Para los que nos gustan el maravilloso mundo de las avalanchas

Tema en 'Enduro' iniciado por remuiño, 30 Nov 2008.

  1. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    hay que estarlo obligatoriamente? Para algunas permiten la licencia de un día, pero en el momento en el q vas a varias ya merece la pena federarse, por pasta y por tener el seguro (tb cubre si vas a vallnord o similar)

    federado donde en españa o donde se realice la carrera? En tu comunidad para optar al campeonato :mrgreen: jeje.

    e visto que es posible federarse por un dia ,pero creo que tiene algunas desventajas, que es mejor? En algunas carreras permiten la licencia de un día o un justificante del médico indicando q eres apto para montar en bici. Desventajas, las q comento, sale caro si vas a varias, y no tienes seguro para el día a día.

    Aparte en algunas te hacen pagar la licencia por cada día, es decir, para una carrera de DH, pagas el sábado de entrenos y el domingo de mangas, vamos un timo, ya q son 10e día (por poner un ejemplo) así q con menos carreras ya compensa sacarse la federación, es como el seguro de casa o del coche... lo pagas siempre, no lo usas nunca... hasta q lo usas.

    Un amigo de bilbao tuvo una caída en vallnord, había avisado a la federación con antelación y se encargaron de su rehabilitación (fisios, etc...)


    y por ultimo ,donde se puede federar uno y que hay que hacer? Te cuento en el caso de madrid, entras en la web de la federación y ahí tienes los formularios, hay uno q se hace solo una vez, la primera, necesitas fotocopia del dni, reconocimiento médico anual y pagar las tasas.

    Para la licencia cicloturista, no hace falta pertenecer a un club, para las carreras, q es lo q te interesa, tiene q ser licencia de competición y no se si es necesario pertenecer a un club (a veces esta pertenencia implica una tasa anual...10e?20e? poco normalmente), normalmente si llevas el papeleo q comento mediante un club lo tramita éste mismo, sino tienes q pasar por la federación de tu comunidad.

    En mi caso, cuatro carreras en plan globero, varias avalanches, algún fin de semana en bike parks.... al final, compensa, son 60-70e de licencia de competición, más 15-25 del reconocimiento médico (si t lo hace el médico de tu empresa es gratis ;)).

    Así de primeras no se me ocurren más cosas espero no haber metido la pata ;)
     
  2. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    ***** gracias alex ,me has despejado todas las dudas ,tengo intencion de acudir a alguna/varias avalanches este año ademas esta el tema de los bikes parks que al estar fuera de españa es delicado tener un accidente ahi

    pues creo que me voy a federar ya mismo

    gracias alex;)
     
  3. ZHaS

    ZHaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2004
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Baix Llobregat (Barcelona)
    Strava:
    Que pasa petardos?

    Bueno, después de unos meses desaparecido por historias varias, he vuelto, tengo claro que este año repito en la Maxiavalanche de Vallnord, algo muy gordo tiene que pasar para que no vaya.

    Así que espero veros a todos allí! :mrgreen:
     
  4. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    Nos verás... nos verás..... o no :cool:



    Este año presiento que vamos a ser una buena grupeta :mrgreen:
     
  5. +swiss

    +swiss Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias Alex por la info, me viene de perlas ;)
     
  6. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    para cualquier avalancha vale la licencia de cicloturista , que ademas de ser mas barata que la de competicion para quitar, cubre igual que la otra.
     
  7. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    A eso me refería con meter la pata, seguro que hay detalles que se me escapan... me suena un montón que para algunas carreras (no se si DH, avalanches o para ambas) la de cicloturista no vale, el tema de la cobertura, tiene sentido que sea la misma.

    Vaiquer seguro que sabe algo más ;)
     
  8. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    13.185
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    murcia
    Strava:
    bueno, vamos a empezar a hacer la porra para este año, igual que hicimos para el año pasado en vallnord ¿?¿? :mrgreen:
     
  9. josechu

    josechu Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Estacion de Esqui de La Pinilla
    .

    Cuidado¡¡, la licencia no deja de ser un seguro, tened claro que si sufris un accidente compitiendo,y necesitais la cobertura del seguro, debeis tener la poliza de competicion (no de cicloturista), todo ello es independiente de que al que organice la carrera le valga cualquier licencia.

    Mas, si vais al extranjero, teneis que comunicarselo a la federacion, la licencia solo te cubre en competicion y en los entrenamientos previos si lo has comunicado previamente. (andorra incluido)

    En el caso de las avalanchas fuera de España, recuerdo la Mega de Alpe d´Huez, donde evacuaron a un corredor en helicoptero (podeis verlo en el video de la web de iago), pagas tu primero y luego reclamas al seguro de la federacion en España, asi que mas vale llevar la licencia de competicion, esos 20 € de mas estan muy bien invertidos si tienes que hacer uso en caso de accidente y sino pues una cenita menos cada año...

    En el extranjero se pagan fianzas muy altas en caso de que provoques un accidente, ahi es importante tener cubierto el tema de responsabilidad civil, que la licencia cubre.

    NO escatimeis en el tema de las licencias, que luego nos lamentamos.

    Nos vemos en el sendero.... y al final cervecita, como en La Molina¡¡
     
  10. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Y otra cosa buena de federarse es el seguro de responsabilidad civil, que nadie esta libre de llevarse un dia a alguien por delante...
     
  11. vaiquer

    vaiquer Galaneitor Returns

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz
    Mejor explicado, imposible.

    Por lo menos en Madrid, la licencia cicloturista sólo vale para "marchas", para las carreras, hace falta la de competición ó licencia de un día... la diferencia de precio es precisamente por el seguro que cubre en competición.

    Y recalco lo de avisar a tu federación, por lo menos con una semana de antelación, de que vas a viajar fuera, indicando pruebas en las que vas a participar, dias que estarás, por qué zonas, etc,etc, para que no haya problemas con el seguro en caso de tener que utilizarlo.

    Un saludo!!!
     
  12. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    Pues hace dos años me di una ***** bastante fuerte con la bici , con 15 dias de hospitalización y la federacion gallega me cubrío todos los gastos , no sé si cambian las normas segun la comunidad autonoma , lo que si no he probado es a fostiarme fuera de España y no sabria decir si la licencia cicloturista cubrirá todos los gastos.
    Tambien el año pasado en la avalancha de valnord habia un stand donde hacian unos tipos de seguros para deportistas pero no sé como iba , el amigo ZHas creo que se agenciara uno , a ver si cuenta como van estes tipos de seguro.
     
  13. ZALO*

    ZALO* Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    3.637
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Naron (A Coruña)
    pero si no tuvieras licencia los gastos estan cubiertos igual por la seguridad social,lo unico para lo que vale la licencia es por si causas daños a terceros no? quizas estoy equivocado :confused:
    yo nunca la quité,no le veo mucho fundamento.
     
  14. ZHaS

    ZHaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2004
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Baix Llobregat (Barcelona)
    Strava:
    Estas en lo cierto amigo remuiño, os cuento:

    El año pasado, como yo no estaba federado ni nada, pues llevé la carta sellada del médico obligatoria que pedían para poder inscribirte, pero resulta que nos la dejamos en el coche, y al llegar al stand nos informaron que si nos hacíamos el seguro que ofrecían (creo que eran unos 45€ por un año), ya no hacía falta la carta, ni contratar el seguro para la Maxi. Así que decidí hacermelo.

    La web es esta: Multisport Assur y el seguro es el de la "Carte individuelle".

    El caso es que no podría decir si es bueno o malo, por suerte no he tenido que usarlo y en teoría te cubre hayá donde vayas creo, lo malo es que está en francés y si te pasa algo, tienes que llamar a un número de francia, yo por mi parte ni fruta idea de francés.

    Lo bueno es que sorteaban material entre los que nos hicimos el seguro y me tocó una mochila "SALOMON" bastante chula (con lo que ya quedó amortizado el precio del seguro), que momento más bueno cuando me hicieron subir y no tenía ni idea de lo que me decía la francesita aquella.... :mrgreen:

    Este año, no sé que haré, supongo que me sacaré la licencia para hacer las cosas bien...
     
  15. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    que bueno, no cubre el skeleton, no se porque, se ve un deporte la mar de seguro el ir a mas de 100 km/h con la cabeza por delante.....

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DgIZ3Dft9pQ[/youtube]
     
  16. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Y no entiendo mucho, o nada, de seguros, solo que son unos ******** por regla general asi que creo que si te pasa algo se pueden poner tontos cuando el primer apartado de las condiciones generales es este:

     
  17. ZHaS

    ZHaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2004
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Baix Llobregat (Barcelona)
    Strava:
    :shock: ****, no lo había visto
     
  18. josechu

    josechu Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Estacion de Esqui de La Pinilla

    Te pondre el simil del seguro de coche, para el caso legal es igual.

    Tu para conducir un vehiculo (en este caso un coche) te sacas un seguro obligatorio a terceros (no obstante lo puedes mejorar a todo riesgo) ¿ok?.

    Ahora vas por la calle y chocas.... Tu seguro cubre la averia que provocas, ahora llega el fin de semana y te apuntas a competir en una gimkana en el pueblo, el organizador solo te pide que el coche este asegurado, hasta ahi, bien, ahora tienes mala pata y te llevas por delante una farola, si consigues que la compañia no se entere que estabas participando en una prueba pues puede que pague la farola, ahora como sepa que competias.... Pagas Tu. Si ademas te has herido, cuando llegues a urgencias y vean que es acidente de coche (o deportivo) te pediran la poliza y vuelta a empezar si cuela como deporte bien, como competicion.. el seguro se desentiende....

    Una cosa mas ahora con el tema de las transferencias de sanidad entre las comunidades autonomas, si te accidentas en Madrid y eres de Cataluña, la Comunidad de Madrid pedira a la de Cataluña que le pague los gastos que tu accidente le han acarreado...

    Lo aconsejable es sacarse la licencia de competicion ahora que estas en enero y tenemos un año por delante, mas si pensais competir en el extranjero, donde los rescates son bastante costosos...
     
  19. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    no, no te lo cubriría porque es una competicion , sólo te lo cubre si tas paseando con la bici por el monte por tu cuenta en ese caso si.
     
  20. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    Bueno la verdad viendo la pagina y observando que no tengo pajolera idea ni de ingles ni de frances , no sé si sería una buena obcion hacerme un seguro deses.
     

Compartir esta página