libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. j.delgado

    j.delgado Miembro activo

    Joined:
    Aug 30, 2007
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant feliu de llobregat
    +1
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Lo mejor es un suplemento con sólo vitaminas y minerales antioxidantes : vitamina A, E, C y selenio y zinc. En mi caso tomaba (ya que el año pasado apenas salí) selenium plus, de venta en farmacias. Pero cualquiera con estos componentes es suficiente.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    El volumen está bien. Para correr es suficiente. Intensidad tienes que aumentarla bastante. Las salidas, debería predominar el 75%-80%, salvo el potenciamiento de lípidos. Más intervalos del 80%-85%. Algun intervalo de fuerza resistenciaen llano, para ir tomando contacto. Un saludo
     
  4. molay

    molay El templario

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    1,189
    Likes Received:
    11
    -- Rectificado y gracias chema.
     
  5. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    4,548
    Likes Received:
    353
    Location:
    Más pallá que pacá.
    Un rumor, he leído no me acuerdo dónde, que la provitamina A combinada con el tabaco, está demostrado que favorece el cáncer, supongo que de pulmón ya que no recuerdo casi nada del tema, porque no fumo, así que ésto es un aviso para navegantes, en caso que alguno fuméis, y por otra parte, tampoco sé qué narices es eso de la provitamina, puede que esta información no os sirva de nada o puede que sí, pero yo si fumase y tomase vitaminas, buscaría algo de ésto por internete... y perdón por salirme del tema que nos ocupa
     
  6. orbita

    orbita en la orbita

    Joined:
    Dec 26, 2008
    Messages:
    19
    Likes Received:
    2
    Location:
    san pedro alcantara
    donde lo puedo conseguir
     
  7. pelona

    pelona Baneado

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    pero si ya lo cogen por el tabaco, la vitamina poco les va a empeorar
     
  8. pespunt

    pespunt Falta mucho?

    Joined:
    Oct 2, 2008
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    OK, pues ya te contaré
     
  9. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Joined:
    Sep 28, 2005
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    31
    Location:
    Villamediana de Iregua
    Hola Chema,
    mi pregunta es: cuando sería el momento mas adecuado para hacerse una prueba de esfuerzo? y si vale la pena?
    Bueno son dos, jeje...
     
  10. Morghan

    Morghan Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2004
    Messages:
    244
    Likes Received:
    0
    Location:
    Añorga
    La regla del 80% sobre la distancia total es valida tambien para el desnivel?

    Saludos y gracias
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Merecer la pena, siempre merece la pena. Nunca estamos libres de que nos puedan sacar algún problema, que de otra manera no lo detectaríamos. Una hipertensión, por poner un ejemplo entre otras.
    Para nuestro niveles, el mejor momento sería al acabar el periodo de acondicionamiento, ya que nos podrían dar una aproximación muy exacta del umbral anaeróbico, y nos vendría muy bien para entrenar todo lo qu tenemos por delante. Hasta ese momento, no le sacaríamos el partido más rentable, hablando de entrenamiento. Y por salud, no habría problema porque los niveles de intensidad son y se suelen encontrar, dentro de la frecuencia cardiaca de seguridad.
    Un saludo
     
  12. alex 22

    alex 22 Miembro activo

    Joined:
    Nov 10, 2006
    Messages:
    947
    Likes Received:
    116
    Location:
    pastrana,capital de la baja Alcarria
    Hola, he visto el libro de Chema en el decathlon de Alcala de Henares, por si alguien lo quiere pillar lo vi hace tres dias ,pero ya se lo compre a Chema directamente
     
  13. mangarian

    mangarian Novato

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    235
    Likes Received:
    0
    Location:
    León
    Chema hoy me llego el libro a Leon, muchas gracias por tu seriedad, todo muy rapido y correcto, lo dicho gracias. Ahora al leerlo me asaltaran un mar de dudas jajaja. Ya ire leyendo todas las respuestas por aqui sino......
     
  14. ROGERCS

    ROGERCS Novato

    Joined:
    Dec 23, 2008
    Messages:
    22
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castelló de la Plana
    Una pregunta para todos los participantes en éste post y en el foro en general y tambien para Chema, por supuesto ;-)

    ¿Considerais que un entrenamiento tan "cañero" como lo es preparar una Quebrantahuesos y participar en la misma es SALUDABLE para un aficionado currante de 40 años de edad?

    Hay mucha gente que opina que castigarse tanto el cuerpo no es nada beneficioso.

    Yo he hecho toda la vida mucho deporte, y sigo haciendo 4-5 dias a la semana deporte variado bici, correr o padel. Años atrás si que he hecho unos 4 o 5000 km de MTB al año y lo he llevado bastante bien. Tenia 34, 35, 36 años. Ahora tengo 39.

    Bueno, la pregunta del millon: ¿es verdaderamente saludable machacarse tanto a largo plazo y someter el cuerpo a esfuerzos tan intensos para la gente de a pié?

    Saludos a todos!!!
     
  15. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Joined:
    Oct 7, 2007
    Messages:
    1,426
    Likes Received:
    7
    Location:
    La Mancha.
    Yo creo que si haces unas preparaciones adecuadas y respetas los intervalos de pulsaciones teniendo en cuenta tu edad no creo que haya problemas, para mi es peor otros deportes como correr que puede castigar más los ligamentos, saludos.
     
  16. Maçianet

    Maçianet >><<

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Pues ya tengo el libro...gracias Chema, a sido muy rápido y correcto.

    Lo he ojeado un poquillo y no voy a poderlo seguir al dedillo, como muchos de vosotros, por que no tengo tanto tiempo, pero bueno se hará lo que se pueda xD, lo del gimnasio tambien lo veo difícil,¿ hay alguien que no haga el gimnasio y lo sustituya por otras actividades? he leído que ejercicios con unas mancuernas vendrían bién...bueno ya iremos viendo

    un saludo a todos y gracias
     
    Last edited: Jan 14, 2009
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56

    Si eres un chaval. Lo que hay que hacer es preparar bien cualquier tipo de "competición" en la que quieras participar.
    ¿Entrenamiento cañero? Si adaptas tu entrenamiento a tus condiciones socio-familiares y laborales, no tiene porque ser cañero.
    Cañero es lo que hace la gente habitualmente y no prepara la QH. Salir el fin de semana a poner el corazón a mil, sin ningún tipo de adaptación, sin adecuada alimentación, sin estirar, etc.
    Aunque te parezca mentira, he llegado a hacer la QH, hace unos años en 6h 42 sin haber pasado de 168 pulsaciones en ningún momento y tengo 194 máximas. A los dos días, podía haberla hecho otra vez. Eso es preparación.
    Cuando llegaba de los últimos en todas la cicloturistas, sufría cien veces más. Los años claro que tienen que ver, sobre todo en recuperación, pero también se gana en fondo. Y algo muy importante, y que muy poca gente lo tiene en cuenta es descansar. Sería para estar horas hablando de esto. Un saludo
     
  18. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    1,946
    Likes Received:
    12
    Location:
    nordest
    Yo tengo 40 años y estoy siguiendo el plan de Chema.
    Decirte que jamas de los jamases habia entrenado, solo me limitaba a las salidas de fines de semana.

    Ahora salgo cinco dias durante un minimo de dos horas a la intensidad que me toca.En las salidas mas largas de los sabados y domingos termino mucho mas descansado que antes y mis colegas ya no me hacen sufrir en las cuestas.

    No creo que a la larga sea perjudicial, a dia de hoy ya te digo que no. Voy todo el dia con la sonrisa tonta en la cara de haber disfrutado durante un par de horas de mi deporte favorito, ya no se lo que es el estress ( aunque a veces tenga que hacer autenticas virguerias para poder salir), duermo mucho mas tranquilo, como mas sano, he dejado el tabaco, estando mas feliz la familia tambien lo nota.

    Si te apetece entrenar, hazlo, todo son ventajas. ¿Que entrenando mas es mas facil tener mas lesiones? seguro que si, pero siempre será mejor que tener una vida semisedentaria.
    Ademas en tu caso que ya practicas deporte 3-4 dias a la semana........ es hacer lo mismo pero con sentido y orden.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo.
     
  19. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:

    Totalmente de acuerdo, en marzo cumplo los 41, asi que... a prepararnos todos!!
     
  20. ROGERCS

    ROGERCS Novato

    Joined:
    Dec 23, 2008
    Messages:
    22
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castelló de la Plana
    Gracias Stumpi y Chema.

    El tema era ese, si era SALUDABLE y si no pasaba factura a largo plazo. Debemos suponer entonces que si hacemos todo de una manera ordenada que debe de ser SANO Y SALUDABLE y mantenernos en mejores condiciones para los años venideros.

    Al que comenta lo de los ligamentos, decirle que yo (ex-practicante y ex-piloto de enduro) llevo 5 operaciones en mi pierna derecha, entre ellas dos de ligamentos cruzados y una de fémur...y lo llevo bastante bien y la bicicleta es una cosa que va de maravilla. Salir a correr 10 km. por terreno blando también fortalece las piernas muchisimo. Te recomiendo que si tienes problemas, aparte de potenciar el cuádriceps, debes potenciar muchismo más la zona de isquiotibiales-femorales, tanto si estas lesionado, como en un post-operatorio, pues es lo que te va a dar mayor estabilidad a largo plazo.
     

Share This Page