, las bicis de descenso se regulan con más sag que las que se usan para rally. En general, tendrias que regular el sag entre el 15% y el 30% del recorrido total de tu horquilla teniendo en cuenta que a más sag más sensibilidad y a menos sag tacto más firme.

    Para ajustar el sag lo primero es saber el recorrido real de la horquilla. Si nuestra horquilla es de 100mm. el 20% de sag serían 20mm. y esos 20mm es lo que se tendría que hundir la horquilla con nosotros subidos a la bici. Se trata de ir jugando con el dial de la dureza del muelle hasta conseguir el sag deseado.

    Para ajustar el sag lo mejor es poner una brida en la horuqilla pegada al guardapolvos de las botellas, subirnos sin hacer movimientos bruscos a la bici para que se comprima la horquilla y bajarnos con cuidado. Cuando la horquilla vuelva a su posición normal la brida nos marcará hasta donde se ha comprimido y midiendo desde el guardapolvos a la birda sabremos el sag. Así iremos dandole más o menos dureza al muelle hasta consegir el que queramos.

    Si buscas por internet hay muchos sitios donde se habla del sag.

    Por último. para regular el sag hay que hacerlo con todo el equipo, casco, mochila, etc. o sea, como si fueses a salir.

    Espero que te haya ayudado este ladrillazo.

    Saludos.
     
  8. elkorleone

    elkorleone ¿member? mucho member!!

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    3
    jooooooder, me ha quedado clarísimo!!!! (le teoría, jejeje) en cuanto pueda lo pongo en práctica.

    Ahora empezaré por caminos llanos con firme mas o menos bueno (gritas y grava si que habrá) por lo que ajustaré el rebote al 50% mas o menos, si fuera necesario ajustarlo supongo que ya iré dándome cuenta con el uso... eso espero!

    y el sag pues haré lo que me has dicho. Supongo que cuando dices "subirnos sin hacer movimientos bruscos a la bici" es completamente arriba, me refiero, sin tocar el suelo subido a los pedales, cierto?? con el peso en el sillin o de pie, supongo que varía bastante el peso que ejerces a la horquilla dependiendo de tu postura: no es lo mismo apoyar el peso en los pedales y el manillar, que estar sentado y tener casi el 100% en el sillin


    Siento ser tan pesado, pero estoy en un mar de dudas!

    muchiiiiisimas gracias!
     
  9. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola,

    Cuando digo, sin movimientos bruscos, me refiero a que no debes subirte de un salto porque la horquilla se comprimiría más de lo que realmente lo haría solo con tu peso. Hay que ponerse sentado en el sillín en la posición normal de ir en la bici y sin tocar el suelo, o sea, con los pies en los pedales. Para hacerlo bien es bueno que te ayude alguien sujetando la bici para que puedas subir y bajar suavemente y que la medición sea lo más correcta posible. Incluso no estaría mal poner una cajón o algo al lado para subir y bajar sin menear demasiado la bici.

    Realmente te aconsejo que busques el video de ajuste del sag en la sección de bricomanía de bikezona.tv yo lo vi todo mucho más claro después de ese video.


    Saludos.
     
    Última edición: 14 Ene 2009
  10. elkorleone

    elkorleone ¿member? mucho member!!

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    3
    muchas gracias! voy a verlo
     

Compartir esta página