ok, es que en la web de intense no veia ese dato (con la horquilla que estaba calculada la geometria) entonces con una horquilla de 160 se deben de quedar unos 67º de direccion que esta bastante bien
si...pero a costa de una altura de pedalier "un pelín" demasiado alta.... hay un dato muy significativo que ilustra un poco el tema, si te fijas en la descripción de la bici q sale en la web de Chain (extraída de la que salía en Intense) verás q pone q es una bici freeride light, todo uso, blablabla....y añade "but not a hucker jumper" (pero no una bici para saltar...simplificando).... pues bien, sino recuerdo mal, ese comentario-coletilla no estaba en las primeras publis de Intense cuando salió al mercado....lo añadieron luego, al cabo de un año....sospechoso no? Alexpin ya lo ha dicho muy bien, la 6.6 se diseñó pensando en una categoría enduro-allmountain pero con un "güevo" de recorrido trasero...
muchachos si los angulos quedan bien y el problema es la altura eso se arregla con... ... ... llantas de 24" (moooooooola) (lo veo lo veo)
pero lo de la altura del pedalier es algo ligado a intense ,las socom, m3 ,uzzi tambien son altas de pedalier ,intense es asi ,bicis altas de pedalir y tirando a cerradas de direccion
hombre....creo q la M6 es más bien al revés.... Yo creo q son bicis q siempre han utilizado horquillas Manitou como referencia, que acostumbran a ser más bajas q las otras marcas y que conjuntamente con direcciones integradas consiguen mantener la altura del pedalier razonable, lo del angulo de horquilla si que es marca de la casa...al menos hasta el año pasado. Deben ser las preferencias personales de Jeff "the boss" Stebber...
hola gente!!! os equivocais con los angulos, asi de claro y vereis. la medida de los angulo con la bici sin piloto es puramente curiosidad, la verdadera importancia radica en los angulos con las suspensiones hundidas hasta el sag adecuado. con lo cual y resumiendo, puede que no quede tan cerrada de direccion con una horquilla 145 en vista de lo que se comenta que es un sistema que funciona con mucho sag detras. es exactamente igual que los recorridos, que importa que una 55 solo me de 140 si tengo utiles del 40 al 140 que un lyrik me de 160 y con el sag trabaje entre 60 y 160??? tan complicado es!!!!!???? de verdad nadie lo habia pensadoooo????!!!! jesús!
pues porque no le pones una SID sin sag???:unmonton eso q dices es verdad y según el sistema de la bici afectará más o menos pero entiendo q se toman las geometrias sin sag como referencia común para comparar.... Lo de los recorridos de horquillas no lo he pillado....tu a una Lyric de 160 la ajustas para q tenga 60 de sag???....:alloreto:cursing
juju mu buena la de la sid y los 6cm de sag no los llevo ni en la boxxer... En cuanto a la M6 es de los pedalieres mas bajos del mercado . Y bajo mi punto de vista manitou tiene de las horquillas mas altas, seguido de fox y marzocchi, despues RS y lefty.
ya a mi las manitou tambien me parecen las mas altas ,pero corre por ahi la leyenda de que son bajitas y mi travis metro en mano ,es de las mas altas :scratch ya se que la m6 es baja de pedalier ,pero la m3 y las mas "antiguas" si que son altas
Pues en horquillas de Dh no sé, pero la Nixon 160 hace 540mm, 5mm menos que una 36 del mismo recorrido... Yo no creo q sean altas de pedalier, creo q estan muy ajustadas a la horquilla con la que se diseñaron...no me puedo creer q en Intense piensen q una 6.6+Fox 36 con el pedalier a 37cm lo vean como la mejor opción... No sé, es un tema extraño este de las geometrias "made in Intense"...
vamos a ver si uno se fija bien en el sistema de suspension vpp de las intenses, la bieleta de abajo y la vaina esta como 3 centimetros por debajo del eje pedalier, logicamente si el eje pedalier estubiese mas bajo , entonces en todos los escalones estarias con peligro de rozar el conjunto. yo personalmente a la 6.6 no la veo una bici para bajar a tumba abierta, osea que a alta velocidad su geometria hace que sea mas nerviosa que por ejemplo una patriot, pero para trialear y subir por sitios muy tecnicos, entre la manejabilidad que tiene y la traccion trasera, es impresionante, logicamente no existe la bici perfecta y lo que biene muy bien para saltar , no puede ser igual de bueno para las bajadas ratoneras. lo que decis del sag, es algo que la gente no tiene en cuenta, por que la 6.6 y la nomad para funcionar bien con el vpp, tienen que utilizar un sag de un 30 o 35%, lo que hace que al final la direccion se lance algo mas que otras bicis con sistemas de suspension con menos sag
mi 6.6 con direccion syntace integrada y nixon de 160 nunca la note alta de pedalier con la cantidad de sag que podia meter en el hvr 200. Es mas ,con pike o nixon de 145 la notaba incluso baja, mas que mi actual nomad,que con la lyrik y cris king se va a 36cm y lleva menos sag.
Basicamente se atrancan bastante más en los agujeros... Con la Totem en chain y por lo tanto la enduro sin poder usar salí a hacer unas bajadillas con la bici de street con ruedas de 24".Acabé con las piernas echas polvo, y pense que sería por estar acostumbrado a la doble, pero al día siguiente salí con la bici de street pero las ruedas de la enduro de 26". Que difereeeencia, no vuelvo a poner las 24 para ir al monte nunca más... Tambien puedes montarte una 6.6 de street...:whistle
Bueno me parece una idea de p.m. Soy globlero y no tengo mucho tiempo para estar en estos foros, por lo que nadie me contesta a mis dudas. Tu me has dado el camino. Mi duda es si la cagué cuando monté en mi 6.6 una FOX 32 Talas 140, me comentan que he desequilibrado la bici,... Que hago vendo esta horquilla y me hago con una 36 160mm o me pillo la última 32 150mm con eje de 15? Que alguien me diga algo...!!!:saltador
para mi la 6.6 necesita una horquilla de 160 mm con eje de 20 mm , yo en la mia llevo una Lyric de 160 i estoy encantado