te lo pruebas en la tienda .... y lo compras por inet

Tema en 'General' iniciado por canister, 6 Ene 2009.

  1. cascoporro

    cascoporro Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    4
    A lo mejor, probarte algo de ropa, unas zapatillas o algun casco en una tienda pequeña, de barrio, pues a lo mejor es un poco de cafre, porque el tendero estara siempre preguntandote que tal te queda y sacandote modelos y tallas, y encima luego para que le digas "me queda mu bien pero no me lo llevo porque lo he visto por internet y ya sabes la pela es la pela". Pero yo si me probado muxas cosas en tiendas tipo forum, decatlon, sprinter, que no quita que haya comprado en alguna. Ademas en esas tiendas la mayoria de los empleados (por lo menos los que me han atendido a mi) no tienen ni idea de nada y ademas como que pasan un poco, le preguntas por tallas y siempre te dicen que lo que tienen afuera y no le digas que si te lo puede pedir, que te manda lejos.
     
  2. jota_jota

    jota_jota Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    pues yo alguna vez lo he hecho para comprobar la talla, pero siempre en tiendas del tipo decartón, forum o así... donde ni molestas a nadie ni quieren que les molestes...

    también soy aficionado a la montaña y me pasa lo mismo, pero no voy a una tienda pequeña a tocar los güevs...

    es mucha pasta la que se queda por el camino y a mí no me sobra... ;-)
     
  3. joaquinlj

    joaquinlj Novato

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy de comprar en tienda, no me gusta eso de las tiendas virtuales

    un saludo
     
  4. pichu

    pichu Baneado

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0

    perfecto es tu opcion tu haces lo que quieres con tu dinero y yo al mio tambien

    saludos asi me gusta que cada uno pueda hacer lo que quiera con su dinero
     
  5. mallorkin666

    mallorkin666 Ta paco?

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    On the mountain
    Yo lo que digo es que hay mucha gente que se ha hecho rica muy rapidamente y es normal que la gente quiera ahorrarse unos eureles, y o se bajan de la moto o muchos tendran que cerrar su tenderetes.
     
  6. mike xtc

    mike xtc Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EL ALAMO
    pues yo si lo he hecho alguna vez, es mas,se lo recomiendo a mis amigos que no tienen internet y yo hago la compra previo pago,y todos contentos, y al que le moleste que se jod...........
     
  7. arrastrao

    arrastrao siempre en el suelo

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.744
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Ubicación:
    Beniarbeig (alicante)
    yo me compré una cateye triple shot en internet por 150E portes incluidos, su precio es de 320E en tienda. mi tendero me las dejaba en 260E. son 110E de ahorro. mi tendero lo a entendido y me a dicho que o macario ( el que le distribuye cateye entre otras) se pone las pilas o a la larga saldran perdiendo y mucho. segun el, el margen es abusivo en muchos componentes. por otro lado ayer le compré un sillin selle italia slr xc gel flow que se llama 120E por 90E, 20% de descuento. el mismo sillin en chain vale 85E más portes, osea que con el sillin me puede hacer un precio acojonante porque existe un margen con el que el tendero puede jugar, pero en cambio con las luces no puede.

    ¡¡que me lo expliquen!!
     
  8. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    es muy fácil, todo depende de la cantidad de dinero que quiera ganar el distribuidor de una marca, y bueno macario ya se sabe con shimano un 30% para arriba en tiempo de crisis...pues si politica comercial 100% acojonante...
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.136
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Ole por tu tendero, al menos le comentas la jugada, no se enfada y te da una explicación de por qué el tema está así, explicándote qué hace realmente el distribuidor.

    Saludos.
     
  10. jota_jota

    jota_jota Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    hombre! yo creo que no hay tendero en el mundo que te eche algo en cara cuando le das semejantes datos...

    yo lo siento mucho por el pequeño comerciante pero el dinero no crece en los árboles y menos ahora...

    y que conste de que estoy a favor del pequeño tendero, en las compras cotidianas para casa procuro evitar los supermecados y grandes superficies en lo posible... pero la compra por internet te depara unos buenos ahorros... y también algún disgustillo, jeje...
     
  11. pelona

    pelona Baneado

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay amigos si fuera tan facil el mundo como lo plasmais aqui que rapido se acabarian los negocios.
    si lo venden a tal o cual precio creedme que tienen sus razones, o el importador tambien las tienen.
    da igual que sea ciclismo que rodamientos que metales, perfumes, ropa todo es lo mismo, pero el por que de un precio u otro es el motivo por que existen las empresas y para saberlos o criticarlos deberiais saber como se lleva una, y los que dicen que roban o se forran a nuestras costas que les paguen a ellos en su trabajo 2 eurso la hora a ver que os pareceria, por que mas muchas veces seria un robo para lo que hacen muchos y bien que se les paga 6 euros/hora y quieren mas.
    un saludo y no es una ong es un negocio y nadie de aqui sabra mejor que ellos el precio que debern o no deben poner
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.586
    Me Gusta recibidos:
    7.878
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Vamos a ver, seguro, que no al tendero, pero si a terceros, que mas de uno lo ha echo alguna vez, ir al corte Irlandes(por no hacer publicidad), a ido a mirar lo que quiere, (no soslo de ciclismo) incluso a que se lo expliquen, y luego lo a comprado en otro lugar.Esta practica, no es nueva de ahora.
     
  13. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Los precios los decide el mercado, no el vendedor. El vendedor / distribuidor marca los articulos como crea conveniente, y los compradores no tenemos porque aceptarlo. Las cosas no valen lo que marcan los vendedores, sino lo que estamos dispuestos a pagar.
    Lo que tiene que hacer el distribuidor es ofrecer mejores precios y servicio que su competencia o dedicarse a otra cosa.
     
  14. pichu

    pichu Baneado

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto es muy aplicable a los pisos por eso estamos donde estamos por pagar lo que nos pedian aun sabiendo que estabamos pagando un 35% mas de lo que el piso valia realmente solo por que pensabamos luego lo vendere por mas pues a tomar por culo todo , cuantos han comprado un piso por 250000€ sabiendo que valia 180000€ y ahora lo quieren vender por 300000€ pues como no lo bajen a 180000€ se lo comeran con patatas y que sepan que han regalado 70000€ aparte de los intereses vamos todo un negocio, asi que ahora espiral deflacionista que mola mas

    y que conste que yo no he comprado piso por que soy un comprador responsable
     
    Última edición: 15 Ene 2009
  15. pelona

    pelona Baneado

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    que no los escoge el vendedor???
    si un vendedor escoge si te lo baja te lo sube o pone el precio que le de la gana a una materia prima, fabricacion o lo que quiera, pero el que compra tambien escoge si quiere o no, en casi todas las cosas, el producto no es lo que vende, lo que decide el precio final no es para nada el producto, si no el vendedor si sabe vendertelo o no, y te lo digo muy en serio, cuando un mismo producto en cantidades parecidas se puede vender a uno un 20% mas caro que a otro, pero claro no hablando de un articulo individual, si no de lotes, los sistemas de venta aunq parecen simples son muy sofisticados, un mismo producto, en este caso cuadro de carbono se puede vender con distintos precios dependiendo de a la marca que sea, los acuerdos de produccion que se llegue, si es compra esporadica o no, si es una compra mensual de tantos al cabo de X tiempo.....
    el precio al final lo marca el vendedor con su politica y como lo sepa vender, y luego a la gente de a pie se lo venden a precio fijo por que no tiene nada que ver las ventas en el sector primario con las ventas generadas en fabricaciones y sectores secundarios
     
  16. jota_jota

    jota_jota Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    yo trabajo para un fabricante de maquinaria, trabajo en la delegación y llevo el sto. tengo varios proveedores y kilos de clientes... desde el que tiene un 20% de descuento hasta el que compra 100 millones al año y se lleva el producto con un 65%.

    a parte de éso, también hay que saber con que margen de beneficio vende cada uno...
    los hay que con menos margen de benefico, venden mucho; y los que quieren mucho margen de beneficio, y venden menos...

    el tendero pone los precios que le parecen oportunos y el cliente es libre de comprar o no... si le gusta el precio, compra, si no, no hay venta...

    así lo veo yo... y que nadie me diga que un tendero vende a precio de coste porque eso no se lo cree ni dios... todo depende de los acuerdos que tenga con el fabricante o distribuidor, y el margen comercial que quiera aplicar a cada operación...
     
  17. pichu

    pichu Baneado

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta es la historia

    un ejemplo

    españa tienda

    precio de fabricacion 3€+beneficio del fabricante 7€+trasporte al primer distribuidor 2€+comision del primer distribuidor 7€+trasporte al segundo distribuidor 2€+comision del segundo distribuidor 7€+trasporte al tercer distribuidor 2€+comision del tercer distribuidor 7€+trasporte al tendero 2€+comision del tendero 4€ = 43€ precio final esto es la historia que pasa con todo con (alimentos , materias primas,pisos etc)

    extranjero web

    precio de fabricacion 3€+beneficio del fabricante 7€+trasporte al primer distribuidor 2€+comision del primer distribuidor 4€+trasporte al almacen de la web 2€+comision de la web 3€ +gatos de envio 2€= 23€ precio final
     
    Última edición: 15 Ene 2009
  18. Seltir

    Seltir Ya se acabo la subida?...

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    5.504
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    A Coruña y El Bierzo
    Strava:
    Jjejeej es curioso leer este hilo, y si algunos fueran más sinceros consigo mismos y pusieran lo que hacen realmente las tornas cambiarian mucho, eso es mi parecer claro.
    Yo no tengo dudas, ni dinero que me caiga de los bolsillos, asi que si me puedo probar algo, tocarlo y probarlo y despues comprarlo más barato en internet, como dicen por ahi blanco y en botella.......
    Que no puedo probarlo, tocarlo ni verlo y aun asi lo puedo comprar más barato por internet, pues mismo de lo mismo.
    Eso si lo que no soy es cinico y cuando me voy a probar algo por que me gusta no le doy la vara al tendero, ni le pido explicaciones técnicas, ni nada de eso, lo pruebo y si no me convence el precio me voy y tan felices, que la diferencia es poca... pues se lo compro al tendero, si lo quiere entender bien y si no...
    De la gente que conozco, casi todos han comprado la mayoria de sus piezas para la bici por internet, por algo sera.
     
  19. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    vamos a ver pasate por cyclestore.co.uk y mira una specialiced cualquiera, luego pasate por una española y compara precios.
    Misma marca, mismo producto, mismo fabricante y gran diferencia de precio, en UK el impuesto equivalente al iva es del 19% y el salario medio en el reino unido es el más alto de europa y el de españa es un 15% inferior a la media europea (3.600 euros Uk frente a 1.900 euros españa)...
    Ahora ¿explicame tu por que me van a pagar a mi 2 euros la hora, para poder comprar un espe?, le has dado la vuelta, me tienen que pagar 200...
    si los sueldos son más altos, el poder adquisitivo mayor, porque las bicis son mas baratas????, es evidente que el margen de los intermediarios es menor. Pasate por chain y mira horquillas rockshox, fox...etc una diferencia del 50%...
    yo la unica justificación que le encuentro es el afan de lucro de alguno..., y no digo que me parezca mal, que cada uno pone a su tiempo lo que quiera, pero que luego no digan, que si la culpa es del internet, la culpa es suya y de nadie más...
     
    Última edición: 15 Ene 2009
  20. Adrian_BDN

    Adrian_BDN Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    2
    esto se ha hecho toda la vida... si no era con internet tu miravas un producto, y lo comprabas en la tienda que mas te convenia

    a buena hora vamos a descubrir la rueda....
     

Compartir esta página